015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Cual es el colmo de un colectivero...?957 viewsEs... tener una empresa que se llame bondi... aunque en la época de la fotografía ese apelativo era exclusivo de los tranvías en el universo del lunfardo.
Este Bondi encima era un expreso. No cualquiera. Presuponemos que se trata de un apellido, por la inicial C. que figura en la razón social.
Prestaba un servicio comunal dentro del partido de San Pedro, que unía a esta ciudad, cabecera del partido homónimo, con la localidad de Santa Lucía, distantes alrededor de 37 kilómetros entre sí.
La unidad elegida para garantizar los servicios fue este colectivo Chevrolet de 1934 ó 1935 de once asientos, cuya carrocería podría ser Facchini
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (III)1029 viewsAquí tenemos un caso al que podemos denominar extremo en las incorporaciones que se realizan "de apuro": esta unidad no solo conserva los colores de su propietaria anterior: ni siquiera se le quitó la razón social antigua en frente y laterales.
Con el único agregado de los destinos en su frente, este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por La Favorita, proveniente de la ciudad de Mar del Plata, comenzó a circular en la línea 500 de emergencia, comunal del partido de General Rodríguez, implementada en el momento que la prestataria tradicional, llamada Transportes El Nuevo Ceibo, sufrió la caducidad de su concesión.
Fue operada por Transportes La Perlita, que tomó algunos coches de sus líneas más otros cedidos de emergencia por la concesionaria Colcar. El vehículo de la foto fue uno de éstos y, como se ve, fue incorporado bien de apuro.
|
|

Una marca no muy conocida en Lobos1062 viewsSi bien los productos de la terminal automotriz El Detalle fueron conocidos en Lobos gracias a los que circularon durante años en la línea 88, la tradicional prestataria local, el Expreso Empalme Lobos, nunca había incorporado ninguno cero kilómetro.
Por eso, este ejemplar que llegó usado se nos presenta como una interesante rareza. Tal vez fue el único "OA" que circuló en la línea local.
No sabemos si llegó solo o si llegaron varios iguales. Se trata de un ejemplar de la tercera generación, que tenemos registrado en servicio en 2011. Desconocemos su origen y por eso agradeceremos si alguien nos lo puede aclarar.
|
|

Antigua prestataria de la ciudad de Campana811 viewsDurante muchos años, la empresa Ciudad de Campana prestó servicios urbanos en la localidad homónima ubicada a 75 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Trabajó hasta mediados de los '80 con un lote de unidades algo anticuadas y otro de modelos más recientes, pero no nuevos.
Era clásico, en la década mencionada, encontrarse con coches como éste que ya eran antiguos. Se presenta algo raro porque la puerta delantera no es la original, pero es un producto de Carrocerías El Indio, de su famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Evidentemente fue fotografiado en los tiempos de crisis de esta empresa que la llevaron a desaparecer. Quizás llegaron a circular con estas pintadas a la cal que expresan protestas y acusan al Concejo Deliberante local de coimeros. Es probable que en ese momento su concesión ya hubiera caducado.
|
|

Cuando socios del Expreso Paraná hicieron pie en Campana1446 viewsSi bien la razón social es diferente, el esquema de pintura que llevan estos colectivos nos deja en claro la procedencia de sus propietarios: el Expreso Paraná. Es copia fiel del contemporáneo de la línea 228 y hasta alguna de las primeras unidades con las que se inauguró el servicio venían de allí.
Cuatro de los cinco coches a la vista (los "1114" carrozados por El Indio) llegaron de otra parte, pero la culata que vemos a la derecha puede tratarse de un producto de Neocal o de La Nueva Estrella con pasado en la 228.
La empresa, Campana S.A., se hizo cargo de la línea 502 hacia comienzos de los '90 o tal vez un poquito antes. Circularon unos años con un servicio bastante prolijo, para luego desaparecer.
Obsérvese que la numeración interna no guarda correlato con la del Expreso Paraná. Eso nos hace suponer que sus dueños fueron algunos socios y no la propia empresa.
|
|

Azul y blanco en Zárate, hoy...1152 viewsDesde que la Cooperativa 3 de Julio se puso en marcha, para reemplazar a Transportes Automotores Zárate, que había caído en desgracia, fueron el azul y el blanco los colores que la distinguieron.
Esto no se debe a elección alguna por parte de los cooperativistas: se eligieron por conveniencia, debido a que la mayoría de las unidades que iniciaron los servicios provenían de Transportes Automotores Lanús Este, la TALESA. Comenzaron a circular tal cual como llegaron y, a la larga, se adoptaron esos colores como propios.
Hoy día, muchas unidades de esta empresa los presentan tal como está en la foto. Este Mercedes Benz con motor delantero carrozado por Metalpar en la segunda mitad de los 2000 provino de la línea 291 y conservó, de manera aproximada, la disposición de sus cortes originales de pintura.
|
|

El desembarco de la "EEE" en Cañuelas1300 viewsDurante un tiempo, el Expreso Esteban Echeverría tomó a su cargo la concesión comunal 501 del partido de Cañuelas. Esta línea también supo estar a cargo del desaparecido Expreso Cañuelas.
Se aprovechó un grupo de unidades con cierta antigüedad y se formó una pequeña flota para prestarla. Se le asignó la numeración interna de la centena del 300. Sus leyendas eran fijas, o sea que no rotaban entre las otras líneas a cargo de esta empresa.
Aquí vemos un coche típico de los '80 y parte de los '90, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Esta empresa tuvo docenas de coches como éste, que lucieron todos los esquemas de pintura de la época. En este caso, lleva la clásica combinación utilizada en la segunda mitad de los '80.
|
|

Viejo "Chivito tandilense"1032 viewsLamentamos que esta unidad no se vea más entera, pero en realidad es el rescate de un pedacito de foto que mostraba a otra unidad del segmento de larga distancia. Este Chevrolet carrozado por Luna salió "de colado" a un costado y gracias a la tecnología digital pudimos ampliarlo para que quede en primer plano.
Se encuentra circulando en la línea 501 comunal de la ciudad de Tandil, prestada por la empresa homónima. Es una de las tradicionales de esta linda ciudad, que inició sus prestaciones hace muchas décadas. Como para tener una idea del tiempo de actividad de esta empresa, que baste con saber que sus primeras unidades eran colectivos de once asientos. Su número primitivo fue el 2.
Unidades como ésta circularon hasta entrados los '80. Desconocemos su fecha de radiación, pero tenemos entendido que al menos este coche llegó usado (tal vez de Mar del Plata) y se mantuvo hasta entrados los '80 en actividad.
|
|

Otro "multicolor" zarateño1178 viewsLa Coop. 3 de Julio de la ciudad de Zárate utilizó, a lo largo del tiempo, muchos coches con sus colores originales en laterales y culata. Se pintaba el frente de blanco y listo. Así salían a trabajar, hasta que podían pararlo para repararlo totalmente.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte llegado desde la línea nacional 92, que supo tener varias unidades iguales en su flota. Fue muy buena cliente de esta carrocera, desde los tempranos '90 hasta la primera mitad de los 2000.
Llegó a Zárate, circuló así como lo vemos durante un tiempo y luego fue convenientemente repintado.
|
|

Minibus en un recorrido apacible1054 viewsEste Mercedes Benz LO-814 carrozado por Metalpar se encuentra al servicio de la línea 503 comunal del partido de Balcarce. Es de carácter interurbano, porque une a la ciudad cabecera de partido con las localidades de Los Pinos y San Agustín.
Años atrás, los servicios eran prestados por dos empresas diferentes. Una iba a cada ciudad. Pero en tiempos recientes los servicios se unificaron en un solo recorrido, que hoy día es prestado por este pequeño minibus.
Aquí lo vemos en pleno descanso, estacionado en el entorno apacible de uno de los pueblos que toca en su recorrido. No recordábamos su razón social y le agradecemos al amigo Bondiman por aportarla.
|
|

Extraño ejemplar en la Costa Atlántica1077 viewsNo fue muy frecuente encontrar, en la Provincia de Buenos Aires, ómnibus como el de la foto. Este modelo de Carrocerías Tramat, de industria mendocina, nunca llegó a estos rumbos cero kilómetro. Los escasos ejemplares conocidos fueron adquiridos usados.
Este es uno de los menos conocidos, carrozado sobre Mercedes Benz OH-1420, que circuló en los servicios comunales municipales del Partido de la Costa, en la sección sur, cuyos servicios abarcan la zona comprendida entre Aguas Verdes y Nueva Atlantis.
Desconocemos cual fue la empresa mendocina que lo compró cuando nuevo y qué fue de él, luego de haber sido "jubilado" en la Costa Atlántica.
|
|

Línea no muy duradera de la zona de Pilar1034 viewsHacia fines de los '90 apareció, en el partido de Pilar, una línea numerada 515 equipada con unidades de modelos antiguos, no siempre bien conservadas. Circulaba por la zona de Del Viso.
La mayoría tenían un esquema de pintura uniforme, que es el que nos muestra la fotografía. No teníamos presente su razón social, que no recordamos haberla visto pintada en alguno de sus coches. Pero era La Unión de Del Viso.
El ejemplar de la foto, de fines de los '70, ya era viejo cuando llegó a esta línea. Es un "1114" carrozado por A.L.A. de una variante poco vista, con parantes muy gruesos entre ventanillas. Las líneas 55 y 60 tuvieron coches como éste, cuando eran nuevos.
|
|

Un muestrario de Carrocerías San Miguel1154 viewsDesde fines de los '70, la empresa bahiense Rastreador Fournier se convirtió en muy buena cliente de la entonces nueva carrocera San Miguel. Adquirió grandes lotes de unidades montadas sobre diferentes chasis.
Esta foto nos demuestra que era la carrocería mayoritaria en los tempranos '80. Hay gran cantidad de "frontalitos" montados sobre Mercedes Benz OC-1214, mientras que arriba a la izquierda se ve la parte trasera de un LO-1114.
Atrás, bien al fondo, aparece una rareza: se trata de ese frontal largo que vemos al fondo, "vestido" con uno de los modelos que a San Miguel le salieron feos. Su diseño es normal, pero lo raro es su chasis: Volvo.
|
|

Antiquísimo urbano necochense, de una empresa muy conocida762 viewsEs poco conocido el hecho que la desaparecida Compañía de Omnibus Pampa, en sus comienzos, explotó servicios urbanos además de los bien conocidos de media distancia, con base en la ciudad de Necochea.
En ese mismo centro urbano estableció una línea urbana, cuyos destinos vemos en su cartelera y eran los clásicos: iba del Centro a la Playa.
Tuvo coches del tipo ómnibus que ya hemos publicado y otros más pequeños como éste, que no es otra cosa que un protocolectivo aparentemente más largo de lo normal. Desconocemos tanto la marca del chasis (¿Será International?) como a la fábrica que armó la carrocería. Si alguien supiera algo, la información de ambos items será agradecida.
|
|

Empresa local bahiense poco conocida878 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de una empresa local de la ciudad de Bahía Blanca, que es una de las menos conocidas históricamente hablando. Se llamaba La Favorita y tuvo varios recorridos a su cargo entre fines de los '70 y fines de los '80.
Su color era crema para su sección inferior, negro para la superior, azul para su franja y crema para los cuerpos de filete, muy similar a la desaparecida línea 190 nacional.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta entre 1967 y 1968. Esta empresa no tuvo muchos coches de modelos recientes. Llegó a tener unos pocos cero kilómetro, Ford con carrocería C.E.A.P, por ejemplo, pero la mayoría de sus coches eran anticuados.
Hacia 1987 dejó de circular y las líneas a su cargo fueron cubiertas por otras empresas preexistentes.
|
|
1078 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|