busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109167.JPG
Vistoso comunal del noreste bonaerense877 viewsSuponemos que, por las calles de Ramallo, este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor habrá llamado la atención. Está bien ornamentado y vistoso, el corte en cuña que desciende desde la trompa hacia el salón "a lo línea 44" potencia su atractivo.
Pertenece a la línea 500 del partido homónimo, que unía Villa Ramallo con la ciudad en sí. Cuando llegaba un tren a la estación, la presencia de al menos un colectivo esperando a los pasajeros estaba asegurada.
Si vemos a través del interior de la unidad, veremos que no tiene puerta trasera. Ese detalle, además de la ventanilla del conductor sin división fija, nos indica que es de los primeros que se fabricaron, en 1965.
4 comments
107917.JPG
Bello clásico en Olavarría822 viewsEste verdadero icono de la Industria Carrocera del Area Metropolitana, fabricado en la segunda mitad de los '60 por Carrocerías A.L.A., fue uno de los más longevos al menos en la provincia de Buenos Aires.
Sabemos que no fue el que más duró, porque un "convencional" de la línea 277 llegó activo a 1990, al menos. Y éste circuló en la empresa olavarriense San Vicente al menos hasta 1987. Es probable que integre el "podio de longevidad" de estos bellos productos de A.L.A.
Lo vemos con aspecto bien "suburbano de provincia" con decoración espartana y mantenimiento correcto. Muchos coches del interior bonaerense contaban con esta presentación para nada destacada, pero inobjetable.
4 comments
107186.jpg
Curioso coche alquilado1168 viewsHacia 2007 apareció en el partido de Pilar una línea 502, homónima con la desaparecida a cargo de la empresa San José pero con diferente recorrido, que recurrió a coches alquilados o a algunos comprados que ni siquiera se repintaron con un esquema de colores propio.
No sabemos en cual de esos grupos está el coche de la foto, cuya presentación es bastante rara. Es de un Mercedes Benz OC-1214 alargado que San Miguel carrozó hacia 1982. Su frente sufrió una reforma, que lo asemeja al de la línea OH.
Pertenecía a la empresa Monterrey, que lo utilizaba en su línea 506. Pero aquí lo vemos traspasado a la 502 cuya razón social era Transportes Manzone. Circuló un tiempo y luego desapareció. Tal vez volvió a su empresa titular para continuar su trabajo habitual.
29 comments
109141.jpg
Crisis de identidad (X)894 viewsLa línea 515 comunal del partido de Pilar era interesante para cualquier aficionado que pisara la ciudad con el fin de ver transportes y tomar fotografías. Vuelta a vuelta, La Unión de Del Viso nos sorprendía por su precariedad y la costumbre, repetida en varias unidades, de pintar solamente su frente y dejar al resto de la carrocería con los colores de su antigua dueña.
Es el caso de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar, cuyo frente luce los colores oficiales de la 515 y, de la puerta delantera para atrás, los de la línea 21.
Obsérvese que ni siquiera se molestaron en tapar el número de línea original que aparece en la cenefa. Así circuló un tiempo, con los dos números de línea a la vista. Menos mal que ambas no se cruzaban en ningún punto de sus recorridos...
5 comments
107905.jpg
Servicio "prehistórico" de Miramar794 viewsLos transportes urbanos de la localidad balnearia de Miramar básicamente y a lo largo de su historia unieron dos puntos: a esta ciudad con Mar del Sud. Aún hoy el Expreso Mar del Sud continúa las prestaciones, que tiene raíces en tiempos bastante remotos.
Estimamos que esta foto fue tomada en la segunda mitad de los '40. Este colectivo de once asientos que seguramente llegó desde una línea porteña y que tal vez conserve hasta los colores originales cubre el recorrido mencionado. Quizás sea una de las primeras unidades que lo haya cumplido.
Desconocemos si tuvo razón social y entre qué años circuló. Muchas líneas pequeñas del interior bonaerense adoptaron a estos vehículos pequeños de los '40 en adelante, a medida que se reemplazaban en Buenos Aires o, de 1943 en adelante, cuando la Corporación los remataba.
12 comments
109145.jpg
Longevísimo ejemplar en Olavarría883 viewsEsta foto fue tomada en la segunda mitad de la década de 1990 y nos muestra a un colectivo de 1969 aún en actividad. En el momento de tomarse esta foto contaba con alrededor de 30 años de uso y seguía impertérrito, al pie del cañón.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., propiedad de la empresa olavarriense Tuccio Hnos. Se ve que fue muy bien cuidado, porque pese a su edad luce bastante bien paradito.
La prueba de la época de la foto la da la publicidad y la razón social que aparecen en su lateral, que datan de fines de los '90.
Se encuentra al servicio de la línea 500, que generalmente se señalaba en el cartel de ramal y no en la bandera.
12 comments
102849.jpg
Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (IV)895 viewsY cerramos este cuarteto de ilustres con otro modelo de los más populares, visto en todo el país y hasta exportado, puntualmente a Uruguay y Bolivia, aunque en pequeñas cantidades.
Se trata del modelo que Carrocerías El Detalle fabricó entre 1971 e inicios de 1975, o sea que se produjo exactamente dentro de la mitad de la década que hoy recordamos.
Fue muy visto en muchísimas ciudades del interior y muy utilizado en el Area Metropolitana. La foto nos muestra un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 entre 1972 y 1973, activo en la ciudad de Necochea.
Hoy, hay tres colectivos de este modelo puestos en valor. Un LO-911 de la línea 707, un LO-1114 recreado como la empresa 1° de Enero de La Matanza y un Ford, restaurado con los colores de la línea 152. Por suerte, podemos verlos aún hoy.
13 comments
104881.JPG
Viejos tiempos en los urbanos de Tandil705 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a dos unidades de empresas que aún hoy prestan servicios urbanos en la ciudad bonaerense de Tandil.
Al fondo se ve un Chevrolet de 1946 de la entonces línea 2 hoy identificada con el número 501, pero el protagonista de la foto es la belleza que vemos en primer plano, un Desoto fabricado hacia 1942, cuya carrocería fue fabricada por la señera firma Agosti.
Queda bien claro que esta unidad fue fabricada para prestar algún tipo de servicio interurbano. Lo indica la enorme luz insignia en su frente y la falta de bandera. Quién sabe donde trabajó este coche antes de llegar allí...
15 comments
109165.jpg
De 503 a 503, sin escalas...1097 viewsCon este colectivo se da un caso raro, pocas veces visto: lo vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Luján. El cartel que se encuentra a la izquierda no deja dudas del lugar donde fue tomada la foto, junto a la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Lo extraño del caso es que llegó desde otra línea con el mismo número, que funcionó en el partido de Escobar. No es otra que la vieja empresa Línea 503, cuya concesión caducó a fines de los '90 y fue asignada a Línea Sesenta S.A.
Este caso es rarísimo e interesante, porque es inusual que un coche se traspase entre líneas con el mismo número.
Se trata de un viejo "1114" carrozado por A.L.A., se encuentra al servicio de la empresa Cotrans.
11 comments
107953.jpg
Cuando socios del Expreso Paraná hicieron pie en Campana1424 viewsSi bien la razón social es diferente, el esquema de pintura que llevan estos colectivos nos deja en claro la procedencia de sus propietarios: el Expreso Paraná. Es copia fiel del contemporáneo de la línea 228 y hasta alguna de las primeras unidades con las que se inauguró el servicio venían de allí.
Cuatro de los cinco coches a la vista (los "1114" carrozados por El Indio) llegaron de otra parte, pero la culata que vemos a la derecha puede tratarse de un producto de Neocal o de La Nueva Estrella con pasado en la 228.
La empresa, Campana S.A., se hizo cargo de la línea 502 hacia comienzos de los '90 o tal vez un poquito antes. Circularon unos años con un servicio bastante prolijo, para luego desaparecer.
Obsérvese que la numeración interna no guarda correlato con la del Expreso Paraná. Eso nos hace suponer que sus dueños fueron algunos socios y no la propia empresa.
20 comments
109495.jpg
¿Habrá sido lo que pensamos que fue?1011 viewsEsta fotografía nos muestra a un clásico "1114" carrozado por Bi-met al servicio de la línea 503 de la ciudad de Luján, datada en la época que fue prestada por la empresa "La Fe de Luján", que supo sobrevivir a veces con coches muy antiguos, pero correctamente conservados.
Como vemos, la unidad conservaba los colores de origen, pero estaba en pleno proceso de repintado. Es evidente que en algún rato libre aprovechaban para reparar la chapa y aplicarle el antióxido.
Por los restos de la pintura que podemos observar, parece haber pertenecido a Micro Omnibus La Colorada, prestataria de la línea nacional 178. ¿Habrá sido así? ¿Alguno de los amigos que investigan flotas tendrá el dato?
9 comments
108833.jpg
De Morón a Luján, sin escalas894 viewsTenemos claro el origen de este coche: Empresa Línea 216. Durante un tiempo, en el momento que en "la 216" se retiraban unidades de servicio, las hacían pasar brevemente por el taller de chapa y pintura para quitarle sus cortes característicos. Y quedaban así, como vemos en esta foto: mitad rojo y mitad azul. Por este detalle fue fácil de reconocer.
La empresa lujanense 11 de Junio lo compró y lo sacó a trabajar con solo su frente pintado. Es evidente que necesitaban que entrara a servicio lo antes posible.
Circuló un tiempo con esta decoración precaria y luego se lo repintó como corresponde y duró varios años en actividad. Desconocemos qué pasó con él, luego de su radiación.
8 comments
107156.jpg
La actualidad de varias líneas rurales del interior bonaerense786 viewsDécadas atrás, cuando uno llegaba a una población del interior de la provincia de Buenos Aires (o de cualquiera, de hecho) solía encontrarse con viejos colectivos que realizaban líneas rurales de pocos servicios diarios, que a veces contaban con un solo coche, generalmente muy antiguo.
Hoy día ese tipo de línea se ve muy poco, porque los vehículos actuales son demasiado grandes y gastadores para un recorrido con pocos pasajeros.
Y muchas han recurrido a los minibuses para trabajar, mucho más económicos que los ómnibus de hoy. Este chiquitín es un buen ejemplo: circula entre Tres Arroyos y De La Garma, localidad del vecino partido de Gonzáles Cháves. Debería tener número provincial y desconocemos si lo tiene o no.
El coche es un Yuejin, de fines de los '90.
10 comments
108551.JPG
Comunal zarateño interurbano820 viewsEn general, los servicios de transporte entre Lima y Zárate los prestaron, a lo largo de la historia, empresas provinciales como el Expreso Paraná, que generalmente lo cumplía con unidades que circulaban en recorridos más largos.
Pero a veces podemos encontrarnos con sorpresas, como este colectivo asignado específicamente a unir ambas localidades. Se trata de un "1114" de mediados de los '80 carrozado por Crovara, que ostenta la razón social "Coop. 1° de Mayo" en su lateral. Es de sospechar que haya sido subsidiaria de la más conocida 3 de Julio, que hace más de dos décadas y media está a cargo de las líneas 500 y 503 de ese partido.
Parece reforzar nuestra tesis su número interno. No creemos que esta línea tenga más de dos o tres coches y su interno es el 22. Quizás estaba numerado dentro de la flota de la 3 de Julio.
6 comments
107820.jpg
Servicio urbano con unidades inusuales896 viewsEstos minibuses o "combis" fueron y son los vehículos más usuales para cierto tipo de servicio, como el transporte escolar o los llamados "de oferta libre" que traen y llevan pasajeros al centro porteño desde casi todos los puntos del conurbano o incluso de ciudades muy alejadas, pero es rarísimo encontrar alguno cumpliendo servicios del tipo urbano.
La foto nos muestra una de las raras excepciones a la regla general, que circuló en la ciudad de Punta Alta. Desconocemos el porqué de la incorporación de este pequeñín en la empresa Micro Omnibus Belgrano de la ciudad de Punta Alta, con esta decoración tan atípica.
No circularon mucho tiempo y quedaron como una extraña anécdota de fines de los '90 y los tempranos 2000.
14 comments
1028 files on 69 page(s) 35