busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109303.jpg
Belleza quilmeña1095 viewsEstamos en presencia de uno de los colectivos más clásicos de la década del '50, fabricado por Carrocerías La Favorita. En este caso su chasis es Mercedes Benz L-312, pero fue visto sobre buena parte de las marcas que se comercializaban en la época.
Pertenece a una añosa empresa quilmeña: el Expreso Ranelagh, que lo tenía asignado a su línea 15, que en el marco de la renumeración por jurisdicciones recibió el número 584 que la identifica hasta nuestros días.
3 comments
114656.jpg
Belleza que trabajó en Merlo907 viewsNo hay otro calificativo para este modelo de Carrocerías A.L.A., cuya producción se inició en 1977 y se mantuvo con algunas modificaciones hasta 1984. Cualquier color le quedaba bien. Hasta se dio el lujo de resaltar esquemas no muy vistosos gracias a sus bellas líneas estilísticas.
Esta imagen nos lleva al partido de Merlo, de donde es oriunda esta empresa que incorporó varias unidades como esta y de algunas otras variantes con leves diferencias.
Este ejemplar fue fabricado entre 1978 y 1980. Lo vemos con el número 500 en su bandera, que era la línea en la que estaba fijo pese a tener cartelera intercambiable.
10 comments
114863.jpg
Belleza que trabajó en Lanús996 viewsLos últimos tiempos de la línea 522 comunal de Lanús en manos de la Empresa Villa Mauricio fueron contradictorios: podíamos cruzarnos con algún coche sin repintar, aún con los colores de su dueña anterior, otros pintados así nomás sin mucho respeto a los colores distintivos oficiales y otros como este, que da gusto ver y admirar.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1983, que luce un corte muy poco visto, con logotipo novedoso incluido. Además está en muy buenas condiciones generales, pese a que se ve algo deslucido por la falta de la taza en la rueda delantera.
No obstante ciertos detalles como el paragolpes cromado inmaculado y sus incipientes filetes dejan en claro que fue un coche muy "mimado"
6 comments
117476.jpg
Belleza en Transportes Rafael Calzada934 viewsEsta empresa desaparecida, que era "bien de barrio" o de extramuros, era conocida porque en general sus coches más antiguos no estaban en buenas condiciones. La mayoría estaba "de calle" y otros estaban bastante "castigados" con bollos, faltantes y suciedad.
Había de todo, pero rara era la ocasión en la que se veían coches brillantes y ornamentados. El recorrido no ayudaba mucho para la conservación impecable de los coches. No se puede atribuir esto a una desidia generalizada dentro de esta empresa.
Este coche fue una excepción. Su presentación era superlativa, era excepcional. Está a la vista. Tal vez fue el más bello de todos. Era un "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70, de la flota estable de la línea 505 (no rotaba en la 384).
24 comments
108824.jpg
Belleza en Lanús1428 viewsHemos tenido la suerte de ver a esta belleza cumpliendo su recorrido por la zona de Lanús, donde la línea 520 aún hoy circula. Y era realmente atractivo y brillante, daba gusto verlo pasar.
Se trata de un modelo que muy bien conocemos por aquí, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1965 y 1975. Por la patente sabemos que el ejemplar de la foto es de 1974.
Tiene detalles característicos de los '70, como las calcomanías blancas dispuestas en la parte superior de sus ventanillas, que junto al resto de los ornamentos lograron una presentación propicia para embellecer a estos clásicos "redonditos" a los que esta clase de adornos le iban como anillo al dedo para realzar su aspecto.
6 comments
112452.JPG
Belleza de piso bajo1191 viewsSi bien no somos los dueños de la verdad, creemos que los productos de Carrocerías Eivar sobre chasis Mercedes Benz de piso bajo o semibajo fueron de los más bellos de la época. Realmente daba gusto verlos pasar y viajarlos.
La unidad de la foto fue fabricada sobre el chasis de piso bajo más corto de la primera época de los vehículos de este tipo. Se trata del Mercedes Benz OH-1521 LSB, la versión de "talle chico" del más conocido 1721.
Lo vemos en sus últimos años de vida útil, al servicio de la línea 505 comunal del partido de Almirante Brown, a cargo de General Tomás Guido. No sabemos cómo terminó sus días, pero suponemos que fue desguazado.
7 comments
107167.jpg
Belleza comunal de Moreno1577 viewsLa empresa Mariano Moreno, prestataria de la línea 503 de Moreno y de la 288 provincial, se caracterizó por tener una flota compuesta en su mayoría por coches con una antigüedad promedio bastante elevada, generalmente más de lo normal. Pero su conservación era buena: no se veían unidades en muy mal estado. La mayoría lucía un aspecto aceptable y otras, como la de esta foto, tenían detalles de "fama" y cuidados mayores a los normales.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor en 1968. Vemos detalles inusuales en este tipo de líneas, cuyos recorridos solían discurrir en parte por calles de tierra, como el taparuedas trasero. También está muy brillante para la "media normal" de la época, en las unidades en servicio en líneas comunales de este tipo.
17 comments
119299.jpg
Barricada quilmeña498 viewsLos dos colectivos en primer plano representan a dos empresas quilmeñas. De allí nace el título de esta fotografía. Fueron dispuestos a manera de barricada ante algún evento, manifestación o asonada que desconocemos.
En primer plano se ve un clásico de Carrocerías El Trébol fabricado hacia 1960 del Expreso Ranelagh. Si no recordamos mal (y nuestros amigos expertos de la zona no nos dejarán mentir) los internos más altos se asignaban a la línea 584 comunal y no a la 300 provincial.
A la izquierda aparece un coche del Expreso Villa Nueva, que en esa época estaba a cargo de una sola línea: la 582. Ahí no hay lugar a confusión. Su carrocería puede ser Cooperativa San Martín.
11 comments
94438.jpg
¿Y este bicho raro...?1951 viewsPor más que miramos, estudiamos y recontramiramos a este coche de la empresa La Aurora de Moreno, no pudimos deducir quién lo carrozó.
Además de ser raro de por sí, el estar todo torcido nos desorienta aún más. No podemos ni siquiera sospechar a su autor.
La única hipótesis que se nos ocurre es que se trata de una carrocería antigua, que a lo mejor equipaba a un Chevrolet "Sapo", montada sobre un chasis más nuevo. O que a un Sapito le metieron la trompa de Mercedes Benz. ¿Alguien tiene alguna otra teoría?
7 comments
118640.jpg
¿Un viejo lanusense en Tucumán?621 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de San Miguel de Tucumán y nos muestra a un viejo ómnibus de mediados de los '90 carrozado por Alcar de acuerdo a su modelo con frente aerodinámico que parece tener motor delantero. Desconocemos qué funciones cumple.
Nos queda una duda: su origen. El tono algo aturquesado de ese verde que es mayoritario en la carrocería con la combinación de rojo que se ve en la "pollera" nos hace acordar a la vieja empresa Cinco de Agosto que explotaba la línea 524 comunal del partido de Lanús.
Pero como no estamos seguros esperamos a nuestros amigos investigadores de flotas para que ratifiquen o rectifiquen el dato. A esperar...
13 comments
79868.jpg
¿Un Eivar "Ebro" con frente reformado?468 viewsEl lateral de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar nos indica en primera instancia que es uno de los fabricados a fines de los '80 de acuerdo a un modelo que fue bautizado "Ebro" cuya característica más distintiva era que el parabrisas se montaba inclinado hacia atrás y le daba al frente un aspecto de cuña que en ese momento fue bastante novedoso. Se puede ver como referencia a la foto 114799.
Esta unidad de Transportes La Perlita presenta una discrepancia: su parabrisas es recto y no tiene inclinación. Nuestra duda era si esta disposición era original y según nuestros amigos lo fue.
11 comments
47636.jpg
¿Un 514... verde...?2141 viewsEn los tempranos '90, cuando el Expreso Arseno experimentó un crecimiento significativo por tomar los servicios de la línea 501 ex Altos de Longchamps, llegaron unidades usadas de cualquier color, que salieron a la calle así como llegaron. En algunos casos, hasta conservaron las leyendas de la antigua dueña. Fue algo muy raro de ver.
En este caso, vemos un coche llegado desde la línea 326, la tradicional Compañía de Transportes Vecinal, que conservó sus colores mientras circuló en la 514. No llegó a repintarse y, tras ser retirado de servicio, así quedó estacionado en un suburbio. Es obvia la rareza de este ejemplar, incorporado en una línea que ni siquiera llegó a darle sus colores.
16 comments
99343.jpg
¿Se acuerdan del 14 de la 44...?2440 viewsEse coche fue el último convencional que circuló en la línea 44 hasta circa 1989/90. Fue extraordinariamente longevo a raíz de un problema legal que no tenemos claro, que impidió su renovación durante años.
Es reconocible porque fue el único convencional que se repintó con la librea simplificada de la 44, que sustituyó los recortes rojos en la trompa y sobre el guardabarros trasero por la pollera del mismo color.
Nos llegó esta sorpresiva foto de su paso por la línea 510 de A.Brown, con sus colores intactos
36 comments
108808.JPG
¿Quién soy...?1352 viewsSi miráramos a este viejo "1114" carrozado por Suyai de lateral, creeríamos que sería un ejemplar radiado de servicio de la empresa Almafuerte. Conserva hasta su número interno.
Pero en su cartelera está la respuesta: aún está en servicio activo, en la línea 532 irregular de Lomas de Zamora.
Estamos ante un caso de "doble personalidad": de costado parece una cosa, cuando en realidad es otra. No nos extraña este interesante hallazgo, porque en la 532 o en la 533, allá en Puente la Noria, solíamos encontrarnos con sorpresas como ésta a cada rato.
5 comments
104158.JPG
¿Quién fue la prestataria de esta línea efímera?2400 viewsDurante un breve lapso, apareció esta línea 500 en el partido de Presidente Perón, con un puñado de unidades pintadas con este color y sin una razón social a la vista.
Circularon durante muy poco tiempo con este número. Algunas de estas unidades fueron vistas, así pintadas, en la línea 370.
No sabíamos cómo se llamó la prestataria del servicio, pero uno de nuestros amigos tenía el dato: la prestó Empresa de Tte. Futuro, la misma prestataria de la línea 370.
Tampoco teníamos muy clara la carrocería que equipa a esta unidad, que parece haber sufrido modificaciones, como el reemplazo de sus ventanillas originales. Pero resultó ser San Miguel, como pensábamos.
38 comments
816 files on 55 page(s) 50