busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120706.jpg
Extraña tarea para un clásico de los '90454 viewsEstos Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Eivar fueron un modelo muy visto en la década de 1990 y en la de 2000. Si bien no se fabricaron en enormes cantidades como los OA-101 de segunda generación o los Bus sobre el mismo chasis que el coche de la foto, fueron muy vistos. Su diseño era atractivo.
Pero ya pasó su momento y es un recuerdo más o menos reciente. Algunos sobreviven, pero casi no se los ve en las calles. Ya pasaron más de 30 años de su presentación.
A veces aparece algún ejemplar en pie. Este de la foto tiene una tarea insólita: fue convertido en una parrilla o bar ambulante y decorado de manera rara pero a la vez atractiva. Da para comerse una bondiolita, ahí de parado...
13 comments
120741.jpg
Este sí nos ganó... (II)470 viewsPor más que miramos a este bicho raro por los cuatro costados, resistió estoicamente nuestros esfuerzos por identificarlo. Tiene tantos elementos de diferentes carrocerías que no sabemos cual fue la que realmente lo construyó.
Absolutamente todas las ventanillas son diferentes. No hay una igual a otra o están colocadas de manera invertida. Quien lo raya reparado no tuvo reparo alguno en colocar lo que encontrara para completarlo.
El único elemento que con cierta seguridad nos indica algo es el espacio vidriado sobre la puerta de ascenso, que parece de Eivar. El resto es imposible de relacionar con una carrocera. Habría que ver si en realidad es un elemento original del coche o si es solo casualidad. Amigos, lo dejamos a su criterio. ¿Qué opinan de este simpático engendro?
13 comments
121106.jpg
Asombroso sobreviviente (XI)341 viewsSi bien sobreviven sus restos y es prácticamente imposible verlo alguna vez restaurado y circulando como en sus mejores tiempos, no deja de sorprender que aún este viejo ómnibus esté en pie.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe comprados por el Estado Nacional hacia 1952 para las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Trabajaron en muchas líneas y casi todas de la zona sur, como la 112, la 107 (137), la 113 (13), 101 (100) o 103 (154) entre otras.
La "cáscara" está completa y hasta tiene restos de sus puertas. Es irrecuperable, pero histórico.
9 comments
121107.jpg
Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires364 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.
7 comments
121256.jpg
Triste panorama del Grupo Plaza567 viewsEn sus últimos años de existencia había parte de los playones del Grupo Plaza que daban pena. Los coches semidesguazados se juntaban uno al lado del otro y en una cantidad que hasta preocupaba.
Estas escenas se sucedían en todos los espacios abiertos que el grupo poseía. Incluso se veían coches que aún no habían llegado a la antigüedad límite -como estos TATSA Puma D-12, sin ir más lejos- en condiciones lamentables.
Estos pobres ómnibus que nos muestra esta foto podrían haber trabajado un poco más, pero por distintos motivos terminaron sirviendo de fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Triste final.
16 comments
121336.jpg
Sorpresiva decoración en el Aeroparque524 viewsMenuda sorpresa tendrán aquellos aficionados que se acerquen al Aeroparque Jorge Newbery a tomar un avión. Este frente y un pequeño pedazo de la lateral de la carrocería de un ómnibus fueron adoptados por un comercio para decorar su local.
Lo que se ve nos hace sospechar que era una carrocería Bus de las que se montaron sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL en la primera mitad de los '90 y un poco después también. Extraño final para esta carrocería con cerca o más de 30 años de vida.
La Cabrera es una famosa parrilla del barrio de Palermo que abrió esta curiosa sucursal.
12 comments
121395.jpg
Esos misterios que quedan dando vueltas...487 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.
12 comments
121464.jpg
La "víctima" y su "verdugo" en una foto431 viewsEsta foto es curiosísima. Fue tomada en la despedida que el barrio de Belgrano le hizo al tranvía luego del cese de sus servicios, allá por 1963. Y justo se dio la casualidad de que esta toma se hizo justo en el momento en el cual pasaba un ómnibus Leyland Olympic de la serie que llegó al país justamente para reemplazar a los tranvías. De ahí viene el título de la foto.
La toma es una paradoja porque nos muestra al servicio antiguo y al que lo reemplazó. Se sabe que este evento se realizó sobre la avenida Cabildo y no nos queda clara la línea del Leyland. Debería ser 30 o 31, pero los destinos de la bandera no parecen de esas líneas.
15 comments
121718.jpeg
Un viejo "321" para identificar267 viewsEstos pobres vehículos dan mucha pena porque son irrecuperables y se sabe que su futuro será el soplete. Ya los restos no tienen utilidad alguna y es una lástima, pero su fin es inevitable.
De igual manera nosotros sí podemos darle un uso: entretenernos investigando sus datos. El chasis es fácil: es un Mercedes Benz O-321 HL de los que llegaron "pelados" de fines de los '50 en adelante y que se utilizaron para micros de media y larga distancia. A pesar de su destrucción su frente nos lo indica.
El asunto era descubrir su carrocería. Creíamos que su fabricante fue la firma santafesina Varese y nuestros amigos coincidieron.
4 comments
34609.JPG
Allá por Magdalena, a mediados de los '90...1223 views...nos encontramos con este interesante Bedford de 1957, carrozado por Agosti y convertido en casa rodante. La ventanilla que vemos en el costado no es original, porque procede de un Mitre.
Sí conserva originales el parabrisas, los ventiletes y la puerta. Justamente en la puerta puede verse el color original de esta unidad, que delata su prodecencia: la desaparecida línea 13 de la ciudad de La Plata, el viejo "Expreso Ensenada"
Esta imagen fue tomada entre 1995 y 1996. Desconocemos el paradero actual de este interesante ejemplar.
12 comments
50238.jpg
Historia hacia atrás de un viejo ómnibus de la Compañía del Puerto (VII)1062 viewsVemos aquí a otra carrocería depositada, a medio desguazar, en los talleres del Ferrocarril Patagónico que desguazaron estos ómnibus para transformarlos en coches motores, como el que los chicos de la escuela industrial de Puerto Deseado pretendieron restaurar.
Esta unidad presenta un detalle interesante: la conservación de la puerta izquierda delantera para el descenso, que en algunos coches se suprimió luego del cambio de mano operado en el país en 1945.
Seguramente esta carrocería también terminó en el fondo del mar.
12 comments
53294.jpg
Triste interior de una leyenda porteña1053 viewsAsí terminaron muchos ómnibus Leyland de comienzos de los '60: tirados en desarmaderos, con sus interiores cada vez más deteriorados a medida que el tiempo avanzaba.
Estamos en el interior de un Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, que había sido utilizado por Transportes Centenera. Varios ejemplares (y éste mismo) terminaron en un desarmadero ubicado en terrenos ferroviarios cerca de la estación Remedios de Escalada del Ferrocarril Roca. Allí fue tomada esta fotografía, donde vemos el interior, todavía sin demasiada destrucción.
No posee casi ningún asiento, pero conserva su revestimiento, las luminarias, pasamanos y hasta carteles publiciatarios sobre las ventanillas, pero los años pasaron y estos viejos ingleses terminaron completamente vandalizados primero, para después ser cortados.
9 comments
53995.jpg
¿Y donde está la cuerda...?1318 viewsEra lo único que le faltaba a estos pequeños y simpatiquísimos "colectivos de cotillón" para ser considerados un juguete.
Carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet de 1957 y 1958, fueron asignados a varias fuerzas de seguridad. Y allí desarrollaron toda su vida útil, hasta fines de los '80, cuando fueron rematados y muchas unidades adquiridas por particulares, como ésta.
Aquí lo vemos con su diseño original. Un verdadero juguetito para poner en el estante...
16 comments
54928.jpg
Estaba tan lindo...2109 views...y creo que compartirán la opinión de que era una unidad propicia para ser rescatada, restaurada y puesta en valor. Su diseño futurista y revolucionario se merecía ser conservado y que algún colectivo fuera conservado, para que las generaciones futuras pudieran conocerlo.
Este fue el último "Superamérica" que fue visto en Buenos Aires más o menos entero y en buen estado. Hoy no sabemos de ninguna unidad en un estado semejante a ésta.
60 comments
56719.jpg
"Jubilado" interesante1211 viewsDurante toda la década del '80 y parte de la siguente, era muy usual encontrarse con colectivos radiados sobre chasis Chevrolet. Aún eran de modelos bastante recientes y, vuelta a vuelta, se cruzaba alguno llevando escolares, haciendo servicios no regulares o llevando mercaderías, tras su conversión en furgón.
Por ser Mercedes Benz la marca mayoritaria en la época, encontrarse con estos ejemplares era poco corriente. En este caso vemos un coche de 1972, carrozado por El Detalle, fotografiado en 1999 durante un acto político.
26 comments
349 files on 24 page(s) 18