009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Cuando la línea 36 "abrió una sucursal" en Lanús1960 viewsEn los últimos tiempos de la línea 527 como línea independiente, llegaron a su flota varios coches llegados desde la línea 36, que fueron sacados a la calle tal cual como llegaron.
Al ser la 527 de un color "amarillo huevo" muy subido, de un tono muy parecido al ocre original de la 36, se aprovechó esa circunstancia y los coches fueron puestos en servicio sin alterar sus colores. Solo se modificaron las leyendas de recorrido. Ni siquiera se pintó la razón social en el lateral.
Como llegaron varios coches desde la 36, la 527 parecía una "sucursal" de la primera. Pero poco después, gran parte del paquete accionario de Transportes Lanús fue adquirido por socios de la empresa El Trébol, por entonces prestataria de la línea 179 nacional, las unidades fueron repintadas con sus colores y este curioso aprovechamiento de colores se perdió.
|
|

Todo vale, para que el "viejito" trabaje627 viewsLa Empresa General Roca es una gran fuente de rarezas. El origen de la presente parece ser el paso del tiempo y la imposibilidad de conseguir repuestos debido a eso.
Observemos a este "1114" con carrocería Independencia fabricado entre 1979 y 1980. Por su esquema de pintura, el que trajeron los OA-101 de segunda generación, la foto debió tomarse a mediados de los '90. Ya tenía una enorme campaña encima.
Las ventanillas entre puertas son de dos diseños diferentes. La primera es original y las otras parecen de La Favorita de 1985 o de un Ford Frontalizado de A.L.A. Sería imposible conseguir repuestos, pero se las arreglaron como pudieron para que este anciano "tire" un poco más.
|
|

La vieja línea 506 de Almirante Brown7634 viewsEl Expreso Esteban Adrogué antecedió a la 7 de Agosto en la prestación de la línea 506 comunal de Almirante Brown.
Tenía unidades muy viejas y, en algunos casos, desvencijadas y en mal estado. No era el caso de este Mitre, que luce bastante decoroso.
|
|

Típica unidad de Los Altos, de Longchamps, de mediados de los '801867 viewsVisitar Longchamps a mediados de los '80 era garantía de encontrarse con colectivos "rancheros", bien de batalla, que circulaban como podían, sin demasiada ceremonia. Eran la muestra de ese viejo dicho "se arregla con alambre": las reparaciones se realizaban como se pudiera y el coche volvía a las calles. Nada de belleza: utilitarismo a la máxima expresión.
Este viejo "911" de El Detalle es típico de esa época. Pintado humildemente, con bollos y sin brillo; mantenido con el mínimo. Así circulaban, pero sus servicios eran apreciados, porque tal vez era el único medio de transporte de determinados barrios adonde no llegaban otras líneas. En muchos casos, desarrollaban sus servicios por calles de tierra no muy amistosas con la limpieza y las suspensiones.
Este coche tiene un "plus ranchero": el vidrio de uno de los gajos de la puerta trasera fue sustituido por un pedazo de chapa, algo que no era muy raro de ver por aquellos rumbos.
|
|

Uno de los OA-101 "carrozados afuera" más raros564 viewsEs sabido que El Detalle entregó chasis de sus ómnibus OA-101 para que se carrozaran en otros talleres que no fueran los propios. Se puede encontrar una nota al respecto en el cuerpo principal del sitio.
Algunas carroceras fabricaron varios (Ottaviano Hnos., por ejemplo) pero otras lo hicieron en bajísimas cantidades y una de ellas fue la de la foto: Integral Reparaciones. De sus talleres salieron dos, encargados por la Empresa General Roca, que los destinó a su línea 540 comunal de Lomas de Zamora.
Aquí lo vemos en Puente La Noria. Tras la caducidad de esta empresa pasaron al Expreso Cañuelas, en donde terminaron su vida útil.
|
|

Recuerdo varelense de los '80828 viewsSi nos ubicamos hacia mediados de los '80 en inmediaciones de la estación Florencio Varela del Ferrocarril Roca, nos encontraríamos con gran cantidad de colectivos de este estilo, del tipo "redondito" y con cierta antigüedad, que componían el grueso de la flota de la empresa Treinta de Agosto y su línea 500.
Aún mantiene su esquema de pintura original: verde abajo, franja y recortes en negro más el techo de un color rojizo con cierto toque de magenta. Era una combinación interesante, que luego reemplazó el rojo por blanco.
El coche es un clásico "1114" carrozado por Alcorta en los tempranos '70. Detrás asoma la trompa de un diferencial de la línea 148.
|
|

Un letrista distraído2107 viewsNo fueron pocas las veces que, por la confusión o error de algun letrista, salieron coches a la calle con leyandas erróneas.
Pueden ser faltas de ortografía, destinos incorrectos o, como en el caso de esta foto, con una razón social que no corresponde o no existe.
En la culata de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. leemos "Línea 582 S.A.", una empresa inexistente, porque la prestataria correcta es Expreso Villa Nueva.
¿Por qué salió con esta leyenda equivocada? No lo sabemos, pero a lo mejor el letrista se distrajo...
|
|

Viejo recuerdo comunal de Almirante Brown2795 viewsTransportes Santísima Trinidad prestó la línea 500 comunal del partido de Almirante Brown hasta, más o menos, 1984 ó 1985. Siempre circuló con un lote de colectivos de modelos antiguos, pero en algunos casos, como el que muestra esta foto, muy bien conservados.
El coche nos presenta el último esquema de colores que lució esta empresa antes de desaparecer y de que la línea fuera absorbida por la empresa San Vicente, que en sus últimos años la operó sin número y con solo los destinos en la bandera.
|
|

Bello recuerdo lomense1064 viewsNos situamos en proximidades de la estación Lomas de Zamora del Ferrocarril Roca, para encontrarnos con esta belleza del hoy desaparecido Expreso Zamora y su línea 550 comunal de ese partido, hoy en manos del allí denominado "Grupo Autobuses" que no es otro que Autobuses Santa Fe.
Era una línea correcta, con unidades recientes o algo anticuadas, pero sin llegar a la obsolescencia. En el momento de tomar esta foto (mediados de los '80) este "1114" carrozado por A.L.A. hacia 1975 era antiguo pero su presentación era impecable.
Convivían estos coches medio viejitos con otros de modelos más recientes, que prestaban un buen servicio.
|
|

El origen de los colores de Empresa de Transportes del Sur554 viewsHoy día la Empresa de Transportes del Sur, bien conocida en el sudoeste del Gran Buenos Aires y por operar hasta el momento la línea 119 nacional, tiene un esquema de pintura propio y bastante elaborado.
Los tres colores utilizados tienen un origen: los de Línea Expreso Liniers. En los '90 se compró un lote grande de unidades y se reemplazaron los originales (rojo abajo, techo negro y franja blanca) por el de la 88, por la gran cantidad de coches que compraron. El de la foto circula en la línea 504 comunal de San Vicente, previamente a la creación de la 404 provincial.
|
|

La antigua línea 502 de Almirante Brown1183 viewsEsta línea no es de las más conocidas de Almirante Brown, porque hacia mediados de los '80 fue absorbida por la 510 como un ramal. Tenía muy pocos coches y se llamaba Transportes Longchamps. Efectuaba un recorrido no muy extenso entre la estación homónima y el barrio Los Alamos.
Al ser absorbida por la 510 su recorrido se extendió hasta Burzaco, pero ya no llevaba el número original y su pasado se desdibujó.
Quizás esta unidad fue una de las últimas que circuló. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta, con probable pasado en la línea 706 comunal de San Isidro, la recordada "Micro Edison". El color remite a ella. ¿Alguien recuerda a esta unidad en la 706?
|
|

Día temático 94 - Humilde y querible "bondi de barrio" (VII)923 viewsNo podemos terminar este día temático sin pasar por el partido de Almirante Brown, muy pródigo en este tipo de líneas sacrificadas con unidades "pobrecitas" pero igualmente apreciadas por los vecinos que transportaban desde los barrios a las diferentes estaciones del tren.
Nos situamos en los alrededores de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca para encontrarnos con esta línea 509 explotada por el Expreso Don Orione, que unía a este punto con Ministro Rivadavia con un puñado de colectivos variopintos, entre los que se destacaba un transporte escolar.
Su estado nos exime de mayores comentarios. Bien atorrante, con el capot de otro color, una madera sustituyendo a un cristal... pero un filete se destaca en su cola. Digno final para este día especial.
|
|

Viejas leyendas, allá en Burzaco3078 viewsEsta toma, sin querer, reunió a dos viejos recorridos de la zona: por un lado tenemos a la línea comunal 511, representada por un vetusto "convencional" carrozado por Costa Brava entre 1967 y 1968.
A su lado tenemos a un auténtico "Chamamé": un coche de la San Vicente aplicado a la entonces línea provincial 341, que poco después de tomarse esta fotografía ingresó a la jurisdicción nacional y fue renumerada como 177.
|
|

Los protopanorámicos de Ottaviano Hnos.1800 viewsEntre 1975 y 1976, Ottaviano Hnos. fabricó este modelo de estilo protopanorámico, que reemplazó defintivamente a los "redonditos" que tan existosamente había fabricado durante muchos años.
Poco y nada tiene que ver este modelo con el anterior. A diferencia de muchos protopanorámicos de la época, éste tiene cierta personalidad propia y el diseño no parece mal pegado sobre uno anterior. Creemos que tiene unas cuantas horas de trabajo en el tablero de dibujo.
Pertenece a la línea 523 comunal de Lanús a cargo de la Compañía Andrade, que también explota a la línea 283 de jurisdicción provincial. Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
|
|

El tiempo pasa... (42-A)493 viewsAlgunas empresas suelen estirar la vida útil de sus vehículos lo más posible, sobre todo si trabajan en líneas provinciales o comunales que no tienen tantas exigencias reglamentarias como las nacionales.
Por eso, a veces hubo coches que eran bastante viejos que ante alguna necesidad (como la chapa y pintura, por ejemplo) se aprovechaba para arreglarlos y ponerlos más o menos al día para "tirar" un tiempito más.
Cuando se tomó esta foto, a principios de los '90, este "1114" carrozado por La Unión en 1975 que la Empresa General Roca utilizaba en su línea 540 comunal de Lomas de Zamora ya era antiguo. Superaba los 15 años. Pero entró al chapista y resolvieron mejorar su aspecto.
|
|
805 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|