015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Rara "circunstancia numérica" en Punta Alta816 viewsEl diseño de este colectivo nos indica que Carrocerías El Detalle lo fabricó entre 1972 y 1974. Podría llegar a ser de 1971 si le hubieran reemplazado la ancha bagueta metálica que en ese año se colocó bajo la franja. De ninguna manera puede ser anterior a ese año por su diseño general.
Como se ve, se encuentra al servicio de la empresa Ciudad de Punta Alta, pero lo llamativo es el número de línea: 3, que debió haberse reemplazado el 2 de enero de 1969.
Algunas ciudades tardaron en acogerse a la normativa de nomenclatura de líneas de acuerdo a su jurisdicción. Esta foto nos muestra un buen ejemplo, pero otros partidos tardaron décadas en adoptar esta numeración (Junín, Pinamar o Balcarce, entre otros)
|
|

Una vuelta por Punta Alta, en los '70742 viewsLa localidad de Punta Alta, en el sur de la provincia de Buenos Aires y cercana a Bahía Blanca, tuvo desde hace muchos años un pequeño sistema de transporte urbano local, que en los '70 tenía dos empresas principales, con varios recorridos cada una: la de la foto (Ciudad de Punta Alta, con un esquema de pintura similar a la línea 126) y la Belgrano, con un atractivo color con base gris plateado, con franjas y recortes en negro y verde.
La empresa que vemos en la imagen trabajaba con coches de antigüedad media, bien mantenidos. En la foto vemos a un "1114" de El Detalle, en una posición "poco decorosa"
|
|

Otra perlita de la empresa Costa Caliente820 viewsLa empresa Costa Caliente nos sorprende con otra rareza mayúscula. Se comenta que inició sus actividades a mediados de 1970, cuando este tipo de colectivo estaba completamente superado. Para la época ya era arcaico. Ni las líneas más recónditas del Gran Buenos Aires tenía este tipo de colectivo en funcionamiento (sí funcionaban varios, y aún más antiguos, en algunas rurales de "tierra adentro")
Parece ser un Mercedes Benz L-312, cuya carrocería fue fabricada por U.C.A.S.A. Pese a que no conocemos su color, su disposición nos hace acordar a la vieja Cooperativa General Perón, que tras la Revolución Libertadora devino en Azul S.A. y en la actual línea 41.
Sorprende ver un colectivo de estas características activo a mediados de los '70. Nos parece algo realmente increíble, pero real...
|
|

Otro coche de la empresa Costa Caliente original792 viewsDías atrás presentamos a una de las unidades con las que la empresa Costa Caliente inició sus prestaciones a mediados de los '70, uniendo Pinamar con Villa Gesell.
En este caso vemos a un coche no tan anticuado como el anterior. Tendría algo más de diez años, en el momento de tomarse la fotografía. Se trata de un Bedford fabricado por La Carrocera del Sud: les pedimos una confirmación o desmentida al respecto y nuestros amigos confirmaron nuestras sospechas.
La escala de grises nos hace suponer que este coche fue originalmente de La Reconquista Limitada de Tigre, la popular SCOTA. Obsérvese la leyenda pintada con letra gótica en el lateral, donde se lee "Viaje Costa Caliente". Desconocíamos esa denominación.
|
|

Un clásico porteño en Punta Alta392 viewsEste modelo de Carrocerías Luna se fabricó en gran cantidad debido a su precio, que era algo más bajo que el de muchas carrocerías "de punta".
Varias empresas y sobre todo en el Area Metropolitana se convirtieron en asiduas clientas de esta firma. E.T.A.P.S.A., Transportes Automotores Noroeste y Trabajadores Transportistas Asociados, por nombrar tres, se convirtieron en compradoras de cierta magnitud.
Este ejemplar se fue lejos, a la ciudad de Punta Alta. Trabajó en la empresa Micro Omnibus Belgrano que prestaba un recorrido entre esa ciudad y la base naval cercana.
|
|

Un comunal geselino de tercera mano963 viewsEste interesante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por A.L.A. es un viejo conocido. Tenemos clara su historia.
Cuando nuevo, inició sus actividades en la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo, pero fue retirado de servicio bastante rápido. Duró en la calle unos tres años.
Luego fue adquirido por la entonces "inofensiva" Transportes Automotores Plaza que lo destinó a su línea 62, a la que querían "lavarle la cara" con un lote de coches frontales usados. Con el tiempo, circuló en otras líneas del grupo.
Terminó sus días en la línea 504 comunal de Villa Gesell. Probablemente llegó en los últimos tiempos de El Costero, pero cuando se tomó esta foto la concesión ya estaba en manos de El Ultimo Querandí, la nueva prestataria.
|
|

Descolorida unidad pilarense909 viewsCreo que no es posible hallar vehículo de transporte de pasajeros más descolorido que éste, que está completamente gris, debido a que salió a la calle con solo la pintura de impresión. No hubo tiempo de pasarle la pintura definitiva.
Circular en la línea 503 comunal del partido de Pilar, que es operada por E.T.S.A.R. S.R.L., sigla que encierra al nombre del dueño de la empresa, llamado Sergio A. Rivas.
El coche es un Mercedes Benz OHL 1316 ó 1320, dependiendo de su año de fabricación. Fue carrozado por Bus, de acuerdo a este modelo tan difundido en la primera mitad de los '90, fabricado por centenares.
|
|

El último destino de un viejo luchador1322 viewsCon ómnibus como éste, Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. en 1988, la empresa San Vicente inició su etapa de unidades con motor trasero.
Este coche fue parte de un lote de vehículos exactamente iguales, que cuando llegaron fueron muy llamativos. Fueron de los primeros OH en general que salieron a servicio en líneas nacionales.
La empresa los exprimió al máximo. Hasta fines de los 2000 alguno sobrevivía en las líneas más remotas que operaba. La foto nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 503 del partido de San Vicente. Obsérvese que tiene las ventanillas pequeñas, como todos los OH de A.L.A. que se fabricaron primero. Pero poco después la restilizaron y el resultante fue un modelo realmente bello.
|
|

Un símbolo del transporte de los '90, en Cañuelas802 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías Bus, visto sobre varios chasis Mercedes Benz de diferente nomenclatura, es uno de los clásicos de la década de 1990 junto al OA-101 de segunda generación y otros que integran un segundo pelotón de diseños característicos de esa época.
Los mejores tiempos ya habían pasado para esta unidad, que fue fotografiada en una pequeña empresa comunal del partido de Cañuelas, llamada Cooperativa Las Cañuelitas, que inició sus actividades en 2009. Tomó a su cargo la línea 503, con recorrido entre la cabecera de partido y la localidad de Máximo Paz.
Este fue uno de los esquemas de pintura más vistos en esta empresa, cuyos colores no eran del todo uniformes.
|
|

"Nuestra Carrocería" en Miramar1131 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías C.E.A.P. tenían una característica: cuando nuevos, algunos llevaron en su luneta la inscripción "Nuestra Carrocería", leyenda que reafirmaba la relación de esta firma con la Cámara Empresaria del sector de sigla homónima, su verdadera dueña.
Este modelo fue el primer diseño panorámico, que se fabricó entre fines de 1976 e inicios de 1978. Fue una evolución del tradicional "redondito" que imitaba a El Indio. Podemos decir que éste fue el primer diseño de esta carrocería que tuvo personalidad propia, porque los dos anteriores fueron imitaciones de productos de otras carroceras.
Pertenece a la línea 501 comunal de Miramar, explotada por una empresa de nombre homónimo. Tras el cese de sus actividades, unos pocos coches pasaron a engrosar la flota de la línea 504 de Villa Gesell.
|
|

No es lo que parece... (X)1113 viewsAsí como lo vemos, este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus parece haber sido retirado de servicio de la "expansiva" empresa Micro Omnibus Tigre. Todo parece indicarlo (la razón social al costado, el número interno) pero en realidad en el momento de tomarse la foto su dueña era otra.
La disposición cromática de la bandera, el color del techo y sobre todo el colectivo que aparece estacionado detrás nos dan la respuesta: pertenecía a Transportes Pinazo, prestataria de la línea 509 comunal del partido de Pilar.
Lo vemos a medio desarmar, pero no sabemos si estaba en proceso de "desarmado" o si lo estaban arreglando para ponerlo en servicio, si circuló así decorado o si después lo "emprolijaron" un poco. El asunto es, sea cual fuese la respuesta correcta, que este coche no es lo que parece...
|
|

Elegante empresita comunal del interior bonaerense1322 viewsLa empresa Agustín Roca presta un servicio interurbano entre la población homónima y la ciudad de Junín, la cabecera del partido.
La conocimos a inicios de los '80, cuando aún operaba con un colectivo Bedford muy bien cuidado. Luego modernizó sus unidades de manera paulatina, incorporando sucesivamente Mercedes Benz O-140 tipo micro, algunos "1114" y más acá en el tiempo algunos ómnibus de la línea OH.
Actualmente circula con esta elegante unidad, carrozada por Bimet sobre un chasis Mercedes Benz con motor delantero. Obsérvese qué linda y qué bien mantenida se encuentra. Sería un ejemplo a imitar para muchas empresas del Area Metropolitana, que tiene ingresos muy superiores, pero coches que dan lástima..
|
|

Adivinanza de tiempos recientes1239 viewsEste colectivo pertenece a la empresa Tuccio Hnos. de la ciudad de Olavarría. Fue una de las empresas desplazadas cuando, hace pocos años, se licitó todo el sistema de transportes de ese partido. Operaba las líneas 500 y 502.
Su carrocería no fue muy corriente de ver y menos con esta variante con ventanillas en tres paños. La más conocida (o la "menos desconocida" más bien) tenía dos, con el fijo abajo.
No era tan fácil de identificar y por eso los invitamos a jugar y a descubrir al fabricante. Y no hubo éxito: en este caso nadie dio con el fabricante correcto, que no fue otro que Carrocerías Italo Argentina.
|
|

Urbano zarateño seguramente "resucitado"884 viewsLa falta de puerta trasera y su sustitución por una pequeña ventanilla de diseño precario deja en claro que en su momento por allí se descendía, pero que en algún momento fue utilizado como transporte escolar.
Pero la empresa zarateña 3 de Junio tal vez lo compró de oferta o apurada por reponer algún coche caído en desgracia. El asunto es que volvió al servicio regular, pero con la puerta trasera tapada. De esta manera volvió a prestar un recorrido urbano.
Llama la atención que solo figure la línea 503 en la cartelera, cuando casi siempre figuraron las dos que explota. La otra es la 500.
|
|

Comunal zarateño "extra large"933 viewsCreemos que este verdadero gigante, carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz extralargo cuyo modelo es OH-1319 alargado llegó a Zárate usado desde la provincia de Mendoza: la prestataria de las líneas de la decena del 120 contó con varias unidades como ésta, que se caracterizaban por tener una ventanilla más de lo normal y ser extremadamente largos.
Aquí podemos verlo en el ocaso de su vida útil, llegado a la empresa La Unión de Zárate bien entrados los 2000, pintado completamente de blanco, el color más deslucido de todos los monocromáticos.
Así circuló un tiempo, para luego desaparecer. Desconocemos qué pasó con él, luego de su paso por esta línea comunal zarateña.
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|