010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El tiempo pasa... (18-B)845 viewsEl tiempo pasó y llegamos a mediados de los '70, cuando se produjo el cisma dentro de Transporte del Oeste que desembocó en la separación de las líneas "moroneras del norte" en una nueva prestataria: Empresa del Oeste.
El "911" con trompa semifrontal carrozado por Suipacha que vimos en la foto anterior fue uno de los "emigrados" para la creación de la nueva empresa. Fue repintado y renumerado: el viejo coche 306 de Transporte del Oeste pasó a ser el 6 de la "Papagayo"
En esta imagen lo vemos con sus nuevos colores e interno, pero sin indicador de línea. Así fue su sobrevida tras su "exilio" de la cercenada "TDO"
|
|

Más líneas y ramales de Empresa del Oeste536 viewsEnumerar las modificaciones de líneas y ramales de Empresa del Oeste da para hacer una nota en el cuerpo principal del sitio. Y sería larga...
En este caso tenemos a la línea 642, cuyo antecedente más lejano es el ramal Río Reconquista de la línea 10 al Barrio Roca, que luego se transformó en 19. Con el tiempo sufrió varios cambios; esta foto nos muestra el momento en que unía a la estación Morón con el Barrio Mitre, que hoy forma parte de la línea 463 provincial tras su fusión con el ramal 2 de la 443 A. Además, tuvo muchos cambios en el medio.
El coche es un Mercedes Benz LO 1112 ú 1114, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.
|
|

Otra línea comunal de Morón, en épocas de Transporte del Oeste786 viewsA esta altura el tema puede desconcertar, pero por lo intrincado es más que interesante. Continuamos recibiendo material histórico fantástico de las líneas comunales "moroneras" con el cual abrimos una nueva conversación que nos permite conocerlas un poco más y seguir despejando dudas sobre ellas.
En este caso tenemos a la vista a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol a fines de los '50 de Transporte del Oeste, en cuya cartelera tenemos el destino "Radio Belgrano" unido al primitivo número 10, que en el momento de la división de los ramales en diferentes líneas le fue asignado el 19.
En la renumeración de 1969 recibió el número 642. Luego fue extendido hasta Udaondo y lo cambió por el 637. En los '90 se provincializó y recibió el 461 correspondiente a la nueva jurisdicción.
|
|

El pasado remoto de otra línea comunal de Morón (II)689 viewsVolvemos a la zona de Morón para ver la génesis de otra de sus líneas comunales. Es la 10 ramal Barrio Roca, que en 1964 se transformó en la 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste tras su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido unía Morón y Hurlingham por la avenida Vergara. Terminaba en el barrio mencionado, ubicado cerca de la estación William Morris. Años más tarde trocó parte de su recorrido con la 642.
El coche es un clásico mendocino, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Porteña.
|
|

Día temático 145 - Recordando a una empresa especial en un día especial (III)441 viewsTransporte del Oeste también tuvo una amplia participación en las líneas comunales del partido de Morón. La original más conocida fue la 10, cuyo recorrido terminó dividido y tomando varios números adicionales, porque con el correr del tiempo sumó ramales muy disímiles entre sí y ameritaban ser distinguidos con un número aparte.
Por desgracia no podemos determinar cual fue la continuación de la línea de este coche, porque justo no se ve el otro destino en la bandera que es el determinante. Lo que sí podemos asegurar es que el colectivo es un Mercedes Benz L-312 de 1957 ó 1958 carrozado por la Cooperativa San Martín, que fue buena proveedora de esta empresa pese a no ser de su zona.
|
|

Un mendocino en el oeste del Gran Buenos Aires 819 viewsBien conocemos a estos colectivos mendocinos carrozados por La Porteña en los tempranos '60 que trabajaron en Transporte del Oeste. Ya publicamos algunas fotos de ellos, pero ninguno al servicio de las famosas e intrincadas líneas comunales del partido de Morón.
Esta foto debió ser tomada cuando el coche era casi nuevo, porque aún se lee en su letrero el número 10 y tiene a su lado el destino Schcolnik, que a partir de 1964 pasó a ser la línea 11.
Con el tiempo, esta línea se transformó en la 636. Pasó a Empresa del Oeste tras la famosa secesión y llevó los destinos Mario Bravo y Palomar. Fue renumerada 320 tras su alargue a Martín Coronado y así llega a nuestros días.
Tiene adornos poco vistos: las tiras de tela en los gálibos y la triple bocina, vista más en coches de larga distancia que en un colectivo local.
|
|

Otra línea "moronera" que llega a nuestros días634 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol de Transporte del Oeste lleva los destinos de la antigua línea 17 comunal de Morón, que provenía del antiguo ramal de la línea 10 a Santa Clara y al Barrio Roca.
Los años pasaron y llegado 1969 fue renumerada como 641, pero posteriormente se la integró a la 640 como ramal. Entretanto, el 641 se conservó para el ramal Bustamante, que tuvo varias modificaciones a lo largo de su historia. En tiempos recientes fue renumerada como 463.
Vemos al coche nuevito, frente a la Basílica de Luján. Tiene interno de la centena del 100, que luego cayó en desuso.
|
|

El último modelo de Carrocerías Suipacha1034 viewsEn 1966, Carrocerías Suipacha renovó su clásico modelo que era copia fiel de los diseños de La Carrocera del Sur y P.Y.R. por el que vemos en esta imagen, bastante interesante para la época. Se destacaba la amplitud del habitáculo del conductor, más amplio de lo normal respecto a otros modelos contemporáneos.
Se distribuyó a baja escala. No obstante, algunas líneas tuvieron varios ejemplares sin llegar a ser mayoritarios. Las líneas 92 y 19 más las empresas La Cabaña y Transporte del Oeste son referencias al respecto.
Justamente, el coche de la foto pertenece a la última empresa nombrada. Lo vemos al servicio de la línea 638 comunal de Morón, base de la actual 244.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: la autoría de esta foto corresponde al Sr. Osmar Suárez. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Culata con iluminación fluorescente990 viewsLos primeros colectivos carrozados por La Preferida tenían una característica singular: entre los dos amplios vidrios de la luneta se ubicaba una superficie con una cobertura acrílica en donde se colocaba el logotipo de la firma fabricante. Lo curioso es que detrás se ubicaba un tubo fluorescente que iluminaba a la superficie por detrás.
Fue algo novedoso, pero no duró demasiado: en algunas unidades la estanqueidad falló y el interior del compartimiento acrílico se llenó de agua y oxidaba los parantes. Por eso se retiraron, se sustituyeron por un cristal y los nuevos dejaron de salir con este implemento.
Esta unidad de Empresa del Oeste nos lo muestra. Fue fotografiado en su ablande y lo vemos casi nuevo.
|
|

Línea "moronera" con frondosa historia564 viewsEsta imagen frontal nos presenta a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol con leyendas correspondientes a la línea 641 comunal de Morón, cuando aún estaba en manos de Transporte del Oeste.
Esta línea fue un ramal de la antigua 10, que se llamaba Santa Clara. Al dividirse en diferentes recorridos le tocó el número 17 y el 641 a partir del 2 de enero de 1969, pero luego se partió en dos y el ramal Santa Clara pasó a ser 640.
El recorrido que quedó como 641 es el que se identificaba como Bº 1º de Mayo (ver foto) y luego como Bustamante, ya en manos de Empresa del Oeste. En los tempranos '90 se provincializó, con el número 463.
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (I)762 viewsCada foto es un pedacito de historia en sí, pero algunas de las que nos llegan son verdaderos pedazos, fotos parciales que en primera instancia no son tan vistosas como una imagen del coche completo, pero pueden mostrarnos cosas tan raras de encontrar que toman importancia e interés superlativo.
Hoy mostraremos ese tipo de fotos y comenzamos con esta, que nos muestra un colectivo de la línea 631 comunal del partido de Morón, de la cual hay muy poco material. De hecho, esta es la segunda foto que subimos de ella con este número. Otras cuatro la muestran con el número primitivo: el 2.
Se trata de un clásico "911" carrozado por San Juan en los tempranos '70. Se alcanza a ver el número en la cenefa.
ACLARACION DE CREDITO: el apellido correcto de la propietaria de la foto es Lauriola. Pedimos disculpas por nuestro involuntario error.
|
|

Lo que abunda no daña... (II)698 viewsYa hemos presentado otra fotografía de este colectivo de la línea 643, carrozado por El Detalle con su modelo con "cuernitos" sobre un chasis de las marcas que comercializaba la firma Févre y Basset (Dodge, Desoto o Fargo), pero esta tiene un poco más de amplitud y se ve mejor la cartelera, que aún tenía fondo completamente oscuro. En los tempranos '70 se obligó mediante una reglamentación a llevar el número de línea negro sobre fondo blanco.
Por el número que lleva, la foto se tomó de enero de 1969 en adelante. Es señal de que esta unidad trabajó unos cuantos años en esta línea. Por su bajo rendimiento, muchos transportistas se deshicieron de ellos con relativa rapidez y no fueron muchos los que llegaron a los '70 en manos de sus dueños originales (sí de segunda o tercera mano)
|
|

Perfil de una leyenda de fines de los '70855 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Costa Brava no se produjo en enormes cantidades, fue un icono de la industria carrocera por el hecho de tener su frente y culata hecho en PRFV, más conocido como fibra de vidrio. Salvo por el antecedente del Gnecco "Superamérica", fue la plataforma de lanzamiento de ese material en la industria de los vehículos de transporte automotor de pasajeros.
Su diseño fue bastante innovador para la época, pero lo verdaderamente revolucionario fue el material utilizado.
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1977 ó 1978 de perfil, que pertenece a la línea 643 comunal del partido de Morón.
|
|

Uno de los últimos Eivar de piso alto1110 viewsPor la patente de esta unidad carrozada por Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH-1320, que comienza con las letras BT, debió fabricarse entre 1997 y 1998. Esa combinación de letras es fronteriza entre ambos años, cuando comenzó la introducción de los chasis de piso bajo y semibajo que desplazaron a los de altura normal del mercado.
Pero por ser Nuevo Ïdeal una empresa que no atendía líneas nacionales, pudo continuar con la incorporación de unidades tradicionales por no tener la obligación de agregar coches con el acceso apto para sillas de ruedas, aunque este llegó usado desde la empresa sanjuanina Albardón.
Aquí lo vemos dentro de los playones de la empresa en muy buenas condiciones de conservación.
|
|

Rarísima foto de la línea 631 de Morón687 viewsEsta foto es muy poco común, una verdadera rareza, dejando de lado el hecho de que la línea que nos muestra, la 2 comunal del partido de Morón (luego 631) no es muy corriente de encontrar en imágenes.
El tema pasa por su esquema de pintura: la escala de grises no corresponde al más común, que era celeste medio en su sección inferior, amarillo para el techo y negro para la franja. Si esta unidad respetara el color más visto, la parte clara debería estar arriba y la oscura abajo.
Es probable que este Bedford carrozado por El Detalle llevara los colores iniciales, que podrían ser los más conocidos, pero invertidos.
|
|
475 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|