010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Improvisaciones (LV)1042 viewsCuando un grupo empresario a cargo de varias líneas se hace cargo de una nueva, normalmente recurre al menos en parte a unidades retiradas rápidamente de otras para cubrir sus servicios.
Esta escena fue tomada a días de que el Grupo Metropol tomara para sí las prestaciones de la línea 670 de manos de Micro Omnibus General San Martín, a través de su controlada La Isleña. Como vemos, la única referencia a la 670 es el escueto cartel de "papeltrónica" en su parabrisas: el resto de las leyendas pertenecen a la 90, de la cual se retiró bien de apuro. En su frente conserva los destinos originales (y hasta el número en el lateral...)
|
|

Línea 603 - Recuerdo de los '90810 viewsHacia fines de los '80 la gente de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui decidió adoptar este esquema de pintura simplificado, que eliminaba el rojo y el negro del exterior de sus coches. Fue, de ahí en adelante, el esquema básico que se respetó mayoritariamente, pese a que en las unidades frontales se experimentó con otros colores de pintura.
Este colectivo, un clásico "1114" carrozado por Alcorta entre 1977 y 1978, nos lo presenta. Fue bastante longevo, porque tenemos registros de su permanencia hasta la segunda mitad de los '90, años más, años menos.
Lo vemos en una foto tomada para el seguro, en donde presenta daños en el guardabarros y en su estribo.
|
|

Histórica imagen de la Almafuerte provincial (II)595 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a la década del '60 cuando la hoy enorme empresa Almafuerte, hoy prestataria de muchas líneas de carácter provincial y comunal cuya base se encuentra en el partido de La Matanza, aún era pequeña y propietaria de una única concesión, la 12 comunal matancera, que en 1969 se renumeró como 622 y continúa hasta hoy.
Este Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 exhibe su número original y sus cabeceras de aquellos tiempos. Nótese que aún no había llegado a Liniers y que la punta de recorrido más cercana a la General Paz se ubicaba en Ramos Mejía.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XVIII)650 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. es uno de los más representativos de la década del '80 y de fines de la anterior, pese a que no era un diseño nuevo, si no la adaptación de otro preexistente.
En la etapa de los primeros coches panorámicos hubo de todo, agradable estéticamente o no tanto. Pero los diseñadores de A.L.A. supieron darle a su modelo una armonía sorprendente y una presencia más que agradable.
El coche de la foto es de 1984, de los últimos que se fabricaron con este diseño. Pertenece a la célebre empresa Línea 216, que en el momento de sacarse esta foto lo tenía asignado a la entonces línea 632 comunal de Morón.
|
|

Un poco vistoso "OH" de Crovara929 viewsSi bien los productos que Carrocerías Crovara fabricó poco antes de su cierre sobre el chasis Mercedes Benz OH-1314 fueron en general bastante armónicos, conocimos algunos ejemplares que salieron diferentes a las variantes más normales. En general, resultaron bastante poco agraciados estéticamente hablando.
Este coche al servicio de la línea 630 de La Vecinal de Matanza parece haber recibido ventanillas con las que se equipaba a los vehículos más largos con cinco ventanillas entre puertas, como los que tuvo, por ejemplo, la línea 105. El resultado fue un ejemplar con parantes muy anchos y no muy agradable a la vista. Quedó bastante tosco.
|
|

El modelo más exitoso de Carrocerías Fram742 viewsFram fabricó un solo modelo de carrocería para chasis Mercedes Benz LO-1114 desde el inicio de sus actividades entre fines de 1978 e inicios de 1979 hasta la discontinuación de ese bastidor tan popular entre los transportistas argentinos. Si bien con el correr de los años tuvo cambios estilísticos, no fueron lo suficientemente novedosos como para considerar alguno como un cambio rotundo del modelo anterior. Todas fueron evoluciones sucesivas del diseño inicial.
La foto muestra al modelo más conocido, con amplias ventanillas divididas en tres partes. Con leves variantes, se fabricó entre 1980 y 1988. Pertenece a la empresa Almafuerte y lo vemos en la línea 622 comunal de La Matanza, el partido en donde inició sus actividades.
|
|

Hermosa vista de un clásico de los '80602 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara fue uno de los clásicos entre clásicos de la segunda mitad de los '80. Se fabricó en grandes cantidades y fue visto en muchas empresas del Area Metropolitana, de diferentes jurisdicciones. Se incorporó en empresas de todo tipo y circularon muchos años, pasando de una empresa a otra de segunda o tercera mano.
Evidentemente fueron productos de calidad, porque no recordamos ver ejemplares descangallados en sus primeros años en la calle.
Este ejemplara data de 1988. Su número de patente parece indicarlo. Lo vemos nuevito y reluciente, con la cartelera de la línea 622 comunal del partido de La Matanza. Tal vez la foto fue tomada en su ablande.
|
|

Jubilado de la 670 "18 de Diciembre"634 viewsDías atrás, en otra imagen de esta línea, se comentó sobre la carencia de imágenes de la época en la que era explotada por la empresa 18 de Diciembre en lugar de la más conocida, que tenía como razón social el 5 del mismo mes.
Este colectivo perteneció a la "18" de manera inequívoca: así lo indica la franja y cortes en color azul. La "5" los había sustituido por rojo.
Se ve que estaba "recién jubilado": conserva intacto su esquema de pintura, pero se borraron todas las leyendas alusivas a la línea y a su recorrido.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en 1973 de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
|
|

Línea 670 - Un recuerdo "noventoso"676 viewsEstamos ante una estampa clásica de la recordada línea 670 5 de Diciembre de la década del '90, cuando los coches llegados usados (y en general con bastantes años de uso) eran mayoría. Era normal ver, a mediados de esa década, coches de fines de los '70 o de comienzos de los '80 en diferentes estados de conservación.
El ejemplar a la vista representa al primer grupo nombrado. Data de 1978 ó 1979 y su carrocería es El Indio del modelo standard que salió a la par del "Campeón '78". Se presenta algo raro por tener la puerta izquierda enteriza y no la plegadiza normal. Hubo varios coches como este, por ejemplo, en la línea 106. ¿Habrá trabajado allí o llegó desde otra parte?
|
|

Día temático 131 - El porqué de algunos colores (VIII)593 viewsEste color tiene una particularidad: logró que a esta empresa se la conozca por un apelativo que hasta hoy mantiene: Empresa del Oeste es, coloquialmente, "La Papagayo".
Es una combinación bastante rara e interesante a la vez. Como bien sabemos esta empresa nació de una escisión societaria de Transporte del Oeste. Los que la formaron se llevaron sus coches desde allí y para diferenciarlos los repintaron de la franja para arriba. La mitad inferior conservó los colores de "la TDO" y la superior se reformuló de esta manera y quedaron muy diferentes. Hasta hoy mantiene este esquema, con algunos cambios menores.
|
|

Rarísimo "Papagayo" del ayer773 viewsEsta unidad al servicio de Empresa del Oeste es rara por donde la miremos. Si bien el modelo de carrocería, un producto de Bi-met con "camello", no era demasiado exótico en el Area Metropolitana, sí lo fue en esta empresa: es probable que haya sido el único que se incorporó. Queda realmente interesante con este esquema de pintura.
Pero esta imagen lo presenta con un "plus" importante de rareza: está asignado a la línea 635 comunal de Morón, que Empresa del Oeste explotó pocos años. En la primera mitad de los '80 fue traspasada a Transporte del Oeste y dejó de lucir estos colores.
La suma de estos detalles convirtieron a esta imagen en una singular rareza.
|
|

Internos revoltijeados692 viewsHistóricamente, Transporte Ideal San Justo había sido muy prolija en cuando a la distribución de su numeración interna: las dos centenas más bajas correspondían a la 96 y la del 200 a los servicios comunales de La Matanza o a la provincial 205, dejando de lado a la 620 que operaba hasta con un color diferente.
Pero en las últimas décadas la segmentación se relajó y pudo verse cualquier interno en cualquier línea. Esta foto lo demuestra y por dos: estos gemelos carrozados por Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL están cruzados: el de adelante, asignado a la 96, trabaja en la 621; el de atrás, un 185 oficial, trabaja en la 96. Dos coches gemelos y revueltos. Interesante foto...
|
|

Una línea casi sin recuerdos779 viewsLas fotos que se conocen de la línea 602 comunal del partido de Berazategui son muy pocas. Casi no hay testimonios gráficos que la recuerden. Esta es la tercera que podemos publicar y su consecución fue suerte pura, porque fue publicada en un antiguo folleto de loteos.
Vale recordar que su razón social fue Micro Omnibus Hudson y atendía numerosas fábricas dispuestas a lo largo de su recorrido. Algunas figuraban en su bandera, como Ducilo y Acrow, además de la estación Hudson del Ferrocarril General Roca.
No se puede determinar su chasis con seguridad, pero su carrocería sí: es una Cooperativa San Martín de fines de los '50.
|
|

Recuerdo "setentoso" de Berazategui590 viewsQuienes conocen la zona sabrán decirnos por donde circula este viejo 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, un verdadero clásico de la década del '70.
Es un Mercedes Benz LO-911 El Indio al cual podemos datar entre 1967 y 1968 por el tamaño del parabrisas y el diseño de los ventiletes. La patente se ve bastante bien (parece ser B 253927) y nuestros amigos "patentólogos" nos dijeron su año con exactitud: finalmente es de 1968.
Pese a estar en blanco y negro, se puede inferir que lleva el esquema de pintura tradicional (amarillo abajo con pollera celeste, techo rojo, franja negra y cuerpos de filete amarillos).
|
|

Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXI)637 viewsEsta foto nos traslada al oeste y nos encontramos con este viejo colectivo de Transporte Ideal San Justo, asignado a su línea 621 comunal del partido de La Matanza. Lo inmaculado de su estado y la falta de matrícula nos hace pensar que esta foto fue tomada durante su ablande.
Su modelo no fue demasiado difundido. Los hubo, pero no en cantidades exorbitantes. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Suipacha hacia 1968, que esta empresa incorporó en relativa baja escala. Quizás llegaron cerca de una docena a las líneas que controlaba.
Nótese el curioso destino clásico de esta línea, que iba de "Ramos" a "Mejía".
|
|
473 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|