busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114817.jpg
Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (I)694 viewsEstos modelos se originaron en cambios reglamentarios que incluyeron medidas mínimas para las superficie vidriadas, con el fin de mejorar la visión de los pasajeros. Si bien el primer modelo de este tipo en el Polo Carrocero del Area Metropolitana se conoció en 1971, se generalizó recién desde 1974. Se fabricaron hasta 1976 de manera masiva y algunos continuaron su producción hasta 1977.
Esta imagen nos presenta un modelo fabricado por La Unión, cuyos primeros ejemplares se conocieron a fines de 1974 y se fabricó hasta inicios de 1976. Pertenece a Empresa Líneas 216, que no tuvo muchos coches como este. Es muy raro verlo con estos colores.
7 comments
114845.jpg
Un "216 comunal" con un detalle curioso654 viewsEstos colectivos carrozados por Caseros de Empresa Línea 216, por haber sido muchos, son muy vistos en este espacio, en diferentes imágenes de líneas variadas. Es una de las estampas típicas de esta prestataria, de fines de los '60 y gran parte de la década siguiente.
Pese a parecer algo "repetido", a veces las fotos tienen detalles poco vistos que le suman interés. En este caso estamos ante un ejemplar al servicio de la línea 633 comunal de Morón, cuyos destinos más vistos en su bandera eran "Morón" y "V. Udaondo" o "Udaondo" a secas, pero aquí leemos "G. Udaondo", tal vez por "Gobernador". Raro detalle...
3 comments
114910.jpg
Otra incógnita difícil de resolver688 viewsEste modelo de colectivo fue el último que fabricó Carrocerías Suipacha antes de su transformación en Chemor. El tema es que tras el cambio de nombre el modelo continuó siendo el mismo, por lo cual es muy difícil saber cual es el fabricante real de cada uno de los vehículos con este diseño exterior.
Esa es la duda que aparece siempre que se conoce una nueva imagen que nos muestra uno de estos colectivos. En este caso pertenece a Transporte Ideal San Justo, que lo tenía asignado a la línea 621 comunal del partido de La Matanza.
Por señales que se detallan en los comentarios, esta unidad fue fabricada por Suipacha.
6 comments
114962.jpg
La multifacética 629 matancera788 viewsYa conocemos la historia de la línea 629 comunal del partido de La Matanza, sus idas y vueltas y la extraordinaria variedad de unidades obtenidas de empresas caídas en desgracia que se incorporaron a su flota.
En este caso vemos un ejemplar llegado desde la línea 304 provincial. Luego de la caducidad de Línea 304 S.A., varios coches se fueron a trabajar a la 629 durante un tiempo, con sus colores intactos. Algunos, como se aprecia en esta imagen, hasta conservaron el logotipo original, con las leyendas tapadas.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1978, con el clásico deterioro exterior que mostraba buena parte de los coches de esta línea, durante los '90.
5 comments
115183.jpg
Un viejo 108 en La Matanza1130 viewsCuando caducó la concesión de la empresa La Nueva Unión para explotar los servicios de la concesión nacional 108, en septiembre de 1994, buena parte de sus unidades ociosas se trasladaron al partido de La Matanza para operar en la línea 629 comunal, por entonces operada por Transportes El Progreso.
No sabemos si también se integraron los componentes que tuvieron esas unidades en la 108 o si solo se compraron los coches retirados de circulación a la fuerza.
Este coche fue uno de los más recientes que se trasladaron a la 629. Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita. A su lado vemos a un "1114" con El Cóndor, aparentemente ex línea 721.
18 comments
115231.jpg
Las rarezas de Carrocerías La Preferida (V)835 viewsEn los primeros tiempos de actividad de Carrocerías La Preferida registramos numerosos cambios de diseño, con escasas diferencias entre uno y otro. Da la impresión que, tras la apertura, los diseñadores no le encontraban la vuelta al modelo básico y, por eso, se conocieron patrones raros con pocos ejemplares en la calle. Y esta imagen nos trae el recuerdo de una de estas variantes.
Este coche es de 1979, con cada espacio de ventanilla dividido en dos, con la parte superior fija. Este diseño es recurrente, pero algunos ejemplares salieron con la sección inferior dividida en dos (lo cual podemos ver, por ejemplo, en la foto 109999) y otros, como este, la tuvieron enteriza.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba fijo en la línea 633 comunal del partido de Morón.
15 comments
115344.JPG
Los últimos productos urbanos de La Preferida784 viewsEn 1984, Carrocerías La Preferida sacó a la calle unos pocos coches de un modelo que era una "pasada en limpio" de los anteriores más conocidos, que a la larga fueron los últimos que fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114. Posteriormente se dedicaron unos años a la producción de carrocerías para media y larga distancia, con escasa suerte.
Empresa Línea 216 compró unas pocas unidades de este último modelo, que se distribuyeron entre sus líneas de diferentes jurisdicciones. La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar asignado a la línea 634 comunal de Morón, fotografiado en su viaje de ablande.
10 comments
115436.jpg
Impecable "Estrella moronera"708 viewsEsta hermosa imagen nos acerca un ejemplar cuyo modelo podemos ubicar entre los primeros que Carrocerías La Estrella fabricó con el famoso "alerito" en el techo, en su parte trasera. Fue uno de los diseños más característicos de la década de 1960.
Estimamos que debió fabricarse entre 1959 y 1960. Se distingue de los posteriores por el diseño del conjunto de parabrisas más ventilete y el cuerpo de filete de las ventanillas, que no era continuo si no que rodeaba a cada abertura. Su franja, además, era recta y no discurría oblicua por su lateral.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba en la línea 9 comunal de Morón, luego renumerada como 634.
9 comments
115437.jpg
Una foto invernal extrema471 viewsEsta imagen representa una solución típica en los colectivos con motor delantero en días fríos, para preservar el calor del motor: tapar la parrilla para evitar que entre el aire frío.
Había dos soluciones: la prolija, con un aplique que generalmente era de cuero o cuerina, y la "de emergencia", que constaba en recurrir a cartones o papeles de diario para salir del paso.
Se ve que este "911" carrozado por El Detalle de la línea 643 atravesaba un día de frío extremo, porque recurrieron a las dos soluciones a la vez: tiene el aplique, pero los diarios abajo...
3 comments
115531.jpg
Disfrazando al viejito (X)881 viewsPoco después de la toma de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui por parte de Micro Omnibus Quilmes, se comenzó a renovar la anticuada flota de la prestataria original con unidades usadas llegadas desde la nueva dueña. Había algunos faltantes que cubrir y coches muy viejos para renovar; para ello se recurrió a cualquier vehículo disponible.
Si bien el frente de este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Bus es chocante por su reforma, es llamativa la ubicación de su puerta trasera, que no está al fondo. Esto se debió a que este coche estuvo asignado al servicio diferencial y luego al semirápido, que en su origen no la tenía.
Lo cierto es que este "viejito" entró a la línea 603 bastante renovado y "tiró" unos años más.
21 comments
115578.jpg
Un "216" emblemático571 viewsEn sí, este colectivo de Empresa Línea 216 no tiene nada de raro (es un modelo común sobre un chasis corriente en la línea que le corresponde) pero tiene un detalle que lo hace especial: su interno. Es nada más ni nada menos que el 216 de la 216.
Pese a que no circule en la línea correspondiente al interno, al ser ese número se presenta especial, por ser el nombre de la empresa.
Este modelo no fue muy visto. Su carrocería es Crovara de 1980, que no se distribuyó en las diferentes líneas a su cargo de manera masiva. Se nota que la foto fue tomada en invierno, por el cobertor sobre la parrilla. Fue asignado a la línea 632 comunal de Morón, hoy 395 provincial.
8 comments
115620.jpg
Rarísimo "Papagayo" del ayer (II)646 viewsLos primeros años de Empresa del Oeste registraron la llegada de algunas rarezas para sumarse a los coches heredados de Transporte del Oeste tras la secesión. Se conocen incorporaciones de coches antiguos y algunos raros para lo que acostumbraba verse en la aún joven "Papagayo". Esta imagen registró a uno de los más raros de todos.
Tal vez este colectivo haya sido el único con chasis Chevrolet incorporado a esta empresa. Su carrocería es El Detalle y podemos datarlo entre 1971 y 1973. Lo vemos con la cartelera de la línea 635, luego traspasada a Transporte del Oeste en un intercambio de recorridos determinado por las zonas que atravesaban.
8 comments
115840.jpg
Elegante modelo de piso semibajo969 viewsCarrocerías Ugarte logró una excelente adaptación de su diseño preexistente al chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Muchas carroceras debieron replantear sus modelos tradicionales de piso alto y otras pudieron adaptarlos a las nuevas ofertas surgidas por las reglamentaciones en vigencia. Y Ugarte se encuentra en este último grupo.
El diseño general no cambió demasiado y el resultado está a la vista. Esta unidad perteneciente a la empresa Nuevo Ideal muestra sus armónicas líneas estilísticas, que "quedaban bien" con cualquier color. Fue un interesante modelo de tiempos recientes.
17 comments
115930.jpg
Esas ramaleras inusuales...737 viewsUno de los detalles más llamativos para quienes seguimos la evolución de los vehículos y servicios de transporte de pasajeros son las carteleras indicadoras de ramal, de diseños variados y multicolores. A veces nos indican la época en la que fue tomada o algún ramal no muy visto.
Hubo formatos más comunes que otros. En ocasiones, algún diseño corriente se transforma en rareza debido a algún detalle inusual y eso sucede con el coche de esta foto, al servicio de la línea 22 comunal de Morón luego 643.
Su morfología es común de la época, pero lo raro es que cuente con cuatro niveles. No fueron muy usuales y, como vemos, ocupa gran parte del espacio del parabrisas. No fue usual encontrarse con estas ramaleras tan amplias.
15 comments
115995.jpg
Dos clásicos en la Almafuerte de los '80922 viewsEsta hermosa imagen, seguramente tomada durante un paseo, nos presenta a dos colectivos de la empresa Almafuerte matancera que fueron un clásico durante los '80.
Son dos modelos bastante vistos en esta empresa, ambos con chasis Mercedes Benz LO-1114. A la derecha tenemos un ejemplar carrozado por El Indio hacia 1978 y a la izquierda un Fram, al cual podemos datar aproximadamente entre 1980 y 1982.
Aun conservan el esquema de pintura tradicional, sin franjas ni recortes agregados. Esta imagen es la estampa típica de esta empresa en la década que mencionamos en el título.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece a la familia Vélez. Lamentamos la involuntaria omisión.
21 comments
476 files on 32 page(s) 21