010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea comunal de Morón, base de una provincial de hoy949 viewsLa línea 637 "moronera" tiene su origen en la primitiva 10 de Transporte del Oeste, que luego se atomizó en varias concesiones diferentes, hacia 1964. En el momento de la división, a este recorrido le tocó el número 12.
El 2 de enero de 1969 pasó a denominarse 637, pese a que en un determinado momento se había resuelto numerarla 507. En los tempranos '70, tras un alargue de pocas cuadras, pasó a la jurisdicción provincial y recibió el número 321, que antes lo había utilizado una línea de media distancia de la desaparecida empresa La Florida.
El coche es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (I)898 viewsCon esta foto comenzaremos a conocer las idas y vueltas de esta línea comunal del partido de Morón, que tuvo modificaciones radicales de recorrido a lo largo de su historia y antes de su provincialización.
Inició como línea 10 de Transporte del Oeste y a partir de 1964, para facilitar la identificación de sus numerosos ramales, se dividió en varias líneas. A este ramal le tocó el número 15.
En enero de 1969 se transformó en la 640 con este recorrido, pero poco después absorbió uno de los ramales de la ex 19 y se modificó su cabecera, que pasó a denominarse Jorge Newbery. La mantuvo hasta 1977 y de ahí en adelante es otra historia...
El colectivo es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la Cooperativa San Martín.
|
|

Carrocería poco frecuente en Transporte del Oeste764 viewsEn ocasiones, un modelo de colectivo muy común puede convertirse en una rareza.
Es el caso de esta unidad, que representa a uno de los modelos clásicos del Area Metropolitana en los '60. Nadie dudaría de darle esta calificación a un Bedford carrozado por Serra.
Hubo líneas enteras prestadas con colectivos como este, pero en Transporte del Oeste ni se lo vio. Conocemos a este solo, aplicado a líneas comunales del partido de Morón.
"TDO" tuvo otros Serra e incluso algunos con este mismo diseño, pero sobre Mercedes Benz L-312. De esta variante tan popular hasta este momento solo sabemos de este.
|
|

Otra línea "moronera" de Transporte del Oeste793 viewsLa 19 es una de las líneas surgidas de la división de la 10 en varios recorridos con diferente número, efectuada hacia 1964. Estamos ante el recorrido original a Radio Belgrano que luego se ramalizó y así nacieron las variantes "Por Bustamante" y "Por Bonorino"
En enero de 1969 recibió el número 642, pero poco después el ramal Bonorino fue transferido a la 640. Tras el cisma quedó del lado de Empresa del Oeste y el recorrido volvió a ramalizarse y a modificarse repetidas veces, pasando a ser el 637. En los '90 el recorrido pasó a la jurisdicción provincial, con el número 461.
El coche es una "figurita repetida" en esta empresa, un Bedford carrozado por la Cooperativa San Martín
|
|

Modelo poco visto en la "TDO moronera"808 viewsSi bien Transporte del Oeste fue una buena compradora de los productos de Carrocerías Velox, no teníamos vistas unidades de este modelo al servicio de esta empresa.
Se caracterizaba por tener las baguetas antiroce de los laterales con una forma especial. No eran rectas. Parece tener un color más claro en parte de la superficie que se pintaba de azul claro.
Lo vemos trabajar en la línea 10 comunal de Morón, antes de su división en varias líneas. El ramal "Agüero" al cual estaba aplicado mutó varias veces hasta llegar a hoy: en 1964 pasó a ser la línea 14 y a partir de enero de 1969 fue la 639, para luego cambiar de jurisdicción y convertirse en la 317 provincial.
|
|

Día temático 83 - Carrocerías para identificar (II)836 viewsAhora nos corremos hacia el oeste, para encontrarnos con estos dos ejemplares de las líneas "moroneras" de Transporte del Oeste. Nos centraremos en el colectivo de la izquierda, el "Carbonerito", que gracias a la leyenda "J. Newbery" que podemos leer en su cartelera determinamos que trabajaba en la línea 640, que antes se denominaba 15 y que llega a nuestros días convertida en la provincial 462, luego de varios cambios intermedios.
Les pedimos identificar a ese colectivo, el más interesante de los dos. No es tan difícil... y no duró mucho: el amigo Luis Alberto Nessi acertó con la carrocera correcta, que es El Sol. Nuestras felicitaciones...
|
|

Una foto para analizar y aprender723 viewsLa carrocería de este colectivo de Empresa del Oeste es una de las incógnitas que persiste a lo largo del tiempo cada vez que subimos una foto: su fabricante puede ser Biglia, LA.B.I.G.L.E.A. o Crovara, sucesora de esta última.
Como el diseño general era idéntico, es dificilísimo determinar al fabricante real de inmediato. Siempre queda alguna duda flotando, aunque siempre algún experto señala un detalle que lo descubre.
Subimos esta foto para que los más sabios señalen los detalles que pueden llegar a ser determinantes para una correcta identificación. Esperamos sus instructivos comentarios.
|
|

La gente y el "Poncho Negro"758 viewsMucho se habló sobre los "Ponchos Negros" de Transporte del Oeste, a los cuales conocíamos pero nunca habíamos podido mostrar una foto. Tiempo atrás compartimos la primera y aquí tenemos otra, en donde se notan los cuerpos de filetes en negro de este grupo de unidades pertenecientes a componentes "separatistas" y que a la larga lograron su objetivo.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. o por Crovara en los tempranos '70. Se encuentra al servicio de la línea 636, que provenía de la 11 que se identificaba con el destino Schcolnik. Sucesivamente se lo renombró como Mario Bravo (foto) y Palomar, hasta el momento que extendió su recorrido hasta Martín Coronado y pasó a la jurisdicción provincial con el número 320.
|
|

Un "Poncho Negro" para identificar791 viewsDías atrás publicamos otra foto con número de inventario 113746, donde se ve un colectivo "Poncho Negro" de Transporte del Oeste de frente, pero muy tapado por la gente que posa delante de él. En su cartelera llevaba los destinos de la línea 636.
Se veía muy poco de su carrocería y quedó flotando la duda sobre su fabricante. Esta imagen nos muestra a la misma unidad, pero cortada y también con gente que la tapa parcialmente. Pero se ve un poco más y a lo mejor podemos identificarla entre todos.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, con detalles que identifican a la unidad como un producto de L.A.B.I.G.L.E.A.
Detalle interesante: obsérvese que a pesar de ser "Poncho Negro" conservó el cuerpo de filete de las ventanillas en rojo, señal de que la pintura no era uniforme.
|
|

Retrato de una transición nunca vista en fotos922 viewsSi miramos esta foto por arriba diremos "ah, un 638 de TDO" pero en realidad no es así. Es un 638, sí, pero hay un detalle que nos indica una época que hasta ahora nunca pudimos mostrar.
Las flotas de los diferentes grupos de líneas estaban separadas dentro de Transporte del Oeste. Los internos de la primera centena, por ejemplo, estaban destinados a las líneas 153 y 163 nacionales. Nunca se mezclaban con los que trabajaban en las comunales de Morón.
Entonces: ¿Por qué esta unidad con interno bajo lleva el cartel de una línea comunal de Morón? Simple: la división de empresas ya se había cumplido y ya gira bajo Empresa del Oeste. En un primer momento se cambió el número interno y los coches fueron repintados paulatinamente. Por lo tanto vemos un "EDO" en sus primeros tiempos, aún con color TDO.
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)915 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.
|
|

Otra "línea E.D.O." aún en manos de "T.D.O."435 viewsBien sabemos que Empresa del Oeste se formó tras escindirse de Transporte del Oeste debido a diferencias entre sus socios, que se habían dividido en dos bandos irreconciliables. Esto se concertó a mediados de los '70.
Es por eso que no se conocen muchas fotos de las líneas que formaron Empresa del Oeste en manos de la dueña anterior. Estuvieron pocos años bajo el mando de Transporte del Oeste y no es corriente encontrar fotos de esa época.
Esta imagen suma al respecto. Aunque la cartelera no se ve bien se lee el número 641 que luego pasó a la "Papagayo". El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol.
|
|

La línea 641 "moronera" en épocas de TDO868 viewsLas líneas comunales del partido de Morón no dejan de sorprendernos, por lo complicadas que son para seguir sus recorridos a través del tiempo. Algunas fotos que aparecen nos hacen pensar en los constantes cambios que tuvieron.
Sabemos que esta línea surgió de la 10 original, que se atomizó en varias de 1964 en adelante. Esta fue identificada con el número 17 e iba al Barrio Santa Clara, recorrido que en épocas de Empresa del Oeste fue traspasado a la 640.
En la época que se tomó esta foto (comienzos de los '70) la tenemos identificada con dos ramales: Santa Clara y Bonorino. Pero para complicar las cosas aparece esta foto, con un destino que desconocíamos (Bº 1º de Mayo) que los conocedores de la zona aclararon que es un barrio lindante a Santa Clara. Ambos son "casi" el mismo lugar.
|
|

Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (X)864 viewsEl partido de Morón y Transporte del Oeste tienen su historia que vale la pena conocer.
Esta foto reunió unidades de dos líneas correlativas: la 641, descendiente de la vieja línea 17 y que hoy forma parte de la 463 provincial de Empresa del Oeste, y a la 642 cuyo ascendiente directo es la 19 a Radio Belgrano, aunque el coche de la foto se encuentra al servicio del otro ramal que primero se denominó Félix Frías. Hoy, parte de este ramal es parte de la 443A y de la 463.
El coche en primer plano es todo un símbolo de la "TDO" de la época, con una carrocería Suipacha muy vista en esta empresa.
|
|

El tiempo pasa... (18-A)764 viewsAllá lejos en el tiempo, entre 1968 y 1969, un socio de las líneas "moroneras" de Transporte del Oeste con su cero kilómetro salió de paseo por las rutas y aprovechó para tomarse fotos con su nueva herramienta de trabajo.
Es un Mercedes Benz LO-911 semifrontal carrozado por Suipacha, modelo no muy visto en nuestras calles aunque algunas empresas tuvieron varios ejemplares. Los vimos en líneas como la 92, la 19 y unos cuantos en la empresa de la foto.
Seguramente trabajó en alguna de las líneas de la decena del 630 o 640 en Morón, identificado con el interno 306. Pero el tiempo pasó...
|
|
475 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|