busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108519.JPG
Descolorida unidad pilarense900 viewsCreo que no es posible hallar vehículo de transporte de pasajeros más descolorido que éste, que está completamente gris, debido a que salió a la calle con solo la pintura de impresión. No hubo tiempo de pasarle la pintura definitiva.
Circular en la línea 503 comunal del partido de Pilar, que es operada por E.T.S.A.R. S.R.L., sigla que encierra al nombre del dueño de la empresa, llamado Sergio A. Rivas.
El coche es un Mercedes Benz OHL 1316 ó 1320, dependiendo de su año de fabricación. Fue carrozado por Bus, de acuerdo a este modelo tan difundido en la primera mitad de los '90, fabricado por centenares.
6 comments
108520.JPG
El último destino de un viejo luchador1309 viewsCon ómnibus como éste, Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. en 1988, la empresa San Vicente inició su etapa de unidades con motor trasero.
Este coche fue parte de un lote de vehículos exactamente iguales, que cuando llegaron fueron muy llamativos. Fueron de los primeros OH en general que salieron a servicio en líneas nacionales.
La empresa los exprimió al máximo. Hasta fines de los 2000 alguno sobrevivía en las líneas más remotas que operaba. La foto nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 503 del partido de San Vicente. Obsérvese que tiene las ventanillas pequeñas, como todos los OH de A.L.A. que se fabricaron primero. Pero poco después la restilizaron y el resultante fue un modelo realmente bello.
23 comments
108521.JPG
Un símbolo del transporte de los '90, en Cañuelas793 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías Bus, visto sobre varios chasis Mercedes Benz de diferente nomenclatura, es uno de los clásicos de la década de 1990 junto al OA-101 de segunda generación y otros que integran un segundo pelotón de diseños característicos de esa época.
Los mejores tiempos ya habían pasado para esta unidad, que fue fotografiada en una pequeña empresa comunal del partido de Cañuelas, llamada Cooperativa Las Cañuelitas, que inició sus actividades en 2009. Tomó a su cargo la línea 503, con recorrido entre la cabecera de partido y la localidad de Máximo Paz.
Este fue uno de los esquemas de pintura más vistos en esta empresa, cuyos colores no eran del todo uniformes.
17 comments
108529.jpg
"Nuestra Carrocería" en Miramar1120 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías C.E.A.P. tenían una característica: cuando nuevos, algunos llevaron en su luneta la inscripción "Nuestra Carrocería", leyenda que reafirmaba la relación de esta firma con la Cámara Empresaria del sector de sigla homónima, su verdadera dueña.
Este modelo fue el primer diseño panorámico, que se fabricó entre fines de 1976 e inicios de 1978. Fue una evolución del tradicional "redondito" que imitaba a El Indio. Podemos decir que éste fue el primer diseño de esta carrocería que tuvo personalidad propia, porque los dos anteriores fueron imitaciones de productos de otras carroceras.
Pertenece a la línea 501 comunal de Miramar, explotada por una empresa de nombre homónimo. Tras el cese de sus actividades, unos pocos coches pasaron a engrosar la flota de la línea 504 de Villa Gesell.
21 comments
108535.JPG
No es lo que parece... (X)1101 viewsAsí como lo vemos, este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus parece haber sido retirado de servicio de la "expansiva" empresa Micro Omnibus Tigre. Todo parece indicarlo (la razón social al costado, el número interno) pero en realidad en el momento de tomarse la foto su dueña era otra.
La disposición cromática de la bandera, el color del techo y sobre todo el colectivo que aparece estacionado detrás nos dan la respuesta: pertenecía a Transportes Pinazo, prestataria de la línea 509 comunal del partido de Pilar.
Lo vemos a medio desarmar, pero no sabemos si estaba en proceso de "desarmado" o si lo estaban arreglando para ponerlo en servicio, si circuló así decorado o si después lo "emprolijaron" un poco. El asunto es, sea cual fuese la respuesta correcta, que este coche no es lo que parece...
13 comments
108539.JPG
Elegante empresita comunal del interior bonaerense1304 viewsLa empresa Agustín Roca presta un servicio interurbano entre la población homónima y la ciudad de Junín, la cabecera del partido.
La conocimos a inicios de los '80, cuando aún operaba con un colectivo Bedford muy bien cuidado. Luego modernizó sus unidades de manera paulatina, incorporando sucesivamente Mercedes Benz O-140 tipo micro, algunos "1114" y más acá en el tiempo algunos ómnibus de la línea OH.
Actualmente circula con esta elegante unidad, carrozada por Bimet sobre un chasis Mercedes Benz con motor delantero. Obsérvese qué linda y qué bien mantenida se encuentra. Sería un ejemplo a imitar para muchas empresas del Area Metropolitana, que tiene ingresos muy superiores, pero coches que dan lástima..
21 comments
108540.jpg
Adivinanza de tiempos recientes1228 viewsEste colectivo pertenece a la empresa Tuccio Hnos. de la ciudad de Olavarría. Fue una de las empresas desplazadas cuando, hace pocos años, se licitó todo el sistema de transportes de ese partido. Operaba las líneas 500 y 502.
Su carrocería no fue muy corriente de ver y menos con esta variante con ventanillas en tres paños. La más conocida (o la "menos desconocida" más bien) tenía dos, con el fijo abajo.
No era tan fácil de identificar y por eso los invitamos a jugar y a descubrir al fabricante. Y no hubo éxito: en este caso nadie dio con el fabricante correcto, que no fue otro que Carrocerías Italo Argentina.
54 comments
108546.JPG
Urbano zarateño seguramente "resucitado"877 viewsLa falta de puerta trasera y su sustitución por una pequeña ventanilla de diseño precario deja en claro que en su momento por allí se descendía, pero que en algún momento fue utilizado como transporte escolar.
Pero la empresa zarateña 3 de Junio tal vez lo compró de oferta o apurada por reponer algún coche caído en desgracia. El asunto es que volvió al servicio regular, pero con la puerta trasera tapada. De esta manera volvió a prestar un recorrido urbano.
Llama la atención que solo figure la línea 503 en la cartelera, cuando casi siempre figuraron las dos que explota. La otra es la 500.
6 comments
108547.JPG
Comunal zarateño "extra large"927 viewsCreemos que este verdadero gigante, carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz extralargo cuyo modelo es OH-1319 alargado llegó a Zárate usado desde la provincia de Mendoza: la prestataria de las líneas de la decena del 120 contó con varias unidades como ésta, que se caracterizaban por tener una ventanilla más de lo normal y ser extremadamente largos.
Aquí podemos verlo en el ocaso de su vida útil, llegado a la empresa La Unión de Zárate bien entrados los 2000, pintado completamente de blanco, el color más deslucido de todos los monocromáticos.
Así circuló un tiempo, para luego desaparecer. Desconocemos qué pasó con él, luego de su paso por esta línea comunal zarateña.
8 comments
108548.JPG
El final de una leyenda de mediados de los '80947 viewsDamos por hecho que esta belleza fabricada por Carrocerías El Diseño en 1985 supo tener tiempos muchos mejores que el ilustrado por esta fotografía. Aquí lo vemos al final de su vida, ya descartado en el fondo de un playón, junto a otras unidades que esperan saber qué será de ellas, por ser ya inútiles.
La empresa Ruta Bus lo asignó a la línea 511 comunal del partido de Pilar. Lo vemos con la decoración de su etapa independiente, antes de que fuera adquirida por socios de la Compañía Noroeste.
El detalle que nos indica que este coche fue construido en 1985 y no después es el tamaño del ventilete, idéntico a los que equipaban a modelos anteriores. Recién entre fines de 1985 e inicios de 1986 fue sustituido por otro más amplio.
9 comments
108551.JPG
Comunal zarateño interurbano821 viewsEn general, los servicios de transporte entre Lima y Zárate los prestaron, a lo largo de la historia, empresas provinciales como el Expreso Paraná, que generalmente lo cumplía con unidades que circulaban en recorridos más largos.
Pero a veces podemos encontrarnos con sorpresas, como este colectivo asignado específicamente a unir ambas localidades. Se trata de un "1114" de mediados de los '80 carrozado por Crovara, que ostenta la razón social "Coop. 1° de Mayo" en su lateral. Es de sospechar que haya sido subsidiaria de la más conocida 3 de Julio, que hace más de dos décadas y media está a cargo de las líneas 500 y 503 de ese partido.
Parece reforzar nuestra tesis su número interno. No creemos que esta línea tenga más de dos o tres coches y su interno es el 22. Quizás estaba numerado dentro de la flota de la 3 de Julio.
6 comments
108595.jpg
Otro bonaerense "devorador de tierra"1054 viewsEstos colectivos rurales son más que interesantes para nosotros. Además del servicio que prestan, invalorable para los habitantes de las pequeñas poblaciones que generalmente atraviesan, generalmente discurren por caminos muy poco "amigables" y son realmente heterogéneos. En este tipo de prestaciones podemos encontrarnos con cualquier cosa circulando, aún en tiempos recientes.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a fines de los '70, que presta un servicio con cabecera en la ciudad de 25 de Mayo y que discurre hasta la pequeña población rural de San Enrique.
Parece tener los colores de la empresa Almafuerte provincial o, en su defecto, los de la línea 21.
10 comments
108618.jpg
Un comunal "zarateño" en las diez de última1242 viewsEste Mercedes Benz (¿OH? ¿OHL? Por favor una ayudita...) carrozado por Splendid terminó sus días circulando en la línea 505 comunal de Zárate, aún con los colores de su dueña anterior: la empresa Siglo XXI, que explota la Concesión Nacional número 181.
Esta unidad llegó a la 181 desde la desde la caducada Micro Omnibus Seis. Si alguno de nuestros amigos sabe la historia de este "jovatito", agradeceremos si la puede acercar.
Aquí lo vemos ya en desuso y con faltantes, fuera de servicio. Desconocemos en qué condiciones está hoy, porque esta foto ya tiene algún tiempito de tomada. Esta unidad tal vez ya sea historia.
19 comments
108677.JPG
Esas líneas poco vistas de Micro Omnibus Tigre1174 viewsAdemás de sus líneas originales, la 204 provincial y la 720 comunal del partido de Tigre, la empresa homónima explota varios recorridos comunales en partidos cercanos al que la vio nacer. No son tan vistas como las que podemos llamar "sus líneas tradicionales" pero existen y es interesante conocerlas.
La foto nos muestra a un coche al servicio de la línea 506 comunal del partido de Escobar, que une las localidades de Garín y el Barrio Obejero. La unidad es Mercedes Benz OF-1418 carrozada por Ugarte a fines de los 2000.
Las líneas de Micro Omnibus Tigre con cabecera en Garín no siempre usan el número de línea en la bandera. A veces lo relegan a la ramalera y no es tan fácil su identificación.
20 comments
108678.JPG
Otro color tradicional en la línea 507 de Escobar1223 viewsEsta línea, que como casi todas nació con un esquema de pintura propio, supo llevar muchos otros, correspondientes a las dueñas anteriores de las unidades que compraban de segunda mano.
Ya hemos publicado algún testimonio gráfico de estas diferencias cromáticas y gracias a esta foto aportamos uno nuevo. Se trata de un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita hacia 1997, llegado desde la línea 110 nacional.
Dudábamos sobre el verdadero origen de esta unidad, porque sus colores eran prácticamente los mismos que los de la línea 102. Pero nuestros amigos, en los comentarios, aclararon toda su historia. Nuestro agradecimiento por la mano que nos dieron...
14 comments
1031 files on 69 page(s) 27