015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Anónimo "frontalito" interurbano960 viewsA veces, en las terminales de ómnibus de las diferentes localidades del interior bonaerense aparecen sorpresas como ésta, vehículos de empresas sin nombre a la vista que unen a una ciudad importante (San Pedro, en este caso) con poblaciones cercanas más pequeñas.
Normalmente prestan tres o cuatro servicios diarios, pero hay algunos que ofrecen cantidades menores. Son suficientes para los lugares que atienden.
Desconocemos cuantos habrá prestado este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, que une San Pedro con La Serena y Río Tala. Así circulaba, sin nombre de empresa a la vista. Desconocemos si esta línea aún opera y, de hacerlo, con qué coches circula.
|
|

Un Plaza en alquiler1365 viewsLa línea 504 comunal de Villa Gesell, tanto en manos de El Costero como de El Ultimo Querandí, solía alquilar unidades a empresas del Area Metropolitana en la temporada veraniega, para reforzar los servicios debido al enorme incremento de la demanda.
Supo traer unidades de lo más insólitas, de líneas que usualmente no los alquilaban, como la 373 C.O.B.A. Pero en los 2000 comenzó una estrecha relación con el Grupo Plaza que, además de venderle unidades, alquilaban las necesarias para establecer los refuerzos.
Aquí vemos un coche llegado de las líneas 61/62, tal como lo demuestran su número interno, bajo, y el cartel con los datos que se ve bajo la ventanilla del chofer. Es un Mercedes Benz de la línea OH carrozado por Supercar en los tempranos '90.
Obsérvese una ventanilla "remendada" con un vidrio enterizo, algo tal vez realizado de emergencia, ante la rotura de la original.
|
|

La línea 60 en plena expansión1022 viewsTiempo antes de iniciar su estrepitosa caída que la llevaría a perder su independencia, la gente de Micro Omnibus Norte se hizo cargo de algunos servicios caídos en la zona de Escobar. En este caso, al caducar la concesión de Línea 503 S.A., la prestataria de la línea homónima comunal (y de la 313 provincial) la concesión pasó a manos de la gente de la 60, que para ello había formado otra empresa paralela a la existente: Línea Sesenta S.A.
Se nutrió de unidades descartadas de la 60, pero que alcanzaban para asegurar las prestaciones en estos recorridos más pequeños y poco pretenciosos en el tipo de coches a utilizarse. En este caso, vemos a un "1114" carrozado por Eivar, entre 1987 e inicios de 1988.
|
|

Un coche radiado "mentiroso"1047 viewsAsí como lo vemos, este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar pareciera haber sido recientemente retirado de servicio de la flota de Ecotrans, pero no es así. Antes de quedar depositado en este terreno, quién sabe con qué fines, circuló en otra empresa y en otra ciudad.
Esta unidad es la misma que, semanas atrás, presentamos al servicio de la línea 505 comunal de Zárate, a cargo de la Cooperativa La Unión. Su imagen circulando en Zárate puede verse en este espacio.
Tras ser radiada, se depositó en donde se la fotografió y comenzó a perder los carteles indicadores de la línea 505 que tenía en su parabrisas y reaparecieron las inscripciones de Ecotrans. Pero obsérvese el número interno 5 en el lateral, que es el que llevó en la línea comunal zarateña. Por eso, parece de una empresa (y en efecto lo fue) pero antes de quedar detenido circuló en otra, cuyas inscripciones desaparecieron.
|
|

Interesante colectivo con publicidad "a lo tranvía"778 viewsCreemos que este vistoso colectivo, que pertenece a la empresa Los Dos Amigos de la localidad bonaerense de Pergamino, posee una carrocería fabricada algunos años después que su chasis.
Por su diseño típico urbano y el año de su chasis (1940) sospechamos que pudo haber sido uno de los que se recarrozaron a mediados de los '40, tal vez para las líneas de emergencia inauguradas en 1944. Pero éste no es un dato seguro.
Es llamativa la publicidad que posee sobre el techo, tanto en su frente como en el lateral: están dispuestas de la misma manera que en los tranvías de la época, ubicación muy poco corriente en coches del tipo colectivo. Algunos ómnibus la colocaban en el techo sobre el lateral, pero en unidades chicas como ésta no se estilaba este tipo de ubicación.
|
|

Un "protopanorámico" en Pergamino829 viewsEn su momento debió parecer una "nave" al lado de otras unidades en servicio en las líneas locales en la ciudad de Pergamino: a fines de los '70, casi todos los coches en servicio eran del tipo "redondito" y unos cuantos tenían muchos años encima.
Este "1114" carrozado por La Unión entre fines de 1974 y 1975 fue uno de los primeros colectivos de diseño reciente que llegaron a esa ciudad. Su aspecto moderno resaltaría entre todos sus congéneres de diseño más anticuado.
Con este modelo, La Unión dejó de ser "imitadora" del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Se produjo entre 1974 y 1976, con muy escasas variantes en su morfología exterior.
|
|

Misterio que llegó de Pergamino917 viewsEste interesantísimo colectivo circuló en la empresa La Amistad, que originalmente fue la prestataria de la línea 502 comunal de Pergamino. Coloquialmente se la conocía como "La Roja"
Su diseño es más que interesante y poco visto. No sabemos "oficialmente" qué carrocera lo fabricó, aunque sospechamos que la autora de este modelo no puede ser otra que Carrocerías Velox.
Estamos casi convencidos de ello, pero no del todo. Por eso les pedimos su opinión, para corroborar o desmentir nuestra sospecha.
Amigos: ¿Qué piensan sobre este interesante cochecito? ¿Es un Velox, o no?
|
|

De La Plata a Pilar, casi sin desvestirse1068 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80 está circulando en la línea 504 comunal de Pilar, por entonces a cargo de la empresa Petrofer.
Pero sus colores corresponden a otra línea y circuló bastante lejos de Pilar: por las calles de La Plata. Aún conserva inalterables los colores de la empresa La Unión, prestataria de la línea provincial 202, protagonista histórica del transporte urbano platense.
Aquí lo vemos por las calles de Pilar con sus colores originales, algo remendados pero claramente distinguibles.
|
|

Un 104 que llegó a circular en otra línea...1239 viewsVista la aciaga realidad de la línea 104 de hoy, cuyos servicios son prácticamente inexistentes, el hecho de que uno de sus coches haya llegado a circular en otra parte luego de ser descartado hoy se presenta como un hecho rayante en lo imposible.
Pero en el pasado sucedía. Esta foto lo demuestra.
Este viejo "1114" carrozado por Eivar aún mantiene el número interno y hasta la línea original en la calcomanía de la CNRT, bajo la primera ventanilla, pero en realidad se encuentra al servicio de la línea 500 del Partido de la Costa, que el Grupo Plaza explotó unos años, durante los '90.
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XII)1045 viewsEste pobre colectivo Chevrolet, al cual vemos "en las cinco de última" depositado en un terreno, tiene señales que nos permiten individualizar a las dos últimas empresas que contaron con él para servicio regular. El paso del tiempo borroneó las leyendas de la última dueña y dejó a la vista las que corresponden a la anterior.
El número y los colores a la vista corresponden a la línea 501 de Tandil, que supo contar con algunos Chevrolet en su flota. Pero debajo de los destinos que corresponden a esta línea se alcanzan a leer las leyendas "Puerto" y "Gruta de Lourdes" que, inequívocamente, refieren a la empresa El Libertador, de la ciudad de Mar del Plata.
O sea que, antes de llegar a Tandil, circuló algunos años en La Feliz, pintado de azul, con techo negro y recortes amarillos. Y así terminó, tirado en un terreno y esperando el momento de su corte (aunque desconocemos qué pasó con esta unidad. La foto tiene ya muchos años)
|
|

La actualidad de varias líneas rurales del interior bonaerense797 viewsDécadas atrás, cuando uno llegaba a una población del interior de la provincia de Buenos Aires (o de cualquiera, de hecho) solía encontrarse con viejos colectivos que realizaban líneas rurales de pocos servicios diarios, que a veces contaban con un solo coche, generalmente muy antiguo.
Hoy día ese tipo de línea se ve muy poco, porque los vehículos actuales son demasiado grandes y gastadores para un recorrido con pocos pasajeros.
Y muchas han recurrido a los minibuses para trabajar, mucho más económicos que los ómnibus de hoy. Este chiquitín es un buen ejemplo: circula entre Tres Arroyos y De La Garma, localidad del vecino partido de Gonzáles Cháves. Debería tener número provincial y desconocemos si lo tiene o no.
El coche es un Yuejin, de fines de los '90.
|
|

Curioso coche alquilado1186 viewsHacia 2007 apareció en el partido de Pilar una línea 502, homónima con la desaparecida a cargo de la empresa San José pero con diferente recorrido, que recurrió a coches alquilados o a algunos comprados que ni siquiera se repintaron con un esquema de colores propio.
No sabemos en cual de esos grupos está el coche de la foto, cuya presentación es bastante rara. Es de un Mercedes Benz OC-1214 alargado que San Miguel carrozó hacia 1982. Su frente sufrió una reforma, que lo asemeja al de la línea OH.
Pertenecía a la empresa Monterrey, que lo utilizaba en su línea 506. Pero aquí lo vemos traspasado a la 502 cuya razón social era Transportes Manzone. Circuló un tiempo y luego desapareció. Tal vez volvió a su empresa titular para continuar su trabajo habitual.
|
|

Los mil y un colores de la línea 505 zarateña1008 viewsDesde que la 505 comunal del partido de Zárate se independizó del Expreso Paraná, tras formarse la Cooperativa La Unión, son incontables las combinaciones cromáticas que sus unidades lucieron en la calle.
Tras un comienzo uniforme y prolijo, comenzaron a pintarse de cualquier manera. Este viejo "1114" carrozado por El Diseño en 1983 es buena prueba de lo que queremos decir.
Tal vez haya sido el único coche que circuló pintado así, en dos mitades, la de abajo blanca y la superior celeste. Son los mismos que llevó una serie de coches llegados desde Ecotrans, aunque esta coche los lleva dispuestos de diferente manera.
Se lo ve decorado de manera precaria. La tipografía de la cartelera, bien casera, y el panel de ventanilla de madera acentúan esa percepción de "colectivo barrero" (aunque en este caso está bien limpito)
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XI)1292 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de la línea 508 comunal de Escobar, con el frente reformado con dudoso gusto estético, no puede disimular su origen: la línea provincial platense 202. El raro esquema de pintura del lateral lo confirma.
Hacia mediados de los '90, siguiendo la "ola reformista" de las empresas platenses en lo que a esquemas de pintura se refiere, la gente de Transportes La Unión pergeñó ese curioso esquema de colores, que puede gustar o no, según los gustos de cada uno.
Se lo reconoce gracias a este tan extraño diseño gráfico, que del lado izquierdo incluía un 202 al derecho mientras que, del otro lado, quedaba curiosamente espejado.
|
|

Longevísima "cooperativa" chivilcoyana993 viewsAsí como lo ven, bastante enterito y en estado digno, este viejo colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín se mantuvo en actividad hasta mediados de los '80, cumpliendo un recorrido urbano comunal en la ciudad de Chivilcoy.
Esta imagen se tomó entre 1983 y 1984, cuando todos sus congéneres ya habían sido retirados de servicio hacía muchos años. Si bien hubo algún otro congénere longevo (un ejemplar en la empresa T.A.C.A. del Municipio de la Costa, por ejemplo, que circulo hasta 1978, por ejemplo) no llegó a pisarle los talones al coche de la foto. Sabemos que al menos hasta 1984 se mantuvo activo.
La empresa Norte, su propietaria, era una de las dos que prestaban servicio urbano en Chivilcoy. Desapareció hacia 1987, aproximadamente. Su flota era muy, pero muy anticuada.
|
|
1079 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
|