009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Prestataria efímera de la línea 570 de Avellaneda1322 viewsLuego de la breve participación de La Colorada en esta línea, el servicio fue cubierto por Transportes San Jorge, que con una flota heterogénea la explotó durante poco tiempo.
Por lo variado de su flota (podíamos encontrarnos con unidades antiguas como ésta, mezcladas con coches que en su momento fueron fabricados para prestar servicios del tipo diferencial y otros de antigüedad media) era más que interesante verla y fotografiarla.
Esta imagen nos muestra a uno de sus coches más antiguos, fabricado por Carrocerías El Diseño en 1979.
La falta de puerta izquierda nos hace suponer que es uno de los que la línea 152 compró nuevos y que luego pasó por las líneas 9 y 271, pero no estamos seguros de estos datos.
|
|

Un Busscar "Urbanus" reconocible de entre todos los demás1278 viewsEs fácil darse cuenta la procedencia de este Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Busscar, al cual vemos al servicio de la línea 501 comunal de Moreno, a cargo de la empresa La Perlita: la línea 105.
Hay detalles que lo hacen fácilmente identificable: el primero es la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, al estilo Carrocerías Bus. Como estas unidades fueron destinadas originalmente al servicio diferencial no la poseían y fue abierta al pasar a trabajar en las prestaciones comunes.
Y el segundo es el minúsculo tamaño de su bandera. La 105 fue la única línea que los trajo con ese elemento tan pequeño.
|
|

Extraño cruce de coche en Micro Omnibus Primera Junta1215 viewsNormalmente, las flotas de las líneas 324 y 583 comunal de Quilmes, en la época en la que se tomó esta fotografía, estaban segregadas una de la otra. El que se asignara un coche de una línea en la otra era algo bastante ocasional. Los cruces eran muy raros de ver.
Esta imagen registró uno de esos cambios temporales y, encima, con un vehículo muy particular: se trata de un OA-101 carrozado por C.N.D. Esta empresa fue la única que encargó uno, cero kilómetro.
Su numeración interna nos indica que era un coche asignado a la línea 324 y que circulaba en la 583 de manera tan provisoria como el cartel indicador de la línea que vemos en el parabrisas.
|
|

Rareza en Monte Grande1089 viewsLos amigos del entonces Expreso Monte Grande supieron tener muchas rarezas en los '70, cuando contaban con coches con bastante antigüedad aunque en correctas condiciones. Y esta foto nos muestra a uno de los más raros de la época.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Magicor en los tempranos '60, que seguramente habrá llegado usado, pero no sabemos de donde. No fueron muy frecuentes de ver sobre este chasis y más raros aún son los testimonios gráficos en colores.
A la derecha vemos otra unidad más antigua, de la segunda mitad de los '50. No distinguimos bien su carrocería, pero: ¿puede ser El Expreso? ¿Qué opinan?
|
|

Clásico Velayos de los '801279 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 se nos presenta como un coche típico de la empresa Velayos Hnos. de mediados de los '80, época que no fue muy buena para esta empresa tan señera.
Un elevado porcentaje de su flota de aquellos tiempos estaba en las condiciones que presenta esta unidad: descuido, suciedad, deterioros sin reparar y antigüedad elevada. Si bien había coches más modernos y mejor cuidados, el aspecto más corriente de presentación es el que vemos en esta foto.
Tiempo después la flota se modernizó y la presentación mejoró muchísimo y llega a nuestros días como una empresa muy pujante y con unidades muy bien mantenidas en general.
|
|

Otro de los Ford "ochentosos" de la General Roca1389 viewsBien sabemos que la recordada General Roca compró un gran lote de unidades fabricadas sobre chasis Ford a comienzos de los '80, que a la larga le salieron demasiado caras: fueron comprados por el Plan Dólar y ocasionaron daños a las finanzas de la empresa. Para colmo, la mayoría fue retirada de servicio demasiado pronto.
En esta oportunidad podemos apreciar un ejemplar carrozado por Supercar en 1980. Tras una breve temporada en las líneas nacionales, la mayoría pasó a las líneas comunales que esta empresa explotaba, en donde circularon hasta mediados de los '80.
Se encuentra al servicio de la línea 540, número que podemos ver a la izquierda del parabrisas. Es raro que no tenga la cartelera como corresponde.
|
|

Rareza que circuló por las calles de Quilmes1122 viewsEs muy raro de por sí ver una foto de la línea 581 comunal del partido de Quilmes, que antes se numeraba 4 y que hacia fines de los '70 pasó a la órbita provincial con el número 263. Los testimonios gráficos de su etapa como 581 son escasos.
Y éste tiene un "plus" de interés, porque el vehículo es realmente extraño. Se trata de un Mercedes Benz L-312 con una rara carrocería que tal vez sea cordobesa. Y es en este punto donde les pedimos una manito.
¿Qué opinan, amigos? ¿Les parece cordobesa o de otro polo diferente? ¿Alguna idea sobre su fabricante? Se parece a los productos de varias carroceras y, por no estar seguros de ninguna, preferimos hacer prudente silencio y esperar a los más duchos en este tema.
|
|

¡A pedido! (V)585 viewsCerramos esta tanda especial con una foto dedicada a Leonardo Martín, que entre otras cosas pidió una foto de líneas antiguas del partido de Lomas de Zamora. Además, Gustavozsur también había pedido algo de la zona, así que resultó favorecido por dos.
Nos remontamos a la historia antigua del partido, a los primeros años de la Compañía Larroque, cuando se llamaba "Micro Larroque" y se identificaba con el número 22.
La unidad es muy antigua, probablemente once asientos. Parecería ser un Chevrolet de 1934 ó 1935, pero este dato no es para nada seguro. Tampoco reconocemos su carrocería. Agradeceremos algún dato certero, para datar correctamente a esta foto.
|
|

Un "bicho raro" en la Tomás Guido de tiempos recientes1295 viewsDe entre todos los productos de El Detalle (OA 101, 105 y 106) que la General Tomás Guido original tuvo en su flota en sus últimos años de independencia, sobresalían varios coches de otras marcas que eran llamativos entre tanto "Omnibus Argentino" que eran absoluta mayoría.
Esta imagen nos presenta un coche que en otras empresas fue común, pero en ésta no: un Mercedes OH-1521 LSB de piso bajo carrozado por Eivar, asignado a la línea 505 comunal del partido de Almirante Brown. Fue llamativo entre tanto OA-101 de segunda generación.
Hubo varios modelos "no corrientes" en esta línea. Tomás Guido concentró allí algunas rarezas, que incluían un par de minibuses sobrevivientes de Transportes Rafael Calzada, la antigua prestataria.
|
|

Rara variante de Carrocerías San Miguel1075 viewsSi bien el modelo del coche en sí no es novedoso en su morfología general, porque era el mismo diseño con el que San Miguel arrancó su producción en 1978, la unidad de la foto tiene un detalle que lo hace diferente: sus ventanillas.
Desde un inicio se equipó a los productos de esta firma con ventanillas divididas en tres paños, pero en 1982 resolvieron reemplazarlas por otras que tenían solo dos. Se utilizaron durante el año mencionado y parte del siguiente.
Por su número de patente, el coche de la foto data de 1983. Pertenece a la desaparecida empresa Mariano Moreno del partido homónimo y circulaba en su línea 503.
|
|

Otro 532 multicolor, y van...1148 viewsQuizás la línea 532 de Puente La Noria haya sido la fuente de curiosidades más prolífica en tiempos recientes. Cada coche merecía ser fotografiado, por la falta de uniformidad de colores y, en algunos casos, por las modificaciones exteriores a las que se los sometía.
Este "1114" carrozado por La Favorita en 1988 conserva inalterados los colores de la última línea que lo tuvo en su flota: la 723 comunal de Tigre, cuando era explotada por la prestataria original, la recordada El Recreo.
Lo vemos intacto, con solo las leyendas de razón social y recorrido suprimidas. Desconocemos cual era la empresa a cargo de la 532, en ese momento.
|
|

Línea 527 - Uno de sus coches más modernos bajo Empresa General Roca1419 viewsMientras la desaparecida Empresa General Roca tuvo a su cargo los servicios de la línea 527 comunal de Lanús, no le destinó coches muy modernos. La mantuvo con un lote de vehículos anticuados, matizados con alguno que otro de modelo más reciente. La mayoría de sus coches, hacia mediados de los '80, era bastante viejo.
Tal vez éste fue uno de los pocos que fue fabricado en la segunda mitad de los '70, más exactamente en 1976. Era de factura propia y su diseño ya estaba "pasado de moda" cuando se lo fabricó, mientras otras carroceras producían modelos panorámicos (algo que tal vez la 527, en manos de la Roca, no llegó a tener)
|
|

Línea 527 - Impecable recuerdo de su etapa bajo la General Roca1420 viewsEsta foto sirve para rememorar la "media normal" de unidades de la línea 527 comunal de Lanús en manos de Empresa General Roca en la primera mitad de los '80. Muchas habían sido carrozadas por la propia empresa en sus talleres propios y la mayor parte de las asignadas a la 527 eran convencionales (aunque había algunos semifrontales y productos de otras carroceras que matizaban un poco la monotonía de los vehículos como el de la foto)
El detalle interesante es su numeración interna: la adoptaron luego de la caducidad de la línea 27 nacional, así que es probable que varios coches (éste, sin ir más lejos) hayan llegado desde la 27 cuando dejó de circular.
|
|

La General Roca y sus coches viejos con esquema nuevo1403 viewsEn los tempranísimos '90, la empresa General Roca decidió renovar su esquema de pintura y diseñaron el que aparece en esta foto, que agregaba el azul a los tradicionales amarillo y rojo que la habían acompañado toda su vida.
Primero se aplicó a los coches nuevos que se incorporaban y luego se traspasó al resto de sus unidades, a excepción de las más antiguas tipo "redondito" o "protopanorámicos"
Este "1114" carrozado por Alcorta de la 540 nos sirve para recordar este esquema en coches antiguos. No quedaba feo.
Detrás, aparece un "Mitre '80" de la línea 550, por entonces explotada por el Expreso Zamora.
|
|

Día temático 60 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (III)1126 viewsVayamos a la zona sur, exactamente al partido de Esteban Echeverría. Allí nos encontraremos con la línea 502 de la empresa con el mismo nombre del municipio que concedió la línea de la foto, la 502.
Históricamente perteneció al Expreso Comandante Espora y la "Triple E" la tomó a fines de los '80, tras una efímera prestación desarrollada por la Empresa Monte Grande.
Hoy día esta línea no trabaja con este número. Su heredera es la 518, que también es del Expreso Esteban Echeverría pero bajo su subsidiaria Expreso José María Ezeiza.
Vale recordarla con un coche raro de ver, con carrocería D.I.C. "Visión" de mediados de los '70. Esta empresa tuvo varios, de diferentes modelos y tamaños, que trabajaron tanto en esta línea como en la 306.
|
|
665 files on 45 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
|