busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
81712.jpg
Una carrocería para estudiar y descubrir (II)857 viewsDías atrás publicamos una foto de frente, desde un ángulo poco frecuente, de un colectivo de la línea 520 Micro Omnibus Avenida cuya carrocería desconocemos y que no se pudo identificar. Se veía muy poco de la unidad.
Esta foto es del mismo colectivo en cuestión, pero tomada de culata. No se ve casi nada del lateral, pero tal vez lo poco que se ve puede ayudarnos a reconocerlo.
A nosotros nos parece que se trata de un producto de Carrocerías Mitre o, eventualmente, de Sarmiento. Y nuestros amigos se inclinaron por la primera de las opciones.
5 comments
81713.jpg
Línea 520 (Lanús) - Extraordinario documento de su pasado2354 viewsHasta el momento, ésta es la única foto que conocemos que muestra un coche de la línea 520 Micro Omnibus Avenida con su librea original con techo rojo que, a mediados de los '70, fue gradualmente sustituida por el blanco que hasta hoy la identifica.
Seguramente, en el momento de tomarse la foto estaba en proceso la fusión con la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, identificada como C.O.T.L.O. Unidas, formaron la empresa que hoy opera las líneas 520 y 405 provincial.
15 comments
81714.jpg
Una carrocería para estudiar y descubrir1081 viewsComo bien podemos ver, este viejo "carbonerito" se encontraba al servicio de la línea 520 comunal de Lanús en la "facción" con techo blanco a cargo de la empresa Micro Omnibus Avenida (no hay que olvidar a la "otra mitad de la línea" con techo rojo, que explotaba la Cooperativa Obrera de Transporte Lanús Oeste)
El asunto es que la vista es muy frontal como para reconocer a esta carrocería fácilmente. Los invitamos a estudiarla e intentar reconocerla entre todos.
Personalmente nos parece un producto de Carrocerías Sarmiento, pero no estamos para nada seguros. Esperamos sus opiniones...
5 comments
82134.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (IV)458 viewsLa diferencia más apreciable que presentó esta cuarta y última versión era la luneta, que se había transformado en semiciega. Siguiendo la tendencia general que se masificó a mediados de los '80 desecharon la panorámica e implementaron esta que resultó bastante armónica.
Los primeros coches de este tipo salieron de fábrica en 1985. Como vemos, tiene el mismo diseño de ventanillas de la versión anterior que en el caso de este ejemplar son más grandes porque fue fabricado sobre un bastidor largo, de 5,17 metros entre ejes y con capacidad de 24 asientos en su salón.
14 comments
82135.jpg
Un Eivar "Ebro" en Moreno491 viewsCuando Transportes La Perlita se hizo cargo de los servicios de la empresa Mariano Moreno (y con el tiempo de otras de la zona, como el Expreso Merlo Norte, El Colmenar y la línea 422 de Transportes Automotores Luján) trajeron coches usados de todo tipo para cubrir los nuevos servicios que tomaba.
La numeración interna de esta unidad, de la serie del 200, nos indica que fue agregado a la flota tras la toma de alguna de las empresas mencionadas. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de acuerdo a su diseño bautizado "Ebro" que llegó a La Perlita usado y puntualmente desde la línea 33 nacional, tras un paso por la 70. Se estrenó en San Juan.
23 comments
82452.jpg
"Campeón" del oeste bonaerense2319 viewsY no nos referimos a la empresa, indudablemente una de las más características y recordadas del Oeste, si no al modelo de coche, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Transporte del Oeste incorporó un lote grande, que desparramó por todas sus líneas en diferentes épocas. Aquí vemos un coche al servicio de la línea 503 comunal de Merlo. Llama la atención su interno, correspondiente a las líneas nacionales, pero en realidad era el coche 422 y el 4 está borrado.
19 comments
82459.jpg
El último 911 activo en el Gran Buenos Aires 2236 viewsTiempo después del retiro de servicio del último "convencional" de una línea regular en el Gran Buenos Aires, el carrozado por A.L.A. que circulaba en la línea 288 de Mariano Moreno, apareció éste, hacia 2003, en la línea 533 de Lomas de Zamora.
Si bien el servicio era irregular, sin autorización, de igual manera el coche no dejó de servir un recorrido y llevar pasajeros, por lo cual éste es el último convencional aplicado a una línea comunal, pese a su irregularidad.
La flota de esta línea, en esa época, era un verdadero muestrario: este coche convivió con algunos 1114 y un... micro doble camello...
25 comments
84951.JPG
Antiguo "Sapo" merlense419 viewsNos metemos en tiempos muy remotos de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 que tal vez haya llegado desde alguna de las empresas que se unieron para formar esta, llamadas La Primitiva y La Argentina. También cabe la posibilidad de que haya llegado luego de la unión y que no tenga pasado en una de sus antecesoras.
Lo vemos bastante entero para lo que se acostumbraba en estas líneas barriales que generalmente no circulaban por calles en excelente estado. Su carrocería es un producto de Los Criollos.
8 comments
84953.JPG
Antiguo "Sapo"... ¿recarrozado?506 viewsEste colectivo unió dos épocas, gracias a su recarrozamiento. Su chasis, Chevrolet de fines de los '40 o inicios de los '50, estaba equipado con carrocerías clásicas con ventanillas de subir y bajar. La que equipa a esta unidad es posterior y perfectamente identificable.
Es un producto de Carrocerías El Trébol, fabricado hacia mediados de los '50. Su lateral y el frente corresponden a los modelos de serie de la época carrozados sobre chasis cero kilometro. Queda la posibilidad que haya sido carrozado original, entre 1952-53.
Pertenece a la señera Transportes Unidos de Merlo, que en aquellos tiempos explotaba una única línea comunal, luego numerada 500.
12 comments
84954.JPG
Interesante rareza que circuló en Merlo501 viewsVolvemos a retroceder en la historia de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con otra rareza de tiempos idos, con una combinación de chasis y carrocería muy difícil de encontrar.
Este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1957 y estamos casi seguros que su carrocería es El Indio. Su diseño general parece indicarlo, pero dejamos la incógnita abierta para que la ratifiquen (o corrijan, de ser necesario) nuestros amigos más duchos con estos modelos del ayer.
Es obvio que la foto fue tomada en los '60. Aún no lleva el número 500 y tiene un trébol en su lugar.
6 comments
84967.jpg
Un clásico de "TUM" en los '70 (II)483 viewsEsta hermosa foto a todo color nos hace retroceder a los '70, cuando Transportes Unidos de Merlo contaba con varios colectivos como este en su flota.
Fue buena cliente de Carrocerías San Juan, que entre la segunda mitad de los '60 y comienzos de la década siguiente fabricó varios coches para esta empresa (o en su defecto llegaron usados desde otras líneas, pero no nos consta).
En este caso y por la patente a la vista, que empieza en B253XXX, debió fabricarse entre 1968 y 1969. Otra señal indicativa de esos años es el chapón del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse entre 1969 y tal vez inicios de 1970. No puede ser posterior a esa fecha. Se lo ve bastante "mimado", con filetes en cantidad.
5 comments
84976.JPG
El modelo más "personal" de Carrocerías Splendid1560 viewsLa firma Splendid inició la fabricación de este modelo tan conocido y distinguible hacia fines de 1977. No lo podemos sindicar como diseño completamente original porque, meses antes, Carrocerías Vaccaro había sacado a la calle un modelo con las mismas características que éste, con todas sus ventanillas asimétricas.
Pero Splendid hizo perdurar su diseño en el tiempo, hasta 1986. Pese al tiempo transcurrido, se percibía como un modelo actual y no "añejo", quedado en el tiempo.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 501 de la Empresa Monte Grande, del primer modelo que salió a la calle de manera masiva, que tuvo antecedentes no muy conocidos. Se lo distingue por tener dos baguetas antiroce en el lateral, detalle que se mantuvo más o menos hasta 1982-83, momento en el cual dejó de colocarse la superior, ubicada bajo la franja.
8 comments
84988.jpg
La tradicional línea 501 de Merlo2394 viewsLa empresa de la unidad de esta foto (Libertador San Martín), si bien aún existe, prestando los servicios de tres líneas urbanas de concesión provincial, perdió la línea comunal que le dio origen, la 1, que en 1969 fue renumerada 501. Sus servicios hoy los presta Empresa Línea 216, pero con el número 504.
Aquí vemos a un más que clásico "Convencional" carrozado por A.L.A., aún con el número 1 en su bandera.
19 comments
84992.jpg
Se hace camino al andar3090 viewsEsta foto nos muestra las difíciles condiciones de trabajo que soportaron parte de las líneas comunales del Gran Buenos Aires durante muchos años. Los recorridos a las barriadas alejadas contaban casi siempre con calles de tierra y no era fácil realizar la tarea cotidiana de transportar gente. Aún hoy, ciertas líneas deben cumplir sus servicios en estas condiciones.13 comments
85158.jpg
Rara perspectiva de una rara unidad1857 viewsEl hecho de estar tomada "desde abajo" en una lomada perteneciente a un paso a nivel hace que esta foto nos ofrezca una perspectiva muy poco vista de un modelo muy raro de encontrar, fabricado por Carrocerías San Juan sobre Ford B-7000 frontalizado.
Pertenece al viejo Expreso Ranelagh, prestataria de la línea 300 provincial y 584 comunal del partido de Quilmes (foto)
Este tipo de coche fue muy poco visto. En Buenos Aires se lo conoció en la línea 74 adonde llegaron usados (probablemente hayan sido estos mismos coches, una vez que fueron radiados de servicio en el Expreso Ranelagh)
7 comments
785 files on 53 page(s) 47