009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 562 - Uno de sus últimos convencionales3893 viewsLa empresa Malvinas Argentinas se caracterizó por sus colores algo extraños, con una combinación poco vista. He aquí a uno de sus últimos convencionales, que mantuvieron hacia mediados de la década de 1980.
|
|

Línea 505 - Recuerdo de sus primeros años781 viewsTransportes Rafael Calzada, la empresa que inició los servicios de la línea 505 del partido de Almirante Brown, comenzó a circular a mediados de los 70. Sus socios "pioneros" llegaron en su mayoría desde la empresa Lomas de Burzaco, la operadora de la línea 341 provincial que a fines de esa década pasó a la Empresa San Vicente.
Sus colores iniciales fueron el tradicional verde para su parte inferior, crema para franja y cuerpos de filete, pero el techo era azul. Era similar al del Expreso Zamora, pero con los años se cambió el azul por el negro.
Este viejo "Carbonero" carrozado por El Trébol. nos muestra el esquema inicial. Al fondo parece estar parado un Favorita que puede ser de las líneas 263 o 511.
|
|

Línea 547 - Sus primeros tiempos2918 viewsRegistramos los inicios de la efímera Cía. de Micro Omnibus Banfield alrededor de 1981-82, aunque no tenemos el dato exacto.
La imagen nos muestra a uno de los colectivos con los que se inauguró el servicio. Obsérvese la prolijidad de su presentación (similar a la de un T.A.L.E.S.A. o a la de la línea 101, pero sin cuerpo de filete alrededor de las ventanillas), algo que con el tiempo se perdió. La 547 fue, hacia fines de los '80, una de las líneas con aspecto más pobre de la zona.
|
|

Línea 547 - Sus tiempos fundacionales2492 viewsCuando la línea 547 inauguró sus servicios, en 1981, reclutó un grupo de colectivos usados, a los cuales uniformó y emprolijó para prestar un servicio que en sus primeros años fue aceptable.
Las prestaciones se iniciaron con unos pocos semifrontales y algunos convencionales, pintados casi a imagen y semejanza de la línea nacional 101. Para que el parecido sea exacto, debería pintarse de azul el cuerpo de filete de las ventanillas, que este coche no posee.
Este convencional fue carrozado por la firma L.A.B.I.G.L.E.A., que luego se transformó en Carrocerías Crovara.
|
|

Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (IV)1852 viewsTransportes Rafael Calzada inició sus actividades en la segunda mitad de los '70, con algunos componentes emigrados de la claudicante empresa provincial Lomas de Burzaco, junto a otras voluntades que llegaron "de afuera"
Casi siempre contó con unidades de viejos modelos, o de "mediana edad", sobre todo. Rara vez tuvo coches cero kilómetro, a excepción de unos OA 101 de segunda generación que llegaron al habilitarse la línea provincial 384 y unos minibuses llegados hacia 1999.
Esta foto nos muestra coches con la decoración típica de los '90, todos verdes con recortes en blanco, con la sigla TRC en su lateral.
No faltó el chusco que cambiara el significado de Transportes Rafael Calzada por Treinta Roñosos Colectivos...
Hoy ya es recuerdo, luego de su caducidad y de la absorción de sus líneas por la empresa General Tomás Guido.
|
|

Línea 526 - Raro "usado" en su flota1375 viewsA comienzos de los '90, la línea 526 comunal de Lanús trajo varias unidades de segunda mano que le dieron un plus de interés a su flota, que durante la mayor parte de la década del '80 había sido bastante uniforme debido a la compra de un lote de colectivos "1114" cero kilómetro con carrocería El Detalle "superpanorámica"
Cuando llegaron estos usados, la flota se diversificó y se hizo más interesante. Esta unidad frontal fue carrozada por C.E.A.P. entre 1982 y 1983 sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado. Es muy probable que haya llegado desde el Expreso Quilmes, que en esa época se deshizo de una gran cantidad de vehículos de este tipo.
Lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
|
|

Una de las "sobrevivientes" de las comunales tradicionales de Lomas de Zamora2353 viewsEn estos tiempos, donde la zona de Lomas de Zamora vive un profundo cambio de prestatarias y colores debido a la irrupción de la empresa Autobuses Santa Fe, que ha adquirido varias líneas y al avance de la Compañía Velayos, compradora de la línea 541, la línea de la foto se presenta como uno de los bastiones de las líneas tradicionales lomenses.
La "Larroque" es la prestataria histórica de la línea 548, que presta un muy buen servicio con unidades en condiciones. Aquí vemos un recuerdo de los '80 y '90, un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de la década del '80.
|
|

La "hermana menor" de Micro Omnibus Primera Junta1833 viewsLa línea 583 comunal del partido de Quilmes es la "hermana menor" de la 324, que Micro Omnibus Primera Junta opera desde tiempos remotos.
Por ser un recorrido comunal y de pequeña extensión, su flota no es muy amplia y tiene asignadas unidades fijas, generalmente llegadas desde la 324 luego de ser descartadas. Recordamos muy pocos coches que se hayan "estrenado" directamente en la 583.
En este caso, vemos un OA 101 de primera generación al servicio de esta línea. Varios ómnibus como éste fueron adquiridos por la empresa y estrenados en la 324. Como se ve, al menos uno de ellos tuvo una "segunda vida" en la 583, tras ser radiado de la línea principal.
|
|

Las mil y una razones sociales de la 5322942 viewsA lo largo de su existencia, hemos conocido una enorme variedad de razones sociales pintadas en los laterales de la línea 532, ese atractivo rejuntado de rarezas que tiene su cabecera más conocida en Puente de La Noria.
"La Lealtad S.R.L." es una de las tantas, que no fue vista en muchas unidades. En el momento que se la utilizó, otros coches lucían el más conocido "Juan Manuel de Rosas" como razón social vigente.
|
|

Un C.E.A.P. en Monte Grande2761 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fabricado entre 1977 y 1978, si bien se produjo en mediana escala, no fue muy visto en la calle.
Este coche circuló durante muchos años en el Expreso Monte Grande, en su línea 501. Y es más: si no tenemos mal nuestros registros, durante un tiempo éste fue el coche más viejo de la empresa en servicio.
|
|

Un viejo Ford suelto en Ranelagh2224 viewsA fines de la década del '70, el recordado Expreso Ranelagh comenzó a incorporar algunos coches cero kilómetro, carrozados sobre chasis Ford B-7000. Entre 1978 y 1981 llegaron varias unidades, incluso algunas de formato "frontalito" sobre chasis de esta marca frontalizados.
El ejemplar que vemos en esta foto, por un pequeño detalle, es muy raro: es un modelo clásico de Carrocerías Crovara que se fabricó entre 1978 y 1979. El detalle poco común es el desnivel ("camello", en la jerga") que podemos ver en el techo.
Hubo muy, pero muy pocos coches que salieron de fábrica con ese desnivel, que lógicamente no se copiaba en el piso de la unidad. Conocemos muy pocos sobre Mercedes Benz LO-1114 y menos aún sobre chasis Ford.
Este fue uno de los primeros Ford nuevos que llegó a esta empresa, en 1978. Fue asignado fijo a la línea 584 comunal, cuando a la vez explotaban la línea 300 provincial. Ambas líneas tenían muchos coches fijos y solo un puñado rotaba de una en otra.
|
|

Transporte escolar "resucitado" al servicio regular2346 viewsEsta escena, si bien es rara, no es todo lo extraña que parece.
A lo largo de la historia, muchas unidades aplicadas al transporte escolar fueron "recicladas" y aplicadas nuevamente al servicio urbano regular, pese a tener aparentemente vencida su vida útil.
Este 1114 de 1988 carrozado por La Favorita volvió a la vida activa de la mano de una línea 500 de la zona de Maquinista Savio, que no sabemos cuán regular era. Tampoco podemos asegurar su razón social, en momentos que este coche estaba en servicio.
|
|

Efímera línea comunal del partido de Almirante Brown2262 viewsEsta línea, extrañamente numerada 520 pese a que existía una homónima en el Partido de Lanús, fue prestada por el Expreso Santa Elena de manera efímera entre mediados y fines de la década del '80.
Arrancó con todo, con coches de modelo más o menos reciente, que contrastaban con los antiguos de las prestatarias tradicionales de las líneas comunales de la zona.
Pero rápidamente decayó y su recorrido fue absorbido por la línea 514 del Expreso Arseno. Esta es una de las escasísimas imágenes que conocemos de esta línea, muy escurridiza a la hora de conseguir registros gráficos que la recuerden.
|
|

Un platense que se fue a Moreno (II)316 viewsTiempo atrás presentamos a otro coche exactamente igual a este (Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara a mediados de los '80) en esta misma línea (la 501 de Transportes La Perlita) y proveniente de la misma empresa (la 19 de Noviembre platense). Para recordarlo hay que buscar la foto 59212.
La diferencia entre este coche y el otro es el esquema de pintura: este corresponde al momento en el que la empresa se convirtió en una UTE junto a Autobús Dardo Rocha y ambas unificaron sus colores. Por lo tanto pudo circular en las dos líneas a su cargo (506 o 561).
Aquí lo vemos "haciendo la espera" cerca de la estación Moreno, aún con sus colores de origen.
|
|

Un platense que se fue a Moreno428 viewsYa relatamos en otras fotos lo caótico que fue el traspaso de las líneas de la fallida empresa Mariano Moreno (288 y 503) a Transportes La Perlita. La urgencia por cubrir los servicios fue tal que se trajo un lote heterogéneo de vehículos que comenzaron a circular con los colores de las dueñas anteriores.
Varios de los coches incorporados provenían de la ciudad de La Plata. Registramos varios ejemplares que empezaron a trabajar con colores típicos de esa ciudad. Este lleva los colores de la empresa 19 de Noviembre, la prestataria histórica de la línea 561. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara entre 1986 y 1987.
|
|
796 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|