014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El comienzo del fin de la diversidad del transporte marplatense1094 viewsDesde fines de los '90, las empresas de transporte urbano de la ciudad de Mar del Plata comenzaron a disminuir gradualmente, por la quiebra de algunas y a la absorción de otras por el cada vez más poderoso "Grupo 25 de Mayo"
A la par, comenzó a desaparecer el atractivo tradicional que este sistema tenía para los aficionados debido a su diversidad de colores, chasis y carrocerías, hoy reducido casi a la nada.
Esta foto se tomó en los comienzos de ese proceso de degradación. Una de las primeras en desaparecer fue Micro Omnibus La Marplatense, cuyos recorridos se asignaron a la Martín Güemes. Vemos un coche de la última empresa nombrada en una línea de la primera, distinguible por ser de la decena del 590.
|
|

El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
|
|

El Expreso Batán y su doble numeración735 viewsEn los '70 y en parte de los '80, mientras el Expreso Batán se mantuvo independiente y no bajo la órbita de la empresa colega 12 de Octubre, acostumbraba colocar los dos números de línea a su cargo pintados fijos en la bandera. No era algo muy común, pero los usuarios "de todos los días" se las identificaban por el cartel de ramal. Si bien eran dos concesiones diferentes, se las explotaba como ramal.
Este bello "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70 muestra esta presentación tan inusual. Además exhibe su esquema de pintura tradicional, que era muy parecido (aunque no igual) al de la línea 151 nacional.
Hacia mediados de los '80 tomó el color de la 12 de Octubre, cuando sus socios lograron la mayoría accionaria.
|
|

El Expreso Batán, mimetizado con la 12 de Octubre961 viewsHasta los tempranos '80 el Expreso Batán, una de las prestatarias más pequeñas del transporte comunal del municipio de General Pueyrredón, tenía su esquema de pintura propio que era muy parecido al de la línea 151 nacional. Pero la mayoría de sus acciones fueron adquiridas por la Empresa 12 de Octubre y al cumplirse este hito le traspasó sus colores.
Esta foto fue tomada en los primeros años del Expreso Batán con su nuevo esquema de pintura. Era un calco del utilizado por la empresa madre. Este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Biglia entre 1980 y 1981 nos muestra su aspecto corriente en esa época.
|
|

El Ford "Francés", un clásico marplatense1607 viewsA fines de los '40, varias empresas marplatenses renovaron sus flotas con flamantes colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Ford "Francés", un modelo de mediana difusión en general.
En la foto vemos una unidad carrozada por Braje Hnos. para la empresa General Belgrano, que junto con la 9 de Julio fueron las empresas que más chasis adquirieron.
Obsérvense las publicidades en el frente y en la cenefa del lateral, un clásico en Mar del Plata hasta mediados o fines de los '60.
|
|

El nacimiento de un curiosísimo ejemplar1488 viewsAños atrás, mostramos un rarísimo colectivo Bedford de comienzos de los '60, equipado con una carrocería de Bedford OB alargada, con una ventanilla de más, que circuló en Mar del Plata. Esta extraordinaria foto nos muestra su origen, en un taller local.
No tenía un nombre especial. Su dueño era de apellido Morales. Fabricó varios colectivos, algunos desde nuevos y otros como éste, reciclando viejas carrocerías sobre un chasis nuevo.
Esta unidad fue destinada a la empresa 12 de Octubre. Obsérvese la leyenda en el guardabarros.
Aparentemente se fabricaron dos o tal vez tres, pero no es el único producto de este pequeño taller. Ya conoceremos los restantes.
Estos colectivos se mantuvieron en servicio al menos hasta 1969-70. Desconocemos su destino posterior, si es que tuvieron alguno.
|
|

El origen de una rareza marplatense1810 viewsYa publicamos la foto de un colectivo de la empresa Peralta Ramos, cuya carrocería es la adaptación de una vieja de Bedford OB sobre un chasis Bedford cero kilómetro.
Esta foto lo muestra durante su génesis y nos permitió aclarar su origen.
El trabajo lo realizó Rafael Carlos Morales en un espacio alquilado en un taller marplatense, propiedad del padre de la persona que gentilmente nos acercó la foto. El OB original circuló en la 12 de Octubre. Aún se ve su librea en la sección aprovechada para la nueva.
|
|

El primer modelo panorámico de C.E.A.P.1132 viewsA comienzos de 1977, salieron de la fábrica de C.E.A.P. los primeros ejemplares con diseño panorámico de su historia. Fue una de las carroceras que se aferró lo más que pudo a los modelos de tipo "redondito" y es más: los últimos coches con ese diseño anticuado se patentaron también en 1977.
Este primer panorámico aún conservaba las "redondeces" características de los clásicos, pero sus amplias aberturas le dieron, en su momento, un aspecto bastante moderno. Era bastante agradable a la vista.
Esta foto nos permite verlo de atrás y apreciar su interesante culata, de diseño clásico redondeado pero con una amplia luneta dividida en dos partes. Los primeros que salieron la tuvieron enteriza.
El coche pertenece a la empresa marplatense 12 de octubre, que explotaba las líneas comprendidas en la decena del 530.
|
|

El primer modelo panorámico de Carrocerías Independencia1198 viewsEn 1978, los diseñadores de Carrocerías Independencia se despegaron, por fin, de los modelos con "inspiración" en los antiguos de General Roca. Aunque no fueron muy originales que digamos, porque el nuevo diseño tenía clarísimas reminiscencias a los contemporáneos de Carrocerías A.L.A.
La imagen nos muestra al primer modelo panorámico, cuyas líneas nos recuerdan mucho a los A.L.A. de la época. Esta versión con ventanillas con dos divisiones no fue muy vista, porque casi inmediatamente salieron a la calle representantes de la versión más difundida, cuyas ventanillas tenían tres divisiones en lugar de dos.
Pertenece a la empresa marplatense Peralta Ramos y se encuentra al servicio de su línea 512.
|
|

El vehículo y el paisaje (XL)730 viewsLos vehículos en ruta tienen un encanto especial, por la dinámica que otorga el circular por un lugar abierto. Es muy usual encontrar imágenes de coches de larga distancia. Hallar ómnibus urbanos en una ruta es muy poco probable, salvo que estuvieran de paseo. Pero este se halla en servicio y eso la hace más rara aún.
Esta imagen fue tomada sobre la Ruta 11 cerca del Marquesado, dentro del partido de General Pueyrredón. Un ramal de la línea 511 a cargo de la empresa Peralta Ramos sigue de largo luego de superar Chapadmalal y llega al punto anteriormente nombrado. Y justo uno de nuestros amigos lo "enganchó" en la ruta.
Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar en 2012.
|
|

Empresa marplatense difícil de ver en colores702 viewsSe conocen unas cuantas fotos de la recordada empresa Martín Güemes, pero no muchas de la década del '70, cuando inició sus actividades. Y de ellas, solo un pequeño porcentaje es en color y por eso es muy difícil ver el esquema de pintura en dos tonos de marrón más el amarillo de franjas y cuerpos de filete que fue con el cual iniciaron sus actividades.
Este viejo "911" nos lo muestra de manera bastante fiel. Era interesante, por lo poco visto que es el marrón es las unidades de transporte público. Lo vemos al servicio de la línea 523 y dudamos con su carrocería, pero parece ser una de las últimas fabricadas bajo el nombre Barracas. O tal vez sea Serra.
|
|

Esquema viejo, leyendas nuevas1238 viewsLa decoración de esta unidad de la empresa marplatense 25 de Mayo corresponde a su dueña original, Transportes Unidos de Merlo, en donde finalmente nunca trabajó: en la propia concesionaria se cambió su destino y cambió Merlo por Mar del Plata.
En estos tiempos de transición, suelen verse algunas desprolijidades de este tipo que aportan algo de variedad en el cada vez más "visualmente aburrido" sistema de transporte urbano de "La Feliz"
El coche es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Metalpar.
|
|

Este sí nos ganó...2069 views...en nuestro afán por conocer el nombre del carrocero que perpetró semejante engendro. No sabemos quién fue el autor de este extraño colectivo, pero sospechamos, por lo tosco y precario de sus aspecto, que tal vez sea la adaptación de una vieja carrocería de ómnibus sobre un chasis Ford Thames más nuevo.
Resaltan las ventanillas divididas y con paño fijo, tal cual las que se popularizaron a mediados de la década de 1970. En cierto modo, este coche se adelantó a su tiempo.
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1738 viewsDe por sí, los colectivos con este chasis Ford de trampa cuadrada no fueron muy vistos que digamos, pero menos con esta carrocería: Braje Hnos.
No conocemos otro coche con esta combinación que no sea éste ni sabemos de qué linea provino antes de llegar a la empresa marplatense La Reconquista (antecedente empresario de la actual Peralta Ramos), pues era raro que incorporara coches cero kilómetro y estaba llena de rarezas como ésta.
|
|

Extraña librea de la 25 de Mayo2465 viewsDurante la segunda mitad de la década del ´80 y comienzos de la siguiente, la 25 de Mayo experimentó diferentes cortes de pintura, con resultados dispares.
Este fue uno de los menos vistos y pasó sin pena ni gloria.
|
|
356 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|