009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un icono de la General Roca en estado lamentable2161 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales.
|
|

Esquema nuevo para un coche viejo2035 viewsEn 1992, la empresa Transportes Rafael Calzada incorporó un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación con puerta central, para asignarlos a la flota estable de su nueva línea provincial, numerada 384.
Llegaron con un nuevo esquema de colores con corte moderno, que no tardó en traspasarse a las unidades más antiguas que prestaban servicio en la línea comunal 505, con la cual esta empresa inició sus actividades en la segunda mitad de los '70.
Aquí vemos un "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978, al cual intentaron "rejuvenecer" con el corte de pintura de los OA 101. Se ve que esta unidad tuvo un tiempo de "famosa", pero es evidente que cuando se tomó la foto su presentación venía en declive.
|
|

¿Un 514... verde...?2039 viewsEn los tempranos '90, cuando el Expreso Arseno experimentó un crecimiento significativo por tomar los servicios de la línea 501 ex Altos de Longchamps, llegaron unidades usadas de cualquier color, que salieron a la calle así como llegaron. En algunos casos, hasta conservaron las leyendas de la antigua dueña. Fue algo muy raro de ver.
En este caso, vemos un coche llegado desde la línea 326, la tradicional Compañía de Transportes Vecinal, que conservó sus colores mientras circuló en la 514. No llegó a repintarse y, tras ser retirado de servicio, así quedó estacionado en un suburbio. Es obvia la rareza de este ejemplar, incorporado en una línea que ni siquiera llegó a darle sus colores.
|
|

Una efímera línea comunal de Lanús3250 viewsEntre 1992 y 1993 comenzó a circular la línea 529, prestada por Transportes El Sol, entre Puente Gerli y Valentín Alsina, con un puñado de unidades anticuadas, más o menos uniformada con la librea que aparece en esta foto.
Pero poco después alargó hasta Avellaneda y pasó a la órbita provincial, como 442. Tras unos pocos años, dejó de circular.
|
|

Uno de los últimos "frontalitos" carrozados2511 viewsSi observamos la patente de esta unidad de la Compañia La Paz, veremos que es de fines de 1983 o comienzos de 1984, por lo cual es fácil deducir que éste es uno de los últimos vehículos carrozados en "formato frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera.
Fue carrozado por A.L.A. y su frente es similar a los recordados "Urb-ala" de 1982 del Expreso Quilmes. Algunos modelos sobre OF-1214 también lo llevaron.
Aquí lo vemos en la línea 551 de La Paz, poco antes de su radiación definitiva.
|
|

¿Alguien conoció a esta línea?2308 viewsEsta imagen fue tomada durante una manifestación aparentemente realizada en inmediaciones del viejo Ministerio de Obras y Servicios Públicos, sobre la avenida 9 de Julio.
Allí se encontró a este viejo "1112" de La Estrella al servicio de una empresa llamada Libertad, prestataria de una línea 508 de la cual no tenemos datos.
¿Alguien conoció a esta línea o a la empresa? ¿Qué recorrido hacía? No sabemos nada sobre ella y sería interesante conocerla.
|
|

Empresa General Roca - Frente característico por años y años2469 viewsEntre 1967 y 1968, la empresa General Roca inició la fabricación de este modelo de carrocería, que estuvo en producción hasta 1973.
Se fabricaron muchísimos ejemplares (casi todos para "consumo interno" y muy pocos para las líneas "de afuera") y circularon en todas las líneas de la empresa (a excepción de la 145, hasta donde sabemos)
Este frente fue icónico durante muchos años. La 540 fue el último reducto de este modelo, hasta fines de los '80.
Aquí vemos un ejemplar frente a la estación Lomas de Zamora. Enfrente, vemos a un coche carrozado por La Unión de la empresa homónima, prestataria tradicional de la línea comunal 561.
|
|

Los últimos colectivos de la Cía. La Paz2314 viewsCuando hablamos de "últimos colectivos" nos referimos a las últimas unidades con trompa, no frontales.
La Compañía La Paz fue una de las primeras líneas del Gran Buenos Aires que encaró la frontalización masiva de su flota. Lo hizo muy tempranamente, porque entre 1980 y 1981 llegó a la empresa la última partida de coches con trompa, carrozada por Crovara.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos. Obsérvese la curiosa pintura del capot, casi completamente blanco, con un pequeño filete negro.
Luego de la llegada de este lote, todos los que le siguieron fueron frontales, tanto sobre Mercedes Benz OC-1214 como OF-1214.
|
|

Línea 562 - Uno de sus últimos convencionales3823 viewsLa empresa Malvinas Argentinas se caracterizó por sus colores algo extraños, con una combinación poco vista. He aquí a uno de sus últimos convencionales, que mantuvieron hacia mediados de la década de 1980.
|
|

Línea 505 - Recuerdo de sus primeros años708 viewsTransportes Rafael Calzada, la empresa que inició los servicios de la línea 505 del partido de Almirante Brown, comenzó a circular a mediados de los 70. Sus socios "pioneros" llegaron en su mayoría desde la empresa Lomas de Burzaco, la operadora de la línea 341 provincial que a fines de esa década pasó a la Empresa San Vicente.
Sus colores iniciales fueron el tradicional verde para su parte inferior, crema para franja y cuerpos de filete, pero el techo era azul. Era similar al del Expreso Zamora, pero con los años se cambió el azul por el negro.
Este viejo "Carbonero" carrozado por El Trébol. nos muestra el esquema inicial. Al fondo parece estar parado un Favorita que puede ser de las líneas 263 o 511.
|
|

Línea 547 - Sus primeros tiempos2740 viewsRegistramos los inicios de la efímera Cía. de Micro Omnibus Banfield alrededor de 1981-82, aunque no tenemos el dato exacto.
La imagen nos muestra a uno de los colectivos con los que se inauguró el servicio. Obsérvese la prolijidad de su presentación (similar a la de un T.A.L.E.S.A. o a la de la línea 101, pero sin cuerpo de filete alrededor de las ventanillas), algo que con el tiempo se perdió. La 547 fue, hacia fines de los '80, una de las líneas con aspecto más pobre de la zona.
|
|

Línea 547 - Sus tiempos fundacionales2425 viewsCuando la línea 547 inauguró sus servicios, en 1981, reclutó un grupo de colectivos usados, a los cuales uniformó y emprolijó para prestar un servicio que en sus primeros años fue aceptable.
Las prestaciones se iniciaron con unos pocos semifrontales y algunos convencionales, pintados casi a imagen y semejanza de la línea nacional 101. Para que el parecido sea exacto, debería pintarse de azul el cuerpo de filete de las ventanillas, que este coche no posee.
Este convencional fue carrozado por la firma L.A.B.I.G.L.E.A., que luego se transformó en Carrocerías Crovara.
|
|

Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (IV)1790 viewsTransportes Rafael Calzada inició sus actividades en la segunda mitad de los '70, con algunos componentes emigrados de la claudicante empresa provincial Lomas de Burzaco, junto a otras voluntades que llegaron "de afuera"
Casi siempre contó con unidades de viejos modelos, o de "mediana edad", sobre todo. Rara vez tuvo coches cero kilómetro, a excepción de unos OA 101 de segunda generación que llegaron al habilitarse la línea provincial 384 y unos minibuses llegados hacia 1999.
Esta foto nos muestra coches con la decoración típica de los '90, todos verdes con recortes en blanco, con la sigla TRC en su lateral.
No faltó el chusco que cambiara el significado de Transportes Rafael Calzada por Treinta Roñosos Colectivos...
Hoy ya es recuerdo, luego de su caducidad y de la absorción de sus líneas por la empresa General Tomás Guido.
|
|

Línea 526 - Raro "usado" en su flota1322 viewsA comienzos de los '90, la línea 526 comunal de Lanús trajo varias unidades de segunda mano que le dieron un plus de interés a su flota, que durante la mayor parte de la década del '80 había sido bastante uniforme debido a la compra de un lote de colectivos "1114" cero kilómetro con carrocería El Detalle "superpanorámica"
Cuando llegaron estos usados, la flota se diversificó y se hizo más interesante. Esta unidad frontal fue carrozada por C.E.A.P. entre 1982 y 1983 sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado. Es muy probable que haya llegado desde el Expreso Quilmes, que en esa época se deshizo de una gran cantidad de vehículos de este tipo.
Lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
|
|

Una de las "sobrevivientes" de las comunales tradicionales de Lomas de Zamora2300 viewsEn estos tiempos, donde la zona de Lomas de Zamora vive un profundo cambio de prestatarias y colores debido a la irrupción de la empresa Autobuses Santa Fe, que ha adquirido varias líneas y al avance de la Compañía Velayos, compradora de la línea 541, la línea de la foto se presenta como uno de los bastiones de las líneas tradicionales lomenses.
La "Larroque" es la prestataria histórica de la línea 548, que presta un muy buen servicio con unidades en condiciones. Aquí vemos un recuerdo de los '80 y '90, un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de la década del '80.
|
|
699 files on 47 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|