014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Uno de los últimos C.E.A.P. que salió de fábrica3146 viewsC.E.A.P. cerró sus puertas en 1993. Su volumen de unidades carrozadas era ínfimo, si lo comparamos con sus mejores épocas. Se producían sólo unos pocos coches mensuales.
La empresa marplatense 25 de Mayo adquirió unos pocos ómnibus en 1993, que a la postre fueron de los últimos que salieron de esta añosa fábrica, descendiente de La Carrocera del Sud.
|
|

Las olas y el viento, trolebús, trolebús...2183 views...y el ruido del mar, tal como cantaría Donald, es lo único que se adivina en esta foto, en la que este histórico "trole" Mercedes Benz O-6600T cumple su recorrido con el mar de fondo, en la rambla marplatense.
Hoy, primero de enero, se inicia una nueva temporada de verano y creemos que esta foto es más que simbólica para remarcar este hecho.
Este servicio fue efímero. Sustituyó a los ómnibus Isobloc que a su vez habían reemplazado a los tranvías. Fueron privatizados y luego reemplazados por colectivos.
|
|

Curiosa toma de un trolebús marplatense2310 viewsEsta foto, una de las escasas en colores que se conocen del sistema de trolebuses de la ciudad de Mar del Plata, nos muestra a uno de los coches con franja roja o naranja (no se puede confiar en la tonalidad de la foto, pero aparentemente es roja), la última decoración que tuvieron bajo la administración de la porteña T.B.A.
|
|

El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
|
|

Cuando la línea 60 veraneó en Mar del Plata...2734 views...tuvo a su cargo la línea 597 de Micro Omnibus La Marplatense, que es antecedente de la que actualmente lleva el número 581.
Llevó un numeroso lote de unidades de modelo reciente y la explotó un par de temporadas. Esta foto nos muestra esa curiosidad, con dos coches prácticamente inalterados, con sólo las leyendas de los recorridos cambiadas.
|
|

Novedoso esquema de la Peralta Ramos de Mar del Plata873 viewsEntre 1981 y 1982, la empresa marplatense Peralta Ramos comenzó a utilizar un esquema de pintura moderno y novedoso, inspirado en cortes contemporáneos de empresas de larga distancia. Fue realmente vistoso y las unidades resaltaban.
Fue uno de los que dio el "puntapié inicial" de la renovación de los esquemas tradicionales en "La Feliz", junto a las empresas 12 de Octubre, Martín Güemes y La Marplatense.
Este Mercedes Benz OC-1214 alargado, carrozado por San Miguel, debido a su culata estilo larga distancia en un primer momento tuvo un inconveniente: la gente lo dejaba pasar, pensando que era diferencial. Por eso, durante un tiempo llevaron en el parabrisas un cartel que aclaraba que eran de "tarifa común"
|
|

Los antiguos colores marplatenses793 viewsDécadas atrás, la ciudad de Mar del Plata era más que atractiva para los amantes del transporte de pasajeros debido a su diversidad de modelos y colores claramente diferenciados entre las prestatarias del sector.
Algunas combinaciones cromáticas eran poco corrientes y la de la empresa Martín Güemes era una de las más vistosas por utilizar dos tonos de marrón, un color relegado en la decoración de ómnibus y colectivos.
Además, el coche de la foto es raro de por sí: es un "1114" carrozado por Bi-met en 1976 que presenta dos desniveles en el techo muy próximos uno del otro, en lugar de uno entre la puerta y la primera ventanilla.
|
|

Los antiguos colores marplatenses (II)909 viewsOtra empresa marplatense que tuvo muchos cambios de esquemas de pintura fue la 12 de Octubre, que hasta inicios de los '80 mantuvo el tradicional con el que comenzó sus actividades, que era verde inglés para la sección inferior y cuerpos de filete de ventanillas y "poncho", crema para el techo y negro en su franja.
Fue el común y corriente hasta 1982 ó 1983, cuando se implementó el más conocido que combinaba varios tonos de verde dispuestos "a lo larga distancia" con algo de crema y negro.
Esta foto nos muestra a uno de los últimos ejemplares que mantuvo su color original, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia entre 1980 y 1981.
|
|

Atractivo ejemplar de fines de los '70761 viewsTal vez no exageremos si decimos que a este modelo de Carrocerías A.L.A., fabricado exactamente con este diseño desde fines de 1977 a bien entrado 1980, no le quedaba mal ningún color. Sus formas eran hermosas para la época y su calidad, indiscutible.
Le quedaba bien un corte moderno o alguno tradicional. Esta foto es buena comprobación del último grupo nombrado, porque el aspecto de esta unidad de la empresa marplatense 9 de Julio S.R.L. es realmente impactante.
Lo vemos impecable, ornamentado y fileteado con delicadeza. Se encuentra al servicio de la línea 541.
|
|

Recuerdo de El Libertador marplatense de los '80803 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata en los tempranos '80, cuando con unidades nuevas o de escasa antigüedad aún utilizaba el esquema de pintura tradicional con letras góticas.
Siempre se emparentó su color con el de algunas líneas nacionales (6 o 46, entre otras), pero en realidad el azul que esta empresa utilizaba era de un tono más claro que el utilizado por sus "parientes cromáticas" de concesión nacional.
La unidad es un clásico de la época, fabricada por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78". Detrás vemos a un colectivo de la empresa Gral. Pueyrredón, que parece carrozado por El Diseño.
|
|

Los multiformes "frontalitos" de Suyai1020 viewsLa carrocera Suyai nos brindó pocos vehículos del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214, pero tenían una característica peculiar: casi no hubo ejemplares iguales entre sí. Se fabricaron en series muy cortas y diferentes.
No fueron todos distintos, pero registramos numerosas variantes. Este ejemplar parece ser de 1982, tiene un frente atípico y ventanillas tintadas en negro, detalle casi no usado por esta carrocera. La "cola de pato" para el aire acondicionado es otro implemento inusual.
Pertenece a una de las clásicas empresas marplatenses, la General Pueyrredón. Trabaja en la línea 571.
|
|

La Marplatense y su aspecto en los tempranos '802505 viewsEsta foto es fiel testimonio del aspecto "normal" que Micro Omnibus La Marplatense presentó durante buena parte de la década del '80, con su esquema de pintura modernizado, con profusión de franjas y la razón social pintada en el lateral con tipografía de micro de larga distancia.
El modelo del coche, un Supercar de fines de los '70, también es icónico, pues muchas unidades como ésta fueron incorporadas de 1977 en adelante. Obsérvese la indicación del número en la bandera, con dos pintados y uno cambiable.
|
|

Los colores originales del Expreso Batán2930 viewsViendo esta foto, podemos afirmar que el Expreso Batán era el "alter ego marplatense" de la línea 151 porteña. Y fácilmente puede pensarse que el coche de la foto pudo haber llegado desde la M.O.D.O., que conto con muchos coches como éste en su flota.
A mediados de los '80, la empresa 12 de Octubre adquirió su paquete accionario, le impuso sus colores y eliminó la curiosa bandera con doble numeración que vemos en esta unidad.
|
|

Un clásico en la Peralta Ramos1874 viewsEstos productos de El Detalle de 1979, fácilmente distinguibles por tener el diseño introducido en 1974 con el frente que caracterizó a los coches panorámicos de fines de 1979 en adelante, no fueron muy difundidos en Mar del Plata, si lo comparamos con otros productos de la época. Hubo unos cuantos, sí, pero fueron más numerosos los coches de Supercar, A.L.A. o El Indio, en algunas empresas.
Aquí vemos aun coche de la Peralta Ramos, con su corte de pintura tradicional.
|
|

El Expreso Batán, mimetizado con la 12 de Octubre961 viewsHasta los tempranos '80 el Expreso Batán, una de las prestatarias más pequeñas del transporte comunal del municipio de General Pueyrredón, tenía su esquema de pintura propio que era muy parecido al de la línea 151 nacional. Pero la mayoría de sus acciones fueron adquiridas por la Empresa 12 de Octubre y al cumplirse este hito le traspasó sus colores.
Esta foto fue tomada en los primeros años del Expreso Batán con su nuevo esquema de pintura. Era un calco del utilizado por la empresa madre. Este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Biglia entre 1980 y 1981 nos muestra su aspecto corriente en esa época.
|
|
356 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|