busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112958.jpg
¿Y ese interno en un Transporte del Oeste...?840 viewsDesde este ángulo es más que llamativo ver un OA-101 de Transporte del Oeste con ese interno, correspondiente a los guarismos bajos de la segunda centena, que dejaron de usarse cuando en 1974 la empresa sufrió un cisma que derivó en la secesión de un grupo de líneas y en la formación de Empresa del Oeste.
En los tempranos '90 volvieron a usarse los internos altos de esa centena, al ampliarse la flota de la línea 136, pero los bajos nunca volvieron. ¿Y por qué lo lleva este ómnibus?
Simple: fue fotografiado mientras trabajaba en las líneas locales del Partido de la Costa, por cuenta y orden de la línea 643 de Morón.
8 comments
112956.jpg
Rareza que trabajó en Junín798 viewsNo es la primera imagen que publicamos de esta rara unidad, que tiene un chasis Chevrolet frontalizado. Para interpretar esta imagen deben buscar la foto 99154, en donde se ve a este mismo coche con aspecto muy diferente.
Si miramos esta foto sin ver la anterior, pensaremos que su carrocería podría ser Pacame. Su aspecto es muy similar a sus productos, pero en realidad se trata de una modificación que se realizó sobre una carrocería Cametal Nahuel I. La imagen anterior nos lo muestra con otra decoración y su diseño original. Pero no caben dudas de que se trata de la misma unidad, por su patente.
Pertenece a la empresa Agustín Roca y enlaza a esa población con Junín, la cabecera de partido.
7 comments
112955.jpg
Chevrolet juninense que llegó a los '90736 viewsLa empresa Agustín Roca, que enlaza a la ciudad homónima con Junín, cabecera de partido, tuvo este colectivo Chevrolet carrozado por Bi-met en 1975 trabajando hasta bien entrados los '90.
Esta humilde pero valiosa empresa se caracterizó por "estirar" la vida útil de algunos coches lo más posible: así como este "Chivo" se mantuvo activo hasta cerca de sus veinte años de edad, en los '80 trabajaba con un simpático Bedford, que fue visto hasta mediados de esa década.
Aquí lo vemos con un esquema de pintura que imita a la (en ese entonces) aún existente Empresa Rojas, corte más apto para un vehículo frontal de media o larga distancia que para colectivos como éste.
6 comments
112938.jpg
Día temático 83 - Carrocerías para identificar (III)710 viewsCon este colectivo nos vamos a la Costa Atlántica y más exactamente a la zona de Pinamar y Villa Gesell, que estaban unidas por esta línea numerada 506, a cargo de la empresa Costa Caliente.
Como lo dijimos en otras imágenes de esta empresa tan rara, tenía una pequeña flota estable que se completaba con un lote de vehículos a veces de lo más extraños, que trabajaban en la temporada de verano.
Aquí también les pedimos que identifiquen su carrocería y la respuesta no tardó en llegar: Antártida Argentina. Felicitaciones a Carmelo por haberla descubierto.
13 comments
112937.jpg
La empresa Costa Caliente y sus sorprendentes vehículos622 viewsNos da mucha alegría poder ofrecer otra imagen de la efímera empresa Costa Caliente, cuyos servicios comenzaron en la primera mitad de los '70 con una flota de lo más variada y a la vez anticuada. Encontrarse en 1975-76 con un Bedford de 1957 aún activo no era algo común.
Se lo ve bastante prolijito, pese a su senectud. El capot semiabierto nos indica que la imagen fue tomada en verano o, de no ser así, en días bastante calurosos.
Dudamos con la carrocería de este sorprendente "Befito", aunque sospechamos que su fabricante es la firma Braje Hnos. Agradeceremos, como siempre, la precisiones que puedan aportarnos.
6 comments
112923.jpg
Día temático 145 - Recordando a una empresa especial en un día especial (V)542 viewsCerramos esta pequeña e incompleta reseña recordando que Transporte del Oeste también "exportó" sus servicios a la Costa Atlántica y más exactamente al Partido de la Costa luego de la defección de la empresas históricas que operaban allí (Transportistas Asociados de la Costa Atlántica asociada con el Expreso Quilmes y Cruz del Sur). Otra empresa que participó de esta explotación fue la prestataria de la línea 643 comunal de Morón.
Esta foto nos muestra un ejemplar trabajando allá. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar que curiosamente lleva dos números en su cartelera intercambiable y el de la línea a la que realmente estaba asignado en el parabrisas. Raro método de identificación...
9 comments
112922.jpg
Un "TDO" en la Costa Atlántica690 viewsDurante un lapso temporal breve, Transporte del Oeste incursionó en los servicios del Partido de La Costa, como lo hicieron varias empresas del Area Metropolitana. Si bien el tiempo de operaciones no fue mucho, alcanzó para que quedara bien registrado e incluso se montaron en varias localidades balnearias paradas con su logotipo, que en algunos casos quedaron colocadas hasta tiempos recientes.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar en 1989, con el número de línea 500 a la vista, aunque está cumpliendo el recorrido corto numerado 560, entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar. Aún operaban para la empresa General San Martín, titular del servicio.
11 comments
112921.jpg
Otro Expreso Quilmes de vacaciones en la Costa699 viewsCuando en 1984 el Expreso Quilmes se hizo cargo de la empresa Transportistas Asociados de la Costa Atlántica de Mar de Ajó junto a algunos socios locales, comenzó a aportar unidades de su flota para reforzar los servicios en verano, durante la temporada alta.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. en 1984, junto a varios congéneres, comenzó a "veranear" en la temporada de 1985, cuando era casi nuevo. Es probable que esta foto se haya tomado ese año, el primero que fue a la costa, o el siguiente.
Todos los coches grandes fueron asignados a la línea 500, la "larga", cuyos servicios discurrían entre Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú.
8 comments
112920.jpg
Un frontal de Carrocerías A.L.A., de 1983792 viewsDías atrás, en otra fotografía, se intercambiaron opiniones sobre unidades frontales largas fabricadas por Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero.
El coche en cuestión era uno de la línea 5, que había llegado usado desde la 159. Algunos participantes sostuvieron que la fabricación de ese modelo inició en 1984 y otros en 1983. Se consensuó que pudo iniciarse a fines de 1983, pero el tema quedó en el aire.
Esta foto puede aclarar un poco las cosas, porque nos muestra un coche frontal que sí es de 1983. No se lo distingue solo por la patente, si no por sus ventanillas, de diferente diseño.
Si bien pertenece al Expreso Quilmes, lo vemos trabajando en la T.A.C.A. del Municipio de la Costa.
7 comments
112918.jpg
Rareza juninense (con incógnita)798 viewsEsta fantástica foto nos muestra a un colectivo local de la ciudad bonaerense de Junín. Trabaja en la línea 3, llamada Expreso Villa Belgrano.
Es una rareza no muy fácil de encontrar en fotos mientras cumplían servicio regular. Es un International Harvester de fines de los '50, que el ingenio innato de los transportistas bautizó como "Televisor" por el diseño de su trompa, que automáticamente remite a los aparatos de TV de la época.
Por estar muy de frente y encima sobre un chasis infrecuente, no pudimos determinar su carrocería, pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: Uspallata.
Obsérvese la curiosa parrilla con la inscripción "Junín" en su parte superior.
17 comments
112916.jpg
Notable comunal juninense cargado de historia527 viewsAl ver el diseño de este vehículo, inmediatamente recordaremos a la empresa que lo compró cuando nuevo: La Florida. Este modelo tan característico es inconfundible.
Este ejemplar se vendió y quedó en la zona de influencia de esta compañía tradicional. Lo adquirió un transportista de Junín para trabajar en una de las líneas urbanas, exactamente en el Expreso Villa Belgrano, a cargo de la 3.
La disposición de los números en su frente confunde. Obsérvese que arriba al centro tiene pintado el 1, que en realidad es el interno. El 3 aparece del lado izquierdo. Si bien el sistema local era chico y en general se conocía a los transportistas, más de un "forastero" habrá subido pensando que era de la línea 1.
8 comments
112905.jpg
El primer "OH" que trabajó en Bahía Blanca732 viewsLa imagen nos muestra al que en su momento fue señalado como el primer ómnibus Mercedes Benz OH-1314 que llegó a las líneas urbanas de la ciudad de Bahía Blanca. Se habrían realizado hasta notas en los diarios tras su llegada, así que todo indica que el dato es correcto.
Fue carrozado por La Favorita en 1988 para la Compañía de Omnibus El Bahiense, una de las tantas "víctimas" de la licitación de recorridos llevada a cabo en la década pasada y que permitió la entrada del Grupo Plaza a esa ciudad.
Seguramente, nuestros amigos bahienses podrán contarnos algo más sobre esta emblemática unidad.
8 comments
11286.jpg
Un clásico que rodó por Bahía Blanca682 viewsLa empresa bahiense Coronel Ramón Estomba adquirió, en la segunda mitad de los '80, un pequeño lote de vehículos carrozados por El Diseño de acuerdo a su último modelo de colectivo fabricado sobre Mercedes Benz LO-1114, tal vez el más atractivo de los que salieron de su fábrica.
No hubo muchas empresas bahienses que compraran productos de El Diseño, así que resaltaron por su belleza.
El ejemplar que vemos en la imagen fue montado sobre un chasis de tamaño standard, de 4,83 metros entre ejes. Por lo poco que se ve de su matrícula, parece ser de 1987.
6 comments
11285.jpg
El porqué de algunos colores (XXII)489 viewsSiempre se comentó que la similitud de los colores de esta línea comunal de la ciudad de Tandil con los de la 60 no fue casual: algunas versiones indican que se copiaron el color por una cuestión de gustos y otra que en tiempos muy remotos lo tomaron como propio debido a la adquisición de algunas unidades usadas que llegaron desde Micro Omnibus Norte.
Supuestamente, debido a que eran mayoría decidieron tomarlo como propio, pero realmente no nos consta.
Lo cierto es que si bien es bastante similar, el amarillo es más claro y la decoración del capó es diferente a la que utilizaba la 60.
9 comments
112831.jpg
Un Mitre que trabajó en Bahía Blanca608 viewsEsta fantástica imagen a todo color nos muestra a un clásico del sur del Gran Buenos Aires, como lo fueron los productos de Carrocerías Mitre, "emigrado" a la ciudad de Bahía Blanca y puntualmente a la Empresa González, añosa prestataria local.
Nos muestra el esquema de pintura tradicional dividido en las tres secciones clásicas, renovado a fines de los '70 por otro con cortes modernos.
Trabaja en la línea 519 "R" (ver el cartel de ramal, que despeja toda duda). Nuestros amigos bahienses nos aclararon las diferencias con el troncal en los comentarios.
6 comments
1028 files on 69 page(s) 30