009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un "jubilado montegrandense" que se fue muy lejos538 viewsAsí como lo vemos, con el esquema de pintura intacto, este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar fue fotografiado en la ciudad de Villa Mercedes. Se conserva prácticamente entero y solo fueron suprimidas las leyendas exteriores.
Es de suponer que realiza transporte de personal a alguna de las numerosos establecimientos fabriles que rodean a esa ciudad. Se suelen ver bastantes vehículos algo anticuados cumpliendo ese tipo de prestaciones.
Por desgracia no se ve su patente, para poder determinar qué coche era y en cual línea realmente circuló.
|
|

Un "bicho raro" en la Tomás Guido de tiempos recientes (II)624 viewsSi bien la flota de General Tomás Guido en sus últimos tiempos independientes estuvo compuesta en su mayoría por productos de El Detalle, hubo excepciones no muy corrientes de ver y que quedaban raros con esos colores.
Esta foto presenta a uno de estos coches meritorios de recordar. Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Todo Bus. Es de 1999, fecha cercana a la transición de nombres con Alcar. Agradecemos a nuestros amigos duchos en tiempos recientes los datos que aportaron. Lo cierto que es que queda interesante con este color. Trabaja en la línea 505 ex Transportes Rafael Calzada.
|
|

Los últimos tiempos del Expreso Zamora como tal690 viewsAntes de la compra por parte de Autobuses Santa Fe del recordado Expreso Zamora, su entrada se hizo por etapas y compró las acciones por partes. Llegó un momento en el que fueron mayoría y trajeron sus unidades propias, pero aún debían girar bajo la razón social anterior porque aún no se había completado el traspaso.
Por eso, cuando los actuales vehículos amarillos y blancos se integraron a la línea 550 debieron hacerlo con la razón social anterior, que aún continuaba vigente. De ahí que se llegaron a ver los coches nuevos con la razón social vieja. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar nos muestra esa dualidad de escasa duración.
|
|

Un OA-105 con decoración "al por mayor"606 viewsLos coches "famosos" de tiempos recientes se caracterizan, en algunos casos, por sobrecargar de ornamentos su exterior, sin embargo quienes decoraron a este "Superbajo" fueron bastante criteriosos, porque lo único que se ve con exceso de adornos es su frente. El lateral fue embellecido dentro de los parámetros normales, sin sobredosificarlo.
Este es uno de los pocos OA-105 que al envejecer pasaron a líneas comunales del Gran Buenos Aires. Lo vemos circular en la línea 570 comunal del municipio de Avellaneda, que contó con varios ejemplares como este cuando ya estaban algo "pasados de moda" en las líneas nacionales. Parece ser el interno 787. ¿Alguien conoce su historia?
|
|

Dos épocas en la misma flota559 viewsEs más que notoria la diferencia de época manifiesta en esta foto de la línea 515 a cargo de la Empresa Transportes del Sur. Por un lado tenemos a los ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L que en ese momento eran nuevos o recientes y por el otro a ya anciano "1114" que resistía su radiación definitiva y que llegó a coexistir con los otros coches.
Lo más asombroso es que entre ambos hay poco más de 10 años de diferencia. La evolución que tuvieron los vehículos de transporte público entre fines de los '80 y fines de los '90 fue muy marcada.
La carrocería del ancianito fue fabricada por Pontevedra.
|
|

La línea menos vista de la "EVG" (II)503 viewsYa hemos comentado en otras imágenes que de todas las líneas que opera la empresa Villa Galicia San José la 564 comunal de Lomas de Zamora es la menos vista por lo corto de su recorrido y los pocos coches que se necesitan para cubrirlo.
Esta foto nos traslada a los 2000 y nos muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita numerado internamente como 301, que era la centena que se utiliza para distinguir sus coches (en tiempos ya remotos se utilizaba la del 100).
También ya son lejanos los tiempos en los que esta línea tuvo un esquema de pintura propio, que era el mismo pero con la "pollera" gris.
|
|

Un "jubilado lomense" en Tucumán389 viewsEsta foto fue lograda en la provincia de Tucumán. Es de suponer que este ómnibus es uno de los tantos que recorren las rutas llevando operarios a los campos. Sus servicios se denominan "limoneros" de manera coloquial.
Se lo pintó completamente de blanco, pero su bandera quedó intacta y nos cuenta que llegó desde el partido de Lomas de Zamora y puntualmente desde la línea 552 a cargo de Autobuses Buenos Aires S.R.L.
Por desgracia no llega a verse con suficiente claridad su patente, como para definir cual fue su interno. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita en el año 2007. Pertenecería a una empresa llamada La Sureña.
|
|

Un platense que trabajó en Lanús470 viewsEn los comienzos de la empresa El Urbano, que tomó los recorridos de las líneas 522 y 527 comunales de Lanús tras la defección del Expreso Granate, era muy divertido para los aficionados verla en la calle y fotografiarla porque su flota era heterogénea y multicolor: gran parte inició sus actividades con los colores de sus empresas de origen.
Es el caso de este "1114" carrozado por Simpla, que llegó desde la empresa 19 de Noviembre de la ciudad de La Plata con este corte verde y gris que se usó en las líneas 506 y 561. Esta unidad llegó puntualmente desde la última línea nombrada.
|
|

Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (I)484 viewsHoy recorreremos diferentes puntos del Gran Buenos Aires, con imágenes de un pasado no muy remoto. Nos remontaremos al pasado, pero no muy atrás.
Nos vamos a Lanús para encontrarnos con los primeros tiempos de la explotación de la línea 527 por parte de El Urbano, que inició como un holding formado por varias empresas del sector, pero que con los años fueron retirándose hasta quedar en manos de Micro Omnibus 45, que fue una de las participantes iniciales.
Otra de las empresas que se unió al grupo fue la Compañía Andrade, que aportó algunos coches a los cuales solo le repintó la franja azul de gris plateado. Así circularon un tiempo.
|
|

Los raros TATSA con motor delantero (II)626 viewsEn realidad no son tan raros que digamos porque se fabricaron bastantes, pero la mayoría marchó al interior del país y en el Area Metropolitana hubo muy pocos. Por eso parecen más extraños de lo que en realidad eran.
Una de las pocas empresas que los utilizó en cierta cantidad fue el "dúo EEE - EJME" que incorporó muchos ómnibus de esta marca, si sumamos a los de motor trasero y a un lote de usados comprados con pocos años encima.
Esta foto nos muestra a un D 10.5 F al servicio de la empresa José María Ezeiza, prestataria de la línea 518 comunal del partido de Ezeiza. Otras empresas que lo utilizaron en cantidad fueron Ecotrans, M.O.T.S.A. y Almafuerte, por nombrar tres.
|
|

Entrerrianos en Lomas de Zamora (1-A)491 viewsDías atrás cuando publicamos una foto que mostraba a un coche completamente blanco igual a este trabajando en la provincia de Tucumán pero con la cartelera aún con los datos de la última línea en la que trabajó, la 552 comunal de Lomas de Zamora, se habló que la empresa Autobuses Buenos Aires había obtenido 15 coches iguales provenientes de la empresa entrerriana La Victoria. Además se comentó que habían iniciado su carrera en la empresa Kolocías con los colores de la dueña anterior y esta foto lo demuestra: esta unidad, numerada 307, los conservó intactos durante un tiempo pero luego fue repintado y quedó como lo veremos en la imagen siguiente.
|
|

Entrerrianos en Lomas de Zamora (1-B)388 viewsTras la primera etapa vista en la foto anterior, Autobuses Buenos Aires repintó de manera gradual a los coches que habían llegado desde la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná con sus propios colores bien conocidos, divididos en dos mitades de color claro (amarilla para la inferior y blanca para la superior) y esta foto lo presenta.
Observen el número interno: es el 307, que es el mismo que vimos en la foto anterior aún sin repintar. La línea ya está en manos de grupo santafesino y como dijimos antes recibió sus colores tiempo después de incorporados. Estas fotos nos muestran ambos esquemas. ¿Cual les gusta más?
|
|

Un Alcorta al que intentaron "rejuvenecer"459 viewsEste "1114" carrozado por Alcorta a fines de los '70 tiene señales de un "intento de rejuvenecimiento" que data de la segunda mitad de los '80, cuando se acercaba a los 10 años de uso. Es seguro que su vida útil se alargó, porque esta foto fue tomada a mediados de los '90.
El diseño general se mantiene casi inalterado (salvo por el logotipo que sustituyó a las letras góticas en aquella época) pero tiene la bandera achicada y la luneta fue transformada a semiciega, otra costumbre de aquellos tiempos.
En sí, el coche no presenta cambios demasiado profundos desde este ángulo. Habría que verlo de atrás para el ver el resultado del cambio de luneta, que no siempre fue bueno.
|
|

Los efímeros articulados de Empresa de Transportes Del Sur597 viewsAllá por marzo o abril de 2022 esta empresa recibió al menos dos ómnibus articulados Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Metalpar usados de La Vecinal de Matanza. En su oportunidad los presentamos como una interesante novedad que pueden encontrar en la foto número 117109.
Si repasamos los comentarios veremos que fueron asignados a la línea comunal 504 del partido de San Vicente, pero otros afirmaron que llegaron a circular en la 200 provincial.
El tema es que no duraron mucho en servicio. No sabemos cuanto, pero fueron retirados bastante rápido. Torcido el acoplado...
|
|

Día temático 154 - Rarezas superlativas (XI)460 viewsLas rarezas destacables no tienen época y no tienen que ser necesariamente de tiempos remotos. Esta unidad de la línea 501 del partido de Almirante Brown es una de tiempos recientes muy interesante.
Hasta donde sabemos, este fue el único Mercedes Benz OH-1618 LSB que llegó a fabricar Carrocerías Galicia antes de su cierre como tal. Si no fuera el único (esperamos que nuestros amigos expertos puedan ratificar o rectificar este dato) no obstante es raro igual, porque de ser dos o tres su producción fue muy baja.
Sus líneas eran agradables, dentro de los estándares de la época.
|
|
796 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|