015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Curiosísima línea comunal zarateña1043 viewsLa ciudad de Lima, ubicada dentro del partido bonaerense de Zárate, casi siempre tuvo una línea de carácter comunal que la vinculaba con la cabecera de partido o, en su defecto, alguna provincial que paraba allí y posibilitaba la conexión.
Varias empresas trabajaron este recorrido, pero el coche de la foto pertenece a una que no podemos precisar. Si le hacemos caso a la leyenda del lateral, sería una llamada "New Time Bus", pero no sabemos a nombre de quién estaría, en ese momento, la concesión habilitante.
La unidad, Mercedes Benz de la línea OH carrozada por Bus a fines de los '80, pudo haber circulado en las líneas 132, 26 o en ambas. ¿Alguien tiene el dato correcto sobre esta prestataria y algo de historia de este coche?
|
|

Un viejo conocido, atravesando su "jubilación"951 viewsAllá por mayo de 2015 publicamos una foto que nos muestra a esta unidad, Mercedes Benz OF-1214 con carrocería La Favorita, en plena actividad en la línea 507 de Escobar. Esa imagen nos lo muestra enterito y con buena salud, pero el tiempo pasó y fue retirado de servicio.
Hace poco recibimos ésta, tomada hace poco tiempo, que nos lo muestra ya jubilado, aún con sus colores, número interno y hasta el logotipo que utilizó en la 507 aún visible. Fue encontrado en la localidad correntina de Saladas.
Sus colores se conservan aunque el estado de la chapa, visiblemente descuidada, deja mucho que desear.
Quién sabe qué hace allí y cual será su futuro...
|
|

El Indio y la Chancha886 viewsEsta hermosa foto nos muestra a dos unidades de la recordada empresa San José. Una está al servicio de la línea 502 comunal de Luján y la otra trabaja en la provincial 350.
Son dos modelos emblemáticos: por un lado tenemos a un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio de acuerdo a su conocidísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y por el otro a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño.
Ambos coexistieron hasta bien entrados los '70. Alguna de las "Chanchas" llegó a finales de esa década aún en actividad.
Obsérvese el uniforme de los conductores, con el característico guardapolvo.
|
|

Recuerdo "setentoso" del Municipio de la Costa888 viewsCreemos que éste es uno de los coches que le transfirió su color a la Empresa General Lavalle, que hacia 1977 se transformó en Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, la recordada T.A.C.A.
Este viejo Mercedes Benz "carbonerito" carrozado por Cooperativa San Martín junto a otro exactamente igual, que llevaba el interno 12, seguramente llegaron desde El Puente, que tuvo en su flota muchos coches como éste. Se sabe que llegaron más coches desde esta empresa, que creemos sirvieron para que se tomen como oficiales sus colores.
Esta unidad dejó de circular entre 1976 y 1977. A inicios de 1978 quedaba solo el coche 12 en servicio, confinado al servicio corto entre Mar de Ajó y Villa Clelia.
|
|

Un caso extremo de improvisación979 viewsDe no ser por la cartelera de destinos, que nos indica que este viejo "1114" carrozado por Fram a mediados de los '80 está al servicio de la línea 506 de Presidente Derqui, prestada por la empresa Monterrey, podríamos decir que aún trabajaba en Almafuerte, su dueña anterior.
Obsérvese que lo único que se repintó fue la cartelera. En el lateral aún tiene el número interno y hasta el logotipo de la tradicional empresa matancera, pero en realidad se encuentra en el partido de Pilar...
Por eso denominamos a éste un caso extremo en lo que a improvisaciones se refiere: no se molestaron ni en borrar las leyendas básicas que debían reemplazar con las propias.
|
|

¿Habrá sido lo que pensamos que fue?1018 viewsEsta fotografía nos muestra a un clásico "1114" carrozado por Bi-met al servicio de la línea 503 de la ciudad de Luján, datada en la época que fue prestada por la empresa "La Fe de Luján", que supo sobrevivir a veces con coches muy antiguos, pero correctamente conservados.
Como vemos, la unidad conservaba los colores de origen, pero estaba en pleno proceso de repintado. Es evidente que en algún rato libre aprovechaban para reparar la chapa y aplicarle el antióxido.
Por los restos de la pintura que podemos observar, parece haber pertenecido a Micro Omnibus La Colorada, prestataria de la línea nacional 178. ¿Habrá sido así? ¿Alguno de los amigos que investigan flotas tendrá el dato?
|
|

El primer modelo de Carrocerías El Diseño916 viewsCarrocerías El Diseño, tan exitosa en los '80, abrió sus puertas en 1978. En las líneas estilísticas de su primer modelo se notó que "descendía" de la renombrada firma El Indio, porque tiene bastantes reminiscencias del modelo "Campeón '78" y se presenta como una "pasada en limpio" de ese diseño tan revolucionario.
El ejemplar de la foto, perteneciente a la línea 500 de la ciudad bonaerense de Ramallo, nos muestra el styling de las unidades fabricadas entre 1978 y 1979. La única diferencia externa entre los ejemplares de esos años se dio en la luneta: los de 1978 la tenían enteriza y los del año siguiente la traían partida en el centro. Esta variante de luneta se utilizó hasta comienzos de 1985.
|
|

Un... ¿mendocino? en Lobos934 viewsEn los viejos tiempos, para un aficionado siempre fue atractivo darse una vueltita por Lobos a sacar fotos. Casi siempre, el Expreso Empalme Lobos nos garantizaba encontrarnos con algún ejemplar raro de reciente incorporación.
Esta imagen nos muestra uno de esos coches interesantes. Se trata de un Mercedes Benz OF-1214, cuya carrocería es de industria mendocina y más exactamente de El Trapiche. Nuestros buenos amigos mendocinos nos ilustraron al respecto, junto a otros "no nativos" que la identificaron correctamente.
Tal vez éste sea el único Trapiche con motor delantero que circuló cerca del Area Metropolitana.
|
|

Representante de una línea efímera1006 viewsLa empresa Chascomús Micro Omnibus surgió en 2009 en la ciudad homónima, que en las últimas décadas fue bastante reacia a la implementación de servicios de transporte público de pasajeros. El volumen de pasaje transportado es exiguo y todas las prestatarias terminan desapareciendo al poco tiempo.
Este servicio duró unos meses, para luego desaparecer. La mayoría de su flota estaba compuesta por OA-101 de segunda generación, llegados desde diferentes empresas. El ejemplar de la foto tuvo pasado en el grupo de Los Constituyentes. Quizás sea uno de los coches cortos que en un primer momento se destinaron a la línea 87.
|
|

Otro lindo recuerdo bahiense386 viewsLa ciudad de Bahía Blanca siempre nos brinda atractivos recuerdos de sus transportes del ayer. En este caso volvemos a ver a la Compañía de Omnibus La Bahiense y a una carrocería que en los '60 fue muy vista en su flota: Cooperativa San Martín.
Por el diseño de su frente y el de su chapón embellecedor trasero podemos datarlo entre 1961 y 1962 aproximadamente. Por desgracia no se llega a leer algún número de línea en su bandera y no podemos asignarlo a ninguna de las que prestaba. Es probable que estuviera fuera de servicio. Está muy bien adornado, con defensa, apliques y luces en cantidad.
|
|

Un coche interurbano en un servicio urbano1118 viewsEstos colectivos son más que conocidos: se trata de uno de los Platacar que Transportes Automotores La Plata fabricó para abastecer a su línea 338. Si bien la mayoria, cuando se los retiró de servicio, terminó como transporte escolar o de personal (eran muy buscados por estar configurados para ese tipo de prestaciones) algunos continuaron su vida útil en otras empresas de transporte regular.
La empresa Ruta Bus incorporó a este ejemplar de 1984-85 para servir la línea 350. Le vino bien, por ser el recorrido mayormente interurbano.
Pero luego lo traspasó a una línea comunal de Pilar a su cargo, la 511, que más bien necesitaba coches de tipo urbano. Es raro ver unidades preparadas para recorridos largos en servicios que no le corresponden y este es un caso.
|
|

Crisis de identidad (XI)958 viewsSi no fuera por la cartelera luminosa delantera, podríamos creer que este viejo OA-101 de Primera Generación se jubiló en la Docta, la capital cordobesa. Luce tal como si lo hubieran retirado de servicio y depositado allí sin haber tenido otro destino posterior.
Pero los números (y el coche que vemos a la izquierda) nos revelan que en realidad tuvo una temporada de trabajo en la ciudad de Zárate: circuló en estas condiciones en la Cooperativa 3 de Julio, con los colores de la 12 de Octubre cordobesa. ¡Inclusive conserva en su lateral la leyenda con la razón social original!
Pocas veces vimos coches tan poco redecorados, circulando sin siquiera tapar las leyendas de origen. Hasta conserva el número interno de origen.
|
|

Un "zarateño" no identificable880 viewsLa flota de las líneas 500 y 503 de Zárate, a cargo de la Cooperativa de Trabajo 3 de Julio, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con diferentes esquemas de pintura y múltiples variantes de un mismo tema, aunque últimamente la flota se nota mucho más uniforme que años atrás, cuando era frecuente encontrarse con coches como éste.
Es un Mercedes Benz de la línea OH de fines de los '80, carrozado por Bus. Como se ve, no tiene ninguna inscripción sobre su insulso esquema blanco con "pollera" gris clara.
Si bien el coche pudo haber circulado así, es posible que en el momento de tomarse la foto ya estuviera fuera de servicio y por eso no tiene inscripción alguna en su carrocería.
|
|

No es lo que parece... (XIII)875 viewsVisto así nomás, podemos pensar que este viejo Mercedes Benz de la línea OH carrozado por La Favorita en los tempranos '90 llegó a Pergamino usado de la empresa Almafuerte matancera o de la línea 21 nacional. Pero no es así.
Luce los colores de la empresa La Nueva Perla, prestataria de los servicios urbanos en la ciudad mencionada. Tiene un color que recuerda a las dos empresas "sospechosas de origen" nombradas, pero en realidad es el que en la época que se tomó esta foto la empresa pergaminense había tomado como propio.
En realidad esta unidad provenía de la línea 70 nacional y no tuvo nada que ver con sus "hermanas de color" del Area Metropolitana.
|
|

Antiguo urbano de Tandil, ya "jubilado"746 viewsEl número que se ve en su cartelera y los colores originales que aún se ven en laterales y frente no nos dejan lugar a ninguna duda: esta unidad terminó su vida activa en la línea 503 comunal de la ciudad de Tandil, prestada por la empresa Transportes General Rodríguez.
Este coche es uno de los más emblemáticos de la segunda mitad de los '70, fabricado por Carrocerías A.L.A. de acuerdo a este modelo tan bello y exitoso.
El pobre ya estaba tirado en un terreno, con faltantes pero aún entero. Esta foto tiene varios años de tomada y dudamos que hoy día esté así de enterito. Hubiera sido lindo que alguien lo rescatara...
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|