busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109744.jpg
Una línea comunal que (hasta ahora) no llegó a nacer980 viewsEste Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar es propiedad de la Municipalidad de Marcos Paz, que lo utiliza para hacer traslados de contingentes. Obsérvese que tanto en el lateral y el la culata se lee la palabra "viajes". Para completar la leyenda a la "usanza micrera" les faltó el apéndice "y turismo"
Pero obsérvese la leyenda "Línea 2" bajo la luneta. Sucede que estaba previsto habilitar una segunda línea urbana en Marcos Paz, para lo cual se adquirió esta unidad y varias más. Pero nunca llegó a inaugurarse. Desconocemos los motivos.
Por eso quedó esa leyenda allí, nombrando a una línea que no llegó a inaugurarse... hasta ahora. Quizás esté contemplada su habilitación en un futuro.
11 comments
109746.jpg
Urbano de San Nicolás de los Arroyos en los tempranos '70712 viewsEl número de línea que ostenta este clasiquísimo Bedford carrozado por Serra a mediados de los '60, en este caso el 502, nos indica que esta imagen fue tomada en los tempranos '70 o, a lo sumo, a fines de la década anterior.
La línea recibió ese número el 2 de enero de 1969, fecha en la que cambió la numeración de casi todas las líneas comunales provinciales, aunque algunas resistieron décadas la renumeración y aún hoy algunas se mantienen con guarismos bajos, que en teoría no pueden utilizarse.
Pertenece a la desaparecida Cooperativa La Litoraleña, más conocida por su sigla S.C.T.A.L.L., que a mediados de los '70 dejó de circular y dejó su lugar a varias empresas que tomaron los servicios urbanos del partido, algunas de las cuales se mantienen hasta hoy.
2 comments
109848.jpg
Un "lujanero" de pasado bien visible1275 viewsEsta interesante unidad fue una de las pocas que Carrocerías Peverí llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Poco después de la salida de este modelo al mercado, la carrocera cerró para, años después, reabrir brevemente y luego cerrar sus puertas para siempre.
Si bien circula en la empresa 11 de junio de la ciudad de Luján, la pintura de sus laterales nos dice que tuvo su pasado en la Compañía Noroeste o en alguna de las empresas que controla (Ruta Bus o Transporte Escalada)
Seguramente, nuestros amigos que registran flotas podrán aclararnos el derrotero de esta unidad, antes de llegar a estas líneas comunales lujanenses.
40 comments
109912.jpg
Una de las tantas líneas irregulares de los tempranos '90850 viewsEn el momento del gran paro ferroviario de los tempranos '90, previo al cierre de numerosos ramales y la privatización de los servicios, apareció una considerable cantidad de líneas "truchas" que trabajaban sobre las líneas paralizadas, a las cuales se toleró por la imposibilidad de absorción de la totalidad de los pasajeros del tren por los servicios legales.
Pero a la vez aparecieron muchas líneas comunales irregulares, que fueron igualmente tolerados por varios municipios. La foto nos muestra a una de ellas, llamada Presidente Derqui, que trabajó un tiempo en la localidad homónima.
El coche es un Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel, con reformas en su frente y culata.
14 comments
109983.JPG
"Frontalito" bahiense837 viewsA principios de los '80 la ciudad de Bahía Blanca recibió muchos coches carrozados sobre Mercedes Benz OC-1214, los clásicos "frontalitos" que se convirtieron en parte del paisaje urbano durante toda la década y gran parte de la siguiente.
El ejemplar de la foto fue carrozado por A.L.A. entre 1980 y 1981. Se encuentra al servicio de la empresa González, que lo destinó a su línea 519, en la cual lo vemos circular.
Este tipo de unidades no duró mucho tiempo en esta empresa. No "estiraron" de más su vida útil y en los tempranos '90 ya no quedaba ninguno.
10 comments
110039.jpg
Otra imagen del Grupo Plaza en el Municipio de la Costa1092 viewsLuego de un comienzo de servicios impecable en el Municipio de la Costa, con OA-101 nuevos o casi nuevos, el Grupo Plaza los retiró y en su reemplazo llevó algunos coches de modelos antiguos que fueron descartados de sus líneas de origen. Allá continuaron trabajando un tiempo más.
Es el caso de este "1114" carrozado por Supercar, que por su número interno llegó desde la línea 104, pero pudo tener un pasado en la 141. Los coches de esta carrocería que tenía la 104 verde eran más antiguos, sin el sobretecho en la parte trasera.
Pese a tener el número 500 en su bandera, su cartel de ramal declara que se encuentra al servicio de la línea 532.
15 comments
110100.JPG
Rareza en la Ruta Bus, con un furcio desopilante1164 viewsEste coche es realmente interesante, porque su carrocería no era muy frecuente de encontrar: se trata de un ejemplar fabricado por Kit, el "alter ego" de Eivar. Resulta raro verlo con estos colores, que no llevaron cuando nuevos.
Se encuentra al servicio de la línea 511 de la empresa Ruta Bus que, como vemos, ya se había convertido en satélite de Compañía Noroeste.
Lo gracioso del caso es que algún chusco se tomó el trabajo de intervenir el plotteado de la razón social que vemos al frente. Tranquilo, le sacó el palito oblicuo a la R y transformó el nombre de la empresa en otro, radicalmente diferente del original...
19 comments
110114.jpg
Curiosa conjunción de colores442 viewsMuchas empresas con no mucho dinero disponible solían (y suelen, en algunos casos) repintar parte de un coche usado que compraban. Se repintaba solo el frente y se conservaban los colores de su antigua dueña en el resto de la unidad.
Esta foto nos muestra uno de esos curiosos casos. Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Splendid entre 1987 y 1988 tiene solo el frente pintado con el esquema de la línea 515 comunal del partido de Pilar, que combina el blanco con el verde y el rojo. El resto del coche conserva los colores de La Cabaña, que lo compró cuando nuevo. Hubo muchos casos como este, muy atractivos para fotografiar.
3 comments
110210.jpg
Un matancero en Zárate823 viewsSe sabe que el Expreso Escalada, prestataria de la desaparecida línea 506 comunal del partido de Zárate, no era muy aficionada a repintar los coches que adquirían para cumplir sus servicios. Eso la hizo muy atractiva para quienes les gusta hacer este tipo de fotos, con unidades con el color de una línea trabajando en otra.
El origen de este viejo "1114" carrozado por Alcorta a fines de los '70 es inconfundible: la tradicional empresa matancera Transporte Ideal San Justo. Desconocemos en cual de sus líneas circuló. A mediados de los '90 aún trabajaba, en las condiciones que nos muestra la fotografía.
3 comments
110211.jpg
Un viejo conocido que se mudó a Escobar1121 viewsEstos ómnibus Mercedes Benz del tipo OF carrozados por A.L.A. fueron un clásico de la avenida General Paz, mientras la línea 21 los utilizó. Llegó un lote bastante grande en 1985 y fueron quienes inauguraron el corte de pintura nuevo, que vemos aún en su carrocería.
Esta imagen nos lo muestra en una concesionaria, luego de su paso por la línea 507 comunal de Escobar. La única modificación visible respecto de sus tiempos en la 21 es la sustitución de las leyendas en la cartelera y la supresión de toda referencia en el lateral.
A su lado hay vehículos interesantes. Se distinguen un "1114" El Detalle ex línea 78 y, atrás, un FIAT de la Martín Güemes marplatense.
9 comments
110212.jpg
Antiguo "frontalito" bahiense866 viewsLa compañía La Unión, prestataria de líneas urbanas en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, se caracterizó por contar con una gran cantidad de coches del tipo "frontalito", con chasis Mercedes Benz OC-1214. Fue una de las empresas bahienses que incorporó más unidades de este tipo y tal vez fue la que más los utilizó, si medimos las flotas por porcentaje y no por cantidad.
Lo llamativo fue que no fueron adquiridas en serie, si no que llegaron de diferentes fabricantes. El de la foto, por ejemplo, es un A.L.A. de 1981, pero también conocimos coches carrozados por El Detalle, La Preferida, San Miguel y seguramente se nos escapan varias firmas de la memoria.
7 comments
110258.jpg
Un rosarino en Luján872 viewsSuponíamos que este ómnibus al servicio de la empresa La Fe de Luján (un Mercedes Benz OF 1320 carrozado por Eivar a mediados de los '90) llegó desde Rosario. También sospechamos que había circulado en la empresa Las Delicias o, en su defecto, en Molino Blanco, que la primera de las compañías nombradas controlaba.
El color en su lateral nos lo confirmaba, pero como siempre hacemos en estos casos, le pedimos a nuestros amigos investigadores de flotas si pueden confirmarlo.
Y como siempre, nos arrimaron los datos que confirmaban nuestra sospecha. Mil gracias a todos los que colaboraron.
10 comments
110307.JPG
Interesante desfile en Bahía Blanca760 viewsSi bien esta toma fue realizada al paisaje urbano, reunió un interesante conjunto de colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca, en los buenos tiempos de la diversidad de empresas, que hoy se redujeron a unas pocas.
Abre la marcha un ejemplar "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, de la empresa Micro Sur; le sigue un Ford con C.E.A.P. de la tempranamente desaparecida Compañía La Favorita y, tras éste, se ven otro "Cinta Azul" pero convencional cuya empresa no podemos precisar y un A.L.A. protopanorámico de Rastreador Fournier y su línea 514.
Estimamos que esta imagen fue tomada en los tempranos '80.
8 comments
110325.jpg
Raro modelo de Carrocerías A.L.A. con pasado urbano996 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías A.L.A. fabricó unos pocos vehículos con este diseño, montados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados (foto) y OF-1214 con llantas de diez agujeros.
No hubo muchos coches como éste, distinguibles por sus ventanillas tintadas en negro, con los ángulos superiores rectos y los inferiores redondeados.
Registramos unos pocos en líneas nacionales (5, 32, 79 y 143, entre otras) y es probable que el ejemplar de la foto haya sido uno de ellos. Lo vemos al servicio de la empresa 6 de Diciembre de Luján, que lo mantuvo activo hasta bien entrados los 2000.
La última ventanilla es diferente a las demás (tiene un ángulo inferior recto) y nos hace suponer que cuando nuevo tuvo puerta trasera.
12 comments
110333.jpg
Una duda que circuló en Olavarría362 viewsEstamos ante un colectivo que se encuentra al servicio de la línea 505 comunal del partido de Olavarría, que era prestada por la empresa El Halcón S.R.L. y que es bien conocida en este espacio.
Estamos casi convencidos que la fabricante de esta carrocería fue la firma Caseros. El frente es inconfundible, pero esa última ventanillita dividida y con sistema de apertura nos dejaba una pequeña duda flotando.
Si lo analizamos parte por parte y dejando de lado a la cantidad de gente que posó para la foto y lo tapa parcialmente, parecía un producto de Caseros. La parte trasera y esa ventanilla atípica eran dudosas, pero nuestros amigos confirmaron que lo es.
4 comments
1078 files on 72 page(s) 31