busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117975.jpg
Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (II)390 viewsCon esta imagen retrocedemos como mínimo 59 años, porque estos tranvías locales de Lanús, que fueron los últimos del enorme sistema tranviario que logramos tener que quedaron en actividad, dejaron de circular en 1964.
Resistieron un poco más debido a que, como esta foto nos muestra, debían transitar calles de tierra en las cuales los ómnibus o colectivos no podrían prestar un servicio eficiente. Por eso trabajaron hasta completar la pavimentación de todas las arterias que recorrían.
Su número de línea es el 51, una local que en 1969 se la renumeró como 522 y llega a nuestros días.
12 comments
118031.JPG
Un "superbajo" en una línea comunal510 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.
19 comments
118036.JPG
Otro 532 multicolor, y van... (IV)502 viewsLa línea 532 comunal irregular de Puente La Noria siempre nos brinda motivos para publicar fotos raras. En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita cuyo origen está más que claro: la línea 130 a cargo de Transportes Avenida Bernardo Ader.
El detalle curioso es que evidentemente lo habían pintado de manera parcial. El rojo en frente y culata y el azul sin franjas del lateral así lo indican, pero es muy probable que en la parte central haya quedado un cartel publicitario pegado (se ven marcas que parecen certificar su existencia) y que al retirarlo reapareció el esquema original. Y así trabajó durante un tiempo.
11 comments
12542.jpg
De aquí para allá...3192 views...fueron estos coches carrozados por El Detalle ex-línea 132 dentro de la empresa General Roca. A lo largo de su vida en esta empresa circularon por todas las líneas que prestaba.
Iniciaron su actividad en la línea 11 (193) entre Pompeya y Laferrere; tras su abandono pasaron a la 54 y, cuando la flota de la línea nacional se renovó con los OA 101, terminaron en la 540 comunal de Lomas de Zamora. Al caducarse su concesión, aún circulaban allí.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, en sus últimos tiempos
26 comments
13723.jpg
Uno de los escasos "convencionales" con carrocería panorámica2289 viewsSi bien el chasis Mercedes Benz LO-911 ya estaba en retirada cuando comenzaron a fabricarse los primeros modelos protopanorámicos, llegaron a recarrozarse (o a carrozar chasis entregados tardíamente) algunos, con diseños modernos. Fueron muy raros de ver.
Aquí vemos un coche carrozado por Alcorta en 1977 sobre un Mercedes Benz LO-911 de 1971, al servicio de la Compañía Andrade, que lo tenía al servicio de su línea 523. Quedaba realmente raro, el diseño moderno con la trompa antigua chocaban, pero no deja de ser una interesante rareza.
34 comments
14356.jpg
Vieja línea comunal de Lanús2501 viewsEsta es la única foto que conocemos de la vieja empresa local de Lanús llamada Micro Omnibus Tucumán, prestataria de la línea 6, que luego devino en la actual 526 y en la desaparecida línea 189.
Su color era beige muy claro, con franjas y cuerpos de filete en azul o en marrón (hay diferentes versiones y no podemos dar a ninguna por segura).
Tampoco estamos muy seguros de la carrocería que "viste" a este chasis Ford. Agradeceremos alguna precisión, si alguien pudiera brindarla.
10 comments
14358.jpg
Las líneas comunales de T.A.L.E.S.A.2148 viewsCuando se levantaron los servicios tranviarios locales de Lanús, a fines de 1965, Ttes. Aut. Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., los tomó a su cargo con automotores, tal como había hecho previamente con la línea 3. Una vez que se asfaltaron todas las calles de los recorridos tranviarios, fueron sustituidos por los colectivos. El estado de ciertas calles impedía la explotación por otro medio que no fuera el tranviario.
Vemos un coche típico, Bedford con carrocería Serra, con bandera de la línea 524.
La empresa numeró las unidades comunales en la primera centena y las de la 3 en la segunda. Obsérvese la precariedad de la cartelera de destinos.
18 comments
14657.JPG
"Frontalito" tardío, de segunda mano2094 viewsEstas unidades son inconfundibles: fueron los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por A.L.A. en 1983 para la Compañía La Paz, que en la época de la llegada de estas unidades a la empresa solo explotaba la línea 542 comunal, en el partido de Lomas de Zamora.
En los '80 y '90 La Paz renovaba a buen ritmo y las unidades radiadas generalmente tenían aún vida útil suficiente para pasar a otra empresa y continuar activas.
Fue así que una de ellas, a comienzos de los '90, recaló en la línea comunal 544 propiedad de los Velayos, que en aquellos tiempos dividieron las aguas y separaron las líneas que prestaban, 543 y 544, en dos emprendimientos diferentes, aunque ambos eran propiedad de la familia.
17 comments
15574.jpg
Efímera línea comunal de 3 de Febrero2637 viewsTras la caducidad de la línea nacional 183, se le otorgó a Ttes. Villa Ballester su recorrido comunal, al cual se numeró 504 y circuló entre Villa Raffo y Puerta 8. Con el correr del tiempo el piso inicial se modificó.
Los coches circularon con el 504 en el parabrisas, manteniendo el 237 en la cartelera luminosa. Algunos coches adoptaron cartelera intercambiable, pero no nos consta que alguna hayan llevado el 504 arriba en lugar del 237.
Aquí vemos un 1114 El Detalle, de 1979, con el 504 en el parabrisas
31 comments
15818.jpg
Un clásico que rodó por Lanús (III)703 viewsNo hubo otro coche más clásico que este, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, durante los '70. Fue visto en gran parte de las líneas del Area Metropolitana y Lanús no fue la excepción: trabajaba en casi todas las líneas de cualquier jurisdicción que transitaban ese partido y las que no los compraron nuevos, los recibieron usados.
Ese es el caso de este ejemplar al servicio de la línea 520 y su empresa prestataria Micro Omnibus Avenida. Data de 1973 y creemos que fue comprado usado, como gran parte de las unidades que esta compañía tenía en esa época.
Lo vemos en muy buen estado, sin muchos ornamentos pero bien presentado, en el momento que iniciaba su recorrido saliendo de las dársenas de la estación Lanús.
9 comments
15821.jpg
Un moderno 522 de Lanús873 viewsCuando recordamos a la vieja empresa Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús en los '80, lo primero que nos vendrá a la mente serán unidades algo "pasadas de años", pero correctamente mantenidas.
No obstante en 1981 esta empresa sorprendió, al incorporar unos pocos "1114" carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico", no muy corrientes entre las líneas de esa jurisdicción cuando fueron nuevos. Hubo algunos, pero no en todas las comunales de ese partido.
Fueron bastante longevos y convivieron con muchos "redonditos" y usados más antiguos, que conformaban una flota muy interesante.
8 comments
15822.jpg
Línea 524 - Su primer color, heredado de T.A. Lanús Este (II)913 viewsEsta hermosa fotografía, tomada cerca de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, nos permite apreciar en plenitud al esquema de pintura original de Cinco de Agosto S.R.L., la empresa que sucedió a Transportes Automotores Lanús Este en la explotación de la línea 524.
Como se ve, se conservó el esquema de pintura de la prestataria anterior. Es más: este coche bien podría haber trabajado en la línea 3, que tuvo unidades idénticas a esta.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, muy visto por esa zona hasta inicios de los '90 inclusive.
36 comments
15823.jpg
Lanús Este, a mediados de los ´802847 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.
14 comments
15824.jpg
Por Lanús, en los '80...1065 views...aún podíamos cruzarnos con unidades con cierta antigüedad, como esta Cooperativa San Martín de la línea 521, propiedad de Robosar S.R.L. y con nombre de fantasía "Micro Omnibus Tres Sargentos".
Tuvieron varios coches iguales a este, que en algunos casos fueron bastante longevos. Varios arañaron los '90 aún en actividad y es probable que alguno haya llegado a esa década.
Es un Mercedes Benz LO-911 de 1969 ó 1970. Contrasta con el moderno Detalle "Superpanorámico" de 1980 de la línea 526 que vemos detrás.
28 comments
15856.JPG
Cuando la línea 36 "abrió una sucursal" en Lanús1858 viewsEn los últimos tiempos de la línea 527 como línea independiente, llegaron a su flota varios coches llegados desde la línea 36, que fueron sacados a la calle tal cual como llegaron.
Al ser la 527 de un color "amarillo huevo" muy subido, de un tono muy parecido al ocre original de la 36, se aprovechó esa circunstancia y los coches fueron puestos en servicio sin alterar sus colores. Solo se modificaron las leyendas de recorrido. Ni siquiera se pintó la razón social en el lateral.
Como llegaron varios coches desde la 36, la 527 parecía una "sucursal" de la primera. Pero poco después, gran parte del paquete accionario de Transportes Lanús fue adquirido por socios de la empresa El Trébol, por entonces prestataria de la línea 179 nacional, las unidades fueron repintadas con sus colores y este curioso aprovechamiento de colores se perdió.
15 comments
656 files on 44 page(s) 31