busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
38823.jpg
Un clásico, bien de perfil (III)629 viewsEstamos ante un "clásico de clásicos" de la década del '80, como lo fue el "Superpanorámico" que Carrocerías El Detalle fabricó, con leves variantes progresivas, entre 1979 y 1988.
Fue el modelo más visto de la década, fabricado por centenares y distribuido por todo el país. Creemos que es el modelo "ochentoso" más representativo, que tiene un representante restaurado en el Museo del Transporte de Luján, el que trasladó al Papa Juan Pablo II en su visita a Luján en 1982.
Aquí lo vemos perfectamente de perfil, en una foto ideal para dibujantes. Pertenece a la Compañía La Unión de Bahía Blanca.
8 comments
38495.JPG
Minibuses Iveco en servicio urbano común486 viewsNo fue muy corriente ver a los minibuses Iveco en servicios urbanos comunes, cumpliendo prestaciones generalmente asignadas a unidades de mayor tamaño. Parecían algo menos resistentes que los Mercedes Benz LO-814, pero en los lugares que circularon lo hicieron (hasta donde sabemos) con rendimiento parecido al de los productos de la marca alemana.
Se los pudo ver en la ciudad de Bahía Blanca. Llegaron unos pocos, que se mezclaron tranquilamente con los coches grandes en un par de empresas. La Compañía de Omnibus La Bahiense incorporó algunos, que fueron carrozados por Integral Reparaciones. Esperamos que nuestros amigos bahienses puedan identificar a la línea en la que circula.
10 comments
35193.JPG
Feliz día del amigo para todos los amantes de las unidades de modelos menos corrientes...1334 views...como este colectivo Ford, de por sí un chasis poco corriente en su época, que estaba dominada por Mercedes Benz y sus nobles "1114", que relegaron a los productos de otras marcas a ser "actores de reparto" y con pocos representantes en la calle.
Este coche está al servicio de la línea 503 comunal del partido de Lobos, explotada por la tradicional empresa Expreso Empalme Lobos. Fue muy longevo (esta foto fue tomada en 1996) y era uno de los pocos coches que la empresa asignaba a esta línea, origen de la actual línea provincial 432 que une Lobos con Navarro.
Es el producto del alargue de la línea de la foto, que une Lobos con Las Chacras y que aún hoy se presta, pero con el número 501.
34 comments
34708.jpg
El comienzo de los cambios traumáticos en el transporte lujanense1267 viewsA mediados de los '90, el tradicionalmente apacible sistema de transporte de la ciudad de Luján se vio sacudido por la caducidad de las concesiones de las líneas 501 y 503 tradicionales y la adjudicación a un grupo empresario encabezado por la empresa Atlántida.
Se recurrió a un grupo de unidades de la empresa mencionada, a las cuales se repintó de un amarillo suave monocromático no muy vistoso.
Con el tiempo, cayeron el resto de las concesiones e incluso éstas, que comenzaron a ser operadas por los choferes en asociaciones tipo cooperativa, para luego constituirse en empresas hechas y derechas, tras operar un tiempo de manera precaria y con coches obsoletos. Hoy, el transporte lujanense goza de buena salud, pese a todo.
12 comments
34706.JPG
Cuando el transporte lujanense comenzó su etapa de grandes cambios1323 viewsA fines de los '90, el tradicional y "apacible" sistema de líneas comunales del partido de Luján se vio conmovido por primera vez, cuando la Municipalidad decidió licitar los recorridos.
Si bien las prestatarias tradicionales participaron, ninguna ganó y fueron reemplazadas por una Unión de Empresas entre Atlántida y La Flor de Luján, que tomó un grupo de unidades originales de Atlántida, las repintó de amarillo monocromático y se largaron a cumplir los recorridos de dos fallidas, las líneas 501 y 503.
Esta imagen fue tomada en la entrada de la estación ferroviaria del Ferrocarril Sarmiento pocos días después del cambio. La monocromía imperante era el polo opuesto de la colorida flota de sus antecesoras, mucho más "entretenida" para un aficionado.
15 comments
33791.jpg
Otro Zanello "jubilado" en Buenos Aires, "exiliado" en San Nicolás1454 viewsTransportes Margarita Graciela Landewitz utilizó varios Zanello radiados de diferentes líneas porteñas para prestar recorridos de transporte de personal de la planta siderúrgica Siderar, en San Nicolás de los Arroyos.
Llegaron ejemplares de varias carrocerías. En el caso de esta foto, se trata de un C.E.A.P. ex línea 127 que en realidad llegó a San Nicolás como coche de tercera mano, porque su primera dueña había sido la línea 132, que lo utilizó muy poco tiempo debido a sus deficiencias mecánicas.
15 comments
33789.jpg
Viejo conocido, aplicado al transporte de personal1097 viewsLa empresa Transportes Margarita Graciela Landewitz (en los coches solo figuraba un logotipo con las iniciales TMGL) tuvo a su cargo, hacia mediados de los '90, servicios de transporte de personal en la localidad de San Nicolás. Transportaba a los operarios de la siderúrgica Siderar.
Podemos decir que parte de la flota fue un cementerio de Zanellos ex porteños. Llegaron muchas unidades de diferentes procedencias, a las cuales no se llegó a repintar.
Aquí vemos a un Zanello carrozado por Eivar, aún con los colores de la línea 130 Transportes Avenida Bernardo Ader.
5 comments
32516.jpg
Empresa nicoleña desaparecida1248 viewsTransportes Hermae fue, junto con las tradicionales empresas Vercelli Hnos. y Nuevo Horizonte (TANHSA), prestataria de servicios locales en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. En los '90, las tres coexistían y cada una brindaba un servicio como mínimo aceptable, aunque de las tres, justamente era Transportes Hermae la que tenía la flota menos actualizada.
Se entremezclaban, en una atractiva combinación, colectivos Mercedes Benz LO-1114, Ford B-7000 y ómnibus como el de la foto, carrozados por Bus sobre chasis FIAT 130 AU.
Pero hacia comienzos de los 2000 la empresa colapsó y sus servicios fueron entregados a las otras dos empresas operadoras del transporte local.
12 comments
31883.jpg
Un porteño en Chascomús1462 viewsLa línea 507 comunal del partido de Chascomús nunca acostumbró a repintar sus coches con una librea uniforme. Si bien había adoptado por mayoría un esquema de colores aproximado al de T.A. San Lorenzo, buena parte de sus unidades prestó servicios con los colores de las empresas de origen.
Y aquí vemos uno de los casos, obtenido de la empresa porteña Bernardino Rivadavia y puesto a circular tal como llegó.
2 comments
28677.jpg
En Coronel Brandsen, en los tempranos '80...833 views...podíamos encontrarnos con la línea local de ese momento, que no era otra que la bien conocida Micro Omnibus Ciudad de Brandsen, con una decoración muy diferente a la que le conocimos en las últimas décadas.
Solo explotaba a la línea 500 comunal, cuyo recorrido llegaba a Jeppener. Además, realizaba servicios de turismo con unidades especiales para tal fin, que aún eran incipientes.
Este esquema de pintura era por demás vistoso y extraño. Lo porta un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita entre 1972 y 1973. El parabrisas, sin ventiletes, corresponde a un modelo anterior.
18 comments
27238.jpg
Efímera empresa de Punta Indio1611 viewsLa Primera de Punta Indio fue una pequeña empresa local armada con un puñado de unidades en su mayoría provenientes de la línea 4 porteña, que duró muy poco tiempo.
Aquí vemos a un coche saliendo de la Base Aeronaval de Punta Indio cumpliendo un recorrido que enlazaba este punto con la localidad de Punta Indio.
15 comments
27086.jpg
Uno de los sistemas bonaerenses "rebeldes" a la numeración por jurisdicciones1187 viewsDe 1969 en adelante, todas la líneas de carácter comunal del interior bonarense debieron adoptar la centena del 500 o superiores para distinguirlas de las comprendidas por otras jurisdicciones. Pero varios partidos hicieron caso omiso de la regla y continuaron identificando sus líneas con guarismos bajos, generalmente a partir del 1.
La imagen nos muestra a la histórica línea 1 de Pinamar, que hasta hoy se mantiene con esta nomenclatura. Otros partidos "rebeldes" fueron Junín, que hasta fines de los '80 mantuvo los guarismos bajos y Balcarce, que adecuó su numeración recién en 2012, 43 años después de la resolución original.
24 comments
23098.jpg
La 500-503 de Zárate, en los '801219 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la tradicional prestataria de las líneas 500 y 503, Ttes. Aut. Zárate, con sus peculiar esquema de pintura, que incluía cuatro colores en lugar de los tres tradicionales.
En primer plano vemos un clasicazo, Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, con una puerta que no es la original; semitapado por éste, aparece uno de los coches más modernos que llegó a tener la empresa, carrozado por C.E.A.P. entre 1978 y 1979.
A comienzos de los '90 esta empresa defeccionó y su lugar fue ocupado por la Cooperativa 3 de Julio, que aún hoy mantiene sus prestaciones.
16 comments
22829.jpg
Viejo conocido de las calles porteñas "exiliado" en Escobar1401 viewsEste bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, al cual vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Escobar, aún conserva los colores de la empresa Bernardino Rivadavia, la prestataria de las lineas 63 y 113 de concesión nacional, en Buenos Aires.
Tal como llegó, lo sacaron a la calle. Tiempo después fue repintado con los colores característicos de esta línea, pero con una particularidad: respetando los cortes de pintura originales. Por eso, conservó esas franjas que discurren por el la
15 comments
22637.jpg
Interesante colectivo sampedrino1117 viewsLa empresa La Ideal, que durante muchos años estuvo a cargo del transporte urbano de la localidad bonaerense de San Pedro, era por demás interesante por la flota que mantenía. Se mezclaban alegremente colectivos Mercedes Benz de diferentes chasis, Chevrolet, Ford y hasta un Ford frontalizado que había llegado de Rosario.
Aquí vemos a uno de sus Ford, carrozado por la firma Bi-met entre 1976 y 1977, con "camello" en el techo. Su diseño es interesante y raro, porque la mayoría de los Bi-met con desnivel en el techo carrozados sobre Ford fueron fabricados con el diseño que le sucedió a éste.
7 comments
1075 files on 72 page(s) 10