busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107412.jpg
Interesante vista de un modelo que tuvo "herederos"1531 viewsEsta imagen nos permite apreciar al modelo más conocido de la desaparecida carrocera Caseros, cuya fabricación se desarrolló entre 1965 y 1968, aproximadamente.
Se fabricaron muchos ejemplares sobre diferentes chasis. Empresa Línea 216, propietaria del coche de la foto fue una de sus mayores compradoras.
Pero este diseño sirvió de "inspiración" para uno muy popular desarrollado por Carrocerías Biglia que a su vez fue copiado por L.A.B.I.G.L.E.A., producto de la secesión de algunos socios de la firma anteriormente nombrada.
Además, por transformarse L.A.B.I.G.L.E.A. en Crovara, también salieron unidades muy parecidas a la de esta foto con ese nombre. O sea que, a la larga, este modelo originó cientos de "herederos" con distintos "apellidos"
35 comments
107535.jpg
Viejo "cadáver" de C.O.P.L.A, aún en pie1643 viewsEn sus "años mozos", este Mercedes Benz OH u OHL 1316 carrozado por Bus fue utilizado por la recordada empresa C.O.P.L.A. en el servicio diferencial de la línea 146. Tras la caducidad de sus concesiones, marchó a trabajar a la línea 629 del partido de La Matanza. Y no fue el único: al menos hubo dos ex diferenciales en esa línea irregular matancera.
En la cartelera luminosa delantera aún se lee "El Progreso", que fue la empresa bajo la cual circuló en la 629. Más tarde fue radiado y quién sabe qué habrá pasado con esta unidad, entre el momento de su retiro de la línea comunal matancera y hoy, que se encuentra en estas condiciones, tirado en un terreno.
Aún conserva los cortes de pintura originales de C.O.P.L.A. y la leyenda de la última empresa que lo utilizó en servicio regular. Tal vez sea uno de los últimos testimonios "vivos" de la vieja y tan recordada empresa porteña que lo compró cuando nuevo.
20 comments
107488.jpg
Línea 670 - Etapa breve de su existencia1366 viewsLuego de la caducidad de 5 de Diciembre y tras la aparición por un corto lapso de la empresa M.S., que operaba la línea 670 con unidades ex Fournier, llegó el turno de su explotación por parte de E.T.I.S.A., cuya sigla significaría Empresarios del Transporte Independientes S.A.
Su intervención también fue breve. Llegaron unidades usadas de todos lados, que comenzaron a circular con sus colores de origen. En su momento fue una auténtica acuarela colorida, hasta que comenzaron a uniformarse sus colores.
Primero se eligieron los colores que vemos en la foto, que recuerdan a los que distinguían a la línea 700. Luego se eligió una combinación de rojo y amarillo, pero han llegado a circular unidades a medio pintar con este color de un lateral y el rojo/amarillo del otro.
Este Mercedes Benz OF carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" nos muestra el primer color "oficial" de la empresa.
9 comments
107486.jpg
Línea 670 - Rarísima incorporación de fines de los '901786 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel con "styling" de El Detalle llegó a la línea 670 entre 1997 y 1998. Fue uno de los últimos coches incorporados que llevó el esquema de pintura tradicional, que llevaba el color gris en su sección inferior.
Si bien el modelo no es raro en sí, lo destacable es el color de su franja: el azul. Fue el original de la línea, que a mediados de los '80 se reemplazó progresivamente por el rojo.
Después de varios años en desuso, esta unidad volvió a incorporarla. Desconocemos el porqué.
Poco después comenzaron a llegar lotes de vehículos provenientes de empresas caducadas (C.O.P.L.A. y Transportes Automotores Varela, entre otras) que no se pintaron de gris. Y, finalmente, la caducidad de 5 de Diciembre retiró a esta librea tan peculiar de las calles.
20 comments
107203.jpg
Un Cóndor en La Cabaña1115 viewsA lo largo de su historia, la añeja e histórica empresa La Cabaña supo adquirir algunos colectivos a una de las carroceras con buena raigambre histórica: El Cóndor. No fue una carrocería que fuera mayoritaria en la preferencia de los componentes, pero siempre había algún modelo de esta firma integrando la flota activa, al menos desde mediados de los '40.
Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1973 y 1975. Al no ver con claridad su patente, no podemos confirmar el año exacto de fabricación. Por su número interno, debió estar asignado a las líneas comunales del partido de La Matanza 623 y 624. Seguramente rotaría entre las dos, antes de que la segunda absorbiera los servicios de la primera.
6 comments
107281.jpg
La sobrevida de un viejo 3041993 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
25 comments
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1209 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments
106818.jpg
Elegante unidad de la "216 comunal"1199 viewsEmpresa Línea 216 tuvo una característica muy particular: buena parte de sus socios buscaban mantener sus colectivos en muy buen estado, decorados y ornamentados generalmente con buen gusto. Eso la hacía aparecer como una empresa muy vistosa, porque no había muchos socios que descuidaran sus coches. A lo sumo se las veía sin decorar, pero limpias y en estado aceptable.
En Morón, por ejemplo, pararse a verlos pasar era algo interesante. Muchas unidades lucían lindas y atractivas como la que presentamos en esta foto, al servicio de la línea 632 comunal de ese partido. Se trata de un "1112" carrozado por San Juan a fines de los '60. Obsérvese el ala dinámica "tipo Chevallier" en su guardabarros trasero.
4 comments
107282.jpg
¿Es lo que creemos que es?1779 viewsSi bien en un principio la decoración de los coches de la línea 691 era bastante prolija y atractiva, con el correr del tiempo la uniformidad se relajó y las unidades nuevas que llegaban generalmente se las ponía a circular con sus colores originales, a veces algo modificados (y a veces no)
Nos encontramos con este colectivo, un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel y, al ver sus colores, automáticamente nos acordamos de una línea hoy desaparecida pero muy querida: la 183.
Y nos surgió la duda: ¿Habrá llegado, en efecto, desde la vieja Jorge Newbery? Pero no, en realidad, esta unidad llegó desde otra línea con colores muy parecidos la 183: llegó desde la 740 La Primera de Grand Bourg
29 comments
107202.jpg
Y eso que a esta línea le decían "Tierrita"...1378 viewsEn la zona de Berazategui, donde esta línea prestaba (y aún hoy presta) sus servicios, era conocida como "El Tierrita" debido a que sus ramales circulaban por algunas calles de tierra. Y eso se notaba en las unidades, tanto por dentro como por fuera, donde a veces podía encontrarse una capa de tierra, sobre todo en días lluviosos.
Pero es evidente que a algunos socios esta situación no le incomodaba para presentar sus unidades lo mejor posible, como es el caso de la unidad de la foto, a la cual vemos en un estado que no tiene nada que envidiarle al que presentan unidades que circulan por Recoleta.
Impecable, brillante y con detalles inusuales para esta línea, suponemos que habrá sido la de presentación más impecable de entre todos los coches de esta empresa. Su estado es realmente superlativo.
Es algo para destacar, porque su recorrido no era precisamente de los más propicios para este tipo de presentación.
9 comments
106966.jpg
Impecable testimonio del pasado de la línea 621 de Ideal San Justo1119 viewsEs sabido que la actual línea 621 comunal de La Matanza, explotada por Transporte Ideal San Justo, nació como un servicio fraccionado de la línea troncal, por entonces numerada 196. Como no era otra cosa que un "196 corto" se eligió la letra "C" para identificarlo, que en un principio se llevó como un cartel de ramal en el parabrisas, para luego pasar a la bandera.
Esta foto es un buen testimonio de los últimos años de vida de esta línea identificada de esa manera. Los coches estaban fijos en este recorrido y, como se ve en la imagen, ya iba de "Ramos" a Mejía", particular identificación que mantuvo hasta inicios de los ´90, cuando ya hacía años que se la identificaba como 621.
El coche es un Bedford, fabricado por La Carrocera del Sud.
14 comments
106821.jpg
Un "Frontalito" no tan corriente en Empresa Línea 2161347 viewsEn 1980, Empresa Línea 216 adquirió un numeroso lote de chasis Mercedes Benz OC-1214 del tipo "Frontalito", que envió a carrozar a diferentes firmas y desparramó por todas las líneas a su cargo.
Hubo carroceras que "vistieron" a varios de estos chasis (La Preferida, por ejemplo), mientras que otras fabricaron muy poquitos, tal vez uno solo.
Es el caso del ejemplar de la foto, que posee una carrocería San Miguel, al cual vemos aplicado a la línea 634. No nos consta la existencia de otro coche igual a éste en "la 216" aunque no podemos descartar que haya existido alguno (o algunos) más.
Es llamativo el "muestrario" de carrocerías de "frontalitos" en esta empresa. Hubo La Preferida, A.L.A., San Miguel, Supercar, Bi-met, Biglia, Independencia y seguro que se nos escapa alguna otra.
10 comments
106992.jpg
Un "indiecito" matancero1132 viewsEsta foto nos permite apreciar un ejemplar carrozado por El Indio entre 1964 y 1965, perteneciente a la empresa Almafuerte. Si bien no puede verse la cartelera, en el costado aparece el número de línea original, el 622 comunal. Todavía no había llegado el momento de la provincialización de varios ramales con números de esa jurisdicción.
Tiene un detalle raro y visto en pocos coches de este modelo: no tiene el chapón embellecedor que El Indio colocaba en este modelo. Conocimos varios ejemplares que no lo tenían, pero no sabemos si se lo suprimieron ante alguna eventual reparación o si salieron así de fábrica. Lo cierto es que la falta de ese implemento lo hace parecer muy diferente a los que lo poseían.
15 comments
107000.jpg
Raro modelo en la Ideal San Justo comunal1528 viewsLlama mucho la atención que se haya utilizado un ómnibus como el que aparece a la derecha de la foto, fabricado por la firma Imeca, en Rosario, para un servicio urbano del tipo comunal. Este tipo de vehículo fue mucho más visto en recorridos largos, ya sean interurbanos o de media distancia.
Pero algún socio de Transporte Ideal San Justo pateó el tablero y adquirió un coche para ponerlo al servicio de la línea comunal 621 de La Matanza. Se ve rara esta unidad aplicada a ese tipo de prestaciones.
La foto nos permite apreciar el contraste entre el frente cuneiforme clásico de Imeca con el "normal" de un ómnibus cualquiera de la línea OH de Mercedes Benz, en este caso carrozado por Peverí, que vemos a la izquierda.
19 comments
106817.jpg
Una línea "cabañera" que no llegó a nuestros días1120 viewsEn los tempranos '80 se decidió fusionar las dos líneas comunales que Transportes Colectivos La Cabaña operaba en el partido de La Matanza bajo una única denominación. Las líneas se identificaban como 623 y 624. Finalmente, se decidió unificar todo bajo el número más alto.
Muchos de sus recorridos aún se operan, pero bajo el 624. Pero lo que los memoriosos podemos extrañar es la denominación que esta unidad tiene en su cartelera, que no es otra que la original asignada en 1969.
Esta toma fue realizada dentro de las instalaciones de la empresa y nos muestra a un grupo de empleados (tal vez algunos choferes y seguramente varios mecánicos) hojeando la revista de la cual extractamos esta imagen. Y, justo, acertaron a pararse delante de un coche que ostenta el número más difícil de conseguir en fotos de época. En buena hora...
3 comments
440 files on 30 page(s) 18