010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Curioso método publicitario833 viewsEs sabido que el símbolo de las líneas de la hoy Nuevo Ideal (y de antes, de cuando era parte de Transporte Ideal San Justo) es un pingüino que se pinta en el exterior de casi todos sus coches y que proviene de la prestataria anterior a la última empresa nombrada que se llamaba Transportes El Pingüino.
Durante décadas un pingüinito blanco y negro figuró en las partes traseras de las unidades de la línea 620 y de las posteriores que tomaron.
Esta foto nos muestra algo insólito: para un evento o campaña publicitaria los pingüinos cobraron vida y se exhibieron junto a un coche cero kilómetro. Curiosísimo en verdad. ¿O no?
|
|

Otro rarísimo producto cordobés494 viewsSemanas atrás publicamos una foto bastante curiosa de un coche de la empresa 25 de Mayo de la ciudad de Rosario, que pueden encontrar con el número de inventario 119220, Fue uno de los pocos ejemplares que fabricó la firma cordobesa D'alessandro en los tempranos '90, que luego de una escasa producción se retiró del mercado.
Esta imagen nos muestra otro de los coches que llegó a fabricar, que aparentemente fue el único que circuló en el Area Metropolitana. Lo hizo en la empresa Micro Omnibus General San Martín, que lo asignó a la línea 670. No sabemos si además circuló en alguna otra línea a su cargo.
|
|

Crisis de identidad (XVI)624 viewsEn primera instancia, si nos cruzamos con este coche de Transporte Ideal San Justo podemos inferir que está al servicio de la línea 96 y que su cartelera LED tiene un desperfecto. No hay otra línea a cargo de esta empresa que empiece con 9 ni tiene nada que ver con la 9 a cargo de General Tomás Guido.
Pero si miramos el número interno, que es de la centena del 400, caeremos en cuenta que no trabaja en una línea nacional. Y la ramalera lo reafirma: en realidad estamos en presencia de un 205 hecho y derecho.
Vuelta a vuelta nos cruzamos con algún coche de esta empresa con los números "dados vuelta". Hay otro ejemplo en la foto 118583.
|
|

Los últimos Vecinal de Matanza con colores originales592 viewsSi bien este corte de pintura no es el original (le falta la franja azul que dividía el rojo de la sección inferior del techo azul oscuro (en esta variante, el azul que choca con el rojo es el cuerpo de filete que rodea las ventanillas) es el más cercano al tradicional que llegó a tiempos recientes. Luego de la salida a servicio de esta serie de unidades, las siguientes trajeron el lateral color blanco.
Estos Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozados por Metalpar llevaron los dos esquemas. Este de la línea 630 fue de los últimos que conservó el antiguo.
|
|

Antigua y olvidada línea berazateguense484 viewsLa Empresa Ciudad de Berazategui no tuvo en realidad nada que ver con la más reciente Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Pese a ser "casi homónimas" no tuvieron nada que ver una con la otra, porque la "Empresa" desapareció antes del establecimiento del "Micro Omnibus".
Esta imagen la muestra en sus últimos tiempos de circulación. Se puede distinguir por los destinos que se leen en su bandera, que contienen alargues (puntualmente el de la estación Quilmes) que deberían haber originado el traspaso de la línea a la jurisdicción provincial, algo que no se concretó al escindirse Berazategui y pasó a ser la 602.
|
|

Rarísimo colectivo de la Almafuerte "Matancera"553 viewsNo fueron muy usuales de ver los colectivos con chasis Magirus Deutz con trompa de fines de los '50, época en la que llegaron a nuestro mercado varias marcas sin mucha presencia en nuestro mercado de transporte público (Ford Köln, DAF, Borgward y otras) que no lograron grandes ventas.
No es fácil conseguir fotos de esas marcas poco exitosas y por eso nos alegra la aparición de esta, que muestra un ejemplar de la marca alemana carrozado por Uspallata al servicio de la línea 12 comunal de La Matanza, de nuestra bien conocida empresa Almafuerte. Pese a no estar en buenas condiciones, esta imagen es una gran rareza.
|
|

No pega, no hay caso...684 viewsEn la segunda mitad de los '80 "se puso de moda" achicar las lunetas de los colectivos que la tenían panorámica. Se las reemplazaban por nuevas del tipo semiciego, pero no siempre el resultado era algo para destacar.
Observemos a este ejemplar carrozado por El Detalle en 1978, cuya culata original era muy atractiva. Se le cambió la luneta por otra que se parece a los que llevaba la carrocería Fram (u Ottaviano, en su defecto). En este modelo más antiguo no pegó... y este es el resultado. ¿Qué opinan, amigos? ¿Cómo quedó? ¿Bueno o malo?
|
|

Rara perspectiva de uno de los últimos "1114" de La Preferida675 viewsCarrocerías La Preferida dejó de fabricar coches urbanos a gran escala a mediados de los '80 para pasar a dedicarse a la media y larga distancia con sus modelos apodados "Punch".
Registramos los últimos "1114" carrozados hacia fines de 1984 aproximadamente. Tal vez alguno llegó a patentarse en 1985.
Este coche representa a ese último modelo; ya lo hemos visto en otras tomas (98353 y 115344) pero no lo habíamos visto de atrás.
Como vemos, se había sumado a la "moda" de las lunetas semiciegas, pero sin mucho "vuelo estético" que digamos, a nuestro juicio. Faltó un poco de imaginación en los cortes de pintura.
|
|

Rara variante de Carrocerías Bi-met574 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
|
|

Retocame la trompita... (XIII)524 viewsEsta unidad de la empresa Almafuerte de La Matanza presenta una reforma muy curiosa que le cambió el aspecto de una manera radical.
El fabricante de la carrocería original fue Supercar, sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214. El modelo original es el que presentaba un parabrisas enorme e inclinado hacia atrás que también abarcaba el espacio de la bandera. Pueden ver como referencia a la foto número 83063, entre otras.
Tal vez haya tenido un choque frontal y no se consiguieron los repuestos, pero lo cierto es su frente fue cambiado por completo como así también sus puertas. El resultado es rarísimo.
|
|

Línea 645 - Otra nueva imagen para recordarla452 viewsPor suerte, a través del tiempo se pudieron conseguir varias fotos de esta línea comunal del partido de Morón que no fue tan conocida, pero siempre es bienvenida una nueva para revolver un poco nuestras memorias y volver a recordarla.
Esta foto nos presenta al interno 21, un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía una en especial pero con dudas y por eso les consultamos. Tiene aspecto de A.L.A. pero no nos terminaba de cerrar el tamaño de sus ventanillas, salvo que sea de los primeros que se fabricaron hasta 1960. Algunas opiniones coincidieron con nosotros.
|
|

Línea 643 - Su "aspecto normal" en los '80590 viewsQuienes pudimos observar a la 643 en la época mencionada la recordaremos con casi todos sus coches de esta manera: bien mantenidos, muy bien presentados pero sin "fama excesiva" en ornamentos exteriores, aunque algunas unidades sí los llevaron y sobre todo en la segunda mitad de los '80.
Todos los coches eran de modelos recientes. La renovación en ese momento era de las mejores y comparable a líneas de concesión nacional. No se veían coches muy antiguos ni con mantenimiento deficiente.
Este "1114" carrozado por Crovara entre 1981 y 1982 es buena muestra de lo expuesto. Se lo ve impecable, pero sin elementos sobresalientes en lo que a ornamentación se refiere.
|
|

Un "pingüino" muy bien mantenido534 viewsA veces asombra el hecho de que los dueños o conductores de algunas líneas determinadas, cuyos recorridos no son muy amistosos con la limpieza y buen manteminiento de sus coches, los mantengan en excelentes condiciones como la que vemos en este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet en 2011: algunas calles por las que circula la línea 620 de la empresa matancera Nuevo Ideal no son de lo mejor y por eso sorprende gratamente ver a este coche así presentado.
Si bien esta foto fue tomada en una exposición, es de suponer que no le retiraron los adornos cuando estaba en servicio. Felicitamos a los responsables de su presentación, pese a las condiciones adversas habituales.
|
|

Las dos líneas principales de Transporte Ideal San Justo en una foto483 viewsSi bien esta tradicional empresa matancera explota más líneas, las dos principales son la 96 nacional y la 621 comunal, que esta foto unió. Además explota la 205 provincial y la 185 nacional, pero las dos más vistas son las que nos muestra esta imagen.
Un OA-101 de tercera generación representa a la 621, mientras que la 96 sumó a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Metalpar del año 2006. Les agradecemos a nuestros amigos expertos en flotas recientes el trabajo que se tomaron para recopilar los datos sobre ambas unidades a la vista.
|
|

Confundiendo al usuario618 viewsEn ocasiones y de acuerdo a las costumbres de la empresa a la hora de decorar exteriormente sus vehículos pueden darse situaciones como esta, que invitan a la confusión.
En la empresa Almafuerte se solía colocar bien visible en el lateral el número de línea a la que se asignaban los coches. Observemos el 622 destacado junto a la puerta trasera. Supongamos que un pasajero lo corre de atrás, ve el número, se sube... y no se entera que en realidad está al servicio de la 628, como bien se lee en su bandera.
Este tipo de "revoltijos numéricos" no es muy frecuente, pero que los hay, los hay. Y a veces hay algún fotógrafo atento. El coche es un "1114" carrozado por Bi-met en 1988.
|
|
476 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|