busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107817.jpg
Un mendocino que pasó por Zárate1054 viewsLa cooperativa zarateña 3 de Julio a veces nos deparaba sorpresas a quienes gustábamos de fotografiar coches raros. Gran parte de sus unidades eran usadas y la empresa solía traer, entre muchos coches de modelos corrientes, algunos muy raros, de carrocerías poco vistas.
Esta foto nos muestra a uno de esos "bichos raros" que, en este caso, llegó desde Mendoza. Fue carrozado por Corsino a fines de los '70, seguramente para equipar a sus propias empresas.
Su estilo es inconfundible, con ese desnivel tan característico entre la primera y segundda ventanillas y ese luneta tan panorámica y envolvente.
A su lado vemos a un coche más común, carrozado por San Juan entre 1984 y 1985.
7 comments
107219.jpg
Un mendocino en Zárate879 viewsLa recientemente desaparecida Cooperativa 3 de Julio, prestataria de las líneas comunales 500 y 503 de la ciudad de Zárate, a veces nos daba sorpresas con unidades puestas en servicio sin repintar, como esta que nos muestra esta fotografía.
Es un Mercedes Benz carrozado por Supercar que parece OH pero es... ¿OF? (por favor, si alguien puede aclarar esto...) que llegó desde la capital Mendocina luego de trabajar en Autotransportes Los Andes de la cual conserva sus colores y es más: se aprecia el pegote del adhesivo del plotter que "revivió" gracias a la tierra que se pegó.
Al fondo vemos unidades con los colores oficiales que esta empresa tenía en esa época.
10 comments
118588.jpg
Un mendocino en la Costa Atlántica450 viewsResulta sumamente curioso encontrarse con este ómnibus de industria mendocina en una de las líneas comunales del Partido de La Costa, adonde llegó probablemente muy usado.
Es un Mercedes Benz de la línea OF-1214. No nos quedaba muy clara su carrocería, que aparentaba ser Tramat o directamente El Trapiche. Justamente esta última es la empresa de origen de este coche: si observamos sobre la leyenda de la bandera veremos sus colores (verde y crema) que delatan su procedencia.
Finalmente, uno de nuestros amigos aclaró su carrocería, que es El Trapiche.
9 comments
100486.jpg
Un Mendocino en Azul1935 viewsEste ómnibus, con carrocería típicamente mendocina, recaló en la ciudad de Azul en donde continuó en servicio activo, en la línea local 502, prestada por la empresa La Unión.
Es una carrocería fabricada en 1991 por El Trapiche, prestataria de recorridos urbanos en la capital mendocina, sobre un chasis del modelo OH-1318 de Mercedes Benz.
26 comments
104504.jpg
Un media distancia "degradado" a urbano953 viewsEste viejo micro supo vivir tiempos mejores, cumpliendo prestaciones más acordes a su diseño en una empresa provincial bonaerense. En breve podremos verlo en su prestataria original.
Pero ya anciano, recaló en la empresa olavarriense El Halcón, que lo puso al servicio de su línea 6, renumerada 505 a partir del 2 de enero de 1969.
Queda realmente simpático cumplendo un servicio urbano. Y fíjense que este coche no estaba preparado para ese tipo de servicios, porque no posee cartelera luminosa en su frente.
Creemos que fue carrozado por El Halcón, pero no estamos seguros. Y desconocemos su chasis. Como siempre, agradeceremos datos sobre ambos items.
13 comments
110210.jpg
Un matancero en Zárate852 viewsSe sabe que el Expreso Escalada, prestataria de la desaparecida línea 506 comunal del partido de Zárate, no era muy aficionada a repintar los coches que adquirían para cumplir sus servicios. Eso la hizo muy atractiva para quienes les gusta hacer este tipo de fotos, con unidades con el color de una línea trabajando en otra.
El origen de este viejo "1114" carrozado por Alcorta a fines de los '70 es inconfundible: la tradicional empresa matancera Transporte Ideal San Justo. Desconocemos en cual de sus líneas circuló. A mediados de los '90 aún trabajaba, en las condiciones que nos muestra la fotografía.
3 comments
116666.jpg
Un matancero en Villa Gesell656 viewsSi publicáramos esta foto sin saber lugar y circunstancias, este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por Ugarte podría pasar como un simple coche radiado de la línea 620 comunal de La Matanza, pero no es así.
Lo vemos circular por la localidad balnearia de Villa Gesell. Aparentemente es propiedad de la prestataria del transporte urbano de esa ciudad, llamada Nuevo Bus, y lo utilizaría para traslados turísticos. No está en servicio regular, pero si lo estaría en ese tipo de prestaciones que allí se realizan con asiduidad.
Tal vez sea la perspectiva de la foto, pero el coche parece "despegado" del suelo, como si hubieran adaptado la suspensión para transitar en zonas agrestes.
13 comments
120804.JPG
Un marplatense que se mudó cerquita460 viewsEl origen de este Mercedes Benz OF 1417 (gracias a nuestros amigos por brindarnos el dato justo) carrozado por La Favorita es más que claro: la empresa 25 de Mayo de la ciudad de Mar del Plata. Conserva su esquema de pintura intacto.
Aquí lo vemos en una ciudad bastante cercana a "La Feliz": fue fotografiado en Balcarce, en donde cumplía servicios urbanos que en ese momento explotaba nuestra bien conocida e histórica Empresa Mercurio.
Así circuló un tiempo. La parte inferior en rojo coincide con el color que utilizaba Mercurio, pero el resto no.
10 comments
115343.JPG
Un marplatense en Pilar674 viewsLa Primera de La Escondida fue una empresa que nos tuvo acostumbrados a estas "ensaladas de colores" tan atractivas para fotografiar. Varias de sus unidades iniciaron sus actividades con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores de la dueña anterior.
Esta imagen nos muestra a uno de estos vehículos. Es un Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita, cuyos laterales mantienen los colores de la empresa marplatense General Pueyrredón.
Así circuló un tiempo. Desconocemos si llegó a ser repintado por completo, o no. Detrás aparecen unidades de La Central de Escobar.
11 comments
115406.jpg
Un lobense en un campo misionero576 viewsCuando se tomó esta imagen, este viejo Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Trébol hacia mediados de los '50 que había pertenecido al Expreso Empalme Lobos, una de las prestatarias históricas del transporte de la ciudad homónima, estaba muy lejos de allí: fue fotografiado en un campo en la provincia de Misiones, en donde se lo utilizó como casilla.
Como vemos, la carrocería estaba bastante enterita cuando se tomó la foto. Le faltaba el motor y así quedó, con los colores originales, durante mucho tiempo.
En la cartelera parecía leerse borroso el número 502, aunque en realidad se trata de un 501.
6 comments
113898.jpeg
Un jubilado, casi como en sus mejores tiempos575 viewsEste "1114" carrozado por Crovara hacia 1980 tuvo mejores tiempos, cuando trabajaba en la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría, en la línea 505 a su cargo.
Fue oportunamente retirado de circulación, pero su nuevo dueño lo dejó tal cual estaba: no despintó ni siquiera el número interno.
No obstante, el paso del tiempo deslució su presentación, pero se conserva bastante entero a la orilla de una ruta, quién sabe con qué fines. Faltan algunos vidrios y en una de las ventanillas parece haberse instalado la ventilación de una cocina. Pero en su exterior luce bastante entero.
5 comments
110737.jpg
Un inglés que se afincó en Mar de Ajó699 viewsLa parrilla y las llantas que tiene este extraño colectivo no dejan lugar a dudas sobre el chasis que posee: Austin de origen inglés, de 1948. Ambos elementos son típicos de esta marca.
Lo vemos en una playa de la zona de Mar de Ajó. Así como lo vemos prestaba un servicio público entre esa localidad y la cercana San Bernardo, que en esa época aún no se había desarrollado tal como la conocemos hoy. Es probable que parte del servicio lo hiciera por la playa.
La que nos dejó pensando es su carrocería, con esa puerta de tres hojas rebatibles. No pudimos reconocerla y, como siempre, nuestros amigos nos dieron una manito con esta identificación. Fue fabricada por Gnecco.
16 comments
70005.JPG
Un icono redondito por las calles de Olavarría1009 viewsEsta foto fue tomada a mediados de la década de 1980, cuando este tipo de colectivos ya era muy antiguo y obsoleto, pero realmente a esta unidad se le ve con muy buena salud.
Pertenece a la empresa Tuccio Hnos., prestataria de las líneas 500 y 502 comunales de Olavarría. En la foto, el coche está al servicio de la línea 500 (observar el número en el parabrisas)
Su carrocería es El Indio y fue fabricado entre 1970 y 1972, por lo cual puede ser tanto un Mercedes Benz LO-1114 como un LO-1112, su antecesor, cuya comercialización finalizó en la segunda mitad de 1971, salvo excepciones puntuales.
3 comments
98354.jpg
Un icono de los "OH" en Balcarce1406 viewsCuando en 1988 se inició la comercialización de la línea OH-1314 de Mercedes Benz, la carrocería icónica, más comercializada inicialmente y una de las que mejor resolvió el diseño sobre este chasis fue Carrocerías A.L.A., que fabricó este modelo en 1988 y 1989.
La diferencia entre ambos años fue la forma de la luneta: en 1988 se utilizó la que traían los coches de fábrica, pero en 1989 fue rediseñada por la gente de A.L.A. y también quedó muy bien. Por lo que se distingue, este coche sería de 1989.
18 comments
101743.jpg
Un Halcón en Olavarría1323 viewsHasta 2007, el transporte urbano de Olavarría era prestado por diferentes empresas, cuyas unidades le daban un interesante colorido a la ciudad. Pero en ese año se licitó todo el sistema y las compañías tradicionales dejaron de existir.
Esta foto nos trae el recuerdo de la línea 505, que históricamente fue prestada por la empresa El Halcón (nada que ver con la homónima porteña). Esta unidad, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 circuló en los '70 y parte de los '80. Obsérvese el parabrisas, que no es otro que el parabrisas del camión original (o una versión con formas bastante aproximadas al original)
13 comments
1090 files on 73 page(s) 12