busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
101371.jpg
La prehistoria del transporte necochense941 viewsLa ciudad de Necochea tuvo una interesante "historia antigua" en lo que a transportes se refiere. Además de la red tranviaria, existieron varias empresas pequeñasde ómnibus (más de las normales para una ciudad mediana como lo es Necochea) que de a poco se fusionaron e integraron empresas más grandes.
Aquí vemos una de las pequeñas, llamada "La Patria", que circuló con ómnibus de pequeño porte, que por su diseño podría haber llegado usado de la vecina Mar del Plata. Su carrocería se parece a las Vaccaro que tanto éxito tuvieron en "La Feliz", pero no podemos asegurar que realmente sea un producto de esa firma. Tampoco alcanzamos a distinguir el chasis. Agradeceremos datos...
3 comments
102653.jpg
La prehistoria de muchos servicios interurbanos bonaerenses689 viewsEn casi todas (o tal vez todas) las localidades de la Provincia de Buenos Aires, ya se trate de ciudades grandes o pueblos pequeños, alguna vez existió algún servicio de transporte público de pasajeros interurbano o de media distancia de carácter comunal, que no salía del partido correspondiente.
Muchas nacieron, se desarrollaron y murieron (o sobreviven) prestando servicios con automotores, pero en muchísimos lugares hubo antecedentes de tracción a sangre: las mensajerías (o diligencias, o galeras) que generalmente unían a la cabecera de partido con los pueblos circundantes, generalmente coincidiendo con el horario de llegada de los trenes.
La foto nos muestra a una diligencia que enlazaba Trenque Lauquen con 30 de Agosto. Se llamaba La Rápida y desconocemos hasta cuando circuló. Estos antecedentes "prehistóricos" son muy poco conocidos en general.
15 comments
106422.jpg
La prehistoria de los servicios urbanos tandilenses802 viewsEsta interesante imagen fue tomada durante algún festejo o evento en la ciudad de Tandil. Registró a dos pequeños ómnibus aparentemente más que artesanales y probablemente de industria local, pertenecientes a una empresa llamada "Italo Argentina"
Están fabricados sobre chasis Ford T, que deben de haber sido bastante reforzados para aguantar el peso de esta carrocería, que parece "trasplantada" al chasis. El frente, bien recto, no posee ninguna parte que lo integre con la trompa y ésta parece solo una protuberancia que sobresale de la carrocería.
Se los ve muy rudimentarios, pero seguramente habrán prestado un servicio inestimable.
9 comments
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1424 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments
101108.jpg
La misma carrocera, dos estilos diferentes1364 viewsEstas dos unidades pertenecientes a la empresa Vercelli de San Nicolás fueron carrozadas por la firma quilmeña Costa Brava, entre 1966 y 1969.
El diseño básico es el mismo, pero encontramos variantes en el tipo de ventanillas y en la resolución del frente, en el caso del Mercedes Benz LO-1112.
Costa Brava no usó mucho las ventanillas divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul. Es rara la ventanilla adicional del chofer, al estilo de Carrocerías La Marina. No fue muy vista.
12 comments
100552.jpg
La longeva empresa bahiense "La Unión"1183 viewsLa Compañía de Omnibus La Unión, vieja conocida de este espacio, arrancó sus actividades en Bahía Blanca muy temprano. Fue una de las compañías urbanas pioneras en esa ciudad.
La imagen nos muestra un coche de mediados de los '30, carrozado por la empresa local Verdozzi y Zeppilli, bien conocida por sus micros redondeados y bajos para media y larga distancia.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
20 comments
106718.jpg
La línea comunal zarateña del Expreso Paraná1136 viewsEl desaparecido y tan recordado Expreso Paraná supo explotar una línea comunal en el partido de Zárate, que prestaba un servicio urbano de tipo local, pero que durante mucho tiempo se prestó con unidades preparadas para servicios interurbanos, con doble fila de asientos, portaequipajes y falta de puerta trasera.
Era un caso raro, que se originaba en que la empresa no adquiría coches específicos para esta línea, si no que se nutría de los que radiaba de su línea principal, la 228. Supo tener otra línea, numerada 200, que sí contó con unidades del tipo urbano.
El ejemplar de la foto fue carrozado por La Nueva Estrella a comienzos de los '80. La empresa adquirió unos cuantos y al menos uno terminó su carrera en la línea local zarateña.
8 comments
102455.jpg
La línea comunal del balneario de Miramar, en los '70974 viewsEl Expreso Mar del Sud prestaba (y aún presta) los servicios urbanos en el balneario bonaerense de Miramar durante todo el año. Su flota era pequeña, compuesta por unidades antiguas, pero sus servicios eran necesarios todo el año y muy apreciados por los habitantes permanentes de la ciudad.
En los '70 contaba con tres o cuatro coches, de los cuales al menos dos estaban pintados de color naranja y blanco, de transporte escolar.
Aquí vemos a uno de ellos, carrozado por Luna sobre Mercedes Benz L-312. El otro ex escolar también está en este espacio: fue carrozado por El Detalle hacia 1966.
7 comments
106999.jpg
La línea 60 en plena expansión1007 viewsTiempo antes de iniciar su estrepitosa caída que la llevaría a perder su independencia, la gente de Micro Omnibus Norte se hizo cargo de algunos servicios caídos en la zona de Escobar. En este caso, al caducar la concesión de Línea 503 S.A., la prestataria de la línea homónima comunal (y de la 313 provincial) la concesión pasó a manos de la gente de la 60, que para ello había formado otra empresa paralela a la existente: Línea Sesenta S.A.
Se nutrió de unidades descartadas de la 60, pero que alcanzaban para asegurar las prestaciones en estos recorridos más pequeños y poco pretenciosos en el tipo de coches a utilizarse. En este caso, vemos a un "1114" carrozado por Eivar, entre 1987 e inicios de 1988.
3 comments
799.jpg
La línea 531 de Santa Teresita, bajo la empresa Cruz del Sur1423 viewsA comienzos de los '80, el tradicional Expreso Santa Teresita traspasó a su línea 531 a manos de la empresa Cruz del Sur, que le asignó sus unidades y uniformó a sus líneas con el color de la 252, que le alquilaba unidades en la temporada de verano.
En un principio, Cruz del Sur compró una parte de la línea, pero más tarde se hizo cargo por completo y las unidades tradicionales dejaron de circular.
Este coche es muy curioso y con una combinación poco vista, del chasis Ford B-7000 y la carrocería Vaccaro con ventanillas asimétricas. Sólo sabemos de la existencia de los coches de la Cruz del Sur y alguno más en la capital de Córdoba.
26 comments
39630.jpg
La línea 505 de Zárate, apenas "despegada" del Expreso Paraná1385 viewsCuando cayó el Expreso Paraná, que prestaba la línea 505 comunal en Zárate, los componentes que trabajaban en ella rápidamente dieron un paso al costado, formaron una cooperativa y tomaron el piso de la línea a su cargo, incluso con algunos coches que habían trabajado en la desaparecida "Paraná"
No era el caso de este "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar, al cual trajeron "de afuera". Lo pintaron de blanco, con cuerpos de filete en rojo y pequeñas franjas coloridas, que remiten a las banderas cooperativistas. Tampoco podían faltar los dos pinos cooperativos en su isologotipo.
26 comments
11259.jpg
La línea 503 "provisoria" de Bahía Blanca (II)654 viewsComo ya contamos en otra fotografía subida con anterioridad, ante la defección de la empresa Martín Güemes que tenía a su cargo la línea 503 urbana de la ciudad de Bahía Blanca varias empresas preexistentes se unieron transitoriamente para prestar los servicios.
La integraban Rastreador Fournier, La Bahiense, González, Cnel. Ramón Estomba y General San Martin. Aportaban dos coches cada una.
Esta foto nos muestra uno de los llegados de la mano de Empresa González, fotografiado en los primeros tiempos de la U.T.E. Aún conservaba la razón social original al costado y el número 503 está puesto de manera provisoria sobre la cartelera de la línea que esta empresa explotaba oficialmente.
5 comments
15870.jpg
La línea 503 "provisoria" de Bahía Blanca619 viewsAnte la caída de la empresa titular de la concesión de la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca, llamada Martín Miguel de Güemes, entre las prestatarias locales formaron una Unión Transitoria de Empresas para operarla.
Comenzó sus operaciones en 1990 y recibió un nombre no muy imaginativo: U.T.E. Línea 503 S.A.
Los coches circularon con los colores originales de las empresas que los aportaron y luego se repintaron. Este "1114" fabricado hacia 1987 con carrocería La Favorita tiene el esquema de pintura acordado para la línea, pero pertenece a la empresa La Bahiense.
12 comments
112507.jpg
La línea 502 azuleña, en los '70631 viewsEsta imagen fue tomada a fines de los '70 y nos muestra un colectivo de la línea 502 de aquellos tiempos, cuando era prestada por la empresa San Benito que fue el antecedente directo de la empresa La Unión, que bien conocemos en este espacio.
Como era lógico en aquella época, su flota estaba compuesta de unidades mayormente anticuadas que trabajaron más tiempo del habitual. En este caso se trata de un Bedford carrozado por La Favorita hacia 1960. Obsérvese que aún el parabrisas no tenía un ventilete para el conductor, que comenzó a incorporarse como implemento habitual durante 1961.
6 comments
119472.jpg
La interesante y variopinta flota de Ruta Bus (II)422 viewsEs sabido que en sus comienzos la flota de la empresa Ruta Bus fue de lo más variada e interesante que pudiera verse. No era de buena calidad y algunos coches estaban excedidos en años, pero era muy atractiva para aficionados y fotógrafos.
Este fue uno de los coches más raros y antiguos que incorporaron. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1984 ó 1985 llegado desde Transportes Automotores La Plata. Inició en la línea 350 interurbana pero luego pasó a esta comunal para la cual no era tan apto.
Lo vemos en correcto estado. Hay otra foto (la 109683) donde se lo ve más caído.
5 comments
1028 files on 69 page(s) 39