009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Uno de los escasos "convencionales" con carrocería panorámica2434 viewsSi bien el chasis Mercedes Benz LO-911 ya estaba en retirada cuando comenzaron a fabricarse los primeros modelos protopanorámicos, llegaron a recarrozarse (o a carrozar chasis entregados tardíamente) algunos, con diseños modernos. Fueron muy raros de ver.
Aquí vemos un coche carrozado por Alcorta en 1977 sobre un Mercedes Benz LO-911 de 1971, al servicio de la Compañía Andrade, que lo tenía al servicio de su línea 523. Quedaba realmente raro, el diseño moderno con la trompa antigua chocaban, pero no deja de ser una interesante rareza.
|
|

Uno de los coches más modernos de Los Altos de Longchamps1660 viewsEsta imagen rescata el recuerdo de uno de los coches de modelo más reciente de la empresa Los Altos de Longchamps, que explotó a la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown haste 1987 ó 1988.
La flota de esta empresa era una de las más variopintas de la zona, en la que se entremezclaban antiquísimos convencionales con semifrontales con cierta antigüedad. Los coches de la década del '80 podían contarse con los dedos de una mano. Y sobraban.
Este A.L.A. de 1972-73 debió haberse destacado de entre gran parte de la flota, compuesta por modelos más anticuados que éste.
|
|

Uno de los últimos Costa Brava de El Halcón1346 viewsA fines de los '70, la entonces pujante empresa El Halcón adquirió muchos colectivos carrozados por Costa Brava de acuerdo a su primer modelo panorámico con frente y culata elaborados en PRFV. Circularon muchos años, pero a fines de los '80 desaparecieron casi todos, sustituidos por unidades más nuevas.
Pero un par sobrevivieron en la línea 580 comunal del partido de Quilmes, en donde se concentraba gran parte de los coches más viejos de esta empresa. Quizás alguno logró llegar operativo al momento del cese de El Halcón y su sustitución por El Nuevo Halcón.
Este ejemplar, con el ventilete del conductor modificado, fue fotografiado cerca de la parada de la estación Quilmes.
|
|

Uno de los últimos convencionales de la Cía. Andrade2709 viewsLa Compañía Andrade mantuvo en servicio un pequeño lote de Mercedes Benz LO-911 hasta la segunda mitad de la década del '80. Aún circulaba alguno en 1987 y a lo mejor alguno logró llegar "vivo" a 1988, aunque no nos consta.
Este coche, carrozado por Alcorta, fue uno de los últimos que circuló. Esta foto, tomada en 1986, nos muestra al coche en su cabecera de estación Lanús, en el momento de partir para dar una nueva vuelta.
|
|

Uno de los últimos Bi-met con desnivel del AMBA791 viewsEste modelo de Carrocerías Bi-met, muy visto en varias ciudades del interior de nuestro país, no tuvo demasiada difusión entre las líneas que operaban en el Area Metropolitana. Los hubo, pero en un porcentaje mucho menor al diseño standard sin desniveles en su techo. Al no ser masiva su distribución, se lo veía como una rareza, variante de la versión normal.
El ejemplar que muestra esta imagen, perteneciente a la empresa Micro Omnibus Avenida de la ciudad de Lanús, tal vez haya sido el último que trabajó en el AMBA. Esta foto se tomó hacia 1998 (no antes) y aún resistía su reemplazo en la línea 520. Detrás vemos otro coche de la misma empresa, pero afectado a la línea 405 provincial.
|
|

Uno de los últimos "frontalitos" carrozados2632 viewsSi observamos la patente de esta unidad de la Compañia La Paz, veremos que es de fines de 1983 o comienzos de 1984, por lo cual es fácil deducir que éste es uno de los últimos vehículos carrozados en "formato frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera.
Fue carrozado por A.L.A. y su frente es similar a los recordados "Urb-ala" de 1982 del Expreso Quilmes. Algunos modelos sobre OF-1214 también lo llevaron.
Aquí lo vemos en la línea 551 de La Paz, poco antes de su radiación definitiva.
|
|

Uno de los últimos "1114" de la San Vicente, ya jubilado2810 viewsEsta foto, tomada recientemente, nos muestra a uno de los últimos Mercedes Benz LO-1114 con los que contó la empresa San Vicente.
Como se alcanza a ver en la bandera, gracias a la suciedad que se pegó en el pegamento del plotter, este coche terminó sus días en la línea 506 comunal de Almirante Brown. Hoy oficia de furgón y conserva casi intacta su librea.
|
|

Uno de los "rejuntados cromáticos" de Puente La Noria2439 viewsLa 533 fue, junto a la 532 y otras líneas efímeras y de menor porte, las que colorearon llamativamente la terminal de Puente La Noria. En ciertos momentos, no había un coche pintado igual al otro.
En esta unidad se nota claramente su origen: el transporte escolar. En un primer momento los coches lucieron uniformes, con una librea que combinaba el blanco, el verde y el rojo, pero luego se implementó el "viva la pepa" y solían verse unidades tan extrañas como la que aquí presentamos.
|
|

Una vuelta por Longchamps a mediados de los '80 (II)1340 viewsNos situamos a espaldas de la estación Longchamps hacia 1985, para ver un show de convencionales que en esos tiempos eran comunes y corrientes en las líneas comunales del partido de Almirante Brown.
En este caso, los "Huevos" de Cooperativa San Martín son mayoría: en primer plano aparece uno del Expreso Esteban Adrogué datado en 1972 y que probablemente haya iniciado su carrera en El Puente. El coche de la empresa Altos de Longchamps que aparece al fondo a la derecha es similar.
Completa la escena otro coche de la línea 501, pero carrozado por San Juan y de diferente color respecto al que está estacionado atrás.
|
|

Una vuelta por Longchamps a mediados de los '801110 viewsEsta imagen es una estampa típica de la mayoría de las líneas comunales del partido de Almirante Brown en la época mencionada en el título. Varias empresas, entre ellas alguna que llega a nuestros días, tenían sus coches baqueteadísimos, bien "atorrantes", pero no dejaban de ser útiles para los habitantes de los barrios alejados de las estaciones del ferrocarril.
El Expreso Rayo de Sol, que por entonces explotaba la línea 510 (base de la actual 515) tenía alrededor de una docena de coches anticuados con una "presentación promedio" como la del "1112" de La Favorita que vemos en esta foto. Había mejores y peores; era una auténtica línea de suburbio.
|
|

Una versión muy peculiar de Carrocerías Supercar3043 viewsSi observamos detenidamente esta unidad, nos daremos cuenta de un extraño detalle: su bandera y la sección fija de las ventanillas son más pequeñas de lo usual, como si el coche fuera más bajo que sus congéneres normales. Y en efecto así era.
Una línea los encargaba especialmente, para poder pasar sin problemas bajo un puente ferroviario. Era la línea porteña 110, que tuvo varias unidades "especiales" fabricadas especialmente bajo pedido.
|
|

Una verdadera "foto incógnita"1816 viewsDesde que nos llegó esta fotografía, que nos muestra a un raro colectivo Ford "recostado en el asfalto" luego de un accidente, son más las incógnitas que no podemos resolver que las certezas que podemos brindar.
Esta línea 18 escapaba a nuestros registros. No sabíamos ni su razón social, ni sus colores ni su evolución histórica, pero nuestros amigos aportaron los datos para saber que estamos ante un auténtico Expreso Llavallol, que con los años se transformó en la empresa Malvinas Argentinas. No sabemos qué carrocería equipa a este coche.
|
|

Una tipografía muy curiosa819 viewsEste cruce de dos unidades de la desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria histórica de las líneas 288 provincial y la 503 comunal del partido de Moreno, nos dio la posibilidad de ver una tipografía muy curiosa y escasamente utilizada durante los '80, con un diseño de letras inusual.
Es rarísima y en alguna medida remite a las antiguas letras "tipo saloon" de las películas del género de western. Las vemos en el frente de un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70.
Acertó a cruzarse con otro ejemplar cuya carrocería no nos queda del todo clara, aunque podría ser un Luna fabricado entre 1970 y 1971 aproximadamente.
|
|

Una perlita en Lanús1039 viewsEntre los aficionados, cuando se comenta sobre una rareza, se suele adjetivarla como "perlita" por costumbre, sin saber muy bien el porqué.
En este caso tenemos una "perlita al cuadrado" que trabajó un breve lapso en la línea 524 comunal de Lanús, en épocas de Cinco de Agosto S.R.L.
Casualmente esta perlita, un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1986 y 1987, llegó desde la empresa La Perlita de Moreno. Circuló un tiempo con el esquema de pintura original, antes de pasar por el chapista. Ese hecho convirtió a esta unidad en una rareza muy poco vista, una "perlita" en nuestra jerga interna.
|
|

Una leyenda que rodó por Merlo938 viewsPodemos compartir docenas de imágenes de este modelo de colectivo tan particular como lo fue el Gnecco "Superamérica" y tal vez siempre tengamos algo que decir sobre él. Fue un modelo tan revolucionario y diferente que aún hoy es llamativo respecto de otros modelos que se fabricaban en la misma época.
El ejemplar que aparece en la imagen pertenece a la tradicional empresa Transportes Unidos de Merlo. Aún no tiene el número de línea (el 500) dispuesto en su bandera, señal de que esta imagen fue tomada antes del 2 de enero de 1969, la fecha en la que lo recibió. Por lo tanto este coche aún no era antiguo cuando se sacó esta foto.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|