091 - Unidades radiadas de servicio |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 117 - Cuando el pasado regresa (XXVII)608 viewsEsta culata pertenece a un ómnibus Berliet que ya publicamos (ver fotos 116509 y 116511) y que se encuentra en un increíble estado de conservaciòn. Muchos comentaron que sería excelente si alguien lo comprara para conservarlo, que sería una pena que se vendiera... y hoy podemos dar la noticia de que este coche fue adquirido por una persona interesada en conservarlo y restaurarlo. Es algo que nos alegra mucahísimo.
El comprador se comunicó con nosotros para pedir asesoramiento, que por supuesto le brindaremos con todo gusto. Pero lo importante es que un "plateado" porteño volverá a la vida.
|
|

Otra vista de un sobreviviente increíble567 viewsCuesta creer que hoy día se puedan encontrar testimonios "vivos" de los antiguos "plateados" de Transportes de Buenos Aires en estas condiciones. Es increíble que hasta podamos leer su número interno en su carrocería.
Se puede pensar que la foto tiene muchos años de tomada, pero en realidad es de 2021. Que aún tenga casi todos sus cristales intactos, los faros sin faltantes y hasta la insignia de la marca bajo el parabrisas es increíble.
Sería excelente que este ómnibus Berliet se pudiera poner a resguardo. Pero bueno, es solo una expresión de deseos. Su rescate sería carísimo para un particular, solo en el traslado.
|
|

¿Qué es esto...? (XIV)461 viewsCuando vimos a este pequeño y simpático colectivo nos quedamos pensando y nos preguntamos la misma frase que esta foto lleva por título.
No podemos asegurar nada, ni su chasis ni su carrocería. Podemos tener alguna sospecha que compartiremos con ustedes, para ver si entre todos podemos sacar el dato correcto.
Los rasgos generales de su carrocería nos recuerdan a la Gnecco de la segunda mitad de los '50, la previa al modelo "América", pero no obstante dudamos. Pero su chasis... preferimos no decir nada, porque sus llantas dicen una cosa, sus guardabarros otra y el resto nos desorientó por completo. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Curioso Leyland con ventanillas modificadas502 viewsEsta foto es reciente. No tiene mucho tiempo de tomada. Asombra que este viejo Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires aún siga en pie y, al menos por fuera, bastante entero.
Pareciera que arriba conservó el plateado original y que fue repintado de las ventanillas para abajo. Esto pudo haber sido realizado por alguna de las empresas que los recibió tras la privatización de los ómnibus porteños o por algún particular que lo compró de tercera mano.
Hay un detalle interesante y cuasi desconocido: se cambiaron sus ventanillas. Las originales eran de subir y bajar y tiene unas corredizas divididas al estilo de las "Chanchas" brasileñas. No sabemos quién hizo esta modificación.
|
|

Todo luz y sol...472 views¿Se acuerdan de los avisos inmobiliarios en donde con esa frase se afirmaba la iluminación de un departamento aunque fuera contrafrente? Bueno, es bien adaptable a este micro doble piso, porque fue integrado a una casa que le construyeron alrededor en un barrio de la localidad de Ituzaingó, en el oeste del Gran Buenos Aires.
El micro es un "cuatro patas" carrozado por Troyano hacia fines de los '90. Agradeceremos datos sobre el chasis que lo equipa, tarea que le dejamos a los más expertos en estos vehículos.
Al carecer de patente, parece imposible poder establecer en qué empresa trabajó cuando fue nuevo... ¿O se podrá?
|
|

Vistoso cordobés de los '60, ya jubilado472 viewsEl 5 de mayo de 2022 compartimos una foto que podemos buscar con el número de inventario 117090, de un bello colectivo de la empresa cordobesa San Alfonso, al servicio de la línea urbana 59 de la capital provincial.
Recomendamos visualizar la otra foto para establecer un contraste con esta, que nos muestra un ejemplar similar fuera de servicio y convertido en casa rodante.
El "joven" lucía fantástico, brillante, lleno de filetes y con la razón social pintada en el lateral en una poco frecuente letra cursiva, mientras que este conserva parte de su gracia, pero sin una presentación destacada. Trabajó en una empresa mendocina llamada Turismo Nahman.
|
|

Interesante rareza para descifrar558 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos pensando, en primera instancia... ¿Qué es esto? Lo único que tenemos claro es su chasis, que es Ford: el conjunto de parrilla más las ópticas así lo indica. Nos inclinamos por una camioneta F-350, por el volumen del minibús en general.
El resto del coche son todas incógnitas a resolver y esperamos que puedan darnos una mano. La carrocería no tiene señales que remitan a alguna o al menos nosotros no las encontramos. Ni en el frente ni en el lateral hay algo que nos permita inferir un origen. Tampoco se sabe si trabajó en alguna empresa regular o de turismo.
En otra foto lo relacionaron con Costa Brava. Lo damos como tal y esperamos más opiniones.
|
|

No es lo que parece... (XXXI)489 viewsSi comenzamos a mirar a este vehículo por el frente, es muy probable que su aspecto nos engañe: es lógico pensar que estamos ante un Imeca de la primera mitad de los '90, pero en realidad no es así. Si lo observamos de la ventanilla del conductor hacia atrás, caeremos en cuenta de cual es el modelo original.
Se trata de un D.I.C. LD-1014 que conserva el diseño original hasta las ventanillas del salón. La más cercana al frente, la pequeña orientada de manera oblicua, es un invento que permitió unir el frente nuevo con la carrocería más antigua.
No sabemos en donde circuló, con ese aspecto. Tampoco de qué marca es su chasis. Así se conserva hoy, depositado en un terreno.
|
|

Otro interesante producto mendocino (V)381 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.
|
|

¿Qué es esto...? (XVIII)426 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?
|
|

El presente de un viejo conocido389 viewsA este Chevrolet de mediados de los '70 carrozado por A.L.A. ya lo hemos visto en este espacio, en mejores condiciones de conservación. Es indispensable, para comparar su estado con el de esta imagen, que busquen la foto 102085, titulada "Colorido Chevrolet ecléctico" en donde se cuenta su historia.
Lo tiene una parroquia de la localidad salteña de Rosario de Lerma que se llama Santa Rita. No sabemos para qué se lo usa, pero en la foto anterior estaba decorado con niños e imágenes religiosas. Ahora se encuentra en estas condiciones, sin decoración y con signos de desuso. Da pena verlo así.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXIX)466 viewsUltimamente se conocieron algunos casos interesantes, a los cuales le podemos dar el calificativo de "rememorativos" que consiste en decorar vehículos que ofician de motorhomes o de furgones con colores de líneas y hasta sus leyendas. En algunos casos nos consta que esas unidades pertenecieron a las líneas que recuerdan.
Rápidamente y sin esforzar mucho la memoria podemos decir que existe un coche pintado de 7, otro de 101 y el ejemplar que nos muestra esta imagen, parcialmente repintado de la 152. Este "1114" carrozado por El Diseño perteneció a la línea 118 ("pariente" de la 152) y su dueño buscó asemejarlo a sus tiempos de servicio regular. Es una iniciativa interesante.
|
|

Interesante rareza para descifrar (II)557 viewsSemanas atrás subimos otra foto de esta rareza de diseño inusual y totalmente desconocido, al cual no logramos descifrar. Lo único seguro es que su chasis es Ford F-350 y que fue fabricado en algún momento durante los '80 y tal vez en la primera mitad. Lo que es un completo misterio es la carrocera que lo fabricó.
Queremos ofrecer esta otra toma, que nos muestra su parte trasera. Esperamos que algún observador meticuloso pueda encontrar un detalle que nos lleve a identificar al fabricante.
Esta nueva perspectiva aportó detalles que algunos amigos los relacionaron con la carrocera Costa Brava. Lo damos como tal entre signos de interrogación y esperamos más opiniones.
|
|

Curioso minibús para identificar445 viewsEste pequeñín carrozado sobre Mercedes Benz L-608 D nos despertó la curiosidad: no sabemos a ciencia cierta quién lo carrozó.
Si observamos sus ventanillas, podemos encontrar cierta similitud con las que El Detalle equipó a sus colectivos exportados a Chile, aquellos que se conocen como "Pininas" por ser más pequeños de lo normal. Todo era dudoso, pero nuestros amigos lo identificaron como tal por algunos detalles.
La foto es reciente y la falta de asientos nos hace sospechar que lo usan como furgón, pero no sabemos qué transporta. Algunos coches como este trabajaron en el sur hasta los '90.
|
|

Parece no identificable, pero...538 views...a veces queda algún rastro que nos permite saber en cual empresa trabajó antes de ser retirado de servicio y transformado. A veces son bien visibles y en otras ocasiones no.
En este caso la señal está bien a la vista, si lo vemos de frente. Si cuando lo cruzamos lo vemos de costado o de atrás no habría manera de saber su pasado.
Este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por San Miguel de acuerdo a su modelo "S.M.XXI" conservó su bandera intacta y se ve la sigla de Empresa Ciudad de San Fernando, que tuvo varias unidades como esta. Vaya a saberse en cual de sus líneas circuló (o si lo hizo en varias).
|
|
349 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|