busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114295.jpg
Longevo "Carbonero moronero"618 viewsEste colectivo pertenece a la línea 630 comunal de Morón, cuya reseña puede leerse en el cuerpo principal del sitio, en épocas de su explotación por parte de Transportes Grand Bourg.
Es un Mercedes Benz L-312 de los primeros, cuya fabricación data de 1953 ó 1954. Creemos que su carrocería es Gnecco pero como no estamos seguros les pedimos ayuda, con una confirmación o corrección al respecto.
Lo interesante del caso es que en su bandera vemos pintado el número 630, recibido el 2 de enero de 1969 y nos indica que fue sorprendentemente longevo, con 15 años de trabajo como mínimo.
6 comments
106235.jpg
Los últimos Bi-met sobre "1114"505 viewsSi vemos por arriba a este atractivo "1114" carrozado por Bi-met veremos que tiene el diseño corriente que mantuvo durante muchos años, pero en el título afirmamos que pudo ser uno de los últimos. ¿Cómo saberlo?
Hay detalles poco perceptibles que lo indican. El más visible está en sus ventanillas: se puede apreciar que las secciones móviles no tienen marco de aluminio corredizo; el mecanismo de apertura se colocaba mediante dos agujeros en el cristal, como en toda ventanilla sin marco.
Esta variante se conoció entre fines de 1987 e inicios de 1988. Este bello ejemplar de "la 216" circulaba en la línea 633 comunal de Morón, que es la actual 441 provincial.
11 comments
115344.JPG
Los últimos productos urbanos de La Preferida698 viewsEn 1984, Carrocerías La Preferida sacó a la calle unos pocos coches de un modelo que era una "pasada en limpio" de los anteriores más conocidos, que a la larga fueron los últimos que fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114. Posteriormente se dedicaron unos años a la producción de carrocerías para media y larga distancia, con escasa suerte.
Empresa Línea 216 compró unas pocas unidades de este último modelo, que se distribuyeron entre sus líneas de diferentes jurisdicciones. La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar asignado a la línea 634 comunal de Morón, fotografiado en su viaje de ablande.
10 comments
119315.JPG
Los últimos Vecinal de Matanza con colores originales483 viewsSi bien este corte de pintura no es el original (le falta la franja azul que dividía el rojo de la sección inferior del techo azul oscuro (en esta variante, el azul que choca con el rojo es el cuerpo de filete que rodea las ventanillas) es el más cercano al tradicional que llegó a tiempos recientes. Luego de la salida a servicio de esta serie de unidades, las siguientes trajeron el lateral color blanco.
Estos Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozados por Metalpar llevaron los dos esquemas. Este de la línea 630 fue de los últimos que conservó el antiguo.
17 comments
114144.jpg
Los dos esquemas de Transporte del Oeste en una foto812 viewsEsta imagen logró una casualidad que hasta el momento no habíamos encontrado: retrató a dos coches de Transporte del Oeste, cada uno con un esquema de pintura diferente. Jamás habíamos visto una foto que uniera a un coche celeste y rojo con uno de los grises con blanco.
El Bedford de 1957 con carrocería Cooperativa San Martín lleva los colores en dos tonos de celeste con rojo, el más conocido de esta empresa; el del fondo, un Chevrolet de 1946 carrozado por El Trébol, conserva el gris primitivo.
Ambos con comunales "moroneros". El Bedford se encuentra al servicio del ramal Barrio San Juan de la línea 10, luego renumerado como 12 y 637 sucesivamente, la base de la línea 321 actual.
12 comments
109941.jpg
Los mil y un colores de la línea 691 bajo E.T.I.S.A.1097 viewsCuando Empresarios de Transportes Independientes se hizo cargo de las líneas 670 y 691, puso en servicio un grupo de unidades con cualquier esquema de pintura, que circularon un tiempo con sus colores de origen, antes de ser repintadas.
Ambas líneas fueron un colorido rejuntado y en algunas hasta llegaron a dejar las leyendas de sus empresas anteriores en los laterales. La desprolijidad era sorprendente.
Este Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Eivar en los tempranos '90 estaba dentro de todo bastante prolijito, sin leyendas antiguas aunque tampoco llevaba las de la empresa que le dio cobijo. Solo vemos su número interno. Desconocemos cual era la anterior dueña de esta unidad.
8 comments
117467.jpg
Los mil y un colores de la línea 691 bajo E.T.I.S.A. (II)770 viewsEsta línea comunal del partido de San Martín tuvo una característica muy peculiar: su flota fue multicolor, pero al extremo. Mientras no tuvo colores propios circularon tal como llegaron de otras líneas o con esquemas de pintura raros, que no correspondían a nada conocido.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar que corresponde al último grupo nombrado. Estaba completamente pintado de un celeste muy claro que no nos recuerda a ninguna prestataria de la época. Refiere más a uno de los tonos de este color que usó Autolíneas Noroeste, la primera empresa que se hizo cargo de este recorrido. El coche es un Mercedes Benz OF-1315 carrozado por Bus.
33 comments
110332.JPG
Los minibuses Tecnoporte "de verdad" de Nuevo Ideal1098 viewsTiempo atrás presentamos un vehículo muy curioso de la empresa Nuevo Ideal. Se trataba de un chasis Mercedes Benz LO-1114 clásico de colectivo que había sido recarrozado por Tecnoporte. Era una auténtica rareza, pero no fue el único vehículo carrozado por esta firma que circuló en la bien conocida "N.I.S.A."
Esta foto nos presenta un minibús cero kilómetro con chasis Iveco, que llegó a la empresa en la misma época, allá por el año 2000 o el 2001, en plena "fiebre empresarial" por este tipo de vehículos de bajo consumo y fácil mantenimiento.
Desconocemos cuanto tiempo circularon, pero sí sabemos que no fueron muchos años. Evidentemente quedaron chicos y fueron reemplazados mucho más rápido de lo normal.
10 comments
105827.jpg
Los primeros cero kilómetro de la línea 1 de Morón721 viewsLa flota de la línea 1 "moronera" (luego 630) estaba compuesta de coches de modelos con diferentes antigüedades, algunos con pocos años encima y otros bastantes "pasados de época"
Pero en 1963 sorprendió, con la llegada de un lote de colectivos nuevos adquiridos en una concesionaria del barrio porteño de Villa Luro. Eran de la línea Chrysler - Févre y su marca era Dodge. Fueron carrozados por El Detalle.
Llegaron quince que sorprendieron al lado de la flota existente, si pensamos que algunos reemplazaron a coches tipo Chevrolet "Sapo"
Lo vemos nuevo, recién entregado, junto a sus orgullosos propietarios.
18 comments
103681.jpg
Los primeros Splendid que se fabricaron...1734 views...tenían una señal inequívoca que indicaba la génesis de esta carrocera, de cómo y porqué había surgido.
Nos referimos a su frente. Su diseño es muy parecido al de la entonces desaparecida Carrocerías La Favorita. Cuando esta firma cerró, algunos de sus viejos socios y empleados abrieron un nuevo taller para continuar trabajando, al cual llamaron Splendid. Si se miraba de frente a los primeros coches que salieron de la fábrica, eran fáciles de confundirse con los Favoritas hechos y derechos, pero las ventanillas orientadas hacia adelante lo diferenciaban claramente en el lateral.
Esta unidad de la empresa Almafuerte provincial nos muestra el frente "a lo Favorita" con las ventanillas orientadas hacia adelante. Este modelo fue precedido con otro, con ventanillas más pequeñas y más parecido aún a los Favoritas originales.
25 comments
106392.jpg
Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1293 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.
11 comments
102002.jpg
Más contrastes en San Martín2050 viewsYa conocemos a esta tan fotogénica esquina de San Martín, que ha dado posibilidades de realizar excelentes fotografías. Esta nos muestra otro notorio contraste, entre el anticuado "1112" carrozado por Luna de la línea 670 y el brillante "1114" carrozado por Supercar de la línea 252 estacionado al fondo.
El pobre Luna continúa su trajín medio caído, con bollos y detalles en su carrocería, mientras el 252 luce orgulloso, brillante y con tazas. Es un contraste notorio, tanto por la edad como por el estado de ambas unidades.
11 comments
113756.jpg
Más líneas y ramales de Empresa del Oeste474 viewsEnumerar las modificaciones de líneas y ramales de Empresa del Oeste da para hacer una nota en el cuerpo principal del sitio. Y sería larga...
En este caso tenemos a la línea 642, cuyo antecedente más lejano es el ramal Río Reconquista de la línea 10 al Barrio Roca, que luego se transformó en 19. Con el tiempo sufrió varios cambios; esta foto nos muestra el momento en que unía a la estación Morón con el Barrio Mitre, que hoy forma parte de la línea 463 provincial tras su fusión con el ramal 2 de la 443 A. Además, tuvo muchos cambios en el medio.
El coche es un Mercedes Benz LO 1112 ú 1114, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.
3 comments
98429.jpg
Misterioso Expreso Ranelagh1906 viewsEsta foto nos ofrece un lindo acertijo y aporta una sospecha para determinar el origen de esta rara carrocería, perteneciente al Expreso Ranelagh y aplicada a su línea 10, que luego fue provincializada y aún hoy sobrevive en mano de Micro Omnibus Quilmes, con el número 300.
Si bien no alcanza a verse el lateral, sus formasparecería indicar que estamos frente a un producto de U.C.A.S.A., pero este dato no es seguro, es sólo una sospecha.
7 comments
110069.jpg
Mitad 670, mitad 901092 viewsEn los '80 (y más adelante también, en honor a la verdad) solían aparecer en la inefable línea 670 colectivos a medio pintar. En esta imagen tenemos un buen ejemplo de lo que queremos decir.
Este "1114" que El Indio carrozó en base a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" tiene la mitad inferior con el color que corresponde, pero de la franja hacia arriba tiene otros que nada tienen que ver con el oficial: el asunto es que esta unidad llegó desde la línea 90 y comenzó a trabajar en estas condiciones, repintado por la mitad.
Así trabajó un tiempo y luego recibió los colores oficiales en su mitad superior.
5 comments
440 files on 30 page(s) 19