busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
105521.JPG
Viejo recuerdo de General Rodríguez1270 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella circuló hasta mediados de los '80 en la línea 500 local de la ciudad de General Rodríguez, por aquellos años prestada por la empresa Transportes General Rodríguez.
Seguramente esta unidad llegó usada de La Independencia. Sospechamos eso por su configuración interurbana y la puerta izquierda de solo una hoja, inconfundibles señales de su probable procedencia.
El asunto es que, después de radiado, se lo utilizó para realizar servicios no regulares a la Capital Federal así decorado, como si estuviera en servicio. Resistió unos añitos más luego de su radiación y hasta entrados los '90, inclusive.
Nos parece que la cartelera luminosa de destinos fue realizada por un buen y viejo amigo de este espacio. ¿Será así...?
29 comments
105577.jpg
"Vialecito" imposible de identificar1233 viewsAsí, visto de atrás y sin ninguna inscripción a la vista, este Mercedes Benz OH-1115 carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale" es prácticamente imposible de identificar. Su empresa puede ser cualquiera.
A simple vista parece un 126. De hecho lo fue, pero la ausencia de leyendas nos indica que ya estaba fuera de servicio. Además, las franjas blancas que discurren sobre el lateral rojo están pintadas de amarillo.
Tampoco es uno de los que circularon en la 326, pero nosotros sabemos en donde estaba trabajando: en la ciudad de Balcarce.
Nuestros amigos de la empresa Mercurio lo tuvieron trabajando un tiempo en las líneas urbanas que presta. Hasta donde sabemos circuló poco tiempo, pero sabemos que su dueño, participante de este espacio, nos podrá ilustrar al respecto. Esperemos que la vea y nos cuente su historia...
28 comments
105578.jpg
Un "recién llegado" al transporte urbano balcarceño1008 viewsEn los últimos tiempos, nuestros amigos de la empresa Mercurio anduvieron renovando su flota. Sustituyeron varias unidades ya con unos cuantos años encima por otras más nuevas, como este Mercedes Benz con motor delantero, carrozado por La Favorita, que llegó desde Mar del Plata.
Así salió a caminar, con parte de la pintura original y el resto con la base para la nueva. Aún se notan, en el techo y entre ventanillas, rastros de la pintura original. Aparecen el negro y amarillo clásicos de la empresa El Libertador, concesionaria de las líneas comunales de la decena del 560 en Mar del Plata.
Así cicruló un tiempo, para luego ser repintado con los colores oficiales de la empresa.
16 comments
105708.JPG
Has recorrido un largo camino...1144 viewsEste viejo Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus terminó su vida útil dentro del Grupo Plaza en los servicios que el grupo tomó en la ciudad de Bahía Blanca, lugar a donde fueron a parar la mayoría de las unidades de viejo modelo que el grupo tenía en las diferentes líneas que opera.
Este coche es uno de los que se estrenó en la línea 62, en la que circuló durante muchos años. Posteriormente pasó a la línea 174, donde se aprovecharon sus últimos años de vida, antes de marchar a Bahía Blanca para quemar sus últimos cartuchos de utilidad antes de su radiación.
Obsérvese la precariedad de las leyendas en su frente, con bandera blanca y el número de línea relegado a la ramalera. Así terminó Plaza su participación en Bahía Blanca, luego de un correcto comienzo con unidades nuevas o seminuevas.
12 comments
105818.jpg
Extraño servicio comunal en Marcos Paz1130 viewsA primera vista, este viejo "1114" carrozado por El Detalle parece estar radiado de servicio, pero no es así.
Si observamos bien, detectaremos una cartelera de ramales en el parabrisas, de aquellos antiguos con carteles de acrílico. En su renglón superior dice "Marcos Paz" en letras blancas sobre fondo verde, mientras que en el inferior parece decir "Puente" con letras negras sobre un acrílico amarillo.
Este servicio, rodeado ilegalidad, inició con varios coches de modelos anticuados, que circularon con intermitencias. Se asentaron luego de la desaparición de Transporte del Oeste y posteriormente dejaron de circular.
Desconocemos cuanto tiempo desarrollaron sus prestaciones. Agradeceremos precisiones al respecto.
12 comments
105861.jpg
Un comunal tandilense en el Gran Buenos Aires990 viewsEsta simpático colectivo, carrozado por El Diseño en 1983, mantiene los colores y hasta el isologotipo de la única empresa que lo utilizó en servicio regular: la línea 500 de la ciudad de Tandil.
Fueron comprados de cero kilómetro y fueron mantenidos durante años y años en muy buen estado general. Su vida útil se estiró bastante y fueron radiados hacia mediados de los 2000.
Aquí lo vemos durante una aparición que tuvo en el sudoeste del Gran Buenos Aires. Apareció, se lo fotografió y no se lo volvió a ver.
6 comments
105984.JPG
Por las calles de San Nicolás, a comienzos de los '70...852 views...se podían encontrar ejemplares como éste, sobre chasis de la línea Févre y Basset, que ya comenzaban a relegarse de las flotas de las líneas nacionales y se vendían baratos, por lo cual eran propicios para transportistas escolares o de líneas comunales de pequeño tamaño o escasos recursos.
En este caso, la empresa propietaria de este Desoto con carrocería El Indio no era pequeña ni (aparentemente) de escasos recursos: es La Litoraleña de San Nicolás, más conocida como SCTALL, por la sigla que le corresponde por su razón social.
Se encuentra al servicio de la línea 501, que unía al cementerio con la metalúrgica, por entonces llamada SOMISA, hoy Siderar.
13 comments
106002.jpg
Un 295 "de veraneo"1075 viewsDurante muchos años, desde los '70 hasta bien entrados los '90, la empresa O'Higgins, prestataria de la línea provincial 295, proveyó de unidades de refuerzo a la empresa Geselina El Costero, durante la temporada veraniega.
Los coches circulaban tal cual como lo hacían en sus recorridos entre Avellaneda y Lanús o Wilde, con la única modificación de la cartelera luminosa de destinos, en la cual se colocaban los destinos de la línea 504 a la que reforzaban.
Este Mercedes Benz LO-1114 de 1978 carrozado por Ottaviano Hnos. nos muestra la decoración clásica que portaban en Villa Gesell, con solo su frente modificado con las leyendas locales.
13 comments
106004.jpg
¿Es, o se hace...?1229 viewsAmigos, hay algo en esta foto que no nos cierra y les pedimos ayuda para corroborar nuestra sospecha o eventualmente desestimarla.
Si miramos el coche sin mayor detenimiento, diremos ¡Ah, un OH de La Favorita de la 295 en la 504 de Villa Gesell! Y así es, o sería. El coche es de la 295 y fue fotografiado en Villa Gesell, adonde marchaban en el verano a reforzar los servicios.
Pero miremos al coche: tiene frente "tipo Mercedes" con estrella y todo, pero la cartelera es más chica que el original. Y si vemos el lateral, hay dos cosas que llaman mucho la atención: una es la distancia entre ejes y otra la disposición y forma de las ventanillas. Ambos elementos nos hacen pensar una cosa: ¿No es un ómnibus carrozado sobre chasis Zanello, "disfrazado" de Mercedes Benz? Conocimos un par de casos, así que nos da pie a sospechar. ¿Qué opinan, amigos?
22 comments
106021.JPG
Carrocerías La Favorita y uno de sus modelos de la primera mitad de los '901496 viewsEn 1992, Carrocerías La Favorita lanzó al mercado un modelo con tres puertas muy particular: las dos traseras eran pequeñas, de solo dos hojas, cuando en este tipo de unidades solía colocarse una puerta central de cuatro.
También hubo ejemplares que tuvieron una puerta central más amplia, pero con dos puertas de dos hojas dispuestas una al lado de la otra, con una resolución muy poco corriente.
Este tal vez sea el último ejemplar en servicio ubicado más cerca del Area Metropolitana. La empresa San Vicente lo mantiene en servicio en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, en servicio en un ramal denominado "local", como se ve en su cartelera.
29 comments
106085.JPG
Viejo brasileño radicado en el interior bonaerense1102 viewsEstos eternos Busscar "Urbanus", que tantos años duraron en sus empresas originales (y algunas veces más de la cuenta) todavía siguen dando vueltas por ahí. En varios puntos del interior quedaron algunos coches que, tras su radiación de las líneas nacionales, recalaron en ciudades con sistemas de transporte pequeños en donde fueron bienvenidos.
Es el caso de este ejemplar encontrado en la ciudad de Azul, al cual vemos ya radiado de servicio pero conservando en sus laterales los colores de la última línea en la que circuló: la 501 comunal del partido de Azul.
Se ven sus colores en el lateral, pero en el frente lleva ¿por casualidad? el clásico color amarillo de la línea 502 del mismo partido. Desconocemos el origen de esta unidad, que muy probablemente llegó desde Buenos Aires.
12 comments
106148.JPG
Incógnita pilarense888 viewsEste viejo ómnibus carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz OF-1214 nos presentaba una duda que seguramente nuestros amigos expertos en tiempos recientes sabrán despejar.
Sabíamos que circuló en una de las líneas 508 que circularon en el partido de Pilar. Una fue La Matancera, que se superponía parcialmente con la línea 503 de la recientemente vendida empresa E.T.S.A.R. y que duró poco tiempo en la calle. La otra la empresa Horizontes del Pilar que no llegó a circular.
Pedimos una mano y confirmaron que esta unidad no perteneció a La Matancera, si no a la empresa "nonata" que nunca pisó las calles de Pilar.
10 comments
106180.jpg
Bahía Blanca en su prehistoria753 viewsEsta imagen fue tomada en el Centro de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y nos muestra cómo era el transporte en su prehistoria, cuando los tranvías aún dominaban la situación y los ómnibus aún eran pequeños actores secundarios en el sistema.
Adelante, un tranvía de gran tamaño, con cuatro ejes, presta la línea número 1 que, como casi todas las existentes, unía la estación del Ferrocarril Sud con la del Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste. Varias líneas unían ambos puntos, por diferentes recorridos.
Detrás, un pequeño ómnibus emerge como actor secundario, adelantándose a otro tranvía. Tal vez pocos años después de esta toma, se tomó la decisión de eliminar los tranvías y los ómnibus quedaron como únicos prestatarios del transporte urbano en Bahía Blanca.
Datos raros: el sistema tranviario poseía trocha ancha, de 1,676 mm. Fue el único sistema en el país que utilizó esta trocha. Al levantarse el sistema, los coches fueron trasladados a Buenos Aires formando un tren, que corrió por las vías del Ferrocarril Sud (hoy General Roca)
6 comments
106181.jpg
Un viejo 85, muy lejos de casa (II)1126 viewsLuego de años y años de circular entre Ciudadela Norte y Quilmes en la línea 85, en donde les sacaron bastante el jugo a estos OA-101 de segunda generación, nos parece increíble verlo aún en servicio regular, en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, bastante lejos de los lugares que recorrió en su juventud.
Está casi tal cual como cuando lo retiraron de servicio en la tradicional SAES. Solo tiene una reparación sin pintar en su frente y la franja amarilla completa, en lugar de estar interrumpida por el logotipo de su vieja dueña.
Realilza recorridos urbanos o suburbanos a poblaciones cercanas. Se lo ve bien paradito, pese a su senectud. Nos alegra ver a estos viejos símbolos porteños, prestando aún un servicio público tal cual como circulaba aquí.
12 comments
106207.JPG
Extraño cruce cromático en Presidente Derqui1105 viewsSi miramos la foto en miniatura sin prestarle demasiada atención, seguramente diremos: "ah, un viejo Ciudad de San Fernando", empresa que tuvo a muchos coches como éste y decorados de esta manera.
Pero al mirarla con detenimiento diremos: "¿Cómo 506? ¿Qué me perdí?" Pero el asunto es que esta unidad ya no pertenece a la tradicional ECSF, si no a la empresa pilarense Monterrey, que solo se limitó a agregarle sus leyendas sobre los colores originales.
Se trata de un "1114" carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988, muy característico de la Ciudad de San Fernando en los '90. Resulta llamativo verlo tan original, en otra línea que no sean ni la 710 ni la 371.
13 comments
1080 files on 72 page(s) 16