busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
101729.jpg
Viejo icono comunal del partido de Moreno2494 viewsLa empresa Mariano Moreno fue una de las dos empresas comunales del partido de Moreno que, tras un comienzo humilde, creció y llegó a poseer una buena cantidad de servicios distribuidos en dos líneas: la 503 comunal y la 288 provincial (la otra empresa local exitosa es La Perlita)
Pero a comienzos de los 2000 la Mariano Moreno cayó en desgracia y sus concesiones fueron caducadas y asignadas a La Perlita, que gracias a esta circunstancias accedió con nuevos recorridos a la zona sur del partido.
La foto nos muestra a uno de los últimos coches que se mantuvo con sus colores originales, fotografiado en la concesionaria Mercedes Benz Colcam.
27 comments
101706.jpg
Raro modelo para descubrir entre todos2040 viewsEste simpático colectivo del Expreso Ranelagh nos desorientó por completo. No hemos podido descubrir la marca de su carrocería, que tiene detalles vistos en varias, pero que no podemos terminar de definir.
Es un ejemplar bien, pero bien raro, que esperamos que le sea conocido a alguno de nuestros amigos. ¿Alguien sabe quién carrozó a esta rareza...?
10 comments
101687.jpg
Foto panorámica con rareza incluida2066 viewsSi bien el "1114" carrozado por La Unión de la empresa El Halcón se "roba" el protagonismo de la foto, podemos ver un coche muy raro a la izquierda: es uno de los escasos colectivos de modelo reciente que llegó a tener la línea 506 comunal de Almirante Brown mientras fue explotada por el Expreso Esteban Adrogué, pintado con sus colores propios.
Fue carrozado por El Detalle en 1979. Convivió con un gran lote de coches antiguos, que al final fueron reemplazados por otros más modernos, que en su mayoría no llegaron a repintarse con los colores oficiales de la empresa. Este fue uno de los pocos colectivos de corte moderno que llegó a lucirlos.
12 comments
101404.jpg
Historia reciente que comenzó a ser recuerdo3100 viewsCon la compra de la línea 552 por parte de la gente de Autobuses Santa Fe, estos colores forman parte del pasado muy reciente de las líneas comunales de Lomas de Zamora.
El avance de la nueva prestataria sobre las líneas de la zona es significativo, pues han adquirido varias líneas comunales del partido y la tradicional policromía de la zona está quedando atrás.
Esta imagen, tomada en la estación Banfield, nos muestra a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí entre 1992 y 1993, con los colores que comenzaron a convertirse en historia meses atrás.
37 comments
101376.jpg
Día temático 38 - Líneas comunales del Gran Buenos Aires en los '80 (IV)1656 viewsEsta foto nos lleva al partido de Florencio Varela, a admirar los colores originales de su línea 500, prestada por la recientemente desaparecida empresa Treinta de Agosto.
Si bien este "1114" carrozado por La Unión está de frente, podemos observar el color rojo con tintes anaranjados original que lució esta línea hasta la segunda mitad de los '80, momento en el que se lo reemplazó por el blanco. El verde de su sección inferior y el negro de la franja se conservaron.
Su flota era variopinta e interesante. Mezclaba coches de modelos recientes (no nuevos) con antiguos, a veces "pasaditos de años" que formaban un conjunto atractivo. Durante un tiempo, desde mediados de los '80 en adelante, se mezclaron coches con techo rojo con otros que ya lo llevaban blanco. Hacia 1988-89, este color se transformó en recuerdo.
12 comments
101352.jpg
Más extraño que abollado3285 viewsPese al mal estado que presenta este "1114" carrozado por El Detalle en 1980, tiene una característica que lo convierte en gran rareza: su esquema de pintura, que pertenece a la línea provincial 326 aunque está circulando en la línea 514 comunal de Almirante Brown, el Expreso Arseno.
Los inicios de los '90 fueron interesantes en esta empresa. Por la absorción de varios recorridos (las líneas 501 y 520, para ser exactos) se incorporó un lote de unidades que salieron a trabajar así como vinieron, con sus colores de origen.
De la 326 llegaron varios coches, que circularon tal como vemos a éste.
41 comments
101347.jpg
El Expreso Merlo Norte y su línea comunal de Moreno1912 viewsEl Expreso Merlo Norte fue prestataria de una línea comunal en el partido de Moreno, a la cual se identificó con el número 505. Su recorrido acercaba a diferentes barrios alejados a las estaciones de ferrocarril.
Con los años, este recorrido se provincializó debido a su alargue y recibió el número 329, que a la larga fue el más conocido y reciente.
Este Mercedes Benz "convencional" carrozado por Alcorta nos muestra claramente su cartelera con ese número comunal. Por su matrícula, esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1971 y 1972 aproximadamente, aunque estos guarismos pueden dar lugar a errores de estimación, debido a su distribución por toda la provincia en diferentes tandas, que no se distribuían al mismo tiempo.
15 comments
101295.jpg
Un esquema de colores a punto de ser histórico2947 viewsA comienzos de 2012, la gente de la histórica Compañía Velayos Hnos. adquirió a otra tradicional empresa lomense, aunque mucho más joven: se trata del Expreso Vieytes, prestataria de la línea comunal 541.
Los colores que vemos en el coche de la foto, un Mercedes de la línea OH u OHL carrozado por Bus, ya comenzaron su retirada: ya han llegado las primeras unidades con el esquema de pintura de las líneas 543 y 544, las tradicionales de Velayos.
En poco tiempo estos colores, como tantos otros, serán un lindo recuerdo de tiempos idos.
47 comments
101268.jpg
Escena típica de la Empresa Monte Grande, durante los '802403 viewsEsta imagen nos recrea cualquier día en la vida de la Empresa Monte Grande durante la década del '80 (y comienzos de los '90 también). Los coches son típicos de esa época.
La flota de esta empresa casi siempre fue prolija, con unidades con cierta antigüedad, aunque no llegaban al extremo de la obsolescencia absoluta. Llamaba la atención su bandera sin destinos y con el nombre de la empresa en su lugar.
15 comments
101199.jpg
El ayer de una línea joven2600 viewsLa línea 552, prestada desde un primer momento por Ttes. Aut. Las Heras, es el producto de la secesión de un ramal de la línea 540 (el C) en épocas de la recordada General Roca.
Desde un primer momento (fines de los '80) se recurrió a unidades usadas para cubrir sus servicios. Aquí vemos una, estacionada en cercanías de la estación Banfield, haciendo la espera para iniciar su recorrido. Fue fabricada en 1979 por El Detalle e inició su carrera en el Expreso Lomas, junto a un gran lote de unidades similares.
17 comments
101123.jpg
Antigua imagen de una línea comunal de Lanús1814 viewsSi recordamos a la línea 522 comunal de Lanús en los '80 o los tempranos '90, automáticamente nos vendrán a la memoria los coches azules y amarillos de la Empresa Villa Mauricio, la prestataria oficial de aquellos años.
Pero esta foto nos posibilita irnos más atrás en la historia y encontrarnos en la época en que esta línea era prestada por Transportes Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., que fue la adjudicataria original del viejo recorrido tranviario.
El coche es un tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, uno de los modelos más fabricados de la época.
7 comments
100772.jpg
"Camellito" en Transporte del Oeste2967 viewsDurante muchos años, Carrocerías Bi-met y Transporte del Oeste mantuvieron una buena relación comercial, que se interrumpió con el fin de la comercialización del chasis Mercedes Benz LO-1114. Los diseños de esta carrocera gustaron mucho en la recordada "TDO" y fueron muy vistos, sobre todo en la segunda mitad de la década del '80.
Este modelo, con el desnivel entre la primera y segunda ventanilla, no fue muy numeroso. Aquí lo vemos aplicado a la línea 503 comunal del partido de Merlo.
19 comments
100698.jpg
Brasileño radicado en Puente La Noria3295 viewsVarios coches como éste, carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Urbanus, se cansaron de recorrer el piso de la línea 184 a diario, durante muchos años.
Tras su radiación se desparramaron por todos lados, pero uno logró seguir en servicio un tiempo más, en la entonces "línea irregular tolerada" 532, con base en Puente La Noria.
Tal como nos acostumbraba esta línea, el coche salió a servicio con su color original pero, en este caso, se repintó el frente en rojo, con algo de blanco. Pero del frente para atrás quedó igualito a sus épocas de 184, con sólo las leyendas borradas (hasta conserva la forma del logotipo original, aunque vacío)
86 comments
100693.jpg
Había sido tan lindo...2561 views...hasta que lo agarraron los chapistas de la recordada Transportes Rafael Calzada. Pobre...
Este Alcorta fabricado en 1977, con las ventanillas divididas en tres, era muy vistoso en estado original. Hay una foto en este espacio, de la línea 24 porteña, que nos muestra un coche igual cero kilómetro. Búsquenla, para comparar.
Esta coche carece de la bandera original y del gotero, cuya falta afeó el diseño en extremo. Al no tener un esquema de colores tradicional, con franja, su "fealdad" se acentuó aún más
13 comments
100525.jpg
El testimonio más antiguo de una vieja línea lomense1869 viewsLa Compañía de Omnibus Castelli fue una de las tantas empresas que iniciaron pequeños recorridos en el partido de Lomas de Zamora que, con el tiempo, se desarrollaron y se convirtieron en iconos del transporte de la zona.
La vieja Castelli inició sus actividades como línea 41 y, a partir de 1969, se la renumeró como 551. Posteriormente se dividió en diferentes líneas, agregándose las denominadas 552 y 553.
Hacia mediados de los '70 su paquete accionario fue adquirido por la empresa General Roca y progresivamente perdió su identidad como empresa independiente.
Entre 1983 y 1984, sus recorridos fueron asimilados por la línea 540 y se convirtieron en ramales de ésta. Por eso, los números de línea y la identidad empresarial original se diluyeron, dentro de la General Roca comunal.
8 comments
785 files on 53 page(s) 52