010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Modelo clásico de la "Ideal San Justo blanca"1866 viewsYa hemos comentado respecto del esquema de pintura de la línea 620 comunal del partido de La Matanza, que es diferente del tradicional de Transportes Ideal San Justo por disposición municipal, pero estos viejos coches blancos no dejan de llamar la atención, cuando recordamos a sus contemporáneos de las otras líneas de la empresa.
Esta imagen nos acerca un modelo clásico de comienzos de los '70, fabricado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911. Se fabricó desde 1967 a 1974 con leves variantes.
|
|

Histórica pieza del transporte comunal matancero3148 viewsEste viejo Oncecar, montado sobre chasis Chevrolet, circuló un tiempo en la línea 625 comunal de La Matanza. Había sido obtenido de segunda mano de la línea 28 y, luego de ser radiado, quedó depositado en un terreno junto a otras viejas unidades de la empresa.
Aún hoy existe, pero en muchísimo peor estado que el que nos muestra esta fotografía.
|
|

Línea 620 - "Frontalito" a su servicio1816 viewsLa "línea blanca" de Transporte Ideal San Justo no escapó a la "moda" de incorporar, allá por 1980, algunos ejemplares de la por entonces nueva oferta de Mercedes Benz, el OC-1214.
Llegaron varios, con diferentes carrocerías. Esta imagen nos presenta a un ejemplar carrozado por A.L.A., aunque también conocimos coches carrozados por Alcorta y por Biglia.
Esta foto lo "sorprendió" dentro de los galpones de la empresa. Duraron algunos años, aunque no demasiado. Hacia 1985-86 ya no quedaban coches de este tipo en esta línea.
|
|

Rara unidad de la línea 6432198 viewsA primera vista podemos decir: ¿Qué tiene de raro este coche para calificarlo como tal? La respuesta es: su carrocería.
Este coche de la recordada línea 643 es uno de los que fue ensamblado por El Detalle, pero terminado por Carrocerías San Miguel. Hay dos detalles, valga la redundancia, que lo indican: el primero, sus ventanillas con marcos sin tintar en negro; el segundo, su luneta semiciega, que tiene la forma de la diseñada por San Miguel y no es la panorámica que utilizaba El Detalle.
|
|

Extraño Suyai de Empresa Línea 2163054 viewsLos productos de Suyai con puerta enteriza no fueron muy vistos en general. Si bien un pequeño lote de unidades circuló con este extraño aditamento, la mayoría de los coches que esta firma carrozaba salió a la calle con puertas "normales".
En la "216" no hubo muchos Suyai y creemos que éste fue el más extraño con el que contó en su flota.
|
|

Un clásico de Empresa Línea 216, a inicios de los '903001 viewsDe 1989 ó 1990 en adelante, Empresa Línea 216 comenzó a llenarse de estos ómnibus, carrozados por Bus sobre Mercedes Benz OF-1214.
Circularon durante muchos años y muchos continuaron su carrera en otras empresas, como en La Primera de Grand Bourg o en EPELSA, por dar dos casos de un número mucho mayor.
Aquí vemos a una unidad cuando nueva, al servicio de la línea 633.
|
|

Desolación (IV)2372 viewsHe aquí otro de los cadáveres que yacían en el galpón de los vehículos confiscados para remate. En este caso se trata de un ex línea 629, bajo la razón social Ttes. El Progreso, la misma que intentó reflotar el recorrido de la 162, sin éxito.
Todo lo que sabemos es que se trata de un viejo C.N.D. Se alcanza a ver el número de patente pintado con aerosol sobre la razón social. Si alguien la puede descifrar, bienvenido será...
|
|

Desolación (VII)2613 viewsEntre todos los coches depositados en ese predio de La Matanza nos encontramos con este auténtico engendro, originalmente carrozado por C.N.D. para la línea 161 de acuerdo a su modelo aerodinámico.
Quién sabe si en algún momento se accidentó y, en lugar de reparar su frente respetando las líneas originales, se le adaptó el frente de un ómnibus de la línea OH común y silvestre, creando un lógico desfasaje con las líneas cuneiformes del modelo original.
Aquí vemos el resultado. Nos reservamos la opinión...
|
|

Extrañísimo Ford Thames3108 viewsNo cabe duda que este colectivo es una excepcional rareza. Ver un Ford Thames carrozado tan, digamos, tarde, es algo realmente raro.
Es muy extraño su esquema de pintura: es de la línea 8, dice 216 en el costado, pero tiene un azul diferente al usual, el crema fue sustituido por blanco y no hay razón social en el lateral.
No sabemos si la línea 8 de Morón era de otra empresa y esta foto se sacó a poco de su toma por la 216, que la mantiene hasta hoy.
|
|

El pasado remoto de la línea 6342116 viewsEmpresa Línea 216 tuvo activa presencia en las líneas comunales de Morón durante muchos años. Y aún hoy la tendría, pero la mayoría de sus líneas pasaron a la órbita provincial.
La 634 es la única que se mantiene y es la que aparece en esta hermosa foto con su número anterior: el 9.
Observemos su impecable presentación, con faros, gálibos y defensa, que le otorgan al coche un ciertostatus de "famoso", pero sin estridencias.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la familia Cardoso, que se la facilitó a Empresa Línea 216, que a su vez nos la cedió a nosotros. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un modelo característico de Empresa Línea 2162338 viewsEntre mediados de los '60 y comienzos de la década siguiente, Empresa Línea 216 fue buena clienta de Carrocerías Biglia. Adquirió muchas unidades de esta firma, una de las más vistas en esa época, junto a los productos de La Estrella, Vaccaro y A.L.A.
En este caso, el coche está aplicado a los servicios de la línea 634, una de las líneas comunales que la "216" explotaba en el partido de Morón.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la familia Cardoso, que se la facilitó a Empresa Línea 216 y que a su vez nos la cedió a nosotros. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

El primer modelo de Fram con ventanillas partidas en tres2398 viewsA fines de 1980, Carrocerías Fram hizo su primera evolución apreciable desde el inicio de sus actividades: agrandó los vanos de sus ventanillas y sustituyó el modelo anterior, más pequeño y con sólo dos divisiones.
Extrañamente, los primeros coches que se vieron con las nuevas ventanillas fueron "Frontalitos". Poco después salieron los primeros 1114.
Aquí vemos una unidad de la línea 670, que perteneció a uno de los participantes de este espacio, que podrá contarnos más sobre ella.
|
|

El primer modelo de Carrocerías El Diseño con ventanillas de tres paños2174 viewsEn 1980, Carrocerías El Diseño sacó a la calle su primer modelo con ventanillas divididas en tres paños, con el central movible.
Se distingue de todos los demás porque los dos paños fijos son de idéntico tamaño. Desde ese momento, todos los años modificó algo en su aspecto exterior que hizo que los modelos se distingan claramente de un año a otro. En este caso, sus ventanillas nos indican que fue fabricado en 1980 o, a lo sumo, a fines de 1979.
|
|

Inusual carrocería del oeste bonaerense1963 viewsEn los años '60 estaba vigente la tendencia que indicaba que casi todas las carroceras tenían su "área de influencia" a la hora de vender sus productos. Las afincadas en el norte se veían mayoritariamente en las empresas de su zona. Lo mismo pasaba en el sur y en el oeste.
Llama la atención ver un producto del sur, como esta Cooperativa San Martín, en Transporte del Oeste, que a inicios de los '60 fue buena clienta de la Cooperativa.
Este coche está aplicado a la línea 11, que en 1969 se renumeró 636.
|
|

Línea 670 - Un frente característico2005 viewsEste frente, clásico de los productos de El Detalle entre 1979 y 1987, fue muy visto en la línea 670. Varios coches de esta carrocera prestaron servicios en esta línea y fue una figura bien conocida en esta empresa.
Aquí vemos a un ejemplar filmado (esta foto es un rescate de una filmación) en proximidades de la estación San Martín, un lindo lugar, años atrás, para fotografiar ejemplares raros de varias líneas que pasaban por allí.
|
|
471 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
|