009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿El último San Miguel que circuló en el Area Metropolitana?1616 viewsHace poco, terminó la historia de los vehículos de transporte público carrozados por la otrora exitosa firma San Miguel. Al cerrar sus puertas entre 1998 y 1999 y al pasar los años, sus productos desaparecieron progresivamente de las calles.
La foto nos muestra al que, probablemente, sea el último que circuló. Es uno de los raros ejemplares fabricados sobre Mercedes Benz OH-1621L, con este diseño tan particular, que puede gustar o no.
Pertenece a la línea 504 comunal municipal de Ituzaingó, que recientemente dejó de circular. Había llegado desde una línea del grupo D.O.T.A.
|
|

Los últimos tranvías urbanos del Area Metropolitana1166 viewsYa hemos hablado, en otras fotografías, sobre el último remanente del sistema tranviario urbano del Area Metropolitana, que se mantuvo un tiempo más luego de la erradicación de los tranvías porteños.
Nos referimos a las líneas 51 y 52 de Lanús, asignadas a Transportes Automotores Lanús Este junto a la 3. La empresa retuvo 50 tranvías Fabricaciones Militares para cubrir los servicios hasta la pavimentación de todas las calles que recorrían ambas líneas locales.
Vemos a este F.M., numerado internamente 15, por el centro de Lanús, que aparenta ser mucho más apacible que hoy día.
|
|

Viejo Bartolomé Mitre en su curiosa sobrevida1745 viewsNo hubo muchos coches que se salvaran de la debacle de la empresa Bartolomé Mitre. Buena parte "murió" canibalizada en los talleres de la empresa o en manos de particulares. Fueron los menos quienes sobrevivieron a la caída más o menos indemnes.
Esta foto nos muestra a uno de los que se salvaron. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80 que, como se ve, terminó en la línea 533 comunal irregular de la zona de Puente La Noria. No sabemos cuanto tiempo llegó a circular.
Pero aquí lo vemos oficiando de "charter", descansando en Luján luego de transportar un contingente a la Basílica. A su lado hay otro coche de la misma línea, un "1114" carrozado por Crovara, con colores completamente diferentes (algo usual en esta línea tan curiosa)
|
|

"Sobreviviente" de la línea 105, que pasó por Puente La Noria1705 viewsQuienes conocieron a la línea 105 en los '90 recordarán a estos ómnibus, carrozados por Crovara sobre Mercedes Benz OH-1314: en 1988 llegó una serie de vehículos como éste, que circularon muchos años.
Uno de ellos, tras su radiación, recaló en la línea 533 irregular de Lomas de Zamora, en donde circuló algún tiempo. La foto nos lo muestra en el "estado típico" de muchas de las unidades que circularon en esta línea, con restos del color original y remiendos de todo tipo sobre la decoración original.
No nos consta en qué estado de degradación fue retirado de servicio y si tuvo algún destino posterior luego de su radiación. Fueron raros los coches que "sobrevivieron" a su participación en este tipo de líneas, tan singulares.
|
|

"Remendadito" en las calles de Lanús1522 viewsNo es nuevo ni desconocemos el hecho de los coches puestos a circular de apuro, a medio repintar. Vuelta a vuelta, alguno de estos interesantes ejemplares aparece por aquí.
En este caso, el coche en cuestión circuló un tiempo así como lo vemos, por las calles de Lanús. Pertenece a la histórica empresa local Micro Ómnibus Avenida, que hace no mucho tiempo perdió su independencia en manos del Grupo D.O.T.A.
Vemos su frente y parte de su lateral repintado como corresponde, mientras que en el resto de la carrocería aparece el color de su propietaria anterior: la empresa 22 de Setiembre, prestataria de la línea nacional número 2.
Se lo vio así durante algunas semanas, pero luego entró al taller y se lo repintó por completo.
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XVI)1522 viewsCuando Transportes La Perlita se hizo cargo de los recorridos de la fallida Mariano Moreno, que en el partido homónimo prestaba los recorridos comunales englobados bajo la concesión 503, incorporó de manera provisoria coches prestados o alquilados por la concesionaria Mercedes Benz Automotores Colcam.
Llegó un gran lote de vehículos de todo tipo, que se incorporaron así como llegaron para cubrir los nuevos recorridos asignados. Algunos colores eran muy "chocantes" para la flota rojiza de La Perlita, pero el ejemplar de la foto no desentonaba demasiado, por tener de origen su sección inferior en rojo.
Llegó desde La Primera de Grand Bourg y conserva sus colores exactos. Con pintar el techo de amarillo alcanzaba, pero salió a la calle tal cual como llegó y así circuló algunas semanas.
|
|

Raro modelo de Eivar sobre chasis tipo OF1630 viewsHacia 1990, Carrocerías Eivar sacó una pequeña serie de unidades con este frente levemente cuneiforme, el mismo que equipó a sus primeros coches frontales de motor delantero, a los cuales se había denominado "Ebro"
El frente es el mismo, pero las ventanillas son diferentes. No conocimos muchas unidades como ésta en la calle, fueron muy poquitas. La primera que apareció circuló en la línea 102.
El ejemplar de la foto ya tenía varios años encima cuando llegó a Transportes La Perlita. La cartelera en su frente fue modificada y, si bien el lateral está bastante original, se desluce gracias a que es completamente rojo, sin su franja, que debería ser azul, ni la continuación del color del techo, crema, que debería ir entre la franja y el cuerpo de filete rojo que rodea a las ventanillas.
|
|

Dos modelos de D.I.C. "Visión" en el mismo coche1381 viewsSi observamos detenidamente a este tradicional D.I.C. "Visión" del tradicional Expreso Esteban Echeverría, caeremos en cuenta de algo: tiene elementos de las dos versiones básicas de este modelo tan llamativo.
Su frente nos indica que es de la primera. Pudo fabricarse entre 1975 y 1977 y su matrícula confirma que fue patentado en el último año mencionado.
Pero si miramos las ventanillas, veremos que tiene dos originales de ese diseño y las otras dos del posterior: las primitivas permitían la apertura de los dos paños (la primera y la tercera son de ese tipo) mientras que las del modelo siguiente tenían el superior fijo, como lo vemos en la segunda y la cuarta.
Por eso, este colectivo reúne dos modelos en uno. Algo rara vez visto...
|
|

Depósito de recuerdos (III)498 viewsEsta hermosa foto hace de disparador para nuestros recuerdos que refieren al partido de Moreno, que en tiempos ya remotos supo tener muchas líneas comunales de las que apenas hay alguna foto y muy pocas referencias a ellas. Con el paso de los años la cantidad de prestatarias se redujo pero en los '70 aún contaba con varias, que en la actualidad se reducen a una sola: Transportes La Perlita.
Otra de las empresas importantes de las últimas décadas es la que muestra esta imagen: la Mariano Moreno, que explotaba las líneas 503 (foto) y 288. ¿Qué recuerdos tienen de este municipìo, que supo ser muy variado?
|
|

Cumpliendo sueños (III bis)2834 viewsDías atrás, cumplimos el sueño de uno de nuestros amigos, de volver a ver a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora bajo su prestataria original, la empresa La Unión S.R.L.
Ubicamos una foto en blanco y negro, que no permitió apreciar su esquema de colores tan particular, que motivó que los vecinos le pusieran un apodo gracioso: La Cucaracha.
Vistos los comentarios y recuerdos sobre su esquema de pintura que motivó la publicación de la foto blanco y negro, buscamos y digitalizamos una foto en colores, para que tanto los que la recuerdan como los que no la conocieron, puedan apreciarla en plenitud.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., al cual vemos un tanto "aporreado"...
|
|

Efímera línea comunal de Florencio Varela2044 viewsEntre fines de los '90 y comienzos de los 2000, circuló en el partido de Florencio Varela una línea identificada con el número 505, cuya flota estaba compuesta de unidades antiguas de todo tipo y procedencia: registramos desde viejos 1114 de fines de los '70 completamente pintados de blanco, hasta estos OF llegados desde el grupo D.O.T.A., que fueron fotografiados cerca de los playones de su vieja dueña, tras haber sido devueltos.
Así circularon, tal cual habían llegado. Solo se pintó su bandera y el resto quedó tal cual como cuando trabajaban en la línea 5 (o en la 23) de Transportes Río Grande. En el coche color D.O.T.A. hasta se lee el número interno.
Tiempo atrás se recordó, en los comentarios de otra foto, a esta línea. Con esta imagen, corroboramos ese recuerdo, y por partida doble.
|
|

Otro testimonio gráfico de una línea tempranamente desaparecida1218 viewsEsta fantástica imagen nos trae nuevamente el recuerdo de la línea 13 comunal de Quilmes, llamada Micro Omnibus Villa Urquizú. En este caso, el vehículo es de modelo más reciente que el anterior que mostramos, semanas atrás.
Por estar parcialmente tapado, dudamos tanto del chasis (que resultó ser Ford) como de la carrocería de este colectivo. No nos animamos a identificarla con certeza.
¿Alguien reconoce a este interesante ejemplar? ¿Su carrocería puede ser Braje? ¿Quién nos puede dar una manito con esto...?
|
|

Otro antiguo representante de una antigua comunal quilmeña1289 viewsEsta imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita al servicio de la línea 13 comunal del partido de Quilmes, en aquellos tiempos operada por Micro Omnibus Villa Urquizú.
Si bien está muy de frente, el diseño de su cartelera nos indica que es muy probable que haya sido fabricado a mediados de los '50.
Además, vemos la culata de otra unidad de la misma empresa, que nos fue imposible identificar. Su diseño es rarísimo, muy cuadrado para la época. Si alguien conoce al autor de esa curiosidad, agradeceremos que nos lo indique.
Posteriormente, esta línea fue renumerada como 583. Pero nada tiene que ver con la de hoy, porque posteriormente su recorrido fue provincializado, para luego desaparecer.
|
|

Antigua línea comunal, nunca mostrada1494 viewsEl Gran Buenos Aires tiene una riquísima historia de líneas comunales antiguas, desaparecidas hace mucho tiempo. Cada partido es una caja de sorpresas y aún hoy día nos sorprenden con datos de recorridos o empresas que desconocíamos. En otros casos las líneas nos son conocidas, pero solo en los papeles.
De vez en cuando aparecen fotografías que nos permiten conocerlas, como la que aquí presentamos, que corresponde a la línea comunal número 13 del partido de Quilmes, correspondiente a Micro Omnibus Villa Urquizú o Urquizú a secas, sin el "Villa" adelante. Agradeceremos precisiones respecto de su razón social.
La unidad posee un chasis no muy visto en el transporte público: Ford Hércules. No nos atrevemos a asegurar qué carrocería lo "viste". Preferimos dejar la tarea de identificarlo a los expertos en la época.
|
|

Raro vehículo en Transportes Unidos de Merlo1395 viewsLa carrocería de este colectivo, fabricada por El Detalle, en sí no es rara. pero fue poco frecuente verla sobre el chasis Mercedes Benz L-312. Hubo muchos sobre Bedford, muchísimos, y también sobre las diferentes marcas que ofrecía Févre y Basset (Dodge, Desoto o Fargo) pero sobre Mercedes Benz, el chasis más vendido del mercado, no fueron tan frecuentes de ver.
Pertenece a Transportes Unidos de Merlo, cuya flota en los '60 y '70 fue más que interesante de ver, por todos los modelos que ofrecía, ya sean comunes y corrientes, muy vistos, o algunos muy raros.
El número 500 en su frente nos indica que fue fotografiado posteriormente a la renumeración de las líneas por jurisdicción, cumplida el 2 de enero de 1969.
|
|
699 files on 47 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|