busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
105209.jpg
Carrocerías Serra y la primera versión de un modelo exitoso1016 viewsEntre 1963 y 1964, Carrocerías Serra comenzó a fabricar colectivos a un ritmo para entonces asombroso. Se fabricaron cientos, para diferentes empresas de cierta importancia. Algunos pedidos fueron realmente grandes y superaron largamente el medio centenar de unidades.
Esta foto nos muestra a la primera versión de este modelo tan exitoso. Se distingue por tener dos aberturas en cada gajo de las puertas (el más popular, posterior a éste, tenía uno solo, largo y con ángulos rectos, que abarcaba toda la superficie de la puerta) y, además, por tener el parabrisas dividido.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la empresa olavarriense El Halcón, antigua prestataria de la línea comunal identificada con el número 505.
9 comments
108030.JPG
Extraño ejemplar en la Costa Atlántica1063 viewsNo fue muy frecuente encontrar, en la Provincia de Buenos Aires, ómnibus como el de la foto. Este modelo de Carrocerías Tramat, de industria mendocina, nunca llegó a estos rumbos cero kilómetro. Los escasos ejemplares conocidos fueron adquiridos usados.
Este es uno de los menos conocidos, carrozado sobre Mercedes Benz OH-1420, que circuló en los servicios comunales municipales del Partido de la Costa, en la sección sur, cuyos servicios abarcan la zona comprendida entre Aguas Verdes y Nueva Atlantis.
Desconocemos cual fue la empresa mendocina que lo compró cuando nuevo y qué fue de él, luego de haber sido "jubilado" en la Costa Atlántica.
20 comments
108028.jpg
Otro "multicolor" zarateño1162 viewsLa Coop. 3 de Julio de la ciudad de Zárate utilizó, a lo largo del tiempo, muchos coches con sus colores originales en laterales y culata. Se pintaba el frente de blanco y listo. Así salían a trabajar, hasta que podían pararlo para repararlo totalmente.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte llegado desde la línea nacional 92, que supo tener varias unidades iguales en su flota. Fue muy buena cliente de esta carrocera, desde los tempranos '90 hasta la primera mitad de los 2000.
Llegó a Zárate, circuló así como lo vemos durante un tiempo y luego fue convenientemente repintado.
22 comments
107980.jpg
El desembarco de la "EEE" en Cañuelas1278 viewsDurante un tiempo, el Expreso Esteban Echeverría tomó a su cargo la concesión comunal 501 del partido de Cañuelas. Esta línea también supo estar a cargo del desaparecido Expreso Cañuelas.
Se aprovechó un grupo de unidades con cierta antigüedad y se formó una pequeña flota para prestarla. Se le asignó la numeración interna de la centena del 300. Sus leyendas eran fijas, o sea que no rotaban entre las otras líneas a cargo de esta empresa.
Aquí vemos un coche típico de los '80 y parte de los '90, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Esta empresa tuvo docenas de coches como éste, que lucieron todos los esquemas de pintura de la época. En este caso, lleva la clásica combinación utilizada en la segunda mitad de los '80.
19 comments
108201.JPG
Detalles que nos gusta ver1120 viewsEsta unidad, nueva en la empresa Transportes 11 de Junio de Luján, tiene un detalle que, cuando se da, nos alegra: recuperó el corte tradicional de la desaparecida empresa Libertador San Martín, que explotó la línea 501 hasta bien entrados los '90, momento en el que caducó su concesión.
Viejos socios formaron 11 de Junio y rescataron el antiguo color pero, con el tiempo, experimentaron con diferentes cortes más modernos y éste cayó en desuso.
Pero esta unidad lo rescata. Y le queda fantástico, señal de que, en ocasiones, lo viejo también puede ser actual. Los cortes modernos no garantizan belleza y esta unidad lo prueba. ¿O no?
17 comments
107918.JPG
Vista trasera de un clásico indiscutible906 viewsEstos productos de Carrocerías A.L.A. marcaron una época, en la segunda mitad de los '60 y durante casi toda la década siguiente. Se fabricaron en grandes cantidades, sobre varios modelos de chasis.
En este caso, estamos en presencia de un Mercedes Benz LO-1112 de 1967. Pertenece a una empresa llamada San Vicente, pero que nada tiene que ver con la del Area Metropolitana: prestó los servicios de la línea comunal número 503 de la ciudad de Olavarría.
Vemos su culata en estado original. aunque con un filete de tamaño algo exagerado y los números internos muy corridos a los extremos, si comparamos su ubicación con la más corriente que se estilaba en estos modelos.
Cabe acotar que esta unidad llegó activa, y en buen estado, a mediados de los '80.
3 comments
108388.JPG
Un escolar que no es tal1151 viewsA lo largo de la historia, muchos coches pintados como transporte escolar "resucitaron" a la actividad en servicios regulares, en empresas de tercer orden o muy pequeñas, en otras con prestaciones que pueden calificarse como cuasi de fomento o en algunas con apremios monetarios que no repintan para ahorrar unos pesitos.
Esta foto nos muestra un ejemplar al servicio de una empresa pequeñita, el Expreso Dudignac, que une a esa pequeña población con la cabecera de partido, la ciudad de Nueve de Julio.
Es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Busscar, cuyos mejores días pasaron y recaló en esta empresa luego de desafectarse del transporte escolar. Es un coche correcto para este servicio, que hasta fines de los '80 se prestaba con un colectivo Bedford.
24 comments
108618.jpg
Un comunal "zarateño" en las diez de última1242 viewsEste Mercedes Benz (¿OH? ¿OHL? Por favor una ayudita...) carrozado por Splendid terminó sus días circulando en la línea 505 comunal de Zárate, aún con los colores de su dueña anterior: la empresa Siglo XXI, que explota la Concesión Nacional número 181.
Esta unidad llegó a la 181 desde la desde la caducada Micro Omnibus Seis. Si alguno de nuestros amigos sabe la historia de este "jovatito", agradeceremos si la puede acercar.
Aquí lo vemos ya en desuso y con faltantes, fuera de servicio. Desconocemos en qué condiciones está hoy, porque esta foto ya tiene algún tiempito de tomada. Esta unidad tal vez ya sea historia.
19 comments
107818.jpg
Azul y blanco en Zárate, ayer...1056 viewsA lo largo de su historia, que ya supera largamente las dos décadas, los cooperativistas del transporte zarateño aprovecharon más de una vez la pintura original del coche, sea como haya estado dispuesta, mientras fuera azul y blanco.
El coche de hoy aprovechó parte del azul original de la línea 291 y se reemplazó el verde del techo, pero en este del ayer, llegado desde la desaparecida Empresa de Transportes Fournier, se aprovechó el corte en su totalidad. Así podemos verlo en este "1114" carrozado por Alcorta en 1980.
Tal como llegó, salió a trabajar. Solo se reemplazaron las leyendas exteriores, y a la calle. Se repintó la "pollera" completamente de azul y el resto del coche está original.
Ayer y hoy, aunque con interrupciones, las calles de Zárate día a día se tiñen de azul y blanco...
7 comments
107968.jpg
Azul y blanco en Zárate, hoy...1134 viewsDesde que la Cooperativa 3 de Julio se puso en marcha, para reemplazar a Transportes Automotores Zárate, que había caído en desgracia, fueron el azul y el blanco los colores que la distinguieron.
Esto no se debe a elección alguna por parte de los cooperativistas: se eligieron por conveniencia, debido a que la mayoría de las unidades que iniciaron los servicios provenían de Transportes Automotores Lanús Este, la TALESA. Comenzaron a circular tal cual como llegaron y, a la larga, se adoptaron esos colores como propios.
Hoy día, muchas unidades de esta empresa los presentan tal como está en la foto. Este Mercedes Benz con motor delantero carrozado por Metalpar en la segunda mitad de los 2000 provino de la línea 291 y conservó, de manera aproximada, la disposición de sus cortes originales de pintura.
19 comments
107518.jpg
Día temático 40 - Recuerdos de Carrocerías Alcorta (VII)764 viewsRetrocedemos un poco en el tiempo y nos vamos a los tempranos '60, cuando se fabricó este modelo tan popular. Como se ve, el más nuevo era solo una "pasada en limpio" de éste, con ventanillas más grandes con marco de aluminio y con puerta trasera. No hubo demasiada "imaginación" en el momento de diseñar al sucesor del coche de la foto.
Este modelo no fue tan visto sobre Mercedes Benz. Si bien hubo muchos, la enorme cantidad de colectivos que se fabricaron sobre chasis Bedford hace aparecer a éstos como más raros de lo que en realidad son.
El coche que vemos en la imagen prestaba servicios urbanos en la ciudad bonaerense de Colón. Desconocemos la razón social de esta empresa, que como bien se ve giraba bajo el número 501. Es la única foto que conocemos hasta el momento de los servicios urbanos de esta localidad.
108029.jpg
Minibus en un recorrido apacible1038 viewsEste Mercedes Benz LO-814 carrozado por Metalpar se encuentra al servicio de la línea 503 comunal del partido de Balcarce. Es de carácter interurbano, porque une a la ciudad cabecera de partido con las localidades de Los Pinos y San Agustín.
Años atrás, los servicios eran prestados por dos empresas diferentes. Una iba a cada ciudad. Pero en tiempos recientes los servicios se unificaron en un solo recorrido, que hoy día es prestado por este pequeño minibus.
Aquí lo vemos en pleno descanso, estacionado en el entorno apacible de uno de los pueblos que toca en su recorrido. No recordábamos su razón social y le agradecemos al amigo Bondiman por aportarla.
17 comments
108275.jpg
Doble identidad (V)1128 viewsSi observamos bien a este "1114" carrozado por Futura en los tempranos '80, caeremos en cuenta que los destinos que aparecen en la cartelera no corresponden a la razón social que vemos en el lateral. Ni al esquema de pintura, que fue el característico de Transportes Miramar.
Esta empresa prestaba la línea 501 comunal en el balneario homónimo, pero su concesión fue revocada y los coches quedaron ociosos, pero en ese mismo momento la empresa El Costero de Villa Gesell se reconvirtió en El Ultimo Querandí y necesitaban unidades para cubrir faltantes. Por eso, los "desocupados" de Miramar fueron a trabajar a Villa Gesell, en la tradicional línea 504.
Y así iniciaron sus actividades. Lo único que le cambiaron fue la cartelera y le agregaron el número interno... ¡al lado del que llevaba en Miramar, que no fue removido!
24 comments
107916.JPG
Legendario tres cuartos perfil trasero (III)946 viewsEs indudable que estas líneas estilísticas fueron, con variantes menores, uno de los clásicos con más personalidad vistos en las décadas del '60, '70 y un poquito más también. La impronta de los productos de Carrocerías Mitre es inconfundible.
Esa culata bien redondeada y con alero corto, más la luneta dividida con esa forma tan particular fueron "marcas registradas" de esta carrocera y los utilizó entre principios de los '60 y 1975.
La unidad de la imagen fue fabricada en 1968. Pertenece a la empresa San Vicente pero no a la del Area Metropolitana: se trata de una homónima del partido de Olavarría, que explotó la línea 503 comunal hasta apenas entrados los '90.
4 comments
107349.jpg
La empresa Almafuerte y su línea comunal de Cañuelas1461 viewsSi miramos a este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita de la empresa Almafuerte sin prestarle mucha atención, diremos "ah, un 218" pero no es así: pegado en el parabrisas vemos un papel fotocopiado, con el número 504. Esto es señal de que se halla al servicio de la línea comunal del partido de Cañuelas que esta línea tomó a su cargo hacia fines de los '90.
Su corte de pintura no fue muy difundido. Se implementó a comienzos de los '90 en un lote de coches frontales, de diferentes carrocerías.
Estos "OF" de largo normal duraron muchos años en esta empresa tan característica del sudoeste del Gran Buenos Aires. Los últimos ueron retirados de servicio a inicios de los 2010.
28 comments
1028 files on 69 page(s) 31