busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
70008.JPG
Clásico Ottaviano de mediados de los '70, sin puerta izquierda1198 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos., un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana, se fabricó entre 1972 y 1975. Era una evolución de modelos anteriores y el antecesor del primer protopanorámico aparecido en 1975.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 506 urbana de la ciudad de Olavarría. Prestada por la empresa Transportes 25 de Mayo, era un calco de la porteña Ttes. Automotores Riachuelo.
La falta de puerta izquierda nos indica que, tal vez, esta unidad provino de las líneas 160 porteña o, en su defecto, de la más que conocida empresa El Puente. Ambas tuvieron unidades con esta misma configuración.
5 comments
104151.JPG
Coche atípico para servicio urbano de tiempos recientes1516 viewsResulta raro ver, en épocas no muy lejanas a la actualidad, unidades sin puerta trasera en un servicio urbano, pese a que circule en una ciudad con un sistema de transporte urbano de pequeña magnitud.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus a comienzos de los '90 fue incorporado por la Cooperativa 3 de Julio, prestataria de las líneas 500 y 503 urbanas de la ciudad de Zárate así como llegó, sin puerta trasera. Resulta más que extraño verlo así, prestando un servicio básicamente urbano.
Desconocemos si este ejemplar provino de una empresa de servicios interurbanos o si antes de llegar a Zárate ofició de transporte escolar y por eso carece de puerta trasera. De haber sido así, el trabajo de anulación de la puerta estuvo muy bien hecho. No se notan "remiendos" ni parches mal hechos.
19 comments
118507.jpg
Coche muy poco común en una línea urbana456 viewsEl encontrarse con un ómnibus con este formato en un servicio urbano es rarísimo: no tiene puerta trasera y la delantera es batiente. Debió ser incómodo en el trajín cotidiano, de circular mezclado con los coches comunes.
El cartel de ramal "Estación - Cementerio" indicaría que es así, pero la inscripción "Express" a continuación de la razón social que vemos en su frente nos hizo pensar que la intención fue utilizarlo en un servicio tipo diferencial o rápido.
Les pedimos a nuestros amigos expertos de épocas recientes que confirmen o desmientan si existió un servicio de ese tipo, propicio para coches como este. Pero jamás lo hubo. Circulaba como común.
7 comments
118441.jpg
Coche radiado de servicio, con "prosapia"888 viewsEste Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid a mediados de los '90 hoy se encuentra depositado en un terreno y no parece tener ningún uso. Aparentemente está destinado, al menos por el momento, a juntar óxido. Está por la zona de Daireaux o la cercana Urdampilleta.
Su último tiempo de vida útil lo consumió en la ciudad de Olavarría, al servicio de la empresa Nuevo Bus. Conserva todas las leyendas de pertenencia, hasta los destinos en la bandera. Pero previamente esta unidad trabajó en varias empresas marplatenses y estuvo preparada para operar en un servicio urbano en la ciudad de Junín, que no llegó a ponerse en marcha.
36 comments
116882.jpg
Coche repintado "por la mitad"513 viewsA veces, para ahorrar un poco en lo que a pintura se refiere, hay quienes pintan el vehículo por la mitad. Pese a la desprolijidad, es una manera de economizar a la hora de poner en servicio un coche usado.
Esta foto presenta uno de esos casos. Este "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987 circula en la línea 505 comunal del partido de Zárate, prestada por una Cooperativa llamada La Unión. Siempre adquiría coches usados e ingresaban así, con la mitad de abajo repintada y la de arriba con sus colores de origen.
Se adivina su procedencia: la empresa General José de San Martín. Su carrera se inició en la línea 161 y puedo haber pasado por otras a su cargo (792, por ejemplo).
7 comments
117724.jpg
Coincidencias asombrosas (1-A)597 viewsEn ocasiones, las fotos nos brindan coincidencias anecdóticas que asombran. A veces se descubren luego de tomadas, al compararlas. El fotógrafo no la fue a buscar, si no que quedan al descubierto a veces después de meses.
Los colores de este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar indican a su dueña anterior: la empresa Micro Omnibus Primera Junta, cuya "línea insignia" es la 324 provincial pese a que opera varias más. Lo vemos luego de su "mudanza" a la ciudad de Azul. Trabaja en la línea 502 urbana de Transportes La Unión.
El coche sería uno más y lo más llamativo sería la conservación de su color original, de no ser por lo que veremos en la siguiente foto.
3 comments
117723.jpg
Coincidencias asombrosas (1-B)509 viewsAhora vamos a otra ciudad bonaerense: Arrecifes, donde opera la línea 501 local. La empresa Transporte MD está a cargo de las prestaciones y también recurrió a Micro Omnibus Primera Junta para conseguir coches usados.
Tampoco lo repintaron y trabaja con los colores de la dueña anterior. También es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, igual que el coche de Azul.
Ambos conservaron ciertos detalles seguramente colocados antes de comprarlos, como el filete pintado en su frente del lado derecho. Pero lo más increíble es que ambos tienen el mismo interno: el 11. Tantas coincidencias son curiosas, pero asombra que compartan hasta el interno...
9 comments
63838.JPG
Colectivo comunal de Escobar, con pasado nacional1155 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño en 1983 está al servicio de la línea 503 comunal de Escobar, que todavía estaba en manos de la prestataria tradicional, llamada Compañía de Omnibus Línea 503.
Pero aún posee los colores de su dueña anterior, la empresa porteña Bernardino Rivadavia, que explota las líneas nacionales 63 y 113.
Esta empresa, a lo largo del tiempo, compró varias unidades ex Bernardino Rivadavia y, cosa curiosa, muchas salieron a trabajar en estas condiciones, con su color original. Es más: en esta galería hay otro coche de esta línea, que casualmente también fue carrozado por El Diseño, decorado con los colores originales de la misma empresa de origen.
9 comments
120212.jpg
Colectivo no apto para supersticiosos...437 viewsEstá en uno mismo el hecho de creer supersticiones o no. Hay quienes evitan pasar debajo de escaleras o huyen ante la aparición de un gato negro y no se los puede juzgar, porque todo pasa por lo que cada uno crea o descrea.
Nos queda la siguiente duda... ¿Algún supersticioso habrá dejado pasar a este colectivo bahiense? Además de trabajar en una línea numerada 513 es el interno 13. Para colmo, el número de línea se repite en uno de los extremos de la bandera. Quién sabe si alguien se negó a subir ante tantos números 13...
El coche es un "1114" carrozado por La Favorita, propiedad de la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca.
9 comments
116831.JPG
Color del recuerdo en la Costa Atlántica675 viewsLas líneas comunales del Partido de la Costa, prestadas por diversas cooperativas por cuenta y orden del municipio, suelen equipar sus flotas con coches usados de diversas procedencias, que no siempre están en buenas condiciones. En general, aunque no siempre, se los pone en servicio con el esquema anterior.
Ese es el caso del coche de la foto que tiene un detalle llamativo, que es justamente su esquema de pintura. No sabíamos desde donde llegó (pero nuestros amigos investigadores lo identificaron como un ex 333) pero sus colores se asemejan bastante al de la antigua línea 304 previa a la llegada de la 343. Es imposible que haya trabajado allí, porque cuando este coche se fabricó ya no existía. Pero la similitud sorprende.
15 comments
104762.JPG
Colorida incógnita tandilense sobre Bedford de 19571026 viewsEs muy raro encontrarse con una foto de estos colectivos Bedford de 1957 en colores. Todo el material de época que se conoce, salvo rarísimas excepciones, es en blanco y negro.
Por lo tanto, esta unidad al servicio de la línea 504 de la ciudad de Tandil es realmente una excepción a la regla, por estar en colores.
Por estar muy tomado de frente, se nos complica identificar a esta carrocería con seguridad, por lo cual y como siempre, recurrimos a ustedes para que nos den una manito.
No queremos arriesgar mucho, pero nos parece un producto de Carrocerías Caseros, o tal vez de Inducar. ¿Qué opinan, amigos?
5 comments
110864.jpg
Colorido recuerdo necochense (II)586 viewsEsta imagen nos traslada a la Necochea de comienzos de los '80, cuando la Compañía de Transportes homónima -conocida entre los lugareños como "La Azul"- comenzaba a dominar el sistema de transporte local. Esta foto fue tomada luego de absorber a "La Roja", porque ya lleva su razón social en el lateral. Antes de la fusión, esta empresa se identificaba con la razón social Micro Omnibus General Necochea.
El coche es un clásico indiscutible, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en los tempranos '70. Es notoria la "desprolijidad" con la que se pintó la razón social en el lateral, cuya leyenda en tipografía "tipo larga distancia" invadió el chapón trasero: ¡Hasta se pintó sobre sus baguetas!
9 comments
101338.jpg
Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar2150 viewsLa combinación de un chasis de la línea Fèvre y Basset (Chrysler, en este caso de la marca Desoto) con Carrocerías Alcorta no fue muy frecuente de verse. Si bien hubo unos cuantos ejemplares en la calle, no eran tan habituales como los carrozados por El Detalle y El Indio, por ejemplo.
Esta unidad está al servicio de la empresa La Unión de Bahía Blanca. Obsérvese la rara costumbre de dejar la bandera en blanco y aclarar la línea (503, en este caso) en un pequeño cartel de ramal.
Por la tipografía de la patente, esta foto debió ser tomada hacia fines de los '70, por lo cual podemos deducir que este coche fue bastante longevo.
64 comments
115979.JPG
Comunal de azul, con un rastro de su pasado599 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ugarte en los tempranos '90 llegó a la ciudad de Azul de segunda mano. Fue muy bien decorado con el esquema de pìntura y leyendas de su propietaria, la añosa empresa El Libertador S.R.L., pero se les escapó un detalle que nos indica su procedencia.
En el cristal de la superficie vidriada ubicada sobre la puerta de ascenso, aún se lee el número de la línea que lo utilizó cuando nuevo: la 92, que contó con varias unidades como esta.
Seguramente, nuestros amigos investigadores de flotas puedan contarnos qué coche fue en su línea de origen.
7 comments
113867.jpg
Comunal de una pequeña población del interior bonaerense740 viewsCarlos María Naón es una pequeña población de casi 500 habitantes (exactamente 497, según el censo de 2010) ubicada dentro del partido bonaerense de 9 de Julio.
Se ubica a 45 kilómetros al norte de la cabecera de partido y al menos hasta los tempranos 2000 contaba con un servicio de colectivos que se prestaba con la unidad de la foto, que a esa altura ya era una verdadera reliquia. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1970, cuya puerta trasera fue sustituida por una enteriza seguramente porque por allí se cargan equipajes o encomiendas.
Sabemos que circuló al menos hasta la fecha antes mencionada, cuando se tomó esta foto. Desconocemos hasta cuando trabajó esta unidad, si fue sustituida por otra más moderna o si esta pequeña empresa no trabaja más.
6 comments
1063 files on 71 page(s) 10