busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
60910.jpg
Línea 571: un acto fallido de Gral. Tomás Guido8170 viewsLa empresa Gral. Tomás Guido se hizo fuerte en el partido de Avellaneda e intentó establecer un servicio nuevo entre el hipermercado Auchan y la estación del Ferrocarril Roca. No tuvo éxito, su duración fue efímera y sólo quedó en anécdota, porque no fue cubierto por ninguna otra línea.33 comments
61356.jpg
Una línea tan desprolija como útil2717 viewsSi bien buena parte de sus coches no tiene una presentación decorosa, los servicios de la línea 507 Transportes Flavi son bien apreciados por los vecinos de ciertas barriadas próximas a Derqui, pues es el único medio de transporte que los saca de su barrio y los acerca a la estación del Ferrocarril San Martín.
A lo largo de su corta historia tuvo coches de todos colores y variada calidad de presentación pero no por ello sus servicios no dejan de ser útiles.
23 comments
61358.jpg
La Compañía Andrade y su decoración de los tempranos '901075 viewsEs probable que la Compañía Andrade, prestataria histórica de la línea 523 comunal de Lanús y la 283 provincial, haya sido una de las empresas que mantuvo su esquema original por más tiempo. Sabemos que los ómnibus que operaban los servicios en la década de 1940 ya tenían los mismos colores básicos, tal vez con el tono del azul algo diferente.
Lo mantuvo prácticamente inalterado hasta fines de los '80, cuando desechó las tradicionales letras góticas en los laterales para expresar su razón social. Las sustituyó por el logotipo que este bello "1114" carrozado por Alcorta nos muestra bajo la primera ventanilla.
21 comments
61819.jpg
De Rosario a Puente la Noria, sin escalas ni "cambio de pilchas"2089 viewsLa línea 532 original, de los primeros tiempos de Juan Manuel de Rosas era así, como la vemos: un verdadero rejuntado de unidades variopintas, de diversos orígenes y sin pintar con colores propios.
Así como llegaban, se pintaban el número y las leyendas del recorrido en la bandera y... a la calle.
He aquí a un buen ejemplo. Este "1114" La Favorita de 1988 llegó desde Rosario, con colores y leyendas de la empresa 25 de Mayo. Como se ve, conserva la razón social de origen y hasta un solcito que era un emblema de la vieja firma rosarina.
Solo se tapó el número interno, se pintó la bandera así nomás y a trabajar...
8 comments
62924.jpg
Los efímeros minibuses de La Perlita3563 viewsA fines de los '90, Transportes La Perlita incorporó un lote de minibuses fabricados sobre el chasis Mercedes Benz LO-814, con diferentes carrocerías.
Fueron puestos a circular en buena cantidad pero, poco tiempo después, comenzaron a ser radiados: evidentemente, fueron muy pequeños para el volumen de pasaje que transportaban los ramales a los cuales se los destinó.
No duraron mucho en servicio, salvo unos poquitos que "aguantaron" unos pocos años.
73 comments
62932.jpg
Otro "Roquita" bastante longevo597 viewsLa decoración de este colectivo que trabajaba en la línea 540 comunal de Lomas de Zamora en épocas de la Empresa General Roca data de los '80 (cuando se sustituyeron las letras góticas por esa cuña roja en el lateral dentro de la cual se pintaba la razón social) pero la foto fue tomada mucho después, cuando este colectivo el cual por su patente es de 1976 y ya era muy antiguo.
La señal es el esquema de pintura del colectivo que se ve a la derecha, carrozado por El Detalle. Se implementó en los tempranos '90 y eso nos indica que como muy poco este "1114" carrozado por la propia empresa tenía al menos una década y media de antigüedad en el momento que se tomó esta foto. Y tal vez sean algunos años más.
15 comments
62933.jpg
Leyendas, de perfil (VIII)530 viewsEste modelo de Carrocerías Independencia fue el que más se fabricó, entre 1978 y 1981. En su momento fue bastante visto en las calles y fue el único diseño que, con pequeñas variantes, esta carrocera fabricó en buena cantidad.
Si bien las condiciones generales de este pobre coche destinado a la línea 540 de la Empresa General Roca no son muy buenas (le faltan todas las baguetas laterales, por ejemplo) nos sirve para recordar de perfil a este modelo.
Además viene al caso esta empresa, porque fue una de las que más los utilizó. Cabe recordar que Independencia fue creada por socios de la General Roca. Y mal no les fue.
23 comments
63310.jpg
Instantánea histórica rara vez vista2024 viewsCuando se erradicaron los tranvías para sustituirlos por automotores, muy rara vez se tomaron imágenes del sistema nuevo. Se conocen muchísimas imágenes de los "últimos tranvías" que se despedían de las calles, a veces con un festejo, pero casi no existen fotos del momento de la inauguración de los servicios con automotores.
Casi siempre se fotografió a los tranvías que se iban pero no a los nuevos protagonistas del transporte, pero en esta foto tenemos la excepción: nos muestra a uno de los colectivos con los cuales Ttes. Aut. Lanús reemplazó a los tranvías locales de Lanús 51 y 52, a fines de 1965 (observar el cartel ¡Adiós tranvía! en el parabrisas.
Esta imagen es realmente muy rara de encontrar, entre tanto "tranvía triste" que se despedía de las calles.
37 comments
65218.JPG
Hace muchos años, en Merlo...1756 views...podíamos encontrarnos con ejemplares como éste, un Chevrolet "Sapo" tradicional, con la carrocería modificada, equipada con ventanillas de correr.
Entre mediados y fines de los '50, se intentó "modernizar" a muchos colectivos carrozados sobre este chasis (y sobre otros, como el Chevrolet '46 o los Ford de la misma época) con el fin de actualizar un poco su diseño y estirar unos añitos su vida útil.
El coche de la foto pertenece a la empresa Libertador San Martín, tradicional prestataria del transporte local, caída en desgracia hace un tiempo. Aún hoy existe, pero es propiedad del grupo La Nueva Metropol.
21 comments
665.jpg
Un clásico en una empresa clásica1959 viewsTanto la empresa (Velayos Hnos.) como la carrocería A.L.A. que porta esta unidad son merecedores de ser considerados clásicos. En el caso de la empresa, que aún continúa en actividad, pero bajo otra razón social, es la segunda más antigua del Area Metropolitana que se mantiene a través del tiempo (cabe aclarar que la más antigua es Micro Omnibus Ciudad de San Fernando)
Y este modelo de A.L.A. fue uno de los que marcó una impronta estilística que a la larga siguieron todas las firmas del Polo Carrocero de Capital y Gran Buenos Aires, animándose a abandonar las formas redondas para pasar a las aristas. Además, fue el protopanorámico más vendido.
Aquí lo vemos en su cabecera de la estación Lomas de Zamora, al servicio de la línea 543. Su señalética es la típica de los tempranos '80, cuando el número de línea se relegaba a un pequeño cartel de ramal.
35 comments
675.jpg
Línea 521 - Uno de sus longevos "convencionales"3136 viewsLa línea 521 comunal de Lanús se caracterizó por conservar un grupo de colectivos convencionales durante muchos años, hasta comienzos de la década del '90. Era un grupo grande, compuesto por unidades carrozadas en El Detalle (foto), Costa Brava y Cooperativa San Martín.
A fines de los '80 se comenzó a reemplazarlos. Este simpático "911" fue registrado luego de su radiación, mientras estaba a la venta en una concesionaria de la localidad de Sarandí.
80 comments
678.jpg
Línea 510 - Curiosa transición2977 viewsTras la caída de la empresa Rayo de Sol, la empresa San Vicente se hizo cargo de la línea 510 de manera efímera. Lo curioso fue que mantuvo inalterados los colores originales de la línea y la numeración interna, tal cual puede apreciarse en esta foto.5 comments
68132.jpg
La decadencia de un viejo 1812308 viewsLa línea 532 nos tiene acostumbrados, desde sus inicios, a presentar unidades tal cual como llegaron, sin sacarles ni siquiera la razón social original. Y también era usual que, con el correr del tiempo, se degradaran hasta quedar convertidas casi en ruinas rodantes. Aparentemente, estos pobre coches no eran meritorios de una gota de pintura ni de un pedazo de chapa nueva.
Aquí vemos un colectivo llegado de la 181, al cual ni le eliminaron su logotipo ni le modificaron la librea. Está tal cual llegó, aunque con su presentación degradada a extremos lastimosos.
8 comments
68897.jpg
Tristeza (II)966 viewsEso transmiten estos dos pobres fierros de la empresa Mariano Moreno, fotografiados en el playón de la empresa luego de que le caducaran sus concesiones. Allí quedaron, bastante completos, pero sin futuro alguno. Descontamos que terminaron desguazados.
Ese "1114" da pena, porque si se hubiera podido vender quizás hubiera sido un restaurado más. Estaba entero pero seguramente inhibido y por lo tanto imposible de vender.
Y al lado tenemos al auxilio, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta que seguramente también terminó sus días como chatarra. Lo habían convertido en grúa y trabajó muchos años, hasta este triste final.
9 comments
68903.JPG
Número poco visto en Florencio Varela1740 viewsHacia fines de los '90, el Municipio de Florencio Varela asignó la concesión comunal número 503 a la desaparecida empresa 30 de Agosto, una de las prestatarias comunales más longevas del partido, cuya "línea insignia" era la número 500 y, además, explotaba la provincial 383, producto del alargue de uno de los ramales de la 500 fuera del partido.
Se asignó un lote de unidades a las que se le colocó el número correcto en su bandera. Esta foto nos muestra a uno de ellos, con el 503 correctamente colocado.
Pero, con el tiempo, comenzaron a incorporarse unidades identificadas como 500 dentro de este recorrido y la prolijidad inicial se relajó, hasta que el número de concesión real de esta línea prácticamente desapareció, desplazado por el 500.
6 comments
793 files on 53 page(s) 45