busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117044.JPG
Día temático 103 - Bellezas para admirar (VI)833 viewsEl Gran Buenos Aires casi siempre estuvo lleno de unidades en estado superlativo. Cuando se prohibió el fileteado en las líneas nacionales, en el Conurbano se continuó con la vieja y vistosa costumbre que en Buenos Aires no se hacía.
En tiempos recientes los coches vistosos se multiplicaron y nos podemos encontrar con coches como este, en estado impecable.
Micro Omnibus Primera Junta fue una de las empresas en las que se "puso de moda" esta tendencia y nos ofrecía varios coches en estas condiciones. En este caso es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus de la famosa "serie AFI" seguramente llegado desde Santa Fe.
8 comments
117043.jpg
Longevo Alcorta en Monte Grande485 viewsEl año de fabricación de este colectivo carrozado por Alcorta es inconfundible: 1976. Fue en ese año que salió el primer modelo con ventanillas asimétricas que aún no eran muy amplias y corresponde al coche retratado. El modelo cambió entre fines de 1976 e inicios de 1977, cuando salieron los primeros ejemplares de la siguiente versión, con aberturas más grandes y divididas en tres partes.
Es evidente que la Empresa Monte Grande, la dueña de este simpático cochecito, lo amortizó con creces: esa publicidad exterior de pequeño tamaño se colocó en los tempranos '90, cuando ya tenía 15 años como mínimo. Duró bastante y, como vemos, en buenas condiciones.
6 comments
117003.jpg
Detalles curiosos451 viewsA veces las fotos presentan detalles que despiertan curiosidad, por ser generalmente infrecuentes. En este caso vemos los destinos de la bandera invertidos, algo que en algunas líneas era imposible de encontrar. Por ejemplo: ¿Alguna vez alguien recuerda haber visto un 60 con los destinos "Tigre Hotel - Constitución"? Por nuestra parte no sabemos de ninguno, era algo normal detallarlo al revés de como lo escribimos, pero en otras líneas no eran tan prolijos.
Vaya a saberse el motivo de la inversión de los destinos en estos Bedford de la línea 10, base de la actual 520 de Lanús. El más cercano es La Carrocera del Sud. ¿Alguien distingue al otro?
5 comments
116905.jpg
Depósito de recuerdos (V)510 viewsHoy nos proponemos rememorar a las viejas líneas comunales del partido de Lanús. Para ello es propicio este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 520 Micro Omnibus Avenida, que cuenta con el esquema de pintura con techo rojo que remite a la época en la que estaba dividida con la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, cuyas unidades tenían el techo blanco.
Este municipio es riquísimo en historia de servicios comunales desde el mismo momento de su secesión del partido de Avellaneda. Los invitamos a dejar sus recuerdos en los comentarios, que suponemos serán muchos y entrañables.
8 comments
116878.jpg
Otro 532 multicolor, y van... (III)688 viewsSi nos lo propusiéramos, podríamos publicar fotos de esta línea, la recordada 532 de Puente La Noria, durante días y días. La mayoría de sus unidades, salvo en algunos espacios temporales determinados, trabajaron con los colores de sus dueñas anteriores, a veces algo modificados (y en otras, hasta con las razones sociales del propietario anterior).
Esta imagen fue tomada en la época en la que se la identificó como Juan Manuel de Rosas (por eso esa sigla en el lateral). Este viejo y descascarado "1114" carrozado por A.L.A. en 1984 aún tiene de fondo el esquema de la línea 318, pero algo modificado. Detalle llamativo: este colectivo trabajó en la zona de Puente La Noria en ambas líneas, con el mismo color.
6 comments
116793.jpg
Una foto que nos llamó la atención694 viewsMuchos recuerdan a la línea 532 comunal de Lomas de Zamora, iniciada de manera irregular y merecedora de muchas fotos en este espacio. Cuando se la regularizó, pasó a manos de la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Expreso Esteban Echeverría, la famosa y tradicional "Triple E".
Pero, tiempo atrás, esta concesión no se renovó y sus recorridos fueron repartidos entre Yitos y el Grupo Autobuses. Se integraron a líneas preexistentes y este número desapareció.
Pero hace muy poco nos hicieron llegar esta foto, de un Puma corto con este número en el frente. Suponemos que no trabajó en la etapa previa a EEE/EJME. ¿Entonces...? ¿Alguien sabe algo?
6 comments
116756.jpeg
Una estampa "bien de barrio"450 viewsHubo un tiempo en que los vehículos que circulaban en barrios alejados del conurbano tenían una presencia típica, que no era mala en absoluto pero que demostraba que debían circular a veces por calles no tan amigables y que, además, sus responsables no tenían disponible dinero para reparaciones pequeñas de chapa y pintura que dejaban multiplicar en su carrocería antes de enviarlo al taller.
Este Bedford D 5 de 1957 carrozado por Mitre del entonces Expreso Monte Grande tiene ese aspecto "bien barrial", con múltiples detalles en el lateral, la tapa levantada, la pintura que no brilla y los signos de desgaste. Era algo típico que no impedía que presten buenos servicios.
6 comments
116720.jpg
Increíble foto quilmeña597 viewsSi bien se conocen muchas fotos de la empresa 25 de Mayo, la prestataria original de la línea 580 comunal del partido de Quilmes, antes 7, esta es la primera que recibimos que la muestra en colores. Es algo destacable y hasta el momento nunca visto.
Del coche no se ve mucho, pero de destaca la cartelera y por sobre todo los colores, que por primera vez podemos ver. También alcanza para determinar que se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre fines de los '60 y los tempranos '70.
Sus colores eran verde, rojo y plateado.
8 comments
116690.JPG
Rareza que circuló por Lomas de Zamora1006 viewsEstamos ante un coche muy raro que llegó usado al desaparecido Expreso Zamora, prestataria histórica de la línea 550 comunal del partido de Lomas de Zamora, que hace unos años fue tomada por el Grupo Autobuses. Hoy, esta empresa y sus colores son recuerdo.
Se reconoce su carrocería: es San Juan, de una variante muy poco vista. Las formas de su frente, con parabrisas planos, nos dice que fue fabricado para enfrentar caminos de ripio. También tiene una rara disposición de las ventanillas, cinco en el salón en lugar de las cuatro usuales más una sexta que reemplaza a la puerta. Tal vez, la empresa que lo compró nuevo era interurbana y recorría rutas difíciles.
25 comments
116645.jpg
Un Alasa, en Lanús708 viewsEl origen de esta unidad de la línea 526 comunal de Lanús es Alasa, la carrocera que, luego de unos años de cierre, sustituyó por pocos años a la legendaria firma A.L.A. En este caso es de 1994 y fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1316.
Aquí vemos a este ejemplar enterito, bien repintado y con solo algunos "bollos" en su paragolpes, algo bastante normal, tomando pasajeros para iniciar su recorrido en la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Posee el esquema de pintura tradicional de la empresa, muy parecido al histórico de la 151 nacional.
19 comments
116636.jpg
Línea 524 - Sus últimos tiempos independientes709 viewsEste fue uno de los últimos (o tal vez el último) coches que ingresaron a la flota de la línea 524 comunal de Lanús en épocas de la empresa 5 de Agosto, la prestataria que operó la línea desde su secesión de Transportes Automotores Lanús Este.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar, que tal vez haya sido incorporada por los socios de Micro Omnibus 45 S.A. antes de su absorción definitiva. Esto es solo una sospecha: realmente no nos consta.
Se mantienen los colores originales y hasta su logotipo, pero los cortes fueron simplificados. Una mitad verde, la otra rojiza y el negro para ventanillas y puertas. Adiós franjas y demás.
8 comments
116590.jpg
Recuerdo "setentoso" de Monte Grande560 viewsEsta foto nos hace retroceder a la ciudad de Monte Grande de los '70 y '80, cuando circulaban por sus calles colectivos como este, fabricados por la carrocera San Juan. Esta empresa tuvo algunos ejemplares de este modelo y de otros fabricados antes y después que el de esta foto, con leves variantes estilísticas.
La unidad de la foto data de 1971 ó 1972. Obsérvese que aún tiene las luces insignia sobre la bandera, un clásico de esta empresa. Se los incorporó tanto sobre chasis semifrontales como convencionales, que ingresaron activos a los '80. Los últimos se retiraron de servicio hacia 1984, aproximadamente.
3 comments
116506.jpg
La línea comunal quilmeña más joven719 viewsEl partido de Quilmes, lugar de nacimiento de muchas empresas de transporte emblemáticas, tiene el privilegio de ser una de las que, en tiempos recientes, creó una línea nueva. En este caso, recibió el número 586.
Si bien el recorrido es preexistente (desciende de otro sin número identificatorio que fue prestado por una empresa llamada San Jorge) el número nunca se había utilizado hasta este momento. El más alto era el 585, que tampoco es muy antiguo que digamos.
Es prestada por la Compañía de Omnibus 25 de Mayo. Obsérvese que este coche lleva el número correcto en la cartelera y el tradicional 278 en los laterales.
9 comments
116486.jpeg
Línea comunal de Almirante Brown poco fotografiada773 viewsEl partido de Almirante Brown fue prolífico en líneas comunales pequeñas, de pocos coches y escasa vida. De algunas hay varias fotos y de otras no; por eso alegra la aparición de imágenes que nos permitan recordarlas.
La 511 es una de las líneas de la que no se conoce mucho material. Inició en 1982 como Expreso Burzaco, con un recorrido entre Burzaco y Ministro Rivadavia, después alargado a Solano.
Es casi seguro que cuando se tomó esta foto la 511 ya perteneciera al Expreso Solano. Se lee este destino en la bandera. El coche es un Mercedes Benz semifrontal cuya carrocería no pudimos identificar. Se parece a varias, pero no nos decidimos por ninguna, Parece tener el color de la 741 EPELSA.
7 comments
116485.jpeg
Interesante revoltijo "ochentoso" de empresas de la zona sur390 viewsNo sabemos en qué circunstancias se tomó esta imagen, pero lo que sí sabemos es que fue tomada de mediados de los '80 hacia atrás por algunos detalles. Por ejemplo, el "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 160 que vemos cortado a la derecha aún tiene la razón social en letra gótica, que comenzó a reemplazarse gradualmente por un logotipo entre 1983 y 1984.
El convencional que aparece atrás es el más raro porque pertenece al Expreso Esteban Adrogué, que explotó a la línea 506 de Almirante Brown hasta la segunda mitad de los '80. Su carrocería es San Juan.
14 comments
801 files on 54 page(s) 26