014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

De Floresta a "La Feliz" (II)518 viewsVolvemos a Mar del Plata para encontrarnos con estos ómnibus ACLO carrozados por Verheul en 1957, que llegaron a nuestro país en 1962 con poco uso y fueron asignados a Transportes Floresta, adjudicataria de las líneas ex tranviarias 5, 43, 89 y 99.
Esta imagen en colores, rescatada de una filmación realizada en 1964, nos indica que algunos marcharon a "La Feliz" con muy poco uso o, tal vez, la filmación haya sido realizada en verano y durante sus primeros años los hayan alquilado.
Trabajaron en la empresa Trabajadores Transportistas Marplatenses Asociados que los utilizó en una línea numerada 27, que recorría la zona costera.
|
|

Descubrimiento marplatense804 viewsA veces suceden cosas insólitas y esta imagen nos muestra una: jamás habíamos sabido de una prestataria urbana de la ciudad de Mar del Plata llamada "Las Margaritas". No recordamos verla mencionada en guía alguna y hasta el momento la única referencia que tenemos es esta sorprendente foto.
Se distinguen tres de los cuatro destinos escritos en la cartelera: La Perla, Av. Constitución y Aeropuerto. Un recorrido bastante interesante que no sabemos cuanto duró bajo el número 22.
Por lo angosta que es la carrocería, cuyo fabricante desconocemos, parece haber sido fabricada de 1941-42 en adelante. Quizás sea un chasis de camión carrozado o un once asientos alargado. ¿Alguien puede reconocerla? Agradeceremos datos.
|
|

Desde estas hermosas playas...1165 views...mientra la pareja sonríe, por detrás pasa un vehículo histórico del transporte marplatense a todo color. Se trata de un colectivo carrozado por El Detalle sobre un chasis de la línea Févre y Basset (Dodge, Desoto o Fargo) de la desaparecida empresa General Belgrano. Celebramos la aparición de esta foto, porque no es frecuente encontrarse con fotos de esta vieja prestataria que sean a color.
Además, tiene el detalle de la publicidad en la cenefa, un clásico en esa ciudad. Detrás, vemos un antiguo colectivo pintado "a lo T.B.A." pero que nunca pudo haber pertenecido a ella. Posee un chasis Ford francés y no pudimos identificar su carrocería.
|
|

Desolación (XXXI)914 viewsEsta imagen transmite desidia y abandono. Así terminaron los pobres trolebuses marplatenses luego del levantamiento de sus servicios y el consiguiente reemplazo por colectivos.
En muchos lugares los "troles" terminaron así. Quizás algunos hubieran servido para reforzar servicios en otros puntos en los que el sistema se mantenía (Rosario o Mendoza, por ejemplo) pero no sirvieron ni para eso. Al ser estatales, nadie se preocupó por ellos y así concluyeron su existencia, abandonados.
Vemos cuatro Mercedes Benz O-6600 T que seguramente habrían sido retirados de servicio antes de su supresión, tirados contra la pared de su estación. Quizás sirvieron como fuente de repuestos para los que aún trabajaban.
|
|

Despojos de un sistema efímero1373 viewsEl servicio de trolebuses en Mar del Plata fue tan efímero como descuidado. Privatizado pocos años después de su implementación, tuvo el destino de casi todos los servicios de este tipo que se privatizaron: su reemplazo por colectivos.
Trabajadores Transportistas Marplatenses Asociados, la prestataria privada, si bien no recibió una flota "de punta", descuidó lo que quedaba en pie, alquiló ómnibus para reforzar los servicios y luego reemplazó los troles que quedaban por colectivos. Y quedaron sólo despojos, en la estación que los cobijaba.
|
|

Desprolijidades de apuro (VII)1159 viewsEn este caso, la desprolijidad se realizó en Mar del Plata. Estos eventos no son privativos del Area Metropolitana.
Cuando la empresa 25 de Mayo tomó el control de la añosa T.O. General Pueyrredón, incorporó algunos coches propios para cubrir faltantes que dificultaban la correcta operación de las líneas a su cargo.
Como la intención fue conservar el esquema de pintura original, en un primer momento se repintaron frente y culata de amarillo, mientras al costado se conservaron los colores de la 25 de Mayo, en algunos casos con leyendas y todo, como en el coche que vemos en la imagen.
Se trata de un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita en 2005, que en sus primeros tiempos en la "TOGP" presentó este aspecto tan desprolijo.
|
|

Dos añejas rarezas marplatenses1233 viewsEsta interesante imagen, rescatada de un video de época, nos muestra dos ejemplares extraños pertenecientes a una empresa de servicio regular (el coche de adelante, Ford carrozado por Gnecco, de la empresa Camet) y otra de turismo (el raro ejemplar de atrás, el cual suponemos perteneció a la empresa Turismo Asenjo, debido a una leyenda que en esta foto no se aprecia -"Visite Copelina"- pero que se ve en otra imagen)
Por aquellos años, la Empresa Camet operaba dos líneas, numeradas 13 y 14. Desapareció a comienzos de los '70. Su concesión fue caducada cuando prestaba un servicio prácticamente inexistente, con pocos coches de modelo generalmente antiguo.
|
|

Dos británicos en Mar del Plata904 viewsSi bien uno de ellos tiene carrocería nacional (Serra) ambos chasis son bien británicos: Leyland, uno Olympic y el otro Royal Tiger. Ambos circularon en la Compañía Explanada Mar del Plata, que hasta los tempranos '70 operó servicios urbanos en "La Feliz"
El Serra tiene un detalle interesante: había sido repintado con los colores corporativos de la empresa, con el blanco como color predominante con algo de azul y en algunos casos un poquito de celeste como "actores secundarios"
A la izquierda tenemos al Olympic, con sus colores originales. Obsérvese que se trata de un ejemplar de la primera serie con los cuatro ángulos de las ventanillas redondeados, que fueron los más difíciles de ver.
|
|

Dos chasis clásicos "sesentosos" en una foto547 viewsEsta foto, por pura casualidad, retrató a los dos chasis que fueron los "actores de reparto" del mercado en la década del '60. La número 1 indiscutidamente era Mercedes Benz, seguida por Bedford y bastante atrás en cuanto a cantidades la otra participante de la imagen, los de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo).
Encima, ambos chasis están equipados con carrocerías emblemáticas para ambas marcas: el Bedford tiene una Serra y el de la línea Chrysler un producto de El Detalle. Ambas fueron mayoritarias. El Serrita trabaja en la línea 4 de la empresa marplatense General Belgrano.
|
|

Dos clásicos del transporte marplatense1154 viewsVelox y Serra fueron dos carroceras que tuvieron singular éxito entre las empresas prestatarias de líneas comunales en Mar del Plata. Fueron vistos en casi todas las empresas tradicionales e incluso en algunas efímeras surgidas en los '60, como es el caso de Trabajadores Transportistas Marplatenses Asociados.
Esta imagen casualmente juntó a un ejemplar de cada una y justo de los modelos más representativos. Los Velox de 1963-64, con esa rara visera en las ventanillas, llegaron a varias empresas y sobre diferentes chasis. Los Serra, en cambio, fueron "plaga" sobre Bedford. Casi todas las empresas tuvieron al menos uno en su flota.
El Bedford circula en la desaparecida empresa General Belgrano, mientras que el Mercedes lo hace en El Libertador.
|
|

Dos empresas marplatenses en un solo coche552 viewsTiempo antes de la caída final de Micro Omnibus La Marplatense sufrió una merma en su parque móvil y la empresa Martín Güemes acudió en su auxilio para reforzarla con coches propios a los que se les pintó el frente del color de la receptora y se le tapó la razón social original con un adhesivo y sobre él se aplicó la que correspondía.
Aquí vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por El Diseño hacia mediados de los '90 con esta curiosa decoración, al servicio de la línea 594.
Lo paradójico del caso es que, con los años, ambas empresas dejaron de existir.
|
|

El "momento de gloria" de algunos Isobloc1902 viewsEstos pobres ómnibus, que pasaron con mucha pena y poca gloria por la mayoría de los servicios que prestaron, tuvieron un efímero auge en "La Feliz", cuando un grupo de unidades llegó con el fin de reemplazar a los tranvías.
Esta imagen se tomó el día de la inauguración de los servicios dentro de la estación tranviaria y nos muestra a uno de los Isobloc engalanado para la ocasión, con banderas y las clásicas fotos de Perón y Evita, infaltables en este tipo de eventos.
|
|

El único Dimex urbano carrozado por Imeca718 viewsEn otra foto publicada en este espacio, la 117824 que muestra un coche de la empresa Fluviales del Litoral, se dio una interesante conversación sobre los vehículos para servicio urbanos o interurbanos que la carrocera Imeca fabricó.
Fueron pocos y uno de nuestros amigos compartió un listado completo, disponible en los comentarios de esa imagen. Entre ellos había uno solo fabricado sobre chasis Dimex, que según los datos era para la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata. De inmediato otro amigo envió su foto, pero está al servicio de la 12 de Octubre que, se sabe, pertenecía al grupo empresario encabezado por la primera nombrada.
Era este, que en efecto se estrenó en la 25 de Mayo y luego fue traspasado a la 12 de Octubre.
|
|

El color original de la Martín Güemes marplatense3105 viewsDesde que la empresa Martín Güemes sustituyó a la malograda empresa General Belgrano, adoptó esta combinación de colores en dos gamas de marrón, con franja y recortes en crema. Era una combinación interesante y agradable a la vista.
La mantuvo hasta entrados los '80, momento en el cual llegaron los primeros coches frontales largos, que introdujeron un esquema nuevo, el más conocido, en el cual predominaba el amarillo combinado con varios tonos amarronados.
Esta foto nos presenta a uno de los últimos coches que salieron de fábrica con el color original, carrozado por Supercar entre 1980 y 1981. Pocos después comenzaron a ingresar los frontales y, lentamente, estas unidades se repintaron con el corte nuevo. Los últimos ejemplares con este color circularon hasta 1984, aproximadamente.
|
|

El comienzo del fin de la diversidad del transporte marplatense1057 viewsDesde fines de los '90, las empresas de transporte urbano de la ciudad de Mar del Plata comenzaron a disminuir gradualmente, por la quiebra de algunas y a la absorción de otras por el cada vez más poderoso "Grupo 25 de Mayo"
A la par, comenzó a desaparecer el atractivo tradicional que este sistema tenía para los aficionados debido a su diversidad de colores, chasis y carrocerías, hoy reducido casi a la nada.
Esta foto se tomó en los comienzos de ese proceso de degradación. Una de las primeras en desaparecer fue Micro Omnibus La Marplatense, cuyos recorridos se asignaron a la Martín Güemes. Vemos un coche de la última empresa nombrada en una línea de la primera, distinguible por ser de la decena del 590.
|
|
353 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|