015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Curioso cruce de épocas696 viewsEsta unidad tan bien presentada nos muestra un detalle extraño, un cruce de épocas visto muy rara vez. Por un lado, en su frente, tenemos dispuesta una cartelera electrónica de destinos, un implemento muy actual; pero en su lateral vemos a la razón social pintada en una vistosa letra gótica que remite a tiempos pasados y que hoy día es muy difícil encontrar en unidades en servicio regular.
Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus en 2014. Pertenece a la empresa Transportes Spen, prestataria de la línea 507 comunal del partido de Escobar. Su presentación es muy curiosa e interesante.
|
|

Curioso implemento pocas veces visto429 viewsHace más de una década publicamos otra foto de este mismo vehículo, que la pueden ver si rastrean la numerada 100479. Es una Iveco Daily de mediados de los 2000 que no aporta novedades respecto de la otra imagen, pero que tiene un implemento que casi nunca se vio en tiempos recientes y salta a la vista: el pequeño remolque que utilizan para llevar equipajes.
En toda su larga vida esta empresa llamada La Luz trabajó con coches grandes y se ve que este pequeño minibús no alcanza a cargar todo lo que traen sus pasajeros y optaron por esta solución, rara vez vista en los últimos 30 o 40 años.
Lo vemos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pehuajó, su cabecera principal.
|
|

Curioso método publicitario718 viewsEstamos ante una auténtica belleza de los tempranos '60 que trabajó en la Empresa Chivilcoy, la única prestataria del transporte urbano de esa ciudad bonaerense en esa época.
Eran buenos clientes de la recordada Cooperativa San Martín. Solían comprar unidades cero kilómetro equipadas con esa carrocería tan duradera. De hecho, algún ejemplar ingresó activo en los '90.
El coche de la foto data de 1961 ó 1962 y es de los más cortitos, con tres ventanillas por lado. El detalle curioso lo tenemos en la cenefa, donde en lugar de pintarse los destinos tenemos la publicidad de una bicicletería. Si bien en otras ciudades también se colocó publicidad en ese lugar, esta es una de las pocas que la llevó pintada y no en papel afiche pegado.
|
|

Curioso Supercar que circuló en Bahía Blanca537 viewsEste Mercedes Benz de la línea OHL carrozado por Supercar es un coche histórico: tal vez fue el último o uno de los últimos que esta firma fabricó y es más; en el momento de su cierre este coche estaba a medio hacer y fue terminado por La Favorita. Hay detalles que remiten a ella, como las ventanillas.
Si observamos su patente (AIX 684) veremos que es extemporánea a las actividades de Supercar, que cerró entre 1993 y 1994 pero la matrícula es de 1995.
Es de suponer que su fabricación se detuvo y La Favorita la retomó tiempo después. Trabajó en la empresa bahiense Micro Sur, una de las tradicionales que desapareció hace unos años.
|
|

Día temático 10 - Bandada de Cóndores (II)1237 viewsEsta es una variante muy rara de los modelos corrientes de Carrocerías El Cóndor, fabricada solamente en 1973, hasta donde sabemos.
Se distingue por sus ventanillas: tienen el tamaño de las últimas que no tuvieron marco de aluminio corredizo, que eran más bien pequeñas, pero en el caso de esta variante rara incluían ese marco que las anteriores versiones no tuvieron.
Se fabricaron muy pocos y son realmente raros de encontrar. En el mismo 1973 ya salió la variante posterior, con ventanillas algo más amplias, pero con el diseño general que vemos en este ejemplar que pertenece a la línea 504 de la ciudad de Tandil, pero seguramente tuvo un pasado en alguna línea del Area Metropolitana.
|
|

Día temático 107 - ¿Y... dónde está el pintor? (VII)539 viewsEsta foto nos lleva al balneario de San Clemente del Tuyú, para encontrarnos con esta unidad que prestaba un servicio rápido seguramente urbano, entre el centro de la ciudad, Mundo Marino y las termas, ubicadas lejos del ejido urbano.
Para tal fin decoraron a este viejo Mercedes Benz que bien podría ser OHL-1316, carrozado por Bus hacia mediados de los '90. Debajo del plotteado asoman los colores de Transporte Ideal San Justo, que contó con muchísimos ómnibus como este, llegados tanto nuevos como usados.
Por desgracia la patente está desgastada y no se distingue como para poder determinar su derrotero, pero esperamos que nuestros amigos "patentólogos", si lo saben, nos den una mano...
|
|

Día temático 12 - Recuerdos de Carrocerías Alcorta (III)1395 viewsEntrados los '80, Alcorta "estiró" su modelo tan característico con ventanillas asimétricas hasta 1985, momento en el cual se transformó en Alcar. Pero los "asimétricos" tuvieron variantes múltiples, algunas muy raras, y fueron carrozados sobre diferentes chasis.
El coche de esta foto, al servicio de la línea 506 comunal del partido de Pilar, nos presenta una variante muy poco vista: la mayoría de estos ómnibus carrozados sobre chasis largos (ya sean Mercedes Benz OF-1214 u OC alargados) tuvieron las ventanillas con la sección fija ubicada arriba, mientras que en éste se ubican abajo.
No fueron muchos los ejemplares con este tipo de ventanillas, en el Area Metropolitana y alrededores. Recordamos coches como éste en la línea 53 y tal vez esta unidad haya llegado de allí.
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VIII)570 viewsEste modelo fue uno de los inconfundibles de la zona sur del Area Metropolitana, donde circulaban la mayoría de las líneas que eran clientes de esta carrocera: Mitre.
Su diseño es de los más longevos, porque fue producto de diferentes evoluciones de un modelo que comenzó a fabricarse a fines de los '50. Con este diseño general y sobre chasis semifrontal inició su producción hacia 1969 y se mantuvo hasta 1976, ante la llegada del modelo "protopanorámico" que le sucedió.
Si bien hubo de estos coches en líneas "no sureñas" fueron muy pocos. Algunos ejemplares llegaron activos a la segunda mitad de los '80.
Este coche trabajó en la ciudad de Olavarría, en la línea 505 de la empresa El Halcón S.R.L.
|
|

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VII)414 viewsEsta foto nos lleva a la ciudad de Tandil, para encontrarnos con este antiquísimo colectivo de once asientos al servicio de la línea local número 3, que en 1969 recibió el 502 y que hasta hoy continúa en actividad. Tal vez en esa lejana época ya se llamaba La Movediza, pero no tenemos confirmación documental al respecto.
Si observamos a la unidad con detenimiento, veremos que su configuración es rarísima: podemos ver sobre el techo a la cartelera luminosa de destinos, cuyo desnivel continúa hacia atrás. Tiene como un sobretecho "a lo tranvía", aunque sin superficies vidriadas laterales.
Esta solución es rarísima. No recordamos haberla visto en otros coches de este tipo.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (I)436 viewsHoy nos metemos en historias de empresas muy antiguas y generalmente pequeñas que son prácticamente desconocidas para el público en general, aunque suelen guardarse en la memoria de las ciudades o pueblos que recorrían. Desaparecieron hace mucho y solo queda alguna foto suelta que permite recordarlas.
Nos vamos a Capilla del Señor para encontrar al Expreso Capilla (que quizás tenga que ver con el Expreso Pilar - Capilla y su línea P.47 provincial) basada en la ciudad que le dio su nombre. La unía con localidades cercanas del mismo partido.
Vemos un colectivo que parece un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por La Maravilla.
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (III)542 viewsAcá tenemos otro caso de un vehículo que si bien no fue muy común (Zanello UN-960 carrozado por Bus en los tempranos '90) tampoco era algo que se veía a diario, pero tiene un detalle que indica que antes de recalar en este pequeño servicio comunal del partido de Carlos Casares cumplió otro no regular: el de transporte escolar.
Lo delata esa puerta visible del lado izquierdo que se coloca en las unidades destinadas a esa tarea debido a reglamentaciones en vigencia.
Se conocen varios casos de escolares "vueltos a la vida activa" que se distinguen por esa puerta agregada.
|
|

Día temático 145 - Recordando a una empresa especial en un día especial (V)606 viewsCerramos esta pequeña e incompleta reseña recordando que Transporte del Oeste también "exportó" sus servicios a la Costa Atlántica y más exactamente al Partido de la Costa luego de la defección de la empresas históricas que operaban allí (Transportistas Asociados de la Costa Atlántica asociada con el Expreso Quilmes y Cruz del Sur). Otra empresa que participó de esta explotación fue la prestataria de la línea 643 comunal de Morón.
Esta foto nos muestra un ejemplar trabajando allá. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar que curiosamente lleva dos números en su cartelera intercambiable y el de la línea a la que realmente estaba asignado en el parabrisas. Raro método de identificación...
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (I)424 viewsPodemos dividir a los tipos de servicios prestados con ómnibus o colectivos en cuatro segmentos: urbano e interurbano (los de recorridos más cortos) y media y larga distancia (los más extensos). Las interurbanas unen puntos distantes, pero no tanto y son un intermedio entre los urbanos y los "de media".
En el interior bonaerense hay muchísimos. Esta foto nos muestra a la empresa El Rápido de la ciudad de Alberti, cuya otra cabecera es Plá, distantes cerca de 15 kilómetros entre sí. Hasta donde sabemos nunca tuvo número.
Su chasis es Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser Potosí.
|
|

Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (III)1152 viewsEl primer modelo fabricado por Eivar fue el que menos personalidad tuvo de todos. Parecía un "rejuntado" de diferentes diseños y efectivamente lo era.
Su frente era similar al de Carrocerías A.L.A. y el espacio entre puertas, incluyéndolas, era igual a los que El Diseño fabricó entre 1984. e inicios de 1985. Su culata tenía cierta originalidad en sus formas, pero el resto del coche parecía recortado de otros modelos exitosos.
Se fabricó entre 1987 e inicios de 1988 en grandes cantidades, tanto sobre chasis normal de 4,83 metros entre ejes como sobre el más largo de 5,17. El ejemplar de la foto corresponde a la versión larga y, aunque no lo parezca, está en servicio regular pese a su presentación.
Se encuentra al servicio de la desaparecida empresa Ribera del Paraná y de su línea comunal de Campana número 505.
|
|

Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (IV)1351 viewsEste modelo fue uno de los más exitosos de la marca. Fue muy atractivo y vendido en grandes cantidades a todo tipo de empresas, tanto a las más "bacanas" de la ciudad de Buenos Aires como a muchas otras del interior del País. Ese es el caso de la unidad de la foto, perteneciente a la empresa Micro Sur de Bahía Blanca.
Se los vio durante años y años y hasta hace relativamente poco tiempo. Incluso hay un ejemplar que se preservó a guisa de reliquia: está recién terminado y pertenece a la línea 59, que con mucho tino preservó un ejemplar como éste.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa. Si bien la placa dice OHL 1420, parece tener el largo de un 1320 común.
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|