009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Recordada comunal de Lanús, poco vista en fotos1586 viewsPese a que conocemos muy bien a la línea 527 comunal de Lanús y ha sido muy fotografiada en los últimos años, es raro encontrarse testimonios gráficos de su etapa en manos de la Empresa General Roca. Hay poquísimos registros gráficos que la recuerden.
Por el lugar en el que se tomó esta foto (Lanús Este) y por el número interno, de la serie del 300, nos queda bien claro que este viejo y noble "1114" carrozado por Independencia se encontraba al servicio de la 527. Tal vez fue uno de los coches de modelo más reciente que la Roca asignó a esta línea, escindida e independizada entre 1986 y 1987.
|
|

No sé más quien soy...1404 viewsEste interesante pequeñín de la Empresa General Roca es realmente curioso: de la puerta para atrás tiene una carrocería y hacia adelante, otra completamente diferente. Es evidente que ante un fuerte accidente frontal, la empresa o algún taller reparó su frente con lo que tenía a mano.
La carrocería es una Gnecco de fines de los '50 como bien lo vemos en su lateral, pero el frente es de Mitre y de mediados de la década siguente. Quizás fue reparado en los propios talleres de la empresa, que colocaba un frente con similitudes al de Mitre, sobre todo en su bandera.
Se encontraba al servicio de la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. Obsérvese que, pese a ello, tenía numeración baja. Esto se debe a que en un principio no tenía su flota segregada, si no que se usaban los más viejos de toda la empresa, con cualquier numeración.
|
|

Línea 524 - Su primer color, heredado de T.A. Lanús Este1456 viewsCuando la línea 524 se separó de Transportes Automotores Lanús Este para formar la empresa Cinco de Agosto, conservó el color tradicional que identificó a la T.A.L.E.S.A. desde la incorporación de sus primeros colectivos. A partir de 1980 había comenzado a sustituirlo por otro con los colores azul y blanco como predominante y tal vez por eso la 524 lo conservó.
Aquí vemos a una de sus unidades estacionada en la cabecera de la estación Lanús. Es un modelo raro para esta línea: fue un coche único, carrozado por González entre 1978 y 1979. Este diseño no fue muy corriente de ver por la zona de Lanús, aunque algunas empresas que circulaban por la zona contaron con algunos ejemplares sueltos.
|
|

Un 561 "prestado" de otra línea del grupo1700 viewsNos sorprende ver a este OA-101 de segunda generación trasladado al recorrido comunal 561 del Expreso Cañuelas desde otra de sus líneas.
Esta foto fue tomada a mediados de los '90 cuando este tipo de unidades aún era muy nuevo y, a la vez, la empresa acostumbraba destinar a esta línea coches más bien antiguos. El municipio era mucho más displicente que la Nación o la Provincia en cuanto a la antigüedad permitida.
Se nota que el número interno y la cartelería del frente no son originales de El Detalle. Este coche fue uno de los que en una primera instancia fueron asignados a la línea 154 y que luego se "mudaron" a otros recorridos. En este caso después volvió a su línea de origen, luego de un tiempo.
|
|

Interesante "muestrario" de una línea comunal quilmeña1201 viewsLa línea 7 que vemos en esta imagen no es otra que la actual 580 comunal del partido de Quilmes, que por entonces era prestada por una empresa llamada 25 de Mayo que nada tiene que ver con la actual C.O.Ve.Ma.
Desconocemos donde se encuentran parados estos coches, pero creemos que será en una de sus cabeceras. Juntos son una interesante mescolanza de chasis, modelos y estilos.
De derecha a izquierda vemos un Chevrolet de 1939 de once asientos, cuya carrocería no nos atrevemos a confirmar. Le sigue un "Sapito" que fue carrozado por F.A.C.A. Y cierra la muestra un coche con chasis Studebaker, cuya "vestimenta" nos es desconocida.
Linda muestra en verdad. Tres coches, tres chasis diferentes y tres carrocerías interesantes...
|
|

Corte de pintura moderno para un coche "pasadito de moda"1654 viewsA mediados de los '80 se puso de moda la modificación de los esquemas de pintura tradicionales con las tres secciones clásicas (techo, franja y parte inferior) con el agregado de recortes sobre el lateral. En las unidades cero kilómetro quedaba bien, en las de antigüedad media el resultado podría ser decoroso (o no) y en las antiguas del tipo "redondito" generalmente quedaban como una patada al hígado.
El caso de la foto nos muestra un resultado que se puede calificar de decoroso. Corresponde a la línea 526 del partido de Lanús, que hacia 1986 incorporó esas franjas blancas y azules en su lateral. A este "1114" de 1979 fabricado por El Detalle no le quedan mal. Dentro de todo, la combinación no es desagradable.
|
|

¿Quién soy...?1334 viewsSi miráramos a este viejo "1114" carrozado por Suyai de lateral, creeríamos que sería un ejemplar radiado de servicio de la empresa Almafuerte. Conserva hasta su número interno.
Pero en su cartelera está la respuesta: aún está en servicio activo, en la línea 532 irregular de Lomas de Zamora.
Estamos ante un caso de "doble personalidad": de costado parece una cosa, cuando en realidad es otra. No nos extraña este interesante hallazgo, porque en la 532 o en la 533, allá en Puente la Noria, solíamos encontrarnos con sorpresas como ésta a cada rato.
|
|

Segunda vida para un viejo 1601825 viewsMientras hace la espera en su cabecera de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca, este 514 nos ofrece claras señales de su pasado, muy poco disimulado: la línea 160. Cabe aclarar que algunos de los socios de Micro Omnibus Sur tienen o tuvieron intereses en el Expreso Arseno.
Como vemos, el lateral de la unidad presenta el esquema de pintura original de la 160 casi completo. Solo se tapó de manera algo burda la razón social.
Estos Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus fueron muy vistos en la 160 durante la segunda mitad de los '90 y parte de los 2000. Algunos, inclusive, llegaron a circular en la línea 221 marplatense durante la temporada veraniega, adonde llegaron alquilados.
|
|

¿El coche más moderno de la Empresa Villa Mauricio?1699 viewsEn sus últimos tiempos la Empresa Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús, llegó a adquirir algunos coches frontales de fines de los '80, con los que mejoró bastante la antigüedad promedio de su flota, que era bastante alta. Si bien no eran coches de último modelo, eran mucho más recientes que sus antecesores.
El coche que vemos en esta imagen fue uno de los más nuevos que llegó a incorporar antes de su caducidad. Es de 1988 ó 1989 y fue carrozado por Bi-met sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 de motor delantero. Junto con otro ejemplar carrozado por Crovara sobre este mismo chasis, fueron los frontales de modelo más reciente que llegaron a circular en la 522.
Nótese que fue pintado con sus colores invertidos, como si fuera un 77 nacional.
|
|

Viejas rarezas de Longchamps1457 viewsLa empresa Los Altos fue la prestataria histórica de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown. En ocasiones, incurría en "licencias cromáticas" en sus coches y salían a trabajar con cualquier color, como en el caso de esta fotografía.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan, cuyo esquema de pintura poco tiene que ver con el oficial de la empresa.
Seguramente, como era celeste en lugar del azul corriente, lo dejaron como estaba. Además, los colores de franja y techo están invertidos respecto de los oficiales.
Es más: ni siquiera colocaron su razón social en el lateral. Solo le dejaron la palabra "Transporte" de la leyenda anterior. Eran prácticas corrientes en aquellos tiempos, mucho más entretenidos que los actuales...
|
|

Línea 527 - Sus primeros tiempos bajo Empresa de Transportes Lanús1676 viewsEntre 1987 y 1988, los socios de la línea 527 resolvieron separarse de la General Roca y armaron Empresa de Transportes Lanús, para operar de manera independiente.
Creemos que esta foto fue tomada en los primeros tiempos de funcionamiento de la nueva compañía: para diferenciarse, "anaranjaron" un poco el rojo de franja y recortes y, pese a que mantuvieron por un tiempo los números internos de la serie del 300, en buena parte de los coches se identificó con números metálicos de quita y pon, como los que se ven bajo el ventilete de esta unidad, que fue carrozada por El Indio hacia 1975. Tal vez fue una de las últimas que salieron de fábrica con el famoso diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
|
|

Línea nonata del partido de Avellaneda1575 viewsPoco después que General Tomás Guido pusiera en marcha su línea comunal número 571 en el partido de Avellaneda, que no duró demasiado, un grupo de personas, parte de las cuales habrían tenido intereses en la línea 59 nacional, solicitó y obtuvo un nuevo recorrido, que se previó identificar con el número 572.
Según parece, habría salido la autorización y se prepararon varias unidades para cubrirla. La mayoría eran radiadas de la línea 59 y hasta llegó a constar una razón social en el exterior de la carrocería: Avesur.
Pero el coche de esta foto no pertenece a la empresa nombrada, que iba a salir a inicios de los 2000. En el año 2008 hubo un nuevo intento y tampoco salió a la calle. No se sabe el nombre de la empresa que la operaría.
Este coche, uno de los clásicos "tres puertas" que circularon en la línea 102 fue uno de ellos. Como se ve, hasta tenía el número pintado en el frente. Dentro de los pocos que conocemos éste es uno de los más raros, por no tener los colores básicos de la línea 59.
|
|

Un Expreso Granate no tan granate...1641 views¿Se acuerdan de los "colmos de los colmos" de la escuela primaria? Fueron un clásico. En esta empresa, cuyo nombre es un color que normalmente forma parte de su esquema de pintura se da uno de ellos: se llama Granate y está pintado de otro color...
Evidentemente se lo incorporó de apuro y solo se pintó su frente, en donde vemos al granate característico junto al blanco. En el resto de la carrocería aún perdura el color de su dueña anterior: la línea 15.
Como muchas otras unidades incorporadas lo más rápido posible, circuló así decorado por un tiempo y, cuando se lo pudo retirar unos días de circulación, se lo repintó por completo.
Atrás, al fondo, aparece un coche de otra empresa que hoy no existe, la 9 de Julio, prestataria de la línea 299.
|
|

Un Expreso Cañuelas de carrocería poco frecuente2476 viewsEl coche de este foto, carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, es un modelo especial, porque solo dos coches como éste llegaron a la empresa. Uno, este mismo, era de la línea 51 y cuando se hizo cargo de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora fue traspasado.
Pero otro similar llegó usado, en el momento de tomar la 561: provino de la línea 328 Transportes Villa Bosch y circuló junto a éste. En una misma línea se agruparon las dos unidades, una propia y la otra que llegó de segunda mano.
Una de ellas volvió a la línea 51 cuando se desarrolló el paro ferroviario de 1991, para oficiar de refuerzo. Circuló un tiempo con los carteles de la 561 tapados y su número interno original, de la centena del 600. Ambos llegaron al final de la empresa, en diferentes estados de conservación. Al parece el de la foto sobrevivió de manera bastante digna, dentro de todo.
|
|

Una identificación "mentirosa"1383 viewsSi vemos esta foto sin prestar atención a los detalles, diremos "ah, un 79 de la Sanvi" pero en realidad no es así. Este coche no se encuentra al servicio de la linea nacional.
La tablilla intercambiable de destinos nos da la respuesta: si va de la estación Solano a Ministro Rivadavia es señal de que se encuentra al servicio de la línea 500 comunal del partido de Almirante Brown, cuya flota mezclaba unidades propias numeradas en la centena del 200 con otras de internos bajos de la troncal, que a veces iban prestados a la 500 de refuerzo, quizás para cubrir unidades titulares en reparación.
Creíamos que este Mercedes Benz L-312 fue carrozado por El Trébol y así es: uno de nuestros amigos lo confirmó.
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|