009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1854 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.
|
|

Los primeros tiempos de Kolocías1245 viewsTras la caída de la legendaria General Roca, varias empresas asociadas formaron Kolocías para explotar la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. La primera flota estuvo compuesta por coches descartados de las compañías integrantes del pool, más algunos recuperados de la prestataria anterior.
La mayoría de los que aportó Plaza provenían de Mayo S.A.T.A. y por eso les dio su color. La unidad de la foto fue una de las excepciones, porque llegó desde Plaza y se nota en sus colores, que se "remendaron" para que se pareciera al original de Mayo.
En este Indio llegado desde la línea 61 vemos aún el techo rojo y el cuerpo de filete de ventanillas de Plaza, mezclados con la doble franja blanca y azul de Mayo.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 506 de Almirante Brown en manos de 7 de Agosto2377 viewsTras la caída del Expreso Esteban Adrogué, la gente de Micro Omnibus Sur, junto a algunos socios externos, fundaron la empresa 7 de Agosto para tomar las prestaciones de la línea 506, controlada por la fallida.
Su primera flota se formó con coches radiados de la 160 junto a otros comprados "de apuro" externamente, a los que se puso en servicio así como llegaron, con solo el 506 en su frente.
Obsérvese a este "1114" con San Juan de 1979, que aún tiene en la cenefa las leyendas de su línea de origen: la 110. Qué rápido habrán tenido que sumarlo a la flota, que ni se molestaron en borrarlas...
|
|

Los primeros y multiformes "OH" de La Favorita1850 viewsEntre 1988 y 1989, apenas salido al mercado el chasis OH-1314 de Mercedes Benz, muchas carroceras se abocaron a diseñar modelos para "vestir" al nuevo protagonista del mercado.
Pareció que muchas no supieron muy bien qué hacer, porque en esos años sacaron múltiples variantes a la calle. El caso de La Favorita no es tan "grave", porque si bien el modelo patrón era el mismo, se conocieron diferentes versiones que variaban en poco.
La de esta foto, correspondiente a la línea 532 de la empresa José María Ezeiza, nos muestra marcos de ventanillas tintados en negro y la última con una "ochava" en su extremo inferior trasero. El asunto es que salieron ejemplares con las ventanillas sin tintar (los primeros), con la última ventanilla sin ochava, sin la pequeña compensadora adelante, con la culata de fábrica (o no), otros con la última ventanilla con una inclinación pronunciada, etc.
Hubo muchas variantes, difíciles de enumerar, que ameritan una nota en el cuerpo principal del sitio. Cabe aclarar que la puerta trasera no es original de este modelo.
|
|

Los protopanorámicos de Ottaviano Hnos.1830 viewsEntre 1975 y 1976, Ottaviano Hnos. fabricó este modelo de estilo protopanorámico, que reemplazó defintivamente a los "redonditos" que tan existosamente había fabricado durante muchos años.
Poco y nada tiene que ver este modelo con el anterior. A diferencia de muchos protopanorámicos de la época, éste tiene cierta personalidad propia y el diseño no parece mal pegado sobre uno anterior. Creemos que tiene unas cuantas horas de trabajo en el tablero de dibujo.
Pertenece a la línea 523 comunal de Lanús a cargo de la Compañía Andrade, que también explota a la línea 283 de jurisdicción provincial. Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
|
|

Los raros TATSA con motor delantero882 viewsEn realidad no eran tan raros porque se fabricaron unos cuantos, cuya mayoría marchó a empresas ubicadas fuera del Area Metropolitana o al interior. Pero al no ser muy frecuentes de ver como los "Pumas" con motor trasero, hace que se perciban con un cierto grado de rareza.
El Expreso Esteban Echeverría, que fue una de las empresas asociadas a esta terminal automotriz, tuvo algunos en su flota. Esta imagen nos muestra uno que circuló en su "compañía satélite" Expreso José María Ezeiza, prestataria de la línea 518 comunal del partido homónimo.
Se trata de un ejemplar correspondiente al modelo D 10.5 F, cuya patente nos indica que fue matriculado en el año 2009.
|
|

Los raros TATSA con motor delantero (II)737 viewsEn realidad no son tan raros que digamos porque se fabricaron bastantes, pero la mayoría marchó al interior del país y en el Area Metropolitana hubo muy pocos. Por eso parecen más extraños de lo que en realidad eran.
Una de las pocas empresas que los utilizó en cierta cantidad fue el "dúo EEE - EJME" que incorporó muchos ómnibus de esta marca, si sumamos a los de motor trasero y a un lote de usados comprados con pocos años encima.
Esta foto nos muestra a un D 10.5 F al servicio de la empresa José María Ezeiza, prestataria de la línea 518 comunal del partido de Ezeiza. Otras empresas que lo utilizaron en cantidad fueron Ecotrans, M.O.T.S.A. y Almafuerte, por nombrar tres.
|
|

Los recordados "New Time" de General Tomás Guido1442 viewsLlamó la atención, cuando aparecieron, que estos ómnibus originalmente destinados al servicio diferencial trabajaran en una línea comunal en el partido de Avellaneda. Pero todo tiene un porqué.
Fuera de brindar un servicio atípico entre la estación Avellaneda del Ferrocarril Roca y la sede de la Universidad de Buenos Aires situada en esa localidad, el plan original fue alargar el recorrido dentro de la Capital y alcanzar la Facultad de Ingeniería o, de máxima, llegar a Retiro. Pero nunca fueron autorizados y la idea quedó trunca.
El dato fue brindado por autoridades de la empresa, poco después de la implementación de estos servicios.
|
|

Los tiempos fundacionales de una empresa que aún hoy existe1390 viewsCon pequeños ómnibus como éste inició sus servicios la Compañía Andrade, la cual tuvo a su cargo la concesión comunal número 22 de la localidad de Lanús, que por entonces estaba unida al partido de Avellaneda. Lanús todavía no se había independizado.
Las prestaciones se iniciaron con vehículos tipo ómnibus, con plataforma trasera, pero en la segunda mitad de los '40 comenzaron a "mutar" hacia la unidad tipo colectivo o microómnibus.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Chevrolet de 1940, probablemente carrozado por Agosti
|
|

Los viejos tiempos de la línea 5622144 viewsLa línea 562 comunal de Lomas de Zamora, ex 18, fue explotada bajo la razón social "Expreso Llavallol" hasta aproximadamente mediados de los '70. En ese momento, su denominación cambió a Malvinas Argentinas aunque continuó sus prestaciones con los colores que ya eran tradicionales en esta línea, una rara combinación de verde agua con naranja, más las franjas y recortes en negro.
Esta es la primera imagen que llegó a nuestras manos que muestra un ejemplar de esta línea en la que se lee la razón social original en el lateral de la unidad, la cual creemos que fue carrozada por Vaccaro a mediados de los '60.
|
|

Los viejos tiempos de Transportes La Perlita783 viewsSi retrocedemos en el tiempo a inicios de los '70, Transportes La Perlita era una empresa urbana comunal como tantas, con coches de modelos diversos y edades variadas. Su flota no resaltaba por estar llena de cero kilómetro, era una como tantas, con vehículos antiguos y algunos recientes o nuevos.
Hacia 1973-74, los Bedford ya no eran vehículos de punta, pero en La Perlita hubo varios que llegaron a esa época. No eran excesivamente anticuados (el coche de la foto tendría ocho o nueve años) pero la evolución de las carrocerías hizo que este Bedford carrozado por Vaccaro pareciera más viejo de lo que en realidad era.
|
|

Más extraño que abollado3376 viewsPese al mal estado que presenta este "1114" carrozado por El Detalle en 1980, tiene una característica que lo convierte en gran rareza: su esquema de pintura, que pertenece a la línea provincial 326 aunque está circulando en la línea 514 comunal de Almirante Brown, el Expreso Arseno.
Los inicios de los '90 fueron interesantes en esta empresa. Por la absorción de varios recorridos (las líneas 501 y 520, para ser exactos) se incorporó un lote de unidades que salieron a trabajar así como vinieron, con sus colores de origen.
De la 326 llegaron varios coches, que circularon tal como vemos a éste.
|
|

Más rarezas de Transportes La Perlita529 viewsYa hemos publicado otras fotos de esta empresa cuando incorporó un lote de coches en carácter "de apuro extremo" debido a la toma de los recorridos de su colega Mariano Moreno tras ser caducadas sus concesiones.
Algunas unidades salieron tal cual como llegaron desde la concesionaria que las cedió, sin siquiera pintarle las leyendas exteriores mínimas.
Esta foto nos muestra uno de estos casos. Este Mercedes Benz semibajo y carrozado por Marcopolo llegó desde la línea 97 con el único agregado de un cartel con la razón social y papeles pegados con el ramal correspondiente en el parabrisas. Esto fue apuro a la enésima potencia...
|
|

Más rarezas de Transportes La Perlita (II)474 viewsEra muy entretenido ver y fotografiar a la flota de Transportes La Perlita luego de la toma de los recorridos de la fallida empresa Mariano Moreno. El apuro fue tal que trajeron todo tipo de vehículo y de cualquier color para cubrir las prestaciones.
En este caso tenemos un minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Eivar casi totalmente pintado de blanco. Si la línea 141 de Mayo hubiera continuado con su esquema de pintura de los '70, sus coches a fines de los '90 se verían de esta manera.
No sabemos de qué empresa llegó usado. Agradeceremos cualquier precisión que nos puedan acercar, para conocerlo mejor.
|
|

Me lo gané en una rifa...969 viewsA fines de los '70 se inició un nutrido intercambio comercial entre Transporte del Oeste y la carrocera Bi-met. Si bien no fue de grandes cantidades como sí sucedió, por ejemplo, con El Detalle en los tempranos '80, alcanzó para que a cada rato podamos cruzarnos con algún ejemplar en casi todas sus líneas.
El caso de este coche es especial: fue el premio que se asignó a una rifa... Creer o reventar, esta unidad, que fue única en esta empresa, llegó gracias a un sorteo. Increíble...
El ganador lo llevó a la línea 503 comunal del partido de Merlo, en donde circuló con el número interno 411. Es muy probable que este haya sido el primer ejemplar fabricado por Bi-met en Transporte del Oeste.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|