014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Algo tan común, y de repente...640 viewsSi miramos un poco retrospectivamente al transporte urbano marplatense sin irnos demasiado para atrás (de inicios de los 2000 para acá, sobre todo) veremos que la Empresa 25 de Mayo fue la protagonista principal de esta historia: de a poco creció y absorbió a gran parte de sus competidoras, salvo alguna excepción suelta. Pese a que otras empresas mantienen sus nombres, forman parte de un mismo holding.
Días atrás, de manera sorpresiva, se anunció la liquidación de esta sociedad junto a El Libertador, ambas del mismo grupo. Los recorridos pasarán a otras empresas también relacionadas a las caídas. Sorprende que, de golpe y porrazo, la empresa de la foto desaparezca y cierre su historia de manera tan intempestiva.
|
|

Antiguo ómnibus marplatense con carrocería "reciclada"1724 viewsEn la ciudad de Mar del Plata se estiló, durante algún tiempo, "reciclar" las viejas carrocerías de ómnibus y reutilizarlas sobre chasis más nuevos.
El coche que aparece en esta foto es uno de ellos. La vieja carrocería Vaccaro de mediados o finales de la década del '30 se reutilizó sobre un chasis Ford más moderno, fabricado entre 1946 y 1948.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Gral. Belgrano, sustituida a inicios de los '70 por la empresa Martín Güemes.
|
|

Antiguo marplatense a todo color1014 viewsEsta interesante imagen nos muestra a una empresa clásica de la ciudad de Mar del Plata, la 12 de Octubre, con su esquema de pintura tradicional que fue desechado en los tempranos '80 y reemplazado por otro con cortes más acordes a la época.
La parte inferior era verde "inglés", lo mismo que los recortes y el cuerpo de filete de las ventanillas. La franja era negra y el techo crema. Esta imagen nos permite apreciarlo en plenitud, aunque tiene una publicidad agregada en el lateral.
Dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Pero nuestros amigos memoriosos como siempre nos dieron una mano y determinaron que se trata de un producto de Carrocerías Mitre.
|
|

Antiguo marplatense accidentado922 viewsPor desgracia esta imagen es en blanco y negro y no nos permite apreciar los interesantes colores que allá por los tempranos '80, cuando fue tomada esta foto, utilizaba la empresa marplatense Martín Güemes, sucesora de la fallida General Belgrano.
Utilizaban dos tonos de marrón y el crema para franja y cuerpos de filete. Era una linda combinación y llamativa, debido a que el marrón nunca fue un color muy utilizado en colectivos urbanos.
La unidad es Mercedes Benz LO-1114 carrozada por A.L.A. entre 1973 y 1975 y posee un tipo de ventanillas difundido en baja escala: estaban divididas en dos con la parte superior coloreada, pero ambas partes estaban ubicadas en un solo paño que se movía entero.
|
|

Antiguo marplatense para identificar345 viewsVolvemos a los viejos tiempos del transporte urbano de la ciudad de Mar del Plata para conocer a este colectivo de la entonces Compañía 9 de Julio, que conocimos hasta entrados los 2000 explotando las líneas comunales de la decena del 540.
Creemos que esta toma fue realizada en los '60, porque ya llevan en su cenefa carteles publicitarios que se instalaron durante esa década. Tal vez daten de la década anterior, pero realmente no nos consta.
Teníamos dudas tanto con su chasis como con su carrocería, pero nuestros amigos nos dieron una mano. Nos parecía un Ford "Francés" y así era. En cuanto a la carrocería se nombró a Braje Hnos. y a Vaccaro, pero todo indica que es un producto de esta última.
|
|

Antiguos contrastes callejeros648 viewsEn los últimos años, las diferencias estilísticas entre los modelos recientes y los más antiguos en servicio regular no son tan apreciables como varias décadas atrás, cuando un vehículo viejo quedaba como tal al lado de los nuevos, cuyas líneas diferían muchísimo de una década a otra.
Esta imagen logró, sin querer, poder apreciar esa diferencia. Vemos en primer plano un Bedford fabricado por Carrocerías Suipacha en la primera mitad de los '60, de la desaparecida empresa 9 de Julio de Mar del Plata. Por detrás pasa un colectivo con carrocería La Unión circa 1978 o tal vez 1979, de la Peralta Ramos. Aunque se vea apenas, se nota la diferencia estilística entre ambos diseños.
|
|

Arcaica empresa marplatense1196 viewsEn el día de ayer, en otra foto marplatense, uno de nuestros amigos mencionó a una empresa de la zona llamada General Alvarado como de "probable existencia". Precisamente, esta foto demuestra que su existencia no fue probable. Circuló, ese dato no era erróneo.
Fue una de las tantas empresas de ómnibus de la década de 1930 y, como tantas otras colegas, desarrolló un recorrido por las zonas más populosas de "La Feliz". Obsérvense los destinos en la cenefa.
Circuló aparentemente con el número 1. Desconocemos sus colores y las circunstancias que rodearon su desaparición. No sabemos si simplemente dejó de circular o si fue absorbida por otra de las empresas existentes de la época.
|
|

Arcaico marplatense para identificar912 viewsEsta interesante foto nos trae un viejo recuerdo marplatense con el cual tenemos dudas. Lo que sabemos con seguridad es que pertenece a la entonces pequeña empresa 25 de Mayo, que en la actualidad tiene bajo su tutela a gran parte del transporte urbano de "La Feliz"
También se sabe que el chasis es Studebaker de 1946-47, pero tenemos dudas sobre su carrocería. Creemos que tiene el frente reformado y por eso se dificulta su identificación.
Por el diseño del lateral parece un producto de Carrocerías Agosti, pero no estamos completamente seguros. Pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en la época, para confirmar o corregir nuestra sospecha.
|
|

Atractivo ejemplar de fines de los '70722 viewsTal vez no exageremos si decimos que a este modelo de Carrocerías A.L.A., fabricado exactamente con este diseño desde fines de 1977 a bien entrado 1980, no le quedaba mal ningún color. Sus formas eran hermosas para la época y su calidad, indiscutible.
Le quedaba bien un corte moderno o alguno tradicional. Esta foto es buena comprobación del último grupo nombrado, porque el aspecto de esta unidad de la empresa marplatense 9 de Julio S.R.L. es realmente impactante.
Lo vemos impecable, ornamentado y fileteado con delicadeza. Se encuentra al servicio de la línea 541.
|
|

Auténtica rareza marplatense1187 viewsYa hemos visto, en otras fotos, a esta unidad o en su defecto a otra igual. Es una verdadera rareza de comienzos de los '60 fabricada con una carrocería reciclada.
El chasis es un Bedford J6LZ1 de los tan conocidos en nuestro país, pero su carrocería original se sacó de un Bedford OB de Transportes de Buenos Aires, seguramente después de haber trabajado un tiempo en "La Feliz"
Las cinco primeras ventanillas son originales, pero la que está al lado de la puerta fue fabricada nueva y salió "más o menos" parecida. Es lo que había...
Pertenece a la Compañía La Reconquista, que explotaba la línea 26 y que es reconocida como antecedente de la empresa Peralta Ramos.
|
|

Auténtica rareza marplatense (II)858 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, tan tradicional como bien conocido sobre chasis Mercedes Benz de todo tipo, es excepcionalmente raro de encontrar sobre chasis Chevrolet. Nos consta la existencia de muy poquitos y su bajísima difusión, aunque no es de descartar que hayan existido varios de los cuales no nos llegó dato alguno. Esto es muy posible.
Entre las líneas nacionales sabemos de algunos que trabajaron en la línea 60. Otro punto en donde hubo al menos dos fue en Mar del Plata y uno es el ejemplar que vemos en esta foto, al servicio de la recordada empresa 9 de Julio.
Estimamos su construcción entre 1970 y 1972. El ver esta carrocería sobre un Chevrolet es algo realmente inusual.
|
|

Auténtica rareza marplatense (III)495 viewsEstamos ante un ejemplar rarísimo por donde lo miremos. El chasis, Ford Thames, es de por sí raro de ver; si le sumamos la carrocería -que nos fue imposible descifrar pese a estudiarla hasta los mínimos detalles- y la curiosísima defensa estilo "reja de jardín" que ya hemos visto en otro coche publicado (ver foto 116592) hacen de esta unidad una rareza extraordinaria.
Se agradecerán datos sobre la carrocería, cuya resolución del frente es por demás curiosa. Pertenece a la empresa La Reconquista S.R.L., a cargo de la línea urbana número 26. Su recuerdo llega a nuestros días de manera "invisible": algunos de sus socios participaron en la fundación de la empresa Peralta Ramos, que hasta hoy se mantiene.
|
|

¡Duelo de titanes! (III)1091 viewsEsta foto registró el choque de dos verdaderos clásicos de fines de los '60 y parte de la década siguiente. Sin querer, dos modelos característicos en su segmento se "vieron demasiado de cerca"
Por un lado tenemos a un icónico Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", al servicio de la empresa comunal marplatense General Pueyrredón.
El "grandulón" de la foto es un micro Volvo carrozado por D.I.C., un modelo más que clásico en la empresa propietaria de ese vehículo: Micro Mar. Tuvieron varios coches como éste, que fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de los '70.
|
|

¡La O.T.N.E. marplatense a todo color!804 viewsEn varias fotos publicadas de esta empresa, nos lamentábamos de la escasez de fotografías que muestren un coche con sus colores oficiales en colores, en la que la unidad aparezca en primer plano. Las pocas que existen las muestran muy lejos o presentan coches de otras empresas alquilados en la temporada de verano o, en su defecto, son blanco y negro.
Por eso celebramos la aparición de esta fantástica imagen, que nos presenta un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita bien cerca del fotógrafo, a quien de corazón le agradecemos su envío.
Como vemos, el esquema de colores era muy parecido al de la línea 18 nacional. Es un recuerdo realmente invalorable.
|
|

¡Otra sorpresa empresarial marplatense!395 views"La Feliz" no deja de sorprendernos en cuanto a la gran cantidad de empresas que trabajaron allí y que no conocíamos. Vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos deja sin habla, como esta que presentamos hoy.
Este pequeño ómnibus pertenece a la Compañía de Omnibus Sud Argentina, que estaba a cargo de un recorrido que aparentemente no tenía número que lo identifique (o al menos no está a la vista). No sabemos nada sobre ella. Tampoco logramos relacionar su recorrido con otro posterior.
Sobre su chasis sería un Ford de 1932. La carrocería es Vaccaro (está su logo a la vista).
|
|
353 files on 24 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|