015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

"Chancha" de Castro Barros, de veraneo852 viewsTransportes Castro Barros, prestataria de las líneas 23 y 55 (75) ex tranviarias, fue una de las primeras empresas que alquiló unidades en la temporada de verano a empresas que prestaban servicios en localidades balnearias, que no podían absorber la demanda con sus coches propios.
A comienzos de los '70, varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán marcharon al actual Partido de la Costa (que en esos momentos era parte de General Lavalle) para trabajar en Transportes Automotores General Lavalle, prestataria de la línea 560 entre Mar de Ajó y La Lucila y de la 500, que llegaba a San Clemente.
Vemos al ómnibus con cartelera correspondiente a la 560 y una publicidad local en su frente.
|
|

Antiquísimo urbano de San Nicolás584 viewsLa ciudad de San Nicolás de los Arroyos contó con servicios urbanos al menos desde la década de 1930. Por ser una localidad cercana a una gran fuente laboral como lo fue la entonces SOMISA, se desarrollaron rápidamente e incluso se armó una red de transporte privado para sus obreros, aunque otra parte de la población se movilizaba en los locales.
Este pequeño colectivo de once asientos operaba en la ciudad en la década de 1940. Se trata de un Chevrolet de 1935 probablemente carrozado por La Maravilla, que seguramente inició su vida útil en la ciudad de Buenos Aires.
Desconocemos el nombre de la prestataria de este servicio. Agradeceremos algún dato al respecto.
|
|

Una duda rodando por San Nicolás989 viewsEn realidad no tenemos una duda con este colectivo urbano nicoleño: tenemos dos.
La primera refiere a su carrocería, a la cual creíamos que era de industria mendocina y más exactamente del establecimiento propiedad de Mordasini y Colonnese: La Porteña. Estamos convencidos de que se fabricó allí hacia fines de los '50 y uno de nuestros amigos lo confirmó, pero integra una serie rara en la que intervinieron otros carroceros.
La otra es su razón social, que se encuentra a la vista: STAL, a la cual conocimos de fines de los '60 como SCTALL (Sociedad Cooperativa de Transporte Automotor Litoraleña Ltda.) pero en esta foto se presenta con menos letras. ¿Habrá sido antes una sociedad de derecho? (Sociedad de Transporte Automotor Litoraleña?). ¿Alguien sabe el porqué de esta diferencia?
|
|

Antiquísimo recuerdo necochense406 viewsNos vamos una vez más a la ciudad balnearia de Necochea para admirar sus viejos transportes que tienen una vasta e interesante historia.
Esta imagen nos trae un coche de la empresa a la cual apodaban "La Azul", llamada Compañía General Necochea y cuyos colores llegan a hoy pero traspasados de compañía. El chasis está claro: es un Chevrolet de 1937.
Su carrocería nos presenta dudas y refieren a una firma que muchas veces nombramos aquí por ese motivo. Ciertos rasgos estilísticos remiten a los productos fabricados por Gerónimo Gnecco en sus talleres, pero no estamos convencidos del todo. Esperamos sus opiniones, para identificarlo con completa seguridad.
|
|

Colorido recuerdo necochense (II)589 viewsEsta imagen nos traslada a la Necochea de comienzos de los '80, cuando la Compañía de Transportes homónima -conocida entre los lugareños como "La Azul"- comenzaba a dominar el sistema de transporte local. Esta foto fue tomada luego de absorber a "La Roja", porque ya lleva su razón social en el lateral. Antes de la fusión, esta empresa se identificaba con la razón social Micro Omnibus General Necochea.
El coche es un clásico indiscutible, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en los tempranos '70. Es notoria la "desprolijidad" con la que se pintó la razón social en el lateral, cuya leyenda en tipografía "tipo larga distancia" invadió el chapón trasero: ¡Hasta se pintó sobre sus baguetas!
|
|

Viejos conocidos en la línea 515 de Pilar1023 viewsLa empresa La Unión de Del Viso, prestataria de la línea 515 comunal del partido de Pilar, acostumbraba sorprendernos con unidades llegadas de otras líneas a las que no repintaban y salían a trabajar así como llegaban, con solo el número de línea y el nuevo interno detallados en su exterior.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos: estos colectivos, un "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y otro fabricado por Bi-met, llegaron desde la línea 49 y así circularon un par de meses, para luego desaparecer sin destino conocido.
Por el estado en el que se encuentra el pobre Indio que vemos en primer plano, dudamos que hayan ido a cumplir un servicio regular en otra línea.
|
|

Un 141 que se fue de veraneo1471 viewsMientras el Grupo Plaza tuvo a cargo a las líneas comunales del Partido de la Costa, en la temporada de verano trasladaba muchos coches de las líneas nacionales que quedaban ociosos para reforzar la flota estable que mantenía allá.
Era fácil distinguirlos, porque mantenían sus internos originales y no eran renumerados en la centena del 800, como sí ocurría con las unidades que trabajaban en la costa todo el año.
Vemos aquí un buen ejemplo: un coche estable de la línea 141 con cartelera de la línea 500 Mar de Ajó - San Clemente. Su interno no deja dudas del origen de esta unidad. Aquí lo vemos luego de su vuelta, en el playón de Puente La Noria, mientras era sometido a reparaciones.
|
|

"Recuerdos municipales" del Grupo Plaza1298 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos unidades que lucen carteleras correspondientes a líneas comunales que el Grupo Plaza explotó brevemente. Tenemos a la 502 del Partido de la Costa, con recorrido interno en San Clemente del Tuyú. Unía el puerto con Mundo Marino y tenía un vivero como cabecera.
El coche de al lado luce el número 553 correspondiente al partido de Lomas de Zamora, recreada por esta empresa luego de "separar bienes" dentro de la empresa Kolocías con el ramal "E" de la línea 540.
El interno a la vista en la unidad más cercana, 810, indica que en efecto trabajó en el Partido de la Costa: antes que tomaran a la línea 129, esa centena distinguió a los coches que trabajaron allí.
|
|

Más del Grupo Plaza en el Partido de la Costa907 viewsSi bien en un primer momento el Grupo Plaza llevó a la Costa un lote de OA-101 de segunda generación, rápidamente fueron reemplazados por unidades más antiguas, retiradas de las líneas nacionales que prestaba.
Aquí tenemos un buen ejemplo: este "1114" carrozado por La Favorita llegó desde la línea 143 y es casi seguro que, cuando nuevo, haya iniciado su carrera en la línea 6, que entre 1986 y 1987 recibió varios ejemplares como éste.
La foto nos lo muestra al servicio de la línea 532. Si bien en su cartelera se lee claramente el número 500, encontraremos al 532 en el parabrisas. Estos cruces eran más que frecuentes, por contar con pocos coches en los meses de temporada baja.
|
|

Históricos 252 trabajando en la Costa961 viewsBien sabemos que la empresa Transportes José Hernández alquilaba unidades a la empresa Cruz del Sur del Partido de la Costa. Hemos compartido varias fotos aquí. Pero como lo que abunda no daña, recibimos esta nueva e interesante foto que nos muestra un detalle que no estaba claro en las demás.
Se suprimía la razón social original en el lateral y se pintaba una leyenda provisoria, tal vez hecha con stencil, que declaraba que las unidades estaban al servicio de la prestataria local.
Los "1114" de Supercar como el que vemos a la izquierda fueron un clásico de la 252, pero el acompañante, carrozado por El Cóndor, no tanto. Es interesante ver al último de los nombrados en este servicio poco usual.
|
|

Los urbanos de San Pedro entre fines de los '90 y los tempranos 2000971 viewsLa ciudad bonaerense de San Pedro tenía una empresa de transporte urbano añosa que se llamaba La Ideal, que defeccionó a mediados de los 90. Ingresó en una crisis que no tuvo solución y sus empleados formaron una Cooperativa a la que llamaron Vuelta de Obligado, que continuó con los servicios que prestaba su precedesora.
Utilizó las mismas unidades ociosas de La Ideal, algunas muy antiguas o de chasis que en la época ya estaban prácticamente desaparecidos, como el Ford. La foto nos muestra un coche de "antigüedad media", un "1114" carrozado por San Juan a mediados de los '80, con el color oficial adoptado por la Cooperativa.
|
|

Esos viejos colectivos de pueblo...1071 viewsHace muchos años, el hecho de ser aficionado a los transportes y visitar ciudades o pueblos del interior de nuestro país era algo atractivo. Uno no sabía con lo que se podía encontrar. Cada lugar era una caja de sorpresas.
Las empresitas locales contaban con un puñado de vehículos generalmente antiguos y casi siempre bien conservados. Con ellos se garantizaba un servicio vital para la población, que desde comienzos de los '90 en adelante se vieron perjudicados por la descontrolada proliferación de remises.
La foto nos lleva a la ciudad de General Madariaga a comienzos de los '90, cuando aún circulaban las empresas tradicionales que luego fueron absorbidas por Montemar. La línea 502 pertenecía a la empresa San Martín y nos presenta este lindo "1114" de Biglia muy bien conservado.
|
|

Un día soleado, allá en Cañuelas...1177 views...se dio la oportunidad de tomar esta fotografía, que reunió a las tres empresas prestatarias de transporte urbano más conocidas que llegan a esa ciudad.
De izquierda a derecha vemos coches de las empresas San Vicente, a cargo de la línea 51, uno de Línea Expreso Liniers, que históricamente llegó a Cañuelas con su línea 88, pero la unidad está al servicio de la línea 502 comunal local, que llega a Uribelarrea (aunque en el cartel de ramal leemos "Uribe") y el otro de la empresa Almafuerte, cuya línea 218 enlaza ese punto con el lado provincial de Liniers.
Esta foto nos resultó atractiva, porque reunió a las tres empresas de este segmento del transporte de pasajeros más importantes que tocan esa terminal.
|
|

Una "segunda vida" para estos iconos de la 176985 viewsEn los tempranos '90, la línea 176 del Expreso General Sarmiento se llenó de estos ómnibus fabricados por La Favorita sobre Mercedes Benz OF-1215. También hubo algunos sobre OF-1214 y otros sobre OF-1318.
En la 176 fueron muy bien amortizados. Trabajaron bastantes años. Algunos tuvieron sobrevida en la empresa Pilar Bus, satélite del Expreso General Sarmiento y prestataria de la línea 510 en el partido homónimo. Por aquellos años, esta empresa gozaba de muy buena salud.
Si bien Pilar Bus tenía su propio corte de pintura, estos viejos 176 salieron a trabajar con su color original, que de a poco desplazó al grisáceo original de la 510.
|
|

Novedoso modelo de los tempranos '90950 viewsDe la segunda mitad de los '80 en adelante se registró una nueva tendencia: los frentes del tipo aerodinámico. Se inició en los vehículos de larga distancia, con el Aerobus y el CX.40, para luego continuar en dos variantes bien diferentes: frentes redondeados como el MegaDIC o cuneiformes como el diseñado por Imeca.
Las urbanas no tardaron en imitarla: se conocieron los C.N.D., Peverí y los mismos Imeca con forma de cuña y, por el lado de los redondeados, Galicia, I.R., San Miguel y el modelo de la foto, fabricado por Alcar.
Fue difundido a mediana escala. El ejemplar de la foto fue fabricado en 1994, sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. Lo vemos al servicio de la línea 511 comunal de Pilar, a cargo de la empresa Ruta Bus.
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|