015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El final de una leyenda de mediados de los '80956 viewsDamos por hecho que esta belleza fabricada por Carrocerías El Diseño en 1985 supo tener tiempos muchos mejores que el ilustrado por esta fotografía. Aquí lo vemos al final de su vida, ya descartado en el fondo de un playón, junto a otras unidades que esperan saber qué será de ellas, por ser ya inútiles.
La empresa Ruta Bus lo asignó a la línea 511 comunal del partido de Pilar. Lo vemos con la decoración de su etapa independiente, antes de que fuera adquirida por socios de la Compañía Noroeste.
El detalle que nos indica que este coche fue construido en 1985 y no después es el tamaño del ventilete, idéntico a los que equipaban a modelos anteriores. Recién entre fines de 1985 e inicios de 1986 fue sustituido por otro más amplio.
|
|

Comunal zarateño interurbano832 viewsEn general, los servicios de transporte entre Lima y Zárate los prestaron, a lo largo de la historia, empresas provinciales como el Expreso Paraná, que generalmente lo cumplía con unidades que circulaban en recorridos más largos.
Pero a veces podemos encontrarnos con sorpresas, como este colectivo asignado específicamente a unir ambas localidades. Se trata de un "1114" de mediados de los '80 carrozado por Crovara, que ostenta la razón social "Coop. 1° de Mayo" en su lateral. Es de sospechar que haya sido subsidiaria de la más conocida 3 de Julio, que hace más de dos décadas y media está a cargo de las líneas 500 y 503 de ese partido.
Parece reforzar nuestra tesis su número interno. No creemos que esta línea tenga más de dos o tres coches y su interno es el 22. Quizás estaba numerado dentro de la flota de la 3 de Julio.
|
|

Otro bonaerense "devorador de tierra"1064 viewsEstos colectivos rurales son más que interesantes para nosotros. Además del servicio que prestan, invalorable para los habitantes de las pequeñas poblaciones que generalmente atraviesan, generalmente discurren por caminos muy poco "amigables" y son realmente heterogéneos. En este tipo de prestaciones podemos encontrarnos con cualquier cosa circulando, aún en tiempos recientes.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a fines de los '70, que presta un servicio con cabecera en la ciudad de 25 de Mayo y que discurre hasta la pequeña población rural de San Enrique.
Parece tener los colores de la empresa Almafuerte provincial o, en su defecto, los de la línea 21.
|
|

Un comunal "zarateño" en las diez de última1254 viewsEste Mercedes Benz (¿OH? ¿OHL? Por favor una ayudita...) carrozado por Splendid terminó sus días circulando en la línea 505 comunal de Zárate, aún con los colores de su dueña anterior: la empresa Siglo XXI, que explota la Concesión Nacional número 181.
Esta unidad llegó a la 181 desde la desde la caducada Micro Omnibus Seis. Si alguno de nuestros amigos sabe la historia de este "jovatito", agradeceremos si la puede acercar.
Aquí lo vemos ya en desuso y con faltantes, fuera de servicio. Desconocemos en qué condiciones está hoy, porque esta foto ya tiene algún tiempito de tomada. Esta unidad tal vez ya sea historia.
|
|

Esas líneas poco vistas de Micro Omnibus Tigre1194 viewsAdemás de sus líneas originales, la 204 provincial y la 720 comunal del partido de Tigre, la empresa homónima explota varios recorridos comunales en partidos cercanos al que la vio nacer. No son tan vistas como las que podemos llamar "sus líneas tradicionales" pero existen y es interesante conocerlas.
La foto nos muestra a un coche al servicio de la línea 506 comunal del partido de Escobar, que une las localidades de Garín y el Barrio Obejero. La unidad es Mercedes Benz OF-1418 carrozada por Ugarte a fines de los 2000.
Las líneas de Micro Omnibus Tigre con cabecera en Garín no siempre usan el número de línea en la bandera. A veces lo relegan a la ramalera y no es tan fácil su identificación.
|
|

Otro color tradicional en la línea 507 de Escobar1297 viewsEsta línea, que como casi todas nació con un esquema de pintura propio, supo llevar muchos otros, correspondientes a las dueñas anteriores de las unidades que compraban de segunda mano.
Ya hemos publicado algún testimonio gráfico de estas diferencias cromáticas y gracias a esta foto aportamos uno nuevo. Se trata de un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita hacia 1997, llegado desde la línea 110 nacional.
Dudábamos sobre el verdadero origen de esta unidad, porque sus colores eran prácticamente los mismos que los de la línea 102. Pero nuestros amigos, en los comentarios, aclararon toda su historia. Nuestro agradecimiento por la mano que nos dieron...
|
|

Poco conocida comunal en San Andrés de Giles1022 viewsLuego de la desaparición de la empresa local Transportes Conde, San Andrés de Giles se había quedado sin una empresa propia que la comunicara con las pequeñas localidades que la circundan. Era una empresa añosa, que durante algunos años no tuvo sustituta.
Pero luego apareció el "Nuevo Expreso de Giles" que con varios recorridos alcanzó a las poblaciones que Conde prestaba.
Hasta donde sabemos no tuvo esquema propio, si no que sus escasas unidades circularon con sus colores de origen.
El coche de la foto, como se ve, conservó los colores de la U.T.E. Autotransportes Los Andes y El Trapiche. Es un genuino producto mendocino, fabricado por la carrocera Tramat.
|
|

Una antigua línea zarateña a todo color851 viewsEsta empresa ya es bien conocida en este espacio: se trata de Noroeste S.R.L., que en los '70 tuvo a su cargo la línea 505 comunal de Zárate. Ya hemos publicado varias fotos de ella, pero todas son en blanco y negro. Esta es la primera que presenta un ejemplar en colores.
Por eso, caemos en cuenta que este esquema de pintura parece "copiado de otro lado" y es muy probable: es el mismo que Transportes Automotores Curapaligüe utilizó en sus líneas 50 y 139. Por eso, sospechamos que en algún momento llegó un grupo de coches desde el Bajo Flores con sus colores, que esta empresa zarateña adoptó como propios tal vez para ahorrarse el gasto que genera el repintado.
|
|

¡Todavía está en servicio regular!1110 viewsSemanas atrás recibimos esta imagen, tomada en la localidad bonaerense de Coronel Suárez. Nos parece cuasi imposible que el colectivo de la foto, con más de cuarenta años sobre su chasis, siga aún en servicio regular.
Se ven algunos destinos, clásicos de muchas ciudades del interior (Cementerio, Barrio Luz y Fuerza, Estación Nueva) y la razón social es una fecha del mes de septiembre que desconocemos.
Fue una grata sorpresa enterarnos que este venerable anciano aún circula. ¿Será el coche más viejo en servicio en la Provincia de Buenos Aires o habrá algún otro más anciano aún que se mantenga operativo?
|
|

Una empresa que no veraneaba muy seguido1102 viewsDe entre todas las compañías que alquilaron coches en verano a las líneas del Partido de la Costa, una de las menos vistas fue Transportes Villa Bosch, histórica prestataria de la línea 328 provincial.
En épocas de la explotación de las líneas comunales de la Costa por parte de la empresa General San Martín de Morón, llevaron algunos coches que, hasta donde sabemos, cubrieron al menos dos recorridos.
Uno es el de la foto, el tradicional 532 ex empresa Cruz del Sur. Otras unidades circularon en una línea muy efímera, numerada 508, que duró solo una temporada.
El ejemplar de la imagen es un clásico de esta empresa, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114/48, de largo "normal"
|
|

El sobreviviente de Coronel Suárez998 viewsGracias a uno de nuestros amigos de todos los días, nos llegó esta nueva foto que nos permite apreciar en plenitud al asombroso sobreviviente que aún circula en la localidad bonaerense de Coronel Suárez. Esta toma, más lograda que la anterior, nos permite apreciar claramente el número de línea en la cartelera y el 21 en su lateral, que confirma su razón social, también aseverada en la foto anterior y que coincide con el Día de la Primavera: 21 de Septiembre.
Aquí lo vemos, estacionado en la terminal de Coronel Suárez, esperando la hora de iniciar su recorrido. Nos resulta tan grato como sorpresivo encontrarnos con esta belleza aún en circulación, prestando un servicio regular. ¿Será el más viejo de la provincia de Buenos Aires aún activo?
|
|

De Morón a Luján, sin escalas904 viewsTenemos claro el origen de este coche: Empresa Línea 216. Durante un tiempo, en el momento que en "la 216" se retiraban unidades de servicio, las hacían pasar brevemente por el taller de chapa y pintura para quitarle sus cortes característicos. Y quedaban así, como vemos en esta foto: mitad rojo y mitad azul. Por este detalle fue fácil de reconocer.
La empresa lujanense 11 de Junio lo compró y lo sacó a trabajar con solo su frente pintado. Es evidente que necesitaban que entrara a servicio lo antes posible.
Circuló un tiempo con esta decoración precaria y luego se lo repintó como corresponde y duró varios años en actividad. Desconocemos qué pasó con él, luego de su radiación.
|
|

Servicio local en Lobería, sobre el cual desconocemos todo805 viewsEl epígrafe de esta fotografía aclaraba que el "1114" fabricado por Carrocerías A.L.A. que vemos en la foto era un "colectivo local" y nada más. Por la leyenda en su frente, cae de maduro que trabajaba en el partido de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aires. El diario databa de los '80.
Ahora bien, no tenemos registro alguno de la empresa propietaria de este vehículo. No nos consta su razón social ni el recorrido que prestaba. Nos es absolutamente desconocido.
Por eso, agradeceremos a quien pueda acercarnos alguna información al respecto. Sabemos que es muy difícil, pero quizás haya suerte y alguien sepa algo sobre este desconocido y remoto servicio...
|
|

Un 510 pilarense "a medio vestir"1144 viewsEs sabido que la línea 510 del partido de Pilar, cuya concesión fue otorgada a la empresa Pilar Bus, en realidad pertenecía al Expreso General Sarmiento. En sus primeros tiempos circularon unidades con los colores idénticos a los de la "empresa madre" que luego se sustituyó por otro esquema diferente, con predominancia del gris y el azul.
Pero a veces se traspasaban unidades de una empresa a otra medio "a las apuradas" y se daban situaciones como ésta, en donde vemos un coche al servicio de la 510 con la razón social y hasta la calcomanía de la CNRT a nombre de la línea 176. Lo único que se cambió es la cartelera y el número interno.
Seguramente después fue decorado como corresponde, pero salta a la vista que se lo incorporó a las apuradas...
|
|

El pasado de una reliquia recuperada994 viewsDías atrás se realizó una ceremonia en la que este viejo colectivo que vemos en la foto ingresó al Museo del Transporte de la ciudad de Luján, luego de su recuperación y puesta en valor.
Es un vehículo histórico, porque en él viajo el Papa Juan Pablo II cuando visitó la ciudad de Luján, durante la visita que realizó durante la Guerra de las Malvinas. Luego de este evento continuó trabajando normalmente y, tras el fin de su vida útil, fue arrumbado en un terreno y luego donado al Museo que lo restauró.
Así estaba, en las diez de última. Y hoy luce renovado y funciona perfectamente. Nos alegra muchísimo que no lo hayan dejado "morir" oxidado, pero lo imoprtante es que esto demuestra que cuando hay voluntad, además de recursos, estos viejos vehículos pueden resucitar.
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|