009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los primeros tiempos de Kolocías1098 viewsTras la caída de la legendaria General Roca, varias empresas asociadas formaron Kolocías para explotar la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. La primera flota estuvo compuesta por coches descartados de las compañías integrantes del pool, más algunos recuperados de la prestataria anterior.
La mayoría de los que aportó Plaza provenían de Mayo S.A.T.A. y por eso les dio su color. La unidad de la foto fue una de las excepciones, porque llegó desde Plaza y se nota en sus colores, que se "remendaron" para que se pareciera al original de Mayo.
En este Indio llegado desde la línea 61 vemos aún el techo rojo y el cuerpo de filete de ventanillas de Plaza, mezclados con la doble franja blanca y azul de Mayo.
|
|

Rara variante de Carrocerías C.E.A.P.1015 viewsEntre 1979 y 1980, C.E.A.P. fabricó un lote de unidades con ventanillas divididas en dos paños en lugar de los tres acostumbrados. Lo raro es que a la par continuó la producción del modelo más conocido y por eso siempre nos llamó la atención esta variante.
Hubo coches como este, sobre Mercedes Benz LO-1114 y unos pocos "frontalitos" OC-1214, vistos principalmente en las líneas 168 y 188. La imagen nos muestra un ejemplar que recaló en Lomas de Zamora seguramente usado, de la más que señera Compañía Velayos Hnos. al servicio de la línea 543. Estaba fijo en ella: su flota se había dividido en dos partes y los coches dejaron de rotar entre las dos líneas a su cargo.
|
|

Dos empresas legendarias del oeste1079 viewsTanto Transportes Unidos de Merlo como Transporte del Oeste son dos empresas pioneras del oeste del Area Metropolitana. Cada una en su jurisdicción se posicionaron como referentes, aunque ya sabemos cómo terminó la vieja "TDO", atravesando todo tipo de desgracias.
Esta foto nos remite a tiempos en las que ambas empresas coexistieron y sus recorridos se cruzaban, dando la posibilidad de lograr fotos como esta. En primer plano tenemos un "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1986 al servicio de la línea 500 de la "TUM", su recorrido inicial. Detrás, aparece uno de los iconos de Transporte del Oeste en los '90, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus.
|
|

Añejo recuerdo de la 506 de Almirante Brown856 viewsEsta hermosa foto nos fue enviada por uno de los socios fundadores del Expreso Esteban Adrogué, la primera prestataria de la línea 506 del partido de Almirante Brown. Es probable que sea uno de los coches con los que se iniciaron los servicios, en los tempranos '70.
La unidad se ve prolijita y "normal" para una línea comunal barrial de aquellos tiempos, con ciertas señales de "recorrido sacrificado" por calles no muy amigables.
Dudamos con su carrocería, que nuestros amigos confirmaron como un producto de Braje Hnos.
|
|

Línea 506 - Fantástico testimonio en colores1018 viewsEsta fantástica imagen fue aportada por uno de los socios fundadores del Expreso Esteban Adrogué. Nos muestra a uno de los coches que probablemente fue uno de los que inauguraron la línea, allá por los tempranos '70. Si no fue en efecto uno de ellos, se incorporó poco después del inicio de sus servicios.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. Su luz insignia sobre la bandera nos indica que llegó desde una línea con largo recorrido, que en este caso podría ser el Expreso Lomas, que tuvo varios coches exactamente iguales a este.
|
|

Día temático 91 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XV)825 viewsAhora nos vamos a la zona sur, vía Temperley, para detenernos en Lanús y encontrarnos con esta belleza tan característica de ese lado del Gran Buenos Aires, fabricada en Lomas de Zamora por Carrocerías Velox.
Lo vemos al servicio de la línea 520, tal vez aún dividida en dos empresas: la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste (posible propietaria del coche de la foto) y Micro Omnibus Avenida, que fue la que finalmente subsistió.
Los coches de C.O.T.L.O. solían distinguirse con un logotipo, que asoma detrás del personaje parado junto a la puerta. Pero algunos coches de M.O.A. también lo tuvieron y por eso dudamos.
|
|

El comienzo de la secesión de la línea 5531197 viewsLa génesis de la actual línea 553 comunal de Lomas de Zamora se dio en la segunda mitad de los '90, cuando el antiguo ramal "E" de la línea 540 se separó, porque el Grupo Plaza dividió sus intereses dentro de la empresa Kolocías y "se cortó sola" respecto de las demás empresas que la integraban. De un lado quedaron la Compañía La Paz y Micro Omnibus Mitre con la 540 y Plaza con la 553.
Para acostumbrar a la gente, las primeras semanas se exhibieron los dos números en su frente: el 540 en la cartelera y el 553 en un pequeño cartel en el parabrisas, junto a la letra del ramal. Así circularon un tiempo, hasta que el nuevo número se trasladó al indicador principal.
|
|

Otro viejo recuerdo del partido de Moreno792 viewsEl partido de Moreno supo ser muy rico en lo que a líneas comunales se refiere y a empresas prestatarias, que hoy casi se han olvidado. Se conocen muchas, pero hay pocas fotos que las recuerden o directamente no hemos encontrado ninguna, al menos hasta el momento.
De la que por suerte hay varios registros gráficos es de la empresa La Aurora, prestataria de la línea 500 que llegó activa a mediados de los '70. Antes de 1969 llevaba el número 4.
Esta interesante imagen nos muestra a un viejo Mercedes Benz L-312. Su carrocería es El Cóndor, fabricada en la segunda mitad de los '50. Es probable que la foto se haya tomado en la temporada invernal: eso parece indicar la presencia de fundas en su parrilla y ventilaciones laterales del capot.
|
|

Empresa quilmeña poco conocida584 viewsMicro Omnibus Villa Urquizú fue la prestataria inicial de la línea comunal número 13 en el partido de Quilmes, que inició con un recorrido entre la estación Bernal y el barrio La Cañada, en Bernal Oeste.
Con los años alargó por ambos extremos. Uno llegó a la estación Quilmes y el otro a Azul y Avenida Mitre, lindante con el partido de Avellaneda. En 1969 se renumeró como 583 y en manos de otra empresa su recorrido se internó en Avellaneda. Por lo tanto pasó a la jurisdicción provincial bajo el número 370.
Su carrocería fue fabricada por la Cooperativa San Martín. Su chasis es Ford Hércules, de los tempranos '50.
|
|

Belleza que trabajó en Merlo784 viewsNo hay otro calificativo para este modelo de Carrocerías A.L.A., cuya producción se inició en 1977 y se mantuvo con algunas modificaciones hasta 1984. Cualquier color le quedaba bien. Hasta se dio el lujo de resaltar esquemas no muy vistosos gracias a sus bellas líneas estilísticas.
Esta imagen nos lleva al partido de Merlo, de donde es oriunda esta empresa que incorporó varias unidades como esta y de algunas otras variantes con leves diferencias.
Este ejemplar fue fabricado entre 1978 y 1980. Lo vemos con el número 500 en su bandera, que era la línea en la que estaba fijo pese a tener cartelera intercambiable.
|
|

Día temático 96 - Carrocerías poco vistas (II)895 viewsEste modelo de Futura fue muy visto en la zona norte gracias a la línea 60, que adquirió muchas unidades iguales a esta cero kilómetro, pero llegó a otros puntos cardinales del Area Metropolitana mucho después, cuando Micro Omnibus Norte comenzó a sustituirlos y se revendieron a empresas más humildes.
Sin ir más lejos, esta unidad llegó a Empresa de Transportes Del Sur desde la 60. Su patente así lo indica. Lo llamativo de este modelo es que tenía cinco ventanillas del lado izquierdo, en lugar de las cuatro habituales que se colocaban en todos los diseños contemporáneos.
|
|

Belleza que trabajó en Lanús857 viewsLos últimos tiempos de la línea 522 comunal de Lanús en manos de la Empresa Villa Mauricio fueron contradictorios: podíamos cruzarnos con algún coche sin repintar, aún con los colores de su dueña anterior, otros pintados así nomás sin mucho respeto a los colores distintivos oficiales y otros como este, que da gusto ver y admirar.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1983, que luce un corte muy poco visto, con logotipo novedoso incluido. Además está en muy buenas condiciones generales, pese a que se ve algo deslucido por la falta de la taza en la rueda delantera.
No obstante ciertos detalles como el paragolpes cromado inmaculado y sus incipientes filetes dejan en claro que fue un coche muy "mimado"
|
|

¡Aún sobrevive!831 viewsHay numerosas sorpresas por descubrir a lo ancho y a lo largo de nuestro País. En muchos lugares aguardan ser descubiertos viejos vehículos que asombrosamente sobrevivieron al paso de los años.
Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna en 1966 está en un terreno cercano a la ciudad chubutense de Trelew. Aún mantiene los colores de la última empresa para la cual trabajó, el Expreso Monte Grande y su línea 501.
Sorprende verlo aún con sus viejos colores. Podemos inferir que fue retirado de servicio hacia 1980, así que hace al menos ¡cuarenta años! que los mantiene.
|
|

Me lo gané en una rifa...816 viewsA fines de los '70 se inició un nutrido intercambio comercial entre Transporte del Oeste y la carrocera Bi-met. Si bien no fue de grandes cantidades como sí sucedió, por ejemplo, con El Detalle en los tempranos '80, alcanzó para que a cada rato podamos cruzarnos con algún ejemplar en casi todas sus líneas.
El caso de este coche es especial: fue el premio que se asignó a una rifa... Creer o reventar, esta unidad, que fue única en esta empresa, llegó gracias a un sorteo. Increíble...
El ganador lo llevó a la línea 503 comunal del partido de Merlo, en donde circuló con el número interno 411. Es muy probable que este haya sido el primer ejemplar fabricado por Bi-met en Transporte del Oeste.
|
|

Los aportes a la flota de Kolocías956 viewsSabemos que la empresa Kolocías, formada luego de la caída de la Empresa General Roca para tomar la linea 540 comunal de Lomas de Zamora, fue formada por varias empresas: el Grupo Plaza, Micro Omnibus Mitre y la Compañía La Paz como principales accionistas.
Cada empresa aportó unidades para garantizar los servicios, más algunas cedidas por la concesionaria de El Detalle de las retenidas a la anterior prestataria.
Este "Frontalito" carrozado por A.L.A. deja en claro la empresa que lo aportó: la Compañía La Paz, que tuvo muchos coches como este en su flota. Al momento de tomar la 540 ya eran bastante antiguos, pero "tiraron" un tiempo.
|
|
665 files on 45 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
24 |  |
 |
 |
 |
 |
|