010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los dos esquemas de Transporte del Oeste en una foto883 viewsEsta imagen logró una casualidad que hasta el momento no habíamos encontrado: retrató a dos coches de Transporte del Oeste, cada uno con un esquema de pintura diferente. Jamás habíamos visto una foto que uniera a un coche celeste y rojo con uno de los grises con blanco.
El Bedford de 1957 con carrocería Cooperativa San Martín lleva los colores en dos tonos de celeste con rojo, el más conocido de esta empresa; el del fondo, un Chevrolet de 1946 carrozado por El Trébol, conserva el gris primitivo.
Ambos con comunales "moroneros". El Bedford se encuentra al servicio del ramal Barrio San Juan de la línea 10, luego renumerado como 12 y 637 sucesivamente, la base de la línea 321 actual.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XII)804 viewsEste modelo de Carrocerías La Preferida, fabricado entre 1979 y 1982 con algunas variantes menores, fue fabricado a mediana escala pero fue suficientemente numeroso como para resaltar durante buena parte de los '80.
Esta figura que cuando inició su producción era moderna y esa culata tan característica con la división en tres partes crearon un icono de líneas agradables y muy recordado, sobre todo en las zonas oeste y sudoeste.
El ejemplar que vemos en la foto data de 1982. Debió ser uno de los últimos fabricados con este diseño. Pertenece a una gran compradora, como lo fue Empresa del Oeste.
|
|

"Moda" en la Empresa del Oeste de los '80642 viewsHacia mediados de los '80 se "puso de moda" en gran parte de los coches de Empresa del Oeste: "fijar" una parte de los destinos de la bandera. Al ser la estación Morón la cabecera de casi la totalidad de sus servicios, se pintó el destino y se eliminó la sección móvil que lo nombraba. En Transporte del Oeste se hizo algo similar, pero con el destino Primera Junta.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1978 nos muestra esa curiosa cartelera "mitad fija - mitad móvil". Lo vemos al servicio de la línea 641 comunal del partido de Morón, originada en la antigua línea 17 de Transporte del Oeste y que devino en la actual 463 "amarilla".
|
|

Dos generaciones de El Detalle en la misma línea761 viewsEsta imagen de dos colectivos de la línea 643 comunal de Morón, tomada durante un paseo o ablande, reunió a dos modelos de El Detalle que se fabricaron con poco tiempo de diferencia.
En primer plano tenemos a un gran clásico de esta carrocera, el famoso modelo con "cuernitos" sobre la cartelera luminosa de destinos. El ejemplar que vemos aquí fue fabricado entre 1964 y 1965, aunque algunos llegaron a salir a la calle en 1966, el mismo año que se conoció al diseño que vemos atrás.
Es un Mercedes Benz L-312 fabricado entre 1966 y 1967, que sucedió al modelo con ventanillas "a lo A.L.A." cuya fabricación se inició en 1965.
Vistos los años de fabricación de ambos coches, podemos deducir que tal vez salieron de la carrocera casi a la par.
|
|

Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (I)917 viewsLa historia de Carrocerías Bi-met (el apócope de Biglia Metalúrgica) arrancó en 1974, con el modelo que vemos en la foto, un agradable diseño protopanorámico.
Este formato se mantuvo de fines de 1974 a comienzos de 1976 y tuvo algunas variantes interesantes de repasar en una nota más completa. Registramos, entre otros cambios, algunos en su frente y desniveles en el techo.
Este ejemplar de la línea 643, fotografiado durante su ablande (notar que aún tiene la matrícula provisoria de papel en su parabrisas) nos muestra sus atractivas líneas estilísticas.
|
|

Línea 670 - El coche más moderno de la 18 de Diciembre924 viewsAl crearse la línea 670, a fines de los '70, todos sus coches eran antiguos y muchos de modelos ya caducos, sin puerta trasera.
Pero tiempo después apareció este "1114" El Detalle casi nuevo, cuyo dueño lo había traído de la línea 237 recién estrenado. Fue la unidad más nueva que trabajó bajo 18 de Diciembre.
Pero sucedió algo insólito: al ser el coche tan nuevo (convivió con Bedford, por ejemplo) los demás componentes comenzaron a combatirlo de tal manera que el dueño lo retiró y volvió a su línea de origen. Increíble.
|
|

Recuerdo especial para memoriosos1031 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1314 de 1989 carrozado por El Diseño, pero traspasado a la línea 5 en donde continuó su carrera luego de ser sustituido en la empresa Almafuerte, donde "debutó" cero kilómetro.
Lo llamativo del caso es que uno de nuestros amigos recordó que en la luneta tenía pintado a Fido Dido, el personaje de 7up. Y otro amigo lo felicitó por su memoria y le contó que había sido hecho a pedido de él en el coche de su padre.
Y nos envió la foto de culata, con Fido Dido posando. Aquí está "la prueba" de la admirable memoria de Germán, que fue quien lo rememoró. Y agradecemos a Ale Armesto el envío de la foto que nos permite recordarlo.
|
|

Un "Cabañita" gardeliano961 viewsHemos visto muchas parrillas "caracterizadas" con algún dibujo o leyendas de lo más variopintas a lo largo de la historia, pero pocas como esta con una impecable pintura de Carlos Gardel, personaje que normalmente podía encontrarse en alguna foto dentro del salón.
Pero los dueños de este simpático cochecito fueron más lejos y lo inmortalizaron en la parrilla con una gran fidelidad.
Era un clásico de la época distinguir a los colectivos de lejos por algún detalle y pensamos que quienes distinguían a los coches de La Cabaña dirían: ¡Ahí viene el 251!
Es un Mercedes Benz L-312 bien cortito, carrozado por La Maravilla entre 1960 y 1962. Lo vemos al servicio de la línea 624.
|
|

Día temático 124 - Modelos iniciales (V)534 viewsEste caso no es seguro, solo probable: este es el modelo más antiguo que conocemos que haya sido fabricado por Carrocerías El Sol. Tal vez hubo alguno anterior.
Ojo: sabemos que esta carrocera modificó unidades más antiguas, como algunos Isotta Fraschini (ver foto 115428) pero este es el diseño más viejo que le conocemos.
Quizás algún memorioso pueda ilustrarnos al respecto, pero hasta este momento no nos llegó ni fotos ni datos sobre algún diseño anterior.
Transporte del Oeste fue una "compradora compulsiva" de sus productos. Sabemos que fue de cierta magnitud, pero no su cantidad. Esta unidad está asignada a la línea 641 comunal de Morón, luego transferida a Empresa del Oeste.
|
|

La Luna rodando por Morón699 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?
|
|

Un ex COPLA en la línea 6701681 viewsA poco de la caducidad de las concesiones de la recordada empresa C.O.P.L.A., varios de sus coches aparecieron en la entonces sorprendente línea 670, cuya flota se nutrió repetidas veces de coches de líneas que habían dejado de circular.
No sabemos el número exacto de unidades que llegaron a la entonces claudicante 5 de Diciembre. Lo cierto es que algunas se retiraron poco después de incorporadas y otras duraron un tiempito más.
En la foto tenemos a uno de los tantos FIAT 130 AU carrozados por Bus al cual solo se le despintó su cartelera original y se eliminó la razón social de laterales y culata. Hasta se dejó el número interno original que utilizó en C.O.P.L.A.
|
|

Otro recuerdo de la "TDO moronera" (II)537 viewsSiempre es interesante ver a las líneas comunales de Transporte del Oeste del partido de Morón, porque de ellas salió la actual Empresa del Oeste tras el cisma de 1974.
En este caso tenemos un Bedford carrozado por El Sol, cuya cartelera es poco clara. Se leen el número de la centena (6) y el de la decena (3), pero es poco claro el de la unidad: parece ser un 7 pero en realidad es un 8, o sea 638.
Ese número concuerda con el destino Hurlingham que se lee en la ramalera y en el de W.C. Morris que apenas se ve en la bandera. Con los años este ramal se provincializó como 244, ya en manos de Empresa del Oeste. La 638 tuvo dos ramales más, que fueron integrados a las líneas 390 y 464.
|
|

Presentación destacada, sin sobresalir795 viewsEn los '70, muchos colectivos lucían una muy buena presentación, pero sin demasiados ornamentos exteriores. Era una costumbre intermedia entre el modelo estrictamente "de calle" y los "famosos" que fue bastante numerosa. Con poco, se lograba un aspecto destacado y agradable de ver.
Esta unidad de Transporte del Oeste, afectada a las líneas comunales del partido de Morón que luego se segregaron y formaron Empresa del Oeste, es un buen ejemplo: no tiene ni tazas, ni bandalines ni muchos adornos, pero con una pintura en muy buen estado, filetes a discreción, unos pocos ornamentos y cromados impecables, alcanzó para que resalte y atraiga.
Es un "1114" carrozado por la firma Biglia
|
|

Línea 644 - Hermoso testimonio gráfico con dos leyendas890 viewsEsta foto es realmente hermosa, uno de los mejores testimonios que aparecieron hasta el momento sobre esta línea que aún hoy trabaja, pero traspasada a la jurisdicción provincial con el número 238.
Ambos coches son parte de su flota estable, con destinos pintados y numeración interna de la centena del 100, a la vista en el primer coche. Las unidades con destinos intercambiables en esa época prácticamente no existieron. Hubo muy poquitos con ese tipo de bandera.
Vemos dos modelos legendarios del Area Metropolitana, como lo fueron el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio y el clásico Bedford con Serra que aparece detrás. Son dos símbolos del transporte de esa época.
|
|

Longevo "Carbonero moronero"678 viewsEste colectivo pertenece a la línea 630 comunal de Morón, cuya reseña puede leerse en el cuerpo principal del sitio, en épocas de su explotación por parte de Transportes Grand Bourg.
Es un Mercedes Benz L-312 de los primeros, cuya fabricación data de 1953 ó 1954. Creemos que su carrocería es Gnecco pero como no estamos seguros les pedimos ayuda, con una confirmación o corrección al respecto.
Lo interesante del caso es que en su bandera vemos pintado el número 630, recibido el 2 de enero de 1969 y nos indica que fue sorprendentemente longevo, con 15 años de trabajo como mínimo.
|
|
475 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|