busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118322.jpg
Los heterogéneos "OH" de Suyai520 viewsEn 1988, con la llegada de la nueva línea de chasis "OH" de Mercedes Benz, varias carroceras fabricaron modelos a baja escala diferentes entre sí. Pareciera que algunas no tuvieron muy en claro qué hacer con los diseños y pergeñaron varios hasta que se decidieron por un modelo determinado.
Suyai fue una de esas "carroceras indecisas": fabricó algunos ejemplares con ventanillas pequeñas e inclinadas hacia adelante, otros con inclinadas más grandes y algunos como el de la foto, con aberturas rectas. La línea 60 fue un muestrario de estos modelos.
Este, que circula en la línea 503 comunal de Luján y es uno de los que trabajaron en la 60.
9 comments
98261.jpg
Los inicios de la recordada Compañía La Acción975 viewsEsta empresa fue bien conocida por sus servicios de media y larga distancia, cuyo epicentro de operaciones estaba situado en la localidad de Bahía Blanca.
Pero no es muy conocido el hecho de que inició sus actividades con servicios urbanos y suburbanos de poca extensión, prestados con unidades tipo ómnibus con formato urbano.
Aquí vemos una, carrozada por la firma local Verdozzi y Zeppilli, que ostenta el número 9 en su frente, correspondiente a un recorrido comunal de Bahía Blanca.
10 comments
107187.JPG
Los mil y un colores de la línea 505 zarateña996 viewsDesde que la 505 comunal del partido de Zárate se independizó del Expreso Paraná, tras formarse la Cooperativa La Unión, son incontables las combinaciones cromáticas que sus unidades lucieron en la calle.
Tras un comienzo uniforme y prolijo, comenzaron a pintarse de cualquier manera. Este viejo "1114" carrozado por El Diseño en 1983 es buena prueba de lo que queremos decir.
Tal vez haya sido el único coche que circuló pintado así, en dos mitades, la de abajo blanca y la superior celeste. Son los mismos que llevó una serie de coches llegados desde Ecotrans, aunque esta coche los lleva dispuestos de diferente manera.
Se lo ve decorado de manera precaria. La tipografía de la cartelera, bien casera, y el panel de ventanilla de madera acentúan esa percepción de "colectivo barrero" (aunque en este caso está bien limpito)
8 comments
117615.JPG
Los nuevos locales de Saladillo en acción562 viewsTiempo atrás presentamos a estos dos ómnibus que se fotografiaron dentro de la línea 67 tras su venta a una nueva empresa local de la ciudad de Saladillo, llamada Mi Bus. Los vimos en los playones de su vieja dueña (ver fotos 115688 y 115689) y en viaje a su nuevo destino (ver foto 116040).
Aquí los vemos en la Terminal de Omnibus de Saladillo, descansando luego de un día de trabajo. Ya desarrollan sus actividades normalmente y hasta tienen publicidad en sus laterales. Le deseamos éxito y un buen futuro a esta nueva prestataria.
9 comments
113193.jpg
Los olavarrienses trabajando en Villa Gesell838 viewsEs sabido que la empresa Nuevo Bus S.R.L., una de las prestatarias del transporte urbano en Olavarría, se hizo cargo de los servicios urbanos de Villa Gesell tras la defección de Nacus, su efímera antecesora. La concesión es precaria y tiene un año de duración.
Las calles geselinas se poblaron de estos ómnibus blancos, que inevitablemente recuerdan a la licenciataria previa a Nacus, llamada El Ultimo Querandí.
El coche que vemos en esta imagen no parece muy apto para el verano geselino, por sus ventanillas con una parte corrediza tan pequeña y por no contar con aire acondicionado.
Es trata de un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita.
21 comments
115013.jpg
Los primeros "Cooperativa" sobre 1112538 viewsCuando salió al mercado el novedoso bastidor semifrontal Mercedes Benz LO-1112, en 1965, la Cooperativa San Martín se limitó a adaptar su diseño previo que montó sobre casi todos los chasis disponibles en el mercado en los tempranos '60.
En muchos casos, la adaptación de un modelo preexistente al nuevo chasis no fue muy lograda estéticamente hablando, pero este diseño le "calzó" bastante bien al nuevo producto de la "marca de la buena estrella".
Esta unidad marchó nueva al interior de la provincia de Buenos Aires, a la ciudad de Chivilcoy, adonde llegó cero kilómetro. Circuló en la prestataria de la línea local. Este coche, o uno idéntico, ingresó activo a la década del '90.
8 comments
102446.jpg
Los primeros "Frontalitos" de Carrocerías San Miguel1259 viewsPese a que esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Unión de Bahía Blanca, tenga el frente modificado, su lateral nos dice que es un ejemplar de la primera tanda que carrocerías San Miguel fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214.
El detalle está en las ventanillas: la sección angosta superior, tradicionalmente fija, en estos coches salió móvil, tal como la parte ancha central. Esta resolución no fue muy frecuente y no muchas carroceras la adoptaron.
Hacia fines de 1980 esta solución se dejó de lado y se utilizaron las ventanillas con la sección fija, las mismas que equipaban a los 1114 que San Miguel carrozaba.
16 comments
101979.jpg
Los primeros Bi-met que marcharon al interior691 viewsDesde sus inicios Carrocerías Bi-met tuvo buenas ventas en el interior. No creemos que su éxito haya sido solo por suerte: no hay que olvidar que descendía de otra carrocera conocida en muchos puntos de nuestro país como fue Caseros. Pensamos que solo presentaron la nueva firma a sus clientes de siempre.
Por eso, el modelo de la foto fue visto en muchas ciudades de diferentes provincias. Fue el primero que salió de las líneas de montaje de Bi-met y se fabricó en buena cantidad. Bahía Blanca tuvo algunos y aquí presentamos uno de la legendaria "Pachanga", la línea 517.
21 comments
105208.jpg
Los primeros ejemplares de un modelo "viral"1044 viewsSi en los '60 se hubiera utilizado la palabra "viral" con el sentido que se la conoce hoy en la Web, ése hubiera sido el adjetivo para estos colectivos fabricados en Barracas por Carrocerías Serra. No queda otra opción.
Se fabricaron por docenas, por centenares. Hubo empresas con la flota completa compuesta de estas unidades y en otras fueron mayoritarias.
Si bien estuvieron disponibles sobre varios chasis, los Bedford como este ejemplar de la línea 505 de Olavarría fueron mayoría. Esta foto nos muestra a la versión más difícil de encontrar, con parabrisas dividido y las puertas con dos superficies vidriadas por gajo, de bordes redondeados y no con un una sola, con ángulos rectos en los vértices. Esta versión se fabricó en 1964 y a inicios de 1965.
6 comments
102509.jpg
Los primeros Luna sobre Mercedes Benz LO-11121075 viewsEste fue el aspecto de los primeros colectivos que Carrocerías Luna fabricó en 1965 sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112.
Como se ve, el diseño consistió en una adaptación bien resuelta del modelo preexistente, que "vistió" a centenares de chasis Mercedes Benz L-312, Bedford y de marcas menos usuales.
En los primeros, se respetó hasta el ya anticuado chapón en el pasaruedas trasero. Tampoco posee puerta trasera, por lo cual sospechamos que este ejemplar de la empresa bahiense Rastreador Fournier es uno de los primeros ejemplares que Luna fabricó sobre este chasis, en 1965.
5 comments
115240.jpg
Los primeros Mitre con puerta trasera513 viewsCuando se implementó la puerta trasera de manera obligatoria en las unidades urbanas de concesión nacional, allá por 1966, Carrocerías Mitre modificó la disposición de las ventanillas del salón. Tradicionalmente utilizaban cinco por lateral, pero a partir de ese momento quitaron una y quedaron cuatro más amplias.
Esta unidad de la empresa San Vicente de la ciudad de Olavarría es una de ellas. Se distingue de las más recientes por el diseño de sus ventanillas, que no tenían marco de aluminio corredizo. Se fabricaron entre 1966 y 1968.
El último coche como este que operó en el Area Metropolitana fue el 19 de la 277, que llegó activo hasta 1991-92.
16 comments
117126.jpg
Los primeros tiempos de las Toyota del Grupo Plaza450 viewsCasi todos conocieron a los minibuses Toyota "Coaster" incorporados por el Grupo Plaza entre fines de 1997 e inicios de 1998 en los servicios diferenciales de diferentes líneas a su cargo pintados de rojo con letras blancas, una fiel reproducción del esquema de pintura del servicio común. Pero no muchos recuerdan que iniciaron sus actividades con los colores invertidos, tal cual lo presenta esta foto.
No fue fácil verlos, porque no circularon en Buenos Aires: sí en el Partido de la Costa, en las líneas que controlaban. Aquí vemos uno en la 500 entre Mar de Ajó y San Clemente.
6 comments
117436.JPG
Los primeros tiempos de los servicios comunales de Marcos Paz478 viewsSe sabe que hacia 2009 el municipio de Marcos Paz inició por su propia cuenta servicios urbanos en la ciudad homónima, que es la cabecera del partido. Se la numeró 707, probablemente porque las primeras unidades que llegaron pertenecieron a la empresa General San Martín y tenían ese número puesto. Pero no se pudo confirmar esta hipótesis.
Esta foto fue tomada en febrero de 2010, por lo tanto es de los primeros tiempos. Circularon bastante prolijos, dentro de todo. Este era el esquema de pintura mayoritario en esa época.
El coche es un Mercedes Benz que puede ser un OH-1316 carrozado por San Juan, que inició su carrera en Transporte Ideal San Justo.
10 comments
101192.jpg
Los primeros tiempos del Grupo Plaza en Bahía Blanca1814 viewsHoy día y luego de muchos conflictos, el Grupo Plaza se encuentra en retirada de la ciudad de Bahía Blanca. Las autoridades municipales replantearán los recorridos, pero con otras prestatarias.
Actualmente, el grupo continúa prestando un servicio remanente con los coches radiados de las líneas que explota en Buenos Aires, pero en los primeros tiempos, que son los que nos muestra esta imagen, las prestaciones se aseguraban con coches nuevos o seminuevos, como el Puma D 10.5 al cual vemos circular en la línea 503.
43 comments
116702.JPG
Los primeros tiempos del Grupo Plaza en Bahía Blanca (II)679 viewsCuando el Grupo Plaza inició sus prestaciones en la ciudad de Bahía Blanca (como ella misma y, en otro conjunto de líneas, a través de Mayo S.A.T.A.) todo parecía ir bien. Los coches incorporados en primera instancia fueron nuevos o seminuevos, pero paulatinamente fueron retirados de circulación y reemplazados por otros más antiguos (y a veces al borde de la obsolescencia) descartados de las líneas de concesión nacional. El final de la participación de Plaza en esa ciudad fue vergonzoso.
Esta foto nos remonta a los primeros tiempos, cuando todo marchaba bien. Este TATSA Puma D 10.5 trabaja en la línea 513, que luego pasó a Rastreador Fournier.
17 comments
1028 files on 69 page(s) 35