009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La Compañía Andrade y su decoración de los tempranos '901142 viewsEs probable que la Compañía Andrade, prestataria histórica de la línea 523 comunal de Lanús y la 283 provincial, haya sido una de las empresas que mantuvo su esquema original por más tiempo. Sabemos que los ómnibus que operaban los servicios en la década de 1940 ya tenían los mismos colores básicos, tal vez con el tono del azul algo diferente.
Lo mantuvo prácticamente inalterado hasta fines de los '80, cuando desechó las tradicionales letras góticas en los laterales para expresar su razón social. Las sustituyó por el logotipo que este bello "1114" carrozado por Alcorta nos muestra bajo la primera ventanilla.
|
|

La colorida línea 509 de Almirante Brown833 viewsEsta es la tercera foto que subimos a este espacio de esta línea tan pintoresca, la 509 comunal del partido de Almirante Brown, prestada por el Expreso Don Orione.
Si las buscamos y comparamos, veremos que los esquemas de pintura varían en las tres fotos. Es un tema recurrente en muchas líneas humildes de suburbio, en donde el color era lo que menos importaba. Lo necesario era que las unidades circularan, que estuvieran bien de mecánica.
Este coche, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1973 y 1974 (tiene luneta panorámica) tiene el rojo oscuro o bordó característico de la parte inferior, pero trocó el celeste del techo por azul e incorporó el crema en franja y cuerpos de filete.
|
|

La última estación tranviaria activa del Area Metropolitana663 viewsTras el fin de los servicios tranviarios en la ciudad de Buenos Aires solo quedaron activas dos líneas locales de la ciudad de Lanús. Debido a que recorrían calles de tierra en mal estado era imposible que los ómnibus los reemplazaran.
Eran las líneas 51 y 52 basadas en la estación Villa Mauricio, que fue la última que registró actividad en el Area Metropolitana en lo que a transporte de pasajeros se refiere (exceptuamos la de la Cervecería Quilmes en la ciudad homónima, que continuó con actividad interna).
Esta foto se tomó dentro de la estación mencionada. Vemos a dos tranvías F.M. con la numeración baja de T.A.L.E.S.A.
|
|

La antigua línea 502 de Almirante Brown1223 viewsEsta línea no es de las más conocidas de Almirante Brown, porque hacia mediados de los '80 fue absorbida por la 510 como un ramal. Tenía muy pocos coches y se llamaba Transportes Longchamps. Efectuaba un recorrido no muy extenso entre la estación homónima y el barrio Los Alamos.
Al ser absorbida por la 510 su recorrido se extendió hasta Burzaco, pero ya no llevaba el número original y su pasado se desdibujó.
Quizás esta unidad fue una de las últimas que circuló. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta, con probable pasado en la línea 706 comunal de San Isidro, la recordada "Micro Edison". El color remite a ella. ¿Alguien recuerda a esta unidad en la 706?
|
|

La actualidad de Transportes Unidos de Merlo3193 viewsHoy, la T.U.M. es una de las empresas emblemáticas del oeste bonaerense. En los últimos años ha encarado una profunda renovación de su flota, sobre todo con unidades como la de la foto, Mercedes Benz con motor delantero.
Aún conserva sus colores originales, pero con diferente disposición. He aquí a uno de los esquemas de pintura con los que ha experimentado, con resultados (a nuestro juicio) no muy vistosos.
|
|

La "venganza" de El Colmenar731 viewsHacia mediados de los 2000, la línea de colectivos que prestaba la Mutual El Colmenar (supuestamente) para sus asociados en el partido de Moreno, que nunca tuvo un número que la distinguiera, fue retirada de las calles y reemplazada por un nuevo ramal de la línea 501 de Transportes La Perlita.
Pero poco después El Colmenar volvió, tal vez por la resolución favorable de algún recurso de amparo, por presión vecinal o simplemente reiniciaron las prestaciones porque quisieron.
Seguramente alguien relacionado con la mutual que resurgía, se encargó de "vengarse" de la empresa que la reemplazó, pintando en el lateral de esta unidad de La Perlita el aviso de su retorno. Insólita manera de anunciarse...
|
|

La "sección prolija" de la línea 532 de Puente La Noria480 viewsHubo un momento que la famosa línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora tenía un grupo de coches con presentación decente o buena y todos con el mismo esquema de pintura. Hablamos de la época en la que se la denominaba Juan Manuel de Rosas.
Se comentó que algunos socios de la 34 llegaron a la empresa con un grupo de coches retirados de su línea de origen. Esto se dice pero no está documentado,. Lo cierto es que aparecieron unidades con sus colores y en buen estado. Si los trajeron los socios o no, no se sabe.
Este viejo "OH" carrozado por La Favorita es uno de los que se incorporaron. Lo vemos en buen estado, para lo normalmente conocido en la 532.
|
|

La "prehistoria" de la actual línea 5842294 viewsEstamos viendo un testimonio de los primeros tiempos del Expreso Ranelagh, absorbida por Micro Omnibus Quilmes en los '80, y puntualmente de su línea numerada 15 que, en 1969, fue renumerada 584 y hasta hoy circula en manos del "Blanquito"
Tenemos dudas tanto con sus colores, que no son los tradicionales del Expreso Ranelagh, como con la carrocería de este carbonerito, que podría ser El Halcón o F.A.C. Agradeceremos algún dato que nos permita descubrir estas incógnitas.
|
|

La "nueva" 5322985 viewsDurante muchos años, los amantes de los fierros viejos estuvieron de parabienes con la línea 532, informal pero tolerada en el partido de Lomas de Zamora. Circulaba con coches antiguos, de cualquier color y en cualquier estado, algunos rayantes con la chatarra.
Pero en 2010 se le dio al recorrido una concesión formal. Se adjudicó la línea a la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del añoso Expreso Esteban Echeverría. Si bien las unidades en servicio son antiguas, son mucho mejores que las anteriores.
|
|

La "Libertador" de Merlo con influencias de Empresa Línea 2161617 viewsLos colectivos de la desaparecida empresa merlense Libertador San Martín recibieron este esquema de pintura luego que socios de Empresa Línea 216 ingresaran en el directorio. Obsérvese que la disposición de los cortes es idéntica a la de la legendaria prestataria "moronera" y que hasta el logotipo es idéntico.
Buena parte de los coches recibieron este esquema, pero se desechó una vez que "la 216" se retiró.
La unidad es Mercedes Benz LO-1114 y fue carrozada por Bi-met a mediados de los '80. Los detalles en la pintura nos indican que ya tenía varios añitos con este corte, cuando fue tomada esta imagen.
|
|

La "hermana menor" de Micro Omnibus Primera Junta1866 viewsLa línea 583 comunal del partido de Quilmes es la "hermana menor" de la 324, que Micro Omnibus Primera Junta opera desde tiempos remotos.
Por ser un recorrido comunal y de pequeña extensión, su flota no es muy amplia y tiene asignadas unidades fijas, generalmente llegadas desde la 324 luego de ser descartadas. Recordamos muy pocos coches que se hayan "estrenado" directamente en la 583.
En este caso, vemos un OA 101 de primera generación al servicio de esta línea. Varios ómnibus como éste fueron adquiridos por la empresa y estrenados en la 324. Como se ve, al menos uno de ellos tuvo una "segunda vida" en la 583, tras ser radiado de la línea principal.
|
|

La "colorida" línea 500 de Florencio Varela, en sus últimos tiempos de independencia1759 viewsLa decadencia de la flota original de la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela era manifiesta hacia mediados de los 2000 y se prolongó a lo largo del tiempo. Compuesta de un alto porcentaje de unidades con marcada vetustez, al momento de su renovación la necesidad de coches en la calle era tan urgente, que sacaron los reemplazos a la calle casi como llegaron, con solo las leyendas de la empresa y su frente pintado.
La mayoría de los coches nuevos llegaron desde la 59, pero hubo otros, como éste llegado desde la línea nacional 126, con colores que poco y nada tenían que ver con los de la nueva dueña.
Los de la 59 se "mimetizaban" con los originales, pero éste desentonaba. Pese a ello, así como lo vemos salió a la calle, con sus colores originales en laterales y culata.
|
|

Jugando con una línea comunal quilmeña1762 viewsSi bien sospechábamos que este acertijo tendrá poca duración, costó bastante saber la carrocería de este interesante colectivo al cual vemos al servicio de la línea 7 comunal del partido de Quilmes que es bien conocida, porque se mantiene hasta hoy con el número 582, lo mismo que la empresa prestataria, que no es otra que el Expreso Villa Nueva.
La carrocería de este viejo Mercedes Benz L-312 es rara y no muy vista, aunque no desconocida. Tiene detalles que la hacen fácilmente reconocible, pero a nuestros amigos les costó identificarla: estamos ante un producto de Carrocerías Costa Rica.
|
|

Jubilado mendocino en General Rodríguez1628 viewsCasi siempre, la flota de la línea 500 comunal de General Rodríguez, ya fuera en manos de la empresa General Rodríguez o de su sucesora, El Nuevo Ceibo, no estuvo compuesta de coches muy nuevos. Una parte de la flota tenía bastantes años encima y el resto se componía de coches con varios años de uso.
A mediados de los 2000, llegaron a la empresa (ya llamada El Nuevo Ceibo) un lote de coches usados de fines de los '80. Ya tenían unos cuantos años, pero reemplazaron a otros realmente viejos, de fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar a fines de los '80 llegó desde Mendoza, desde la empresa Los Andes, que a fines de los '80 incorporó varias unidades como ésta.
|
|

Jubilado de Lanús, de visita en el Centro Porteño1923 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan fue fotografiado en pleno Centro Porteño, sobre la calle Libertad, frente al Teatro Colón.
Sus colores corresponden a la empresa Cinco de Agosto, prestataria de la línea 524 comunal de Lanús, que recientemente perdió su independencia al ser adquirida por Micro Omnibus 45 S.A.
Este esquema de pintura remite automáticamente al antiguo de Transportes Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., empresa de la cual descendía la 5 de Agosto. Se separaron de la primera en los tempranos '80. Esta línea desciende de una de las antiguas tranviarias locales de Lanús, que operaron hasta fines de 1965.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|