091 - Unidades radiadas de servicio |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antiguo colectivo radiado para identificar406 viewsConsideramos a este antiguo colectivo que aún se conserva (la foto es reciente) como una rareza extraordinaria. El primer detalle es su carrocería, que se parece a una Vespasiani cordobesa pero es solo una sospecha. No podemos asegurar que realmente sea la fabricante real.
Además está montada sobre un chasis Ford y eso es inhabitual, en el caso de que realmente la carrocería sea un producto de Vespasiani porque era la representante de General Motors en Córdoba. También podría ser Failla.
Dejamos a este interesante ejemplar para que nuestros amigos expertos lo analicen.
|
|

Curioso diseño para descubrir469 viewsEs probable que este curioso colectivo fuera utilizado como furgón o tal vez para la guarda de la mercadería de los puestos de feria que se ven al fondo, pero ese detalle es menor: desconocemos al fabricante de este interesante modelo.
Por el tipo de ventanillas, que es bastante "sesentoso", podemos inferir que nos hallamos ante un chasis Mercedes Benz LO-1112. El diseño de su carrocería tiene algunos detalles que lo emparentan más con fabricantes del interior del país que del Area Metropolitana y más exactamente a cordobeses.
Y así fue: estamos ante un producto de La Unión, fabricado en la provincia mencionada.
|
|

Fotos complementarias (X)431 viewsEsta imagen sirve de complemento a otra que publicamos anteriormente, que nos muestra a la misma unidad cuando estaba en servicio.
Nos referimos a la que presenta la foto número 118807, en manos de Consultores Asociados Ecotrans y al servicio de la línea 322 provincial. Al presentarla resultó llamativo que estuviera aplicada a una línea provincial, mientras que muchos coches de las nacionales eran más antiguos.
Aquí lo vemos luego de su radiación, aún con parte del esquema de pintura de Ecotrans. La foto fue tomada en 2019.
También se complementa con la imagen número 118865, donde vemos al mismo coche trabajar en la empresa Unión Platense.
|
|

¿Donde habrás trabajado...? (II)523 viewsEste viejo colectivo se encuentra actualmente en estas condiciones en el margen norte del Lago Paimún, ubicado dentro del Parque Nacional Lanín y más exactamente adentro de un camping que se llama Piedra Mala.
La escasez de humedad hizo que se conservara bastante bien. Pese a tener faltantes, por dentro está bastante entero (aunque sin asientos).
La duda es... ¿En qué línea habrá trabajado? La primera que se cruza por la cabeza al ver los restos de pintura es la 65 nacional, pero la sección inferior parece repintada y abajo hay celeste. Debajo del negro del techo hay verde claro. ¿Alguna sospecha?
|
|

Rarezas increíbles477 viewsHay veces que uno se encuentra con vehículos que sorprenden y nos dejan sin saber qué decir. Lo rara de su presentación es tal que lo primero que hace el aficionado que los ve es tomarle una foto. Y este, sin dudas, es uno de esos que amerita una toma.
Quién sabe como se le ocurrió al dueño de este furgón FIAT Ducato adosarle estas ventanillas "setentosas" de colectivo en sus laterales. Por estar orientadas hacia atrás parecen extractadas de una carrocería La Favorita de comienzos de los '70, pero no se puede descartar que sean de un coche con las ventanillas orientadas hacia adelante y que se colocaron invertidas. Pero sea como fuese, esto es insólito...
|
|

Las apariencias engañan... (II)382 viewsSi miramos esta foto sin prestarle demasiada atención diríamos automáticamente que estamos ante un Mercedes Benz O-140 medio raro, con modificaciones.
Pero nada que ver: en realidad su chasis es Ford B-7000. Lo extraño del caso es que además de frontalizarlo le corrieron el motor a su parte trasera. Esto es algo rarísimo y nunca visto, o casi. Su carrocería también es extraña: la fabricó de cero la empresa mendocina El Rápido, que en aquellos tiempos prestaba la línea 52. También ellos le corrieron el motor atrás.
Lo vemos fuera de servicio y convertido en una casa rodante de uso particular.
|
|

Curiosa decoración para este Bedford con Serra579 viewsNo es muy frecuente encontrarnos con vehículos de gran porte pintados de rosa. Es un color al cual no se lo tiene demasiado en cuenta en general y por eso ver a este Bedford carrozado por Serra con esta decoración es muy curioso.
Parece ser utilizado como casa rodante y podemos llegar a inferir que el color tiene un motivo: está dedicado a una mujer, que es abuela y que se llama Faia, que es un nombre en el mismo idioma en el que está escrita la leyenda de la bandera: italiano.
Es un nombre que no tiene traducción al castellano y queda raro en el frente de este "Befito".
|
|

Un furgoncito "mochado"411 viewsEstos vehículos de transporte de pasajeros retirados de servicio y "furgoneados" a veces nos hacen pensar en el paso del tiempo. Se los vio cuando nuevos, desarrollando sus actividades normales y envejecieron hasta retirarse y venderse para otros fines, como le sucedió a este "OF" carrozado por Italbus en 2006. Parece que su estreno fue hace poco y ya se jubiló...
Obsérvese una curiosidad: fue cortado "al hachazo" en su parte trasera y quedó "mocho" al estilo de los chasis Seddon de los '50. Trabaja para un concesionario de trabajos para empresas de electricidad que parece tener varios coches de este estilo. Le conocimos hasta un "1114".
|
|

El antes y el después de un viejo conocido (1-B)503 viewsAsí está el mismo coche hoy, oficiando de vivienda. Luego de su etapa de trabajo en la ciudad de Esquel fue retirado de servicio y se vendió. Sus compradores lo trasladaron a San Carlos de Bariloche y sobre él montaron una vivienda. Así está hoy, aún con los colores de la primera empresa que lo tuvo a su servicio.
Conserva detalles que se pueden ver en sus tres etapas (la otra foto subida hoy y en la 116041 anterior) como el filete del moño de la cinta argentina que se ve en su frente. Queda raro con esas puertas de casa que le pusieron.
Es interesante poder seguir la historia de un coche en fotos, algo posible gracias a la buena voluntad de nuestros amigos.
|
|

Variante poco vista de un modelo muy común (III)427 viewsEstos colectivos equipados con carrocería Alcorta de los tempranos '80 fueron muy vistos en general en muchas ciudades de nuestro país. Se fabricaron muchos y se distribuyeron en muchas empresas cuando nuevos y tuvieron "vidas adicionales" de segunda y tercera mano.
Este coche en especial sale de lo común por su frente: la bandera es la usual de este diseño, pero el conjunto de parabrisas y ventilete está adaptado para circular por caminos de ripio, en los cuales los cristales curvos resistían mucho menos a las piedras que frecuentemente se estrellaban contra ellos. Otro detalle raro es la falta de puerta izquierda.
|
|

Uno de los "cementerios" del Grupo Plaza538 viewsEsta empresa se caracterizó por depositar unidades en desuso en predios propios, que con el correr del tiempo y mientras se les retiraban piezas para repuestos se degradaron.
Esta toma se hizo en uno de esos terrenos y muestra a tres OA-101, dos de segunda generación y el último a la izquierda de la tercera, pasados a mejor vida con detalles insólitos, como el número interno del coche más cercano y la razón social El Rápido Argentino, que vaya a saberse por qué se pegó en el parabrisas. Al menos estaban bastante enteros.
Así terminaron muchos coches e incluso más nuevos, como un enorme lote de TATSA que terminó semidesguazado.
|
|

¿Cómo habrás llegado allí...? (II)450 viewsEn ocasiones recibimos fotos que nos dejan pensando en las circunstancias que habrán llegado a tal o cual vehículo a quedar parado en un lugar hasta que termina degradado a chatarra. Resulta extraño verlos en lugares inhóspitos o agrestes, en el medio de la nada, sin un objetivo aparente.
¿Quién sabe por qué habrá terminado en el medio de las montañas este Berliet PCR-8? Se puede sospechar que llegó allí para refugio. Es la explicación más verosímil que se nos ocurre.
Por el "cebrado" que se ve en la culata es muy probable que haya prestado servicios aeroportuarios.
|
|

Los ómnibus Isobloc luego de su "jubilación"431 viewsMuchos ómnibus Isobloc, rápidamente descartados por Transportes de Buenos Aires y con baja presencia en servicios privados, fueron comprados por transportistas particulares para realizar excursiones, transporte escolar o traslados ocasionales como, por ejemplo, manifestaciones sindicales o políticas.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos casos mencionados. Vemos un ejemplar con "colores privados" que no sabemos cuales son transportando manifestantes del sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica. Detrás vemos a un coche similar pero con diferente decoración.
|
|

Una carrocería tranviaria que terminó en un lugar insólito359 viewsSe sabe que tras el cese de los servicios tranviarios en la ciudad de Buenos Aires muchas carrocerías de los tranvías se aprovecharon para diferentes fines. La mayoría terminó como aulas en escuelas o vivendas, pero otras fueron destinadas a otros lugares que por ser tan poco frecuentes se presentan como insólitos.
Esa carrocería que se ve a la derecha es Fabricaciones Militares, uno de los últimos modelos fabricados para el sistema cerrado. Lo vemos en el Aeroclub Río de la Plata, ubicado en Ezpeleta y que es el que se puede ver desde la Autopista Buenos Aires La Plata. Quizás lo usaron como depósito, pero no lo sabemos.
|
|

Un "empleado agropecuario" de indiscutible origen "tarseano"402 viewsPese a que este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar fue retirado de servicio hace ya unos cuantos años, aún luce su esquema de pintura bastante completo y es fácilmente reconocible.
Se lo puede encontrar en la ciudad bonaerense de Junín trabajando para una empresa agropecuaria local llamada Agroindustrias del Noroeste. Así se lo ve, con cristales de las ventanillas sustituidos por chapa y aparentemente con menos asientos. No sabemos si transporte personal o es utilizado como furgón.
Otra vez le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas recientes, para ver si se podía saber en cual línea de Transportes Automotores Riachuelo circuló y como casi siempre lo lograron. Trabajó en la 115. Hay más precisiones en los comentarios.
|
|
349 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|